Está en la página 1de 2

Lomas de Zamora, 17 de Marzo de 2023

Estimados y estimadas estudiantes

Bienvenidos/Bienvenidas a este nuevo año de cursada.

Nos ha tocado iniciar en un marco con algunas dificultades ligadas a la realidad que
atravesamos por altas temperaturas, y por problemas con suministro de servicios, etc. Pero
parte de los aprendizajes tiene que ver precisamente con poder sobreponernos a las
adversidades y no perder de vista nuestras metas, nuestro propio crecimiento y proceso de
aprendizaje.

La pandemia por covid-19 nos permitió en parte profundizar el uso de las nuevas tecnologías
y poder comunicarnos y compartir materiales por esta plataforma, así que aprovecharemos
esta instancia para avanzar en este mes de marzo que trae consigo una fecha muy especial,
motivo por el cual no tendremos clase el 24/03, pero sí abordaremos algunas reflexiones en
torno a la fecha y la asignatura que nos compete ligada a la investigación, la ciencia y la salud.

En el marco de los 40 años de Democracia, y tomando como una oportunidad la fecha del
calendario educativo ligada al 24 de Marzo, los y las invito a reflexionar sobre CIENCIA Y
DEMOCRACIA.

En esta oportunidad les aporto un link para que recuerden el por qué de la relevancia de esta
fecha, se trata del portal oficial educ.ar

https://www.educ.ar/recursos/158191/24-de-marzo-dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-
y-la-ju

Y para que reflexionemos en clase, les dejo materiales para que conozcan, aportes de la
ciencia a la memoria y a la justicia.

1)EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE

Van a conocer qué hace este importante equipo, su laboratorio y la relevancia de las muestras
de sangre que actualmente siguen tomando.

2) INDICE DE ABUELIDAD, aporte de la ciencia al reconocimiento de nietos/as por “Abuelas


de Plaza de Mayo” de nuestro país y la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos. Al
respecto les comparto el libro publicado por las Abuelas, desde ya no deben leerlo todo, salvo
que les interese, por supuesto. Nuestra reflexión aúlica se va a centrar en el aporte de la ciencia
propiamente dicha.

ACLARACIÓN: Ninguno de estos materiales es obligatorio respecto de los contenidos que


próximamente abordaremos en la asignatura, pero nos permiten iniciar reflexiones situadas
respecto de la importancia de la ciencia, la ética, y el contexto en el cual se desarrolla, por otra
parte nos da una real dimensión de la relevancia social de la ciencia, la investigación y los
hechos -en este caso- de nuestra historia reciente.

Les dejo el material para que puedan conocerlo, y nos vemos próximamente en el espacio del
aula presencial.

Saludos cordiales

Prof. Natalia V. Baigorria

También podría gustarte