Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES


ARAGÓN

PRODUCTO ACTIVIDAD 4. Infografía

Alumnos:
- Lilí Beltrán José Emiliano
- Navarrete León Sofía Lucía
- Ramírez Ríos José Iván
- Vázquez Reyes Luis Fernando
Grupo: 1507
Materia: Administración de Proyectos
Profesora: Ana Claudia Reyes Cruz
TOLERANCIA
Significa el respeto a las ideas,
creencias o prácticas de los demás cuando son
diferentes o contrarias a las propias, así como el
reconocimiento, la aceptación y el aprecio al pluralismo
cultural, a las formas de expresión y a los
derechos humanos de los demás.

En el Ámbito personal
Implica un discernimiento individual para respetar
y aceptar las diferencias raciales, políticas,
sexuales y sociales de los demás. Asimismo, la
tolerancia se encuentra estrechamente ligada al
deber que tiene toda persona de respetar los
derechos humanos de las otras personas.

Familia y amigos
Va de la mano con el respeto, significa
tomar en serio el pensamiento del otro:
discutir, debatir con él sin agredirlo, sin
ofenderlo, sin intimidarlo, sin
desacreditar su punto de vista, sin
aprovechar los errores que cometa o los
malos ejemplos que presente.

En el ÁMBITO PROFESIONAL
El trabajo en equipo es vital en este ámbito. La
tolerancia como parte del trabajo en equipo,
implica respetar e intentar llegar a acuerdos siendo
tan objetivos como sea posible en cuanto a los
objetivos de equipo.

Evitando la intolerancia
La acción de promover la opinión y la
participación de la gente no solo contribuye
a encontrar soluciones más rápido y
eficazmente sino que además genera un
alto nivel de compromiso hacia las tareas y
hacia la empresa.

En el ÁMBITO EMPRESARIAL
El punto anterior nos lleva a este ámbito. La
tolerancia permite resolver conflictos con
inteligencia y asertividad. Un colaborador tolerante
es capaz de escuchar y comunicarse con sus
colegas sin alterarse. Incluso puede negociar con
ellos para que las diferencias no se conviertan en
conflictos.

También podría gustarte