Está en la página 1de 132

Todos a Leer y Escribir

Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia.
Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.com WhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó
“ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Comprendiendo
Cuadernillo para alfabetizar
JÓVENES o ADULTOS
Versión para maestros
Con RECUERDÓFONO y tutoriales.

Herramienta para la Gestión del Trabajo de Enseñanza Masiva


con seguimiento Individualizado, presencial, semipresencial a
distancia o virtual. Lectura, Escritura, Comprensión,
Conciencias Lingüística: fonológica, grafémica, léxica. Funciones
Ejecutivas en función de la Enseñanza, con monitoreo de los
aprendizajes, de las Correspondencias entre sonidos y letras del
alfabeto en sus 4 tipos de formas.
Prof. Sofía Elena Garzón
Diseño de la portada María Agostina Curia
Dibujos realizados por la autora o transformados de google free y con copyright free.

Página 1
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia.
Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.com WhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó
“ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

RECUERDÓFONO principiantes:
Un juego interactivo hecho de papel, muy útil para combinar
con cualquier metodología al alfabetizar. Tiene niveles
progresivos para ejercitar las funciones ejecutivas de las
correspondencias, funciones primitivas involucradas en la
lectura y en la escritura.

Jugando con el RECUERDÓFONO paso a paso


Página 2
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia.
Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.com WhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó
“ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

https://www.youtube.com/watch?v=hxV_bk2Fhc0&t=456s
https://www.youtube.com/watch?v=nr5hNS0IsY0

RECUERDÓFONO demostración de jugadores jugando


https://www.youtube.com/watch?v=rUShBqFfNEE
https://www.youtube.com/shorts/LWjJgfWrIAA
https://www.youtube.com/shorts/whJx17AnioU
https://www.youtube.com/shorts/u6IgIe-MxX4
https://www.youtube.com/shorts/9EkhjCaamwQ
https://www.youtube.com/shorts/Gjz1xuobDg8

RECUERDÓFONO demostración de formas, tamaños y presentaciones.


https://www.youtube.com/shorts/CJ0f8EYZFbw

RECUERDÓFONO herramienta útil para cualquier metodología de enseñanza


de correspondencias
https://www.youtube.com/watch?v=RaxNzFuz3cY&t=611s
https://www.youtube.com/watch?v=6oBg9vu1GRI
https://www.youtube.com/watch?v=oKNR2T3All4
https://www.youtube.com/watch?v=RaxNzFuz3cY&t=193s

RECUERDÓFONO y jugar a escribir de verdad LOS DICTADOS


https://www.youtube.com/watch?v=vaUzqo79bqo
https://www.youtube.com/watch?v=IHoH5Vzqp9g
https://www.youtube.com/watch?v=8cz8ir5lJDM

Creación del RECUERDÓFONO y conceptos básicos


https://www.youtube.com/watch?v=Fa6MUWDb324&t=11s
https://www.youtube.com/watch?v=BnVzI6oH9y8&t=53s
https://www.youtube.com/watch?v=c_Ghn-EiP7c&t=2s

Contenidos conceptuales para alfabetizar y funciones ejecutivas


https://www.youtube.com/watch?v=EKhUBWVf-GI
https://www.youtube.com/watch?v=KZyT09hlx1w
https://www.youtube.com/watch?v=hSkQHPOHPUw

Bolsillero de vocales y funciones ejecutivas


https://www.youtube.com/watch?v=O4Gv0vuDAwo&t=9s
https://www.youtube.com/watch?v=UEEDp4DVVsc
Página 3
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia.
Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.com WhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó
“ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

EL AULA – Incumbencia - objeto de estudio – construcción del conocimiento


https://www.youtube.com/watch?v=p4lREbCv9ew
https://www.youtube.com/watch?v=5kA-yJ-BvjY
https://www.youtube.com/watch?v=0jK95BY4tyc
https://www.youtube.com/watch?v=fjRkdNLVC9k

RUTINA DE ARRANQUE DIARIA – RUTINA DE PENSAMIENTO


https://www.youtube.com/watch?v=jC_1KJOjQzU

COMPRENSIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=nl1UDZV-DXI

Reportajes locales e internacionales


https://www.youtube.com/watch?v=9MuFvflJYp8
https://www.youtube.com/watch?v=F1_YmLHJnIw

Página 4
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia.
Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.com WhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó
“ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 5
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia.
Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.com WhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó
“ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 6
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Estimados maestros antes de comenzar

A continuación fotocopiable como el de los alumnos pero con tutoriales


Página 7
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 8
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 9
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 10
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 11
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 12
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 13
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 14
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 15
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

tutorial

Página 16
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 17
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 18
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 19
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 20
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 21
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 22
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 23
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 24
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 25
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 26
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 27
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 28
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 29
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 30
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 31
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 32
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 33
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 34
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 35
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 36
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 37
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 38
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 39
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 40
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 41
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Desafío “Todos a Leer y Escribir”auto dictado de vocales


La propuesta desafío es para “los que enseñan” y desde ellos para “los que aprenden” por igual. Quien enseña comienza a organizar el
evento con anticipación les propone a “los que aprenden” que se preparen para el desafío de completar sin usar el RECUERDÓFONO que está a
la vista para recordar y completar.
Si alguno de “los que aprenden” faltó a clases el día del aviso y está presente el día del desafío, quien enseña deberá desplegar estrategias
para compensar y evitar estresar o indisponer al que aprende, por ejemplo: usar esa instancia como otro ensayo, pero si lo resolvió bien tomarlo
como desafío resuelto porque el hecho de que el que aprende haya podido resolver sin previo aviso habla bien de quien enseña. Otra alternativa
es darle más tiempo para responder de manera individual, asignarle algún compañerito tutor avanzado que “ayude SIN RESOLVER”, todas las
estrategias deben invitar a trabajar sin presiones y como pueda, a trabajar hasta donde llegue en cada momento que pueda pero hasta terminar.
Para el que enseña el desafío es hacer de este evento una propuesta de juego, como la invitación a una fiesta a la que todos deseen asistir,
un juego que se puede jugar cuantas veces necesite para aprender a jugarlo, es decir resolver el mismo grupo de ejercicios varias veces si lo
necesita “él que aprende”. O bien jugarlo en el tiempo que “él que aprende” necesite para hacerlo porque el desafío consiste en responder todo y
además acertadamente hasta lograr un nivel de acreditación, es decir, el 65% de lo propuesto.
Para lograr este desafío “él que aprende” debe haber tenido la oportunidad de ensayar y ensayar, escribiendo, borrando, dejándolo para
descansar si lo necesita y volviéndolo a tomar, sin abandonar la meta de resolverlo todo.
En caso de que el desafío se resuelva en casa, a distancia se le solicitará a la familia que filme para “la seño” el momento de
completamiento, para que el profesional pueda constatar el estado del desarrollo alcanzado por el que aprende.
El día del desafío los que están aprendiendo recibirán una tarea de completamiento, distinta a la de su compañero de al lado, para evitar la
manipulación de datos y se les propone que intenten hacerla solitos, sin mirar el RECUERDÓFONO, o la tarea de otro compañerito, hasta donde
puedan, borrando todo lo que necesiten y volviendo a escribir, sin apuros, ni presiones de tiempo, pero trabajando.
Solo para los casos de los que no puedan, se puede proponer un ensayo más, destapándoles el RECUERDÓFONO y así esta instancia
servirá como ensayo, del juego desafío.
El profesional del aula, quien enseña, cuenta con estos ensayos de muestreo para obtener información a cerca de: ¿Cuánto de todo lo que
les enseñó y ejercitaron juntos recuerdan los estudiantes? ¿Qué complicaciones surgieron al momento de gestionar la enseñanza y realización de
actividades? ¿Los estudiantes pudieron hacer correctamente el trazado de letras principalmente en cursiva el desafío es hacer la que falta y al
menos una más? ¿Qué puede hacer el profesional del aula para mejorar los aprendizajes de los estudiantes? ¿Puede el profesional del aula
resolver todas las dificultades que se presentaron? En los casos en que las dificultades detectadas superen la instrucción e incumbencia del
profesional del aula ¿Quiénes deben tomar conocimiento de las dificultades que presenta el estudiante en el muestreo?
En conclusión, si la lengua española es transparente, porque cada sonido que decimos al hablar, lo podemos escribir con un grafismo que lo
representa en la lengua escrita, y así ir formando sílabas unilíteras, bilíteras, trilíteras, polilíteras, palabras, oraciones o frases con sentido, textos
de distintos formatos o con distintos fines comunicativos, etc. Nuestros muestreos son una herramienta de indagación y monitoreo, una
recopilación de evidencias científicas para analizar, desde los enfoques de las teorías relacionales, porque las respuestas deberían ser un reflejo
claramente observable de lo enseñado, lo que las hace cuantificables. Todo esto es el recurso de información para realizar un seguimiento
individualizado de cada estudiante.
Página 42
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 43
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 44
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 45
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 46
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 47
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Texto para lectura dialógica. Letras huecas para escribir por dentro. Secuencia de ejercicios escritos según modelo
teórico propuesta Mendoza Lee partiendo de textos se innova agregando conciencia Dehaene (2015) a través de
palabras posibles de representar con dibujos.

Página 48
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 49
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 50
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 51
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 52
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 53
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 54
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Texto para lectura dialógica. Letras huecas para escribir por dentro. Secuencia de ejercicios escritos según
modelo teórico propuesta Mendoza Lee partiendo de textos que contienen palabras que no son posibles de
representar con dibujos.

Página 55
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 56
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 57
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 58
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 59
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 60
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 61
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 62
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 63
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 64
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 65
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 66
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 67
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 68
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 69
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 70
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 71
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 72
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 73
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 74
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 75
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 76
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Desafío “Todos a Leer y Escribir” auto dictado de sílabas


La propuesta desafío es para “los que enseñan” y desde ellos para “los que aprenden” por igual. Quien enseña comienza a organizar el
evento con anticipación les propone a “los que aprenden” que se preparen para el desafío de completar sin usar el RECUERDÓFONO que está a
la vista para recordar y completar.
Si alguno de “los que aprenden” faltó a clases el día del aviso y está presente el día del desafío, quien enseña deberá desplegar estrategias
para compensar y evitar estresar o indisponer al que aprende, por ejemplo: usar esa instancia como otro ensayo, pero si lo resolvió bien tomarlo
como desafío resuelto porque el hecho de que el que aprende haya podido resolver sin previo aviso habla bien de quien enseña. Otra alternativa
es darle más tiempo para responder de manera individual, asignarle algún compañerito tutor avanzado que “ayude SIN RESOLVER”, todas las
estrategias deben invitar a trabajar sin presiones y como pueda, a trabajar hasta donde llegue en cada momento que pueda pero hasta terminar.
Para el que enseña el desafío es hacer de este evento una propuesta de juego, como la invitación a una fiesta a la que todos deseen asistir,
un juego que se puede jugar cuantas veces necesite para aprender a jugarlo, es decir resolver el mismo grupo de ejercicios varias veces si lo
necesita “él que aprende”. O bien jugarlo en el tiempo que “él que aprende” necesite para hacerlo porque el desafío consiste en responder todo y
además acertadamente hasta lograr un nivel de acreditación, es decir, el 65% de lo propuesto.
Para lograr este desafío “él que aprende” debe haber tenido la oportunidad de ensayar y ensayar, escribiendo, borrando, dejándolo para
descansar si lo necesita y volviéndolo a tomar, sin abandonar la meta de resolverlo todo.
En caso de que el desafío se resuelva en casa, a distancia se le solicitará a la familia que filme para “la seño” el momento de
completamiento, para que el profesional pueda constatar el estado del desarrollo alcanzado por el que aprende.
El día del desafío los que están aprendiendo recibirán una tarea de completamiento, distinta a la de su compañero de al lado, para evitar la
manipulación de datos y se les propone que intenten hacerla solitos, sin mirar el RECUERDÓFONO, o la tarea de otro compañerito, hasta donde
puedan, borrando todo lo que necesiten y volviendo a escribir, sin apuros, ni presiones de tiempo, pero trabajando.
Solo para los casos de los que no puedan, se puede proponer un ensayo más, destapándoles el RECUERDÓFONO y así esta instancia
servirá como ensayo, del juego desafío.
El profesional del aula, quien enseña, cuenta con estos ensayos de muestreo para obtener información a cerca de: ¿Cuánto de todo lo que
les enseñó y ejercitaron juntos recuerdan los estudiantes? ¿Qué complicaciones surgieron al momento de gestionar la enseñanza y realización de
actividades? ¿Los estudiantes pudieron hacer correctamente el trazado de letras principalmente en cursiva el desafío es hacer la que falta y al
menos una más? ¿Qué puede hacer el profesional del aula para mejorar los aprendizajes de los estudiantes? ¿Puede el profesional del aula
resolver todas las dificultades que se presentaron? En los casos en que las dificultades detectadas superen la instrucción e incumbencia del
profesional del aula ¿Quiénes deben tomar conocimiento de las dificultades que presenta el estudiante en el muestreo?
En conclusión, si la lengua española es transparente, porque cada sonido que decimos al hablar, lo podemos escribir con un grafismo que lo
representa en la lengua escrita, y así ir formando sílabas unilíteras, bilíteras, trilíteras, polilíteras, palabras, oraciones o frases con sentido, textos
de distintos formatos o con distintos fines comunicativos, etc. Nuestros muestreos son una herramienta de indagación y monitoreo, una
recopilación de evidencias científicas para analizar, desde los enfoques de las teorías relacionales, porque las respuestas deberían ser un reflejo
claramente observable de lo enseñado, lo que las hace cuantificables. Todo esto es el recurso de información para realizar un seguimiento
individualizado de cada estudiante
Página 77
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 78
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 79
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 80
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 81
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 82
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 83
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 84
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 85
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Desafío “Todos a Leer y Escribir” escritura de palabras y oraciones al dictado


La propuesta desafío es para “los que enseñan” y desde ellos para “los que aprenden” por igual. Quien enseña comienza a organizar el
evento con anticipación les propone a “los que aprenden” que se preparen para el desafío de completar sin usar el RECUERDÓFONO que está a
la vista para recordar y completar.
Si alguno de “los que aprenden” faltó a clases el día del aviso y está presente el día del desafío, quien enseña deberá desplegar estrategias
para compensar y evitar estresar o indisponer al que aprende, por ejemplo: usar esa instancia como otro ensayo, pero si lo resolvió bien tomarlo
como desafío resuelto porque el hecho de que el que aprende haya podido resolver sin previo aviso habla bien de quien enseña. Otra alternativa
es darle más tiempo para responder de manera individual, asignarle algún compañerito tutor avanzado que “ayude SIN RESOLVER”, todas las
estrategias deben invitar a trabajar sin presiones y como pueda, a trabajar hasta donde llegue en cada momento que pueda pero hasta terminar.
Para el que enseña el desafío es hacer de este evento una propuesta de juego, como la invitación a una fiesta a la que todos deseen asistir,
un juego que se puede jugar cuantas veces necesite para aprender a jugarlo, es decir resolver el mismo grupo de ejercicios varias veces si lo
necesita “él que aprende”. O bien jugarlo en el tiempo que “él que aprende” necesite para hacerlo porque el desafío consiste en responder todo y
además acertadamente hasta lograr un nivel de acreditación, es decir, el 65% de lo propuesto.
Para lograr este desafío “él que aprende” debe haber tenido la oportunidad de ensayar y ensayar, escribiendo, borrando, dejándolo para
descansar si lo necesita y volviéndolo a tomar, sin abandonar la meta de resolverlo todo.
En caso de que el desafío se resuelva en casa, a distancia se le solicitará a la familia que filme para “la seño” el momento de
completamiento, para que el profesional pueda constatar el estado del desarrollo alcanzado por el que aprende.
El día del desafío los que están aprendiendo recibirán una tarea de completamiento, distinta a la de su compañero de al lado, para evitar la
manipulación de datos y se les propone que intenten hacerla solitos, sin mirar el RECUERDÓFONO, o la tarea de otro compañerito, hasta donde
puedan, borrando todo lo que necesiten y volviendo a escribir, sin apuros, ni presiones de tiempo, pero trabajando.
Solo para los casos de los que no puedan, se puede proponer un ensayo más, destapándoles el RECUERDÓFONO y así esta instancia
servirá como ensayo, del juego desafío.
El profesional del aula, quien enseña, cuenta con estos ensayos de muestreo para obtener información a cerca de: ¿Cuánto de todo lo que
les enseñó y ejercitaron juntos recuerdan los estudiantes? ¿Qué complicaciones surgieron al momento de gestionar la enseñanza y realización de
actividades? ¿Los estudiantes pudieron hacer correctamente el trazado de letras principalmente en cursiva el desafío es hacer la que falta y al
menos una más? ¿Qué puede hacer el profesional del aula para mejorar los aprendizajes de los estudiantes? ¿Puede el profesional del aula
resolver todas las dificultades que se presentaron? En los casos en que las dificultades detectadas superen la instrucción e incumbencia del
profesional del aula ¿Quiénes deben tomar conocimiento de las dificultades que presenta el estudiante en el muestreo?
En conclusión, si la lengua española es transparente, porque cada sonido que decimos al hablar, lo podemos escribir con un grafismo que lo
representa en la lengua escrita, y así ir formando sílabas unilíteras, bilíteras, trilíteras, polilíteras, palabras, oraciones o frases con sentido, textos
de distintos formatos o con distintos fines comunicativos, etc. Nuestros muestreos son una herramienta de indagación y monitoreo, una
recopilación de evidencias científicas para analizar, desde los enfoques de las teorías relacionales, porque las respuestas deberían ser un reflejo
claramente observable de lo enseñado, lo que las hace cuantificables. Todo esto es el recurso de información para realizar un seguimiento
individualizado de cada estudiante.
Página 86
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 87
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 88
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 89
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 90
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 91
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 92
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 93
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 94
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 95
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 96
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 97
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 98
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 99
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 100
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 101
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 102
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 103
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 104
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 105
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 106
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 107
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Desafío “Todos a Leer y Escribir”


jugara a escribir palabras y oraciones al dictado, pensando, recordando cómo se escriben.
La propuesta desafío es para “los que enseñan” y desde ellos para “los que aprenden” por igual. Quien enseña comienza a organizar el evento con
anticipación les propone a “los que aprenden” que se preparen para el desafío de completar sin usar el RECUERDÓFONO que está a la vista para recordar
y completar.
Si alguno de “los que aprenden” faltó a clases el día del aviso y está presente el día del desafío, quien enseña deberá desplegar estrategias para
compensar y evitar estresar o indisponer al que aprende, por ejemplo: usar esa instancia como otro ensayo, pero si lo resolvió bien tomarlo como desafío
resuelto porque el hecho de que el que aprende haya podido resolver sin previo aviso habla bien de quien enseña. Otra alternativa es darle más tiempo para
responder de manera individual, asignarle algún compañerito tutor avanzado que “ayude SIN RESOLVER”, todas las estrategias deben invitar a trabajar sin
presiones y como pueda, a trabajar hasta donde llegue en cada momento que pueda pero hasta terminar.
Para el que enseña el desafío es hacer de este evento una propuesta de juego, como la invitación a una fiesta a la que todos deseen asistir, un juego
que se puede jugar cuantas veces necesite para aprender a jugarlo, es decir resolver el mismo grupo de ejercicios varias veces si lo necesita “él que
aprende”. O bien jugarlo en el tiempo que “él que aprende” necesite para hacerlo porque el desafío consiste en responder todo y además acertadamente
hasta lograr un nivel de acreditación, es decir, el 65% de lo propuesto.
Para lograr este desafío “él que aprende” debe haber tenido la oportunidad de ensayar y ensayar, escribiendo, borrando, dejándolo para descansar si
lo necesita y volviéndolo a tomar, sin abandonar la meta de resolverlo todo.
En caso de que el desafío se resuelva en casa, a distancia se le solicitará a la familia que filme para “la seño” el momento de completamiento, para
que el profesional pueda constatar el estado del desarrollo alcanzado por el que aprende.
El día del desafío los que están aprendiendo recibirán una tarea de completamiento, distinta a la de su compañero de al lado, para evitar la
manipulación de datos y se les propone que intenten hacerla solitos, sin mirar el RECUERDÓFONO, o la tarea de otro compañerito, hasta donde puedan,
borrando todo lo que necesiten y volviendo a escribir, sin apuros, ni presiones de tiempo, pero trabajando.
Solo para los casos de los que no puedan, se puede proponer un ensayo más, destapándoles el RECUERDÓFONO y así esta instancia servirá como
ensayo, del juego desafío.
El profesional del aula, quien enseña, cuenta con estos ensayos de muestreo para obtener información a cerca de: ¿Cuánto de todo lo que les enseñó
y ejercitaron juntos recuerdan los estudiantes? ¿Qué complicaciones surgieron al momento de gestionar la enseñanza y realización de actividades? ¿Los
estudiantes pudieron hacer correctamente el trazado de letras principalmente en cursiva el desafío es hacer la que falta y al menos una más? ¿Qué puede
hacer el profesional del aula para mejorar los aprendizajes de los estudiantes? ¿Puede el profesional del aula resolver todas las dificultades que se
presentaron? En los casos en que las dificultades detectadas superen la instrucción e incumbencia del profesional del aula ¿Quiénes deben tomar
conocimiento de las dificultades que presenta el estudiante en el muestreo?
En conclusión, si la lengua española es transparente, porque cada sonido que decimos al hablar, lo podemos escribir con un grafismo que lo representa
en la lengua escrita, y así ir formando sílabas unilíteras, bilíteras, trilíteras, polilíteras, palabras, oraciones o frases con sentido, textos de distintos formatos o
con distintos fines comunicativos, etc. Nuestros muestreos son una herramienta de indagación y monitoreo, una recopilación de evidencias científicas para
analizar, desde los enfoques de las teorías relacionales, porque las respuestas deberían ser un reflejo claramente observable de lo enseñado, lo que las hace
cuantificables. Todo esto es el recurso de información para realizar un seguimiento individualizado de cada estudiante.
Página 108
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 109
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 110
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 111
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 112
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 113
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Síntesis explicativa de la propuesta didáctica para las primeras


consonantes
Conciencia Fonológica y Grafémica, Correspondencias y Funciones Ejecutivas.
Todos a leer y escribir es una propuesta didáctica, sistemática, recurrente, progresiva que le permite al maestro lograr su propia
metodología, construir su metodismo propio en la consecución de la intensidad (Borzone, 2016; Diuk, 2013) y de resolución dosificada, en
cuyas secuencias de ejercicios se espera hacer visibles en escritos con lápiz y papel rutinas del pensamiento del aprendiz.
Esta propuesta es el resultado de muchos años, de investigación teórica y aplicación práctica propia de la autora en el aula y fuera de
ella, con los alumnos propios y los de cientos de colegas desconocidas que se acercaron por propia elección buscando lo mismo que esta
autora, lograr alfabetizar a todos los alumnos que recibe la escuela pública, asumiendo creativamente el desafío de disminuir adentro del
seno escolar el fracaso escolar (Korzeniowski). Basada en paradigmas milenarios que hoy se denominan “de intervención, sistemáticos e
intensivos” Borzone et al. (2016); Diuk (2013).
El deseo de lograr alfabetizar exitosamente a todos los alumnos, de cualquier edad, de cualquier nivel social, de cualquier comunidad
fue la brújula, el motor y la fuente de energía para trabajar en construir esta obra que se ha venido abriendo camino siempre, surgiendo y
coexistiendo en la práctica del aula, de manera explícita o implícita, impulsada y continuada en el tiempo, subsistiendo gracias a la tradición
oral que envuelve a la didáctica en las escuelas, fortalecida por el compromiso con la misión alfabetizadora que tiene la escuela pública y
todos los referentes teóricos que le aportan.
Con equipos multimedia es
mucho más cómodo utilizarla
frente a grupos numerosos pero sin
ellos esta propuesta también puede
aplicarse. En instancias presenciales
o semi presenciales. Los aprendices
de cualquier edad o modalidad
siempre con su versión papel
individualizada y entre todos
trabajamos de forma tradicional
solo con el libro o en la versión PDF
proyectada con el cañón
multimedia sobre el pizarrón blanco
como muestran las imágenes.
Página 114
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Cada página está presentada para trabajar en forma horizontal, de modo que el agarre de encuadernado queda arriba para facilitar
su uso a los aprendices diestros o zurdos, porque es una herramienta de trabajo escolar diario destinada a aprendices muy novatos en el uso
de cuadernos y cuadernillos. Todas las páginas son a la vez una herramienta y un instrumento para enseñar y constatar lo que se ha logrado
enseñar, completando según consignas, pintando, recortando, armando, jugando, haciendo en el cuadernillo y el cuaderno de clases.
Cuando el uso de este material sea presencial entre uno que enseña y un grupo de aprendices, requiere para el que enseña un
pequeño momento previo de repaso para planificar y organizar la gestión de la realización de todas las actividades consignadas y todas las
necesidades del trabajo en la resolución de cada propuesta. Y en ese momento previo tener presente para la ejecución de la propuesta
expresar claramente la secuencia de acciones, por ejemplo: “completar, pintar, recortar y por último pegar” para evitar la frustración del
alumno en errores de gestión del que enseña como: pintar sobre lo mojado con el pegamento del pegado, hay que hacer un plan de trabajo
compartido entre el que enseña y los que aprenden para luego caminar juntos en la ejecución del plan.
Tomar conciencia “es darse cuenta de…”. Se coincide con lo que propone Dalla (2017) al decir que la conciencia fonológica y
grafémica consiste en: “desarrollar la habilidad hasta llegar a la destreza” de comprender que los mensajes hablados, están formados por
palabras y que a su vez estas se pueden fragmentar en sílabas simples o más complejas (Diuk) conformadas por fonemas a los que les
corresponde una representación gráfica o grafema.
También se toma a Diuk, B. (2013) quien aporta que se denomina conciencia fonológica a la habilidad para reconocer y operar con los
Página 115
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

sonidos de las palabras es por eso que resulta tan importante proponer actividades que promuevan la identificación y análisis de los sonidos
en las palabras.
Además “Todos a leer y escribir” como propuesta didáctica está pensada desde el enfoque que proponen Brandi y Rubio (2014) de
“La enseñanza individualizada” porque a través de instrumentos y herramientas didácticas muestra y ordena de forma muy sencilla cómo
lograr el trabajo sistemático e intensivo como dice Borzone et. al (2016), pero como en medicina cada enfermedad tiene su remedio, pues en
educación y para alfabetizar “Todos a leer y escribir” debe proponerse para trabajar pero en los tiempos, modos posibles, estados de ánimo
que cada aprendiz tenga, pueda y disponga para recibir la misma cantidad de atención y trabajo para desarrollar su inteligencia.
Esta propuesta demanda de quien la aplica amplitud de criterio, flexibilidad ante la adaptabilidad del que aprende y además brinda al
sistema instrumentación para detectar, monitorear y cuantificar todos los fenómenos que subyacen.
Es herramienta de enseñanza e instrumento de monitoreo que permite acompañar de manera individualizada, construyendo y
respetando los recursos que tienen como seres humanos todos los involucrados en el proceso escolar, todos los procesos de aprendizajes
que se dan en cada uno de los integrantes sin depender exclusivamente del sistema que enseña la posibilidad de éxito y buen rendimiento
en el aprendizaje. Por eso es muy importante que todos los que aprenden tengan para usar su versión en papel para trabajar como puedan,
cuando sus recursos físicos, emocionales y sociales lo posibiliten.
De Bravo (2002) se toma lo que aporta Wertsch (1988) sobre que el término “zona de desarrollo próximo” (ZDP) fue definido por
Vygotski como la distancia que hay entre el nivel de desarrollo real y su desarrollo potencial gracias a la guía de un avanzado. El “nivel de
desarrollo real” puede determinarse “por la resolución independiente de problemas” (Wertsch 1988: 84). Es decir, es una etapa anterior al
aprendizaje potencial, que puede evaluarse objetivamente. Según Werstch (1988), “Vygostki argumentaba lo importante que es, si no más,
la medición del nivel de desarrollo potencial como la del nivel del desarrollo efectivo” (Bravo, 2002: 84) al momento de proponer actividades
didácticas. De esta manera, el concepto de ZDP plantea la posibilidad de identificar y evaluar el nivel de desarrollo en procesos cognitivos
que facilitan o inducen el aprendizaje de otro de mayor nivel y complejidad. El nivel dinámico está dado por la aproximación que cada niño
hace del objetivo propuesto.
En el caso de la lectura inicial, el nivel de desarrollo de la conciencia fonológica es un indicador de la “distancia” –más o menos
próxima– que traen los niños para el aprendizaje de la lectura y que debe determinar la intervención pedagógica del maestro. La instrucción
de éste facilita la asociación entre la identificación de los componentes gráficos de la escritura y los componentes fonológicos de su
lenguaje oral. Un trabajo de intervención que aproxime el grado de conciencia fonológica con el aprendizaje del código escrito puede ser
trabajar sobre las estructuras segmentales de las palabras descomponiendo en sílabas, luego en letras y volver a componer con letras las
sílabas y con sílabas las palabras. A medida que los niños identifican segmentos orales pueden aproximarse a las letras escritas.
Aplicando el concepto de ZDP, el niño que está en condiciones de aprender a leer y escribir, cuando va avanzando en el nivel de
conciencia fonológica, es decir, va comprendiendo la interacción de los componentes escuchados de las palabras con el lenguaje escrito,
proceso que se efectúa con ayuda. La mediación del avanzado le aporta al aprendiz las claves para que vaya estableciendo asociaciones
dinámicas entre fonema y grafema.
Página 116
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

En los aprendizajes de mayor complejidad, como es el lenguaje escrito, donde muchos niños tienen dificultades para lograrlo por sí
mismos, la mediación consiste en hacerles tomar conciencia de los componentes fonológicos de las palabras, y luego, enseñarles la
integración de las secuencias de fonemas de las palabras orales con las palabras escritas. Su objetivo es lograr el nivel de asociar
exitosamente los componentes fonémicos del lenguaje oral con los ortográficos del lenguaje escrito.
Cabe destacar que Lonigan, Burgess, Anthony y Barker (1998), citado por Bravo (2002) dicen que los niños que tienen mejores
habilidades para manipular sílabas y fonemas aprenden a leer y a escribir más rápido, independientemente del CI, del vocabulario y del nivel
socioeconómico.
En ese sentido en cada página de actividades de esta propuesta didáctica los profesionales del aula tendrán el desafío de gestionar
para que todos y cada uno de sus alumnos interactúen, comprendan, completen todas las actividades, pinten lo más que puedan, recorten
con prolijidad, peguen en donde corresponde, etc. en la educación pública todo es numeroso y grande, los grupos de alumnos son
numerosos, los grupos de maestros que hay en una escuela son numerosos, las escuelas que hay en un distrito son muchas
Otro atributo como herramienta es la posibilidad de planificar el trabajo en casa como prolongación del trabajo en la escuela.
Esta herramienta permite mitigar el impacto del ausentismo ya que facilita la igualdad de acceso al aprendizaje, igualdad de
oportunidades para todos los alumnos, revalorando el tiempo escolar porque tiene metas y objetivos claros, alcanzables y explícitos.
Permite que el profesional del aula tenga como verificar que todos trabajen, que hayan comprendido qué es lo que tienen que hacer o
dónde lo tienen que hacer.
La cantidad de ejercitación posibilita hacer uno como modelo y plantearles como desafío que completen con autonomía los demás,
en esta instancia cada profesional irá graduando sus intervenciones, irá proponiendo que pinten sin salirse, con distintos colores cada objeto
de los dibujos, si no recuerdan lo que deben hacer el profesional se los recordará hasta que el alumno pueda seguir autónomamente.
Frente al desafío de pintar, cada alumno alcanzará su propio nivel de logro acorde al desarrollo muscular de su mano que escribe. Este
desarrollo está en vías de mejora y hay que esperarlo, a medida que se le plantee el desafío y el alumno se anime a ir por más sobre sus
propios pasos, juntos avanzarán, el que enseña y los que aprenden.
Todos los dibujos son para colorear, y tienen un tamaño que los convierte en un objetivo posible de alcanzar, adaptado a las
capacidades y expectativas, proyectos realizables en corto plazo.
Tienen por finalidad que el que aprende pueda ejercitar su musculatura y su motricidad fina, porque busca no salirse del margen del
dibujo en la medida de sus posibilidades, que use distintos colores, porque a través de estas elecciones el que aprende demuestra sus
estados de ánimo frente a lo propuesto.
Si no logra pintarlos todos, los que sí pueda pintar que los pinte lo mejor posible y en su totalidad. Esta actividad promueve la toma de
decisiones, sostener la atención sobre lo que se hace, la observación atenta, la visomotricidad fina, la auto determinación y auto superación,
la expresión, la imaginación y la comunicación.
El rol del profesional que enseña es reconocer todo lo logrado sobre lo propuesto por mínimo que sea, es decir que el profesional
que enseña debe decir las palabras “Felicitado” o “Que buen trabajo” o “Me gustó mucho” o “Lo lograste” etc. y si alcanza a escribirlas en
Página 117
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

la tarea mucho mejor.


Los errores deben ser detectados por el que enseña, acordar maneras de que sean pretexto de superación, como dice la “Teoría de
las mentes y los corazones”de Perkins (2010: 109) que la detección sea con la finalidad de que el que está en proceso de aprendizaje realice
la metacognición (Bravo, 2002) o revisión del recorrido sobre el proceso, si se puede reflexionar juntos para superar el error, borrando y
volviendo a escribir. De esta manera el que aprende revisa el camino recorrido y reformula para no volver al mismo resultado erróneo o
repetir el acertado.
Esta propuesta didáctica atrae y capta la atención de todo aprendiz promoviendo el desarrollo de la atención sostenida y la
percepción viso – espacial pero hacia la escritura y la lectura, la atención selectiva hacia lo que se oye y hacia lo que se está haciendo
llevando a quien está en proceso de alfabetización a logros discriminativos de fonemas y correspondencias.
Todos estos nuevos conocimiento se van alojando en la memoria episódica como recuerdos agradables, en la memoria semántica
porque hay categorías y grupos de palabras, en la memoria procedural porque siempre se proporcionan tareas con procedimientos o
caminos para lograr su resolución primero acompañado y luego solo, en la memoria de trabajo porque como Indira Judith Arreguín-
González (2013) dice que solo una parte de la información recibida se guarda en la memoria, el 90% se desecha, pero los estímulos recibidos
y transmitidos a través de las neuronas nos permiten el aprendizaje. La memoria procedimental es la que almacena información relacionada
a procedimientos y estrategias que implica las habilidades motoras aprendidas que nunca se olvidan como escribir, manejar, tocar el piano,
entre otros, que son automáticas e inconscientes. Cuando la información a través de impulsos sensoriales, pasa muchas veces por las
sinapsis, éstas quedan sensibilizadas, de modo que después aún sin el estímulo original pueden surgir en el cerebro y dan lugar a los
recuerdos y al aprendizaje para pasar a la memoria que guarda por más tiempo y como hay cada vez más guardado ahí se consolidan los
circuitos neuronales que son como caminos que al ser tan transitados permanecen siempre listos para usarse, limpios, despejados y bien
marcados para recurrir a ellos cuando se necesite.
Si la memoria de trabajo es chiquita lo que puede tener online es poquito, pero si la memoria de trabajo es más grande puede tener
más conocimientos online. Manes F. (2015) pone en palabras neurocientíficas, lo que se ve a diario en aprendices correctamente
estimulados.
La memoria de trabajo está limitada por su propia capacidad para contener y se agrandará para contener más, si le damos más para
guardar. Sabias palabras las del Dr. Manes, dichas con palabras sencillas, más adelante en el texto citado dice que en la cantidad de eventos
de recuperación que les demos a los que aprenden se desarrollarán conexiones neuronales que favorecen lo que Korzeniowski llama fluidez,
para lograr recordar y expresar, demostrar, ejecutar o desempeñar cualquier procedimiento, grafismo, sonido, sílaba, palabra, etc. en
menor tiempo, con menor esfuerzo o como dicen las neurociencias automatizar.
Para obtener estos logros hay que llevar adelante un trabajo continuado ininterrumpido y sostenido en el tiempo. De carácter
recurrente, repetitivo o como dicen Diuk y Borzone intensivo e intencional.
En esta propuesta la sistematización del trabajo inicia con la oralidad como proponen Borzone, Diuk o López, I. pero no sola, siempre
acompañada de la manifestación visual del habla, los textos. También reconoce que aunque el aprendiz tome contacto visual con el texto,
Página 118
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

vea las palabras que se le señalan y se le leen y aún después de que logre y decodifique con fluidez todos los logros en la comprensión y
asignación de significado serán producto de las interacciones orales.
Se sistematiza la identificación sonora y gráfica de vocales en las sílabas iniciales y luego en las sílabas internas de las palabras, usando
para trabajar en el interior de las palabras solo las sílabas bilíteras y en ellas aislar sonoramente con prolongaciones el sonido vocálico y
completar grafismos vocálicos en sus cuatro tipos. Constantemente se proponen actividades para ir desde el sonido hacia la letra y
viceversa.
Es muy importante segmentar silábicamente todas, muchas y cualquier palabra, como juego y como hábito, para identificar desde lo
sonoro si tienen en su composición los fonemas que se van trabajando para ir comprendiendo cómo participan las letras sobre las que se
está haciendo foco en la palabra, acumulando progresivamente el saber sobre qué lugar ocupan dentro de la palabra. Y además
desarrollando autodictado de modo acorde al momento en el que está el que aprende.
Las segmentaciones léxica y silábica son procesos cuyo aprendizaje demanda lapsos prolongados de tiempo para su consolidación
como aprendizaje, y su utilidad para la correcta escritura ortográfica de palabras es muy relevante.
Con canciones, dramatizaciones y juegos, escritos en papel con lápiz, goma y colores, prolongando los sonidos al principio del ciclo
escolar más que después, para favorecer el desarrollo del bucle fonológico, y porque se favorece lo que se pretende identificar, coloreando,
sobre trazando y escribiendo. En los cuatro tipos de letras, observando su forma, el trazado correcto desde el primer momento, para que el
aprendiz fije patrones motores correctos que lo lleven a una fluida escritura y lectura.
Los profesionales del aula pueden utilizar estas herramientas total o parcialmente de acuerdo a los criterios profesionales que
estimen pertinentes. Cada combinación entre el que enseña y los que aprenden que conforman un grupo de alumnos tiene características
específicas y únicas que inciden en la gestión del trabajo.
Para esta autora sus propuestas, materiales, herramientas e instrumentos siempre fueron un agradable y productivo motivo de
reunión entre el que aprende, el saber alfabetizador y el que enseña, líder y guía.

Todas las páginas contienen dosis de trabajo alfabetizador, son a la vez


herramienta para enseñar e instrumento para analizar cómo se va haciendo
visible el desarrollo del pensamiento del educando como propuso Perkins,
2008 y el proyecto ZERO, enseñar, acompañar y retroalimentar. También
realizar registros estadísticos del rendimiento individual, grupal, escolar
Página 119
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

para detectar e intervenir como dice Korzeniowski cuando habla del


rendimiento escolar.
Iniciamos mostrando y demostrando que el continuo del habla se segmenta en palabras, en
sílabas y que adentro de las sílabas hay letras siempre haciendo corresponder a la letra con el
sonido y viceversa cuando dibujamos una letra y cantamos el sonido al que representa, una vez
que llegamos a la letra, esa que vamos a estudiar para conocer y recordarla, constantemente
señalamos y expresamos que está adentro de las palabras, textos, frases, mensajes hablados,
cantados, recitados.
Usamos lo que los niños traen al momento que nos llegan al aula, lo que ellos ya conocen
también las capacidades y habilidades que ya poseen.Su capacidad para mirar, nos posibilitará
avanzar para enseñar a observar hasta asociar el grafismo con el sonido automáticamente.
Su capacidad de escuchar nos posibilitar encausar hacia la habilidad, la destreza auditiva de
discriminar para recordar el grafismo que le corresponde. La alegría de cantar lo cambia todo,
aunque la seleccionada didácticamente sea una canción fea o aburrida, un poema, una copla, cantarla hasta saberla de memoria, relaja
tenciones frente a lo nuevo, a los niños les , y si repetimos esta tarea de segmentación por cuatro o cinco días la transformaremos en
capacidad para observar, hasta identificar dónde se ubica dentro del texto ese sonido que lo represento con una letra, para recordar
favoreciendo la comprensión de la segmentación, la correspondencia.
Usamos sus ganas de cantar, para iniciarnos en leer en eco (Borzone), mientras señalamos cada palabra, resaltamos que están separadas,
cambiamos los tonos, porque eso es entrenar la atención (Scandar) prolongamos los sonidos de las letras que trabajamos en el contexto de
los textos y palabras (Diuk), vamos dibujando una barra con color entre palabras, también las contamos y de igual modo podemos iniciar el
trabajo con las sílabas (Ampuero).
Luego pintamos o sobre trazamos las que suenan como …(Johnson, Diuk, Borzone). Prolongar el sonido sobre el que hacemos foco para
favorecer la discriminación auditiva (Diuk, De Mier) y más avanzados en la reiteración de este ejercicio, no prolongarlos como saltos entre lo
conocido y lo nuevo.
Una instancia para verificar de manera individualizada cual fue la comprensión de textos escuchados, de consignas, etc. en imágenes para
colorear, el que enseña les lee a los que aprenden y los que aprenden se expresan, hacen visible lo que piensan (Perkins 2008) por medio de
la elección de colores, la precisión de los trazos, lo que sienten (Borzone, Betina; Cassá) facilitando la detección temprana de cualquier
dificultad si la hubiera. Los alumnos seleccionan la imagen pintando o rodeando porque una manifestación posible del estado de ánimo, en
el momento particular que está el que aprende, puede limitar el fin y los efectos de este ejercicio pero no obstaculizarlos porque hay
altenativas.
Página 120
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

El trabajo de separar en sílabas con palmas, con barras, con arcos, etc. grupos de
palabras posibles de imaginar y recrear en imágenes dibujadas porque es la iniciación en
el desarrollo del bucle fonológico (Baddeley en Tirapu), elegir alguna, escribir una
oración en el cuaderno (Borzone). Desafío en cursiva, sobre escribir todas las palabras
en cursiva, intentar hacerlo sin levantar el lápiz para generar el desarrollo de patrones
motores (Korzeniowski) y desarrollo de la agenda visoespaial (Baddeley en Tirapu).
Grupos de palabras que inician con… favorecen la fluidez fonológica y amplían el léxico.

Trabajar en el contexto de las palabras (Diuk) porque tienen


significado y sentido para el que aprende porque son el puente hacia
lo nuevo (Ausubel). Las palabras orales son objetos que quien
aprende a leer y escribir ya posee y puede representar en una
imagen mental, conectarla adentro de sus pensamientos con la
sonoridad. No todas las palabras que son posibles de dibujar sirven
como herramienta útil para promover el desarrollo de conciencia.
Por ejemplo si estamos estudiando la M usamos las palabras como
MATE, MESA, MIMO, MONO, MULA que podemos dibujar y además
tienen como sílaba inicial dos fonemas que para el que aprende al
pronunciarlos en soledad, para seguir haciendo crecer su bucle
fonológico. Esta propuesta se conforma en herramienta útil en ese
sentido porque en la interacción de la praxis es donde se detectan
como debilidad no usar grupos de palabras que presenten el sonido
que se estudia en su forma más simple (Diuk) y directa (Salvarezza).
Pintar las imágenes que son para colorear contribuye a la expresión,
al desarrollo muscular (Dalla 2017), pero también a la construcción
de la noción de cambio, de mejora, de trabajo, el que aprende
fácilmente puede ver la gran diferencia visual y perceptiva que hay entre una tarea hecha y una tarea sin hacer, también puede auto dirigirse
Página 121
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

hacia ver la diferencia que hay entre solo rodear o pintar, todas las imágenes tienen un tamaño que las convierte en proyectos posibles de
concluir, intensiones posibles de concretar, el grosor del trazo de las imágenes y la total unión entre los mismos promueve rápidamente una
aceptación afectiva en el que aprende. Ver los dibujos hace evocar palabras, hacer varias veces el ejercicio de identificar para discriminar el
sonido inicial de las palabras dibujadas que si inicia como... Evocar el sonido inicial de las palabras dibujadas para identificar que no inician
como… tareas escritas son una alternativa más efectiva en grupos numerosos son más explísitas esta propuesta involucra la oralidad
mental, en la reiteración de una rutina de pensamientos, que se consolida con procedimientos, promueve el transito ininterrumpido del
camino hacia la correspondencia (Diuk, Ampuero).

Conocer y ejercitar el grafismo en sus 4 formas simultánea e individualmente es


importante para fijar desde el inicio en la memoria el patrón motor, en esta instancia es
muy importante que el que enseña modele lentamente el grafismo en el pizarrón
varias veces, en varias oportunidades y verifique que todos los alumnos inicien y
continúen correctamente el trazado de todas las letras, reforzando y repitiendo desde
el primer momento principalmente en cursiva.
Una instancia para entrenar el foco auditivo con ejercitación visual de conciencia
fonológica sobre el fonema consonántico inicial, como el ejercicio del títere equivocón
en Klofky y sus amigos exploran el mundo, Guía para docentes 1 de Benitez, Plana y
Marder (2017) con palabras dibujadas ver sonoramente la diferencia que hay entre
PIZZA y MISA o la diferencia que hay entre MESA y PESA, con variedad de ejercicios
para llegar al entrenamiento de la atención auditiva sobre el inicio de la palabra.

El hábito escritor: no hace falta explicar la finalidad de escribir por escribir, todos los días, con motivos
sencillos, con imágenes generadoras de ideas y de aventuras, resaltando los aspectos visuales que
caracterizan a la oración, su inicio con mayúscula, el punto del final, nombrar primero el objeto o sujeto y
luego lo que se dice o hace. El ejercicio de producir textos, mensajes con un fin o propósito,
inspirados en imágenes que estamos mirando, interactuar para hablar de algo, explicar algo, decir
algo, verbalizar hasta que la música, la sonoridad de esa frase nos suene correctamente y luego
escribirla, para leerla varias veces como propone Borzone en su ejercicio del diario mural pero
contextualizadoal trabajo en el aula. Sistemáticamente pensar, proponer, verbalizar e
interactuarpara decidir cuál es el orden que le corresponde a las palabras adentro de oraciones que
compongan mensajes con significado para que suenen bien, para que produzcan una música armoniosa.
Página 122
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

El RECUERDÓFONO es un juego de filas y columnas que se va armando poco a poco a medida que se van
presentando las letras y sílabas. Puede ir en la pared del aula, la galería escolar y a la altura de los ojos de
los estudiantes, a simple vista. Es necesario destinar una gran porción de pared para armarlo según los
croquis.

Es una herramienta que va facilitando la consolidación del recuerdo de las asociaciones de los fonemas con los grafemas correspondientes.
Es un generador de autonomía al ir facilitando el recuerdo de la rutina de observación se pueden ir evocando las palabras que representan

Página 123
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

las imágenes, luego sin ayuda, ni mediación solo repitiendo un proceso puede encontrar en la memoria para recuperar una correspondencia.
Además sirve para ir visualizando algunas regularidades del lenguaje, como por ejemplo: “una vocal puede ser sílaba”, “todas las sílabas
tienen vocales” “las consonantes solas no forman sílabas” pero si, son fonemas con grafema correspondiente “si las consonantes se unen a
una vocal conforman sílabas de estructura fonológica simple” (Diuk, 2013:p14) que pueden formar parte de otras sílabas o de palabras, al
inicio, al centro o al final de ellas, al recordarlas automáticamente pueden ser de gran utilidad para leer y escribir con fluidez. El uso de
sílabas directas (Salvarezza), fonológicamente simples como las llama Diuk (2013), unidades sublexicas como las denomina en múltiples
publicaciones Borzone o como me gusta llamarlas sílabas bilíteras son de gran importancia para el barrido visual al leer o el autodictado al
escribir.
Construir poco a poco el recuerdófonoy recorrerlo contribuye a mejorar fluidez fonológica, léxico, incidiendo además en el barrido
visual hacia la derecha en la lectura y escritura, desarrollo agenda visoespacial de la memoria de trabajo (Baddeley en Tirapu).
Cada vez que vemos una letra nueva agregamos una celda, un caracter, como pasa en cualquier herramienta infomática, estás
nociones son muy importantes para promover usos educativos de herramientas como Word o Excel porque poco a poco se completan filas
y columnas. Las imágenes utilizadas evocan palabras cuya primera sílaba tiene el fonema trabajado. Para vocales se usa palabras cuya sílaba
inicial es monolíteras y para consonantes las sílabas iniciales son bilíteras, jugando en recorridos y evocaciones fonológicas en filas y
columnas.
Es muy importante segmentar silábicamente todas, muchas y cualquier palabra, como juego y como hábito, para identificar desde lo
sonoro la sonoridad al inicio de la palabra o si tienen en su composición los fonemas que se van trabajando para ir comprendiendo cómo
participan las letras sobre las que se está haciendo foco en la palabra, acumulando progresivamente el saber
sobre qué lugar ocupan dentro de la palabra. Y además desarrollando el foco auditivo para el autodictadoo el
salto visual para leer.
Estos dos ejercicios son distintos, en el primero ve la imagen, la nombra y enfoca su oído mental que de
inmediato se comunica con su recuerdo visual para recuperar la combinación de símbolos alfabéticos que
representan esa sílaba simple. Esto de volver a observar, evocar palabras, sonidos y recuperar de la memoria el
grafismo correspondiente es autodictarse solo la sílaba que estamos estudiando, es proponer al que aprende
una meta alcanzable de escritura, digno de ser reconocido, valorado y hasta festejado. Es usar el bucle
fonológico y la agenda visoespacial que hay en la memoria de trabajo como dice Baddeley en Tirapu. Para el que
aprende este ejercicio es la manifestación de que va pudiendo hacer correspondencia entre sonidos y letras en
el contexto de la palabra con significado y sentido.
Estos ejercicios van seguidos y en ese orden porque después de trabajar en nombrar la palabra aislar
auditivamente el sonido de la sílaba inicial y asociarlo con los grafismos que lo representan, se hace el ejercicio
en el que se nombra la palabra, se encuentra en la memoria esa representación sonora y gráfica aislada para
escribirla dentro de la palabra escrita siempre en sus cuatro tipos de letra para fijar patrones motores.
Página 124
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Las segmentaciones léxica y silábica son procesos cuyo aprendizaje demanda, repetición o recurrencia (Ortega) por lapsos
prolongados de tiempo para su consolidación como aprendizaje, y su utilidad para la correcta escritura ortográfica de palabras, la tildasión, y
muchos detalles ortográficos es muy relevante por la transparencia de la lengua española.
Separar en sílabas, completar las letrasanalizadas, en el lugar que ocupan adentro de la palabra escrita, trabajar en el contexto de la
palabra como dice Diuk pero en la medida de las posibilidades que tiene el que aprende. En los cuatro tipos de letra pero en cursiva el
desafío para el que aprende en esta etapa inicial será, ir sobre escribiendo la palabra sin levantar el lápiz, ir por la palabra en cursiva desde
que inicia hasta que termina sin levantar el lápiz. Este instrumento posibilita al que enseña que verifique que todos y cada uno de los
aprendices desarrollen patrones motores correctos. Para los que están aprendiendo a escribir en cursiva este desafío es como un juego de
recorrido.
Después de haber hecho foco auditivo sobre un solo sonido avanzamos hacia dos
sonidos (consonántico y vocálico) que conforman sílabas directas, Fumagalli (2017) dice
que tiene incidencia el nivel subléxico tanto en el acceso léxico como en los aspectos
relativos a la comprensión. Es decir, las habilidades subléxicas son subyacentes a estos
procesos. También se hallaron efectos de RAN y de lectura de palabras y no palabras
sobre el tiempo de lectura y la lectura de palabras correctas en el textoSiempre
planteando juegos y desafíos con niveles de complejidad crecientes y acordes a lo que
se enseña, con actividades que plantean interacción constante entre el que
aprende lectoescritura y el aprendizaje. Completar, recorrer, pintar, elegir, jugar,
al momento de completar solo se le pide que complete o recuerde lo que se le ha
enseñandoy que se entrene en observar para elegir el correcto, inhibir o controlar
el impulso en un contexto de tarea que puede quedar bien hecha y concluida,
aspectos que disminuyen frustración, además son retroalimentación, es
autogestión como dicen Korzeniowski. A medida que se vaya trabajando sobre los sonidos y letras el que aprende va a poder
completar más, también si lo desea puede volver sobre las primeras páginas para llenar los espacios que dejó vacios, actividad que
contribuye a la autoestima a construir el “YO SÍ PUEDO…” “YO QUIERO…” “YO NO LO DEJO HASTA TERMINARLO…”. Cada tipo
de letra por separado de manera individualizada.

Página 125
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Los rompecabezas están diseñados para que los estudiantes antes de


recortarlos, interactúen visualmente con las palabras, su composición
silábica y ortográfica , pero más su separación silábica como tanto propone
Diuk (2013). Además pinten los dibujos y sobre tracen la escritura en
cursiva. Luego los peguen y recorten o recorten y peguen en gomaeva,
cartulina o cartón blando, tarea realizable en el aula o en casa. Estos son
juegos pero también son instrumentos y herramientas de interacción visual
y kinestésica con las palabras, son otra oportunidad para que se pueda
detectar si hay algún aprendiz que no está desarrollando patrones motores
correctos para escribir cursiva. Este juego es una muy buena herramienta
para que todos los niños, estén entusiasmados y sigan evocando sonidos y
a partir de nombrar los dibujos y observar las sílabas construir nuevos
aprendizajes, recombinaciones, ampliando su léxico, mejorando su fluidez
y entrenando su memoria de trabajo en una instancia de juego ocupados en acciones de ordenar, armar, observar, reutilizar las
sílabas para formar otras palabras que no están dibujadas pero sí existen y usar cualquiera de las palabras para escribir una
oración (Borzone).
Cada tarea es un instrumento de retroalimentación para mejorar en forma constante, sistemática (Borzone), intensiva (Diuk) el
conocimiento y manipulación de sonidos que se corresponden con letras en sus cuatro formas, siempre en el contexto de
Página 126
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

palabras y textos.
Leer y escribir las palabras que se pueden formar con análisis realizados hasta
ahora. Texto, Palabras, sílabas, letras, y luego letras, sílabas hacia las palabras
que juntas son muchas ideas, de manera autónoma usando las palabras, que
reunidas sean textos, cortos con sentido, esa es la meta de la alfabetización en
primer grado de primaria. Pero por ahora solo se le va a proponer como desafío
al que aprende que escriba autónomamente lo que analizamos, lo que
estudiamos juntos, una letra y su correspondencia con el sonido, dos letras y
sus respectivas correspondencias, en el contexto de la palabra, la
segmentación silábica que tanto ejercitamos, proponiendo rutinas secuenciales
y ordenadas en niveles claros de dificultad creciente en los que se puede hacer
visible de manera explícita si el que aprende logró este primer desarrollo, si
puede subir este primer escalón solo y el que enseña tendrá muchos
instrumentos disponibles para gestionar rutinas de pensamiento, caminos por los que varios de los aprendices que se sientan
juntos no completen el mismo instrumento, son herramientas que correctamente utilizados le asegurará la correcta toma de
datos sobre los avances de sus aprendices, grupo, escuela.
Llegó el momento de tomar muestras sobre la calidad de la enseñanza que se ha llevado
adelante y los dominios que ha logrado el que aprende.
Enseñar y aprender el código de la escritura es un desafío para ambas partes, el que
aprende y el que enseña están unidos por un mismo objetivo con dos niveles distintos de
motivación, los resultados siempre estarán sujetos al respeto del logro de una
metodología de enseñanza sistemática, progresiva, recurrente que se adecúe a ambas
partes.
No hay enseñanza sin maestros y no hay aprendizaje sin alumnos. Sea cual sea la
metodología o la progresión de enseñanza que el que enseña utilice todas las
investigaciones del aula confluyen en que las características que deben tener son la
constancia, la enseñanza ininterrumpida, sistemática, ordenada, progresiva y recurrente llevará a una metodología de trabajo que
una a ambas partes el que aprende y el que enseña en la consecución de un mismo objetivo lograr que el que aprende lea y
escriba cualquier cosa de manera autónoma.
Página 127
Todos a Leer y Escribir
Juegos para estudiantes. Herramienta para maestros. Enseñanza Masiva con seguimiento Individualizado presencial,semipresencial y a distancia. Atención a usuarios e-mail: todosaleeryescribir@gmail.comWhatsApp:549 2614722202
Tutoriales: https://www.youtube.com/channel/UCWf-X4ZjuHs7pF1LPiMicDABuscador Youtube: “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO CON LÁPIZ Y PAPEL” ó “ENSEÑAR a LEER y ESCRIBIR JUGANDO con el RECUERDÓFONO”

Página 128
TODOS A LEER Y ESCRIBIR
Herramienta para la Gestión del Trabajo en el aula. Enseñanza Individualizada. Conciencia Fonológica, Grafémica, Correspondencias y Funciones Ejecutivas
Prof. Sofía Elena Garzón WhatsApp: 54 2614722202 e-mail: sofiagarzon999@gmail.com
______________________________________________________________________________________________________

Bibliografía
1) Ampuero, C.; Riveros, C.; Montes, M.; Contreras, D.; Soiza, M.; Villegas, L. (2014). Jugando
con los sonidos. Ed. Caligrafix
2) Anijovich R. Mora S. (2009). Estrategias de enseñanza. Otra mirada al que hacer en el aula.
Ed. Aique
3) Arán Filippetti. V. (2011). Funciones ejecutivas en niños escolarizados: efectos de la edad y del
estrato socioeconómico. Avances en Psicología Latinoamericana, 29(1), 98-113.
4) Arreguín-González, Indira Judith (2013). Sinapsis y memoria procedimental. ArchNeurocien
(Mex) Vol. 18, No. 3: 148-153; 2013 ©INNN, 2013
5) Benítez, M.; Plana, D.; Marder S. (2017). Guía para el Docente – Klofky y sus amigos
exploran el mundo 1. Ed. Librería Akadia.
6) Benítez, M.; Borzone, A. (2013). Estrategias de lectura y escritura en jóvenes y adultos con
bajo nivel de alfabetización; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista del Instituto de
Investigaciones en Ciencias de la Educación; 31; 4-2013; 117-134
7) Bernardo, A. (2007a). Desarrollo de los procesos atencionales mediante actividades
adaptadas. Papeles del Psicólogo, 28 (3), 211-217.
8) Bernardo, A. (2007b). Programa de intervención multimodal para la mejora de los déficits
de atención. Psicothema, 19, 590-595.
9) BetinaLacunza, A. (2011). Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia
en la prevención de trastornos psicopatológicos. Fundamentos en humanidades. Vol. XII,
num. 23, 2011, pp. 159- 182. Universidad Nacional de San Luis. Argentina.
10) Blázquez-Alisente, J. L., Paúl-Lapedriza, N. & Muñoz-Céspedes, J. M. (2004). Atención y
funcionamiento ejecutivo en la rehabilitación neuropsicológica de los procesos
visuoespaciales. Revista de Neurología, 38 (5), 487 -495. v
11) Borzone, A et al (2016). Queremos Aprender. Programa para el desarrollo lingüístico,
cognitivo y socio – emocional de niños pequeños. CONICET – UBA – UNLP – UNCordoba –
CIC – CEREN. Revista IBE – UNESCO – 2016: ‘Teaching and Learning Literacy in the 21st
Century: Lessons from Around World’ The World’
12) Brandi Fernández, A.; Rubio Cordovés, M. (2014). Enseñanza individualizada. Plan de
mejora. Programa de ampliación. Lengua castellana 1. El cuaderno Enseñanza
individualizada. Ediciones Educativas de Santillana Educación. Biblioteca del profesorado
primaria.
13) Bravo Valdivieso, Luis (2002).La conciencia fonológica como una zona de desarrollo próximo
para el aprendizaje inicial de la lectura. Estud. pedagóg. no.28 Valdivia 2002.
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052002000100010. Estudios Pedagógicos, Nº 28, 2002,
pp. 165-177
14) Buela Casal, G., Sierra J.C, Carretero Dios, H. & de los Santos, M. (2008). Situación actual de
la evaluación psicológica en lengua castellana. Papeles del Psicólogo, 83.
http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?ID=894.
15) Carrada, M., Morelato, G. &Ison, M.S. (julio, 2009). Evaluación de la Eficacia atencional y la
Creatividad bvGráfica en escolares argentinos. Sesión de Cartel presentada en el XXXII
Congreso Interamericano de Psicología, Sociedad
16) Cassá López, E. (2005). La educación emocional en la educación infantil. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol. 19, Num. 3. Pp. 153- 167. Universidad
de Zaragoza.

Página 129
TODOS A LEER Y ESCRIBIR
Herramienta para la Gestión del Trabajo en el aula. Enseñanza Individualizada. Conciencia Fonológica, Grafémica, Correspondencias y Funciones Ejecutivas
Prof. Sofía Elena Garzón WhatsApp: 54 2614722202 e-mail: sofiagarzon999@gmail.com
______________________________________________________________________________________________________

17) Cidoncha Falcón, Vanessa y Díaz Rivero, Erika (2010). Aprendizaje motor. Las habilidades
motrices básicas: coordinación y equilibrio. Revista Digital. Buenos Aires, Año 15, Nº 147,
Agosto de 2010.
18) Cortada de Kohan, N. (2002). Importancia de la investigación psicométrica. Revista
Latinoamericana de Psicología, 34 (3), 229-240.Interamericana de Psicología, Guatemala
19) Dalla, Fontana (2017). Sonidos y letras en acción. Librería Akadia Editorial.
20) De Mier, M.; Borzone, A.; SanchezAbchi, V.; Benítez, M.(2013); Habilidades de comprensión
y factores textuales en los primeros grados; Facultad de Psicología y Trabajo Social
Universidad Inca Garcilaso De La Vega; Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social; 2; 1;
6-2013; 89-106
21) Diuk, B.; Borzone, A.; Sánchez Abchi, V. y Ferroni, M. (2009). La Adquisición de
Conocimiento Ortográfico en Niños de 1er a 3er Año de Educación Básica. Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas.
22) Diuk, Beatriz (2013). Guía para el docente, propuesta DALE! Derecho a aprender a leer y
escribir. 2da ed. Beccar: Asociación Civil ETIS – Equipo de trabajo e Investigación Social; Bs
As Fundación PérezCompanc.
23) Espósito, A. V. L. (2017). Estimulación cognitiva en niños de edad escolar: modalidades de
intervención. (Tesis doctoral). Universidad Nacional de San Luis, Argentina.
24) Fumagalli, Julieta Carolina; Barreyro, Juan Pablo; Jaichenco, Virginia Irene; (2017).Niveles de
fluidez lectora y comprensión de textos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de
Educación; Traslaciones; 4; 8; 12-2017; 163-186
25) Fumagalli, J. ; Barreyro, J. ; Borzone, A. ; Jaichenco, V. (2014). Incidencia del tipo de unidad y
la complejidad silábica en una tarea de conciencia fonológica; Universidad Nacional
Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingúística y Traducción; Estudios de
Lingüística Aplicada; 32; 60; 12-2014; 35-55
26) GARCÍA et al (2012). Test de Fluidez Verbal: datos normativos y desarrollo evolutivo. Eur. j.
educ. psychol. Vol. 5, Nº 1 (Págs. 53-64)
27) Gil García et al (2001). Metacognición: punto de ignición del lector estratégico. presentado a
Lectura y Vida.
https://www.researchgate.net/profile/Ana_Gil_Garcia/publication/267428502_Metacognici
on_punto_de_ignicion_del_lector_estrategico/links/589a27494585158bf6f8ac61/Metacogn
icion-punto-de-ignicion-del-lector-estrategico.pdf extraído 12/2019
28) Ison, M. S. (2011). Programa de intervención para mejorar las capacidades atencionales en
escolares argentinos. International Journal of PsychologicalResearch, 4(2), 72-79.
29) Ison, M. et al (2015). Evaluación de la eficacia atencional en niños argentinos sin y con
extraedad escolar. Revista Argentina de Ciencas del Comportamiento.
30) Ison, M y Korzeniowski, C. (2015). El rol de la Atención y Percepción Viso – Espacial en el
Desempeño Lector en la Mediana Infancia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Técnicas.
31) Korzeniowski, C. (2015). Programa de estimulación de las funciones ejecutivas y su incidencia
en el rendimiento escolar en alumnos mendocinos de escuelas primarias de zonas urbano-
marginadas (Tesis doctoral). Universidad Nacional de San Luis, Argentina.
32) Johnson, S.; Gómez Carrillo, S. (2011). Letramanía. Ed. Kel
33) Korzeniowski, C. (2015). Programa de estimulación de las funciones ejecutivas y su incidencia
en el rendimiento escolar en alumnos mendocinos de escuelas primarias de zonas urbano-
marginadas (Tesis doctoral). Universidad Nacional de San Luis, Argentina.

Página 130
TODOS A LEER Y ESCRIBIR
Herramienta para la Gestión del Trabajo en el aula. Enseñanza Individualizada. Conciencia Fonológica, Grafémica, Correspondencias y Funciones Ejecutivas
Prof. Sofía Elena Garzón WhatsApp: 54 2614722202 e-mail: sofiagarzon999@gmail.com
______________________________________________________________________________________________________

34) Korzeniowski, C., Ison, M. y Difabio, H. (2017b). Principales predictores del desarrollo
neurocognitivo en niños de contextos socialmente vulnerables. En E. Saforcada y O. Fariña
(Comps.). Neurociencias aplicadas Medioambiente, desarrollo humano y bienestar
comunitario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad Nacional de Avellaneda, 65-
87.
35) Korzeniowski, C. (2018). Las funciones ejecutivas en el estudiante: su comprensión e
implementación desde el salón de clases RES º 56 CGES-18
36) Korzeniowski, C. yIson, M. (2018). Informe de las funciones ejecutivas del estudiante –
Núcleo: 0054054. Plan Provincial de articulación entre niveles primario y secundario – DGE
Mendoza. Instancia de Formación Profesional: “Articulación interniveles: un camino hacia
trayectorias integradas.
37) Korzeniowski&Ison, (2018). Escala de funcionamiento ejecutivo para estudiantes. Instituto
de CienciasHumanas, Sociales y Ambientales. CONICET, Mendoza.
38) Korzeniowski (2018). Mód. II – III y IV Articulación Interniveles: Un camino hacia las
Trayectorias Integradas – Plan Provincial de articulación DEP – DES – DETyT
39) Korzeniowski, C., Cupani, M. ,Ison, M. y Difabio, H. (2016). Rendimiento escolar y
condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas. Instituto de Ciencias
Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSACONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT
Mendoza - CONICET), Argentina. CIPSI - Grupo Vinculado Centro de Investigaciones y
Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) – CONICET. Facultad de Psicología, Universidad
Nacional de Córdoba, Argentina. Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales
(INCIHUSACONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Mendoza - CONICET), Argentina.
Instituto de Investigaciones Cuyo (CIC) - CONICET - Mendoza, Argentina.
40) López M; Filippetti V; Richaud M. Empatía: desde la percepción automática hasta los
procesos controlados. Centro Interdisciplinario de Investigación en Psicología Matemática
y Experimental (CIIPME)
41) López, M. B. (2014). Empatía: desde la percepción automática hasta los procesos
controlados. Centro Interdisciplinario de Investigación en Psicología Matemática y
Experimental (CIIPME. apl32.1.2014.03)
42) Manes, F. (2019). Conocer el cerebro para vivir mejor. Visto en
https://www.youtube.com/watch?v=4ebt-yHf3mY nov. 2019.
43) Manrique, M.; Borzone, A. (2010); La comprensión de cuentos como resolución de
problemas en niños de 5 años de sectores urbano-marginales; Universidad del Salvador.
Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Interdisciplinaria;
27; 2; 12-2010; 209-229
44) Matute, E., Sanz, A., Gumá, E., Roselli, M., & Ardila, A. (2009). Influencia del nivel educativo
de los padres, el tipo de escuela y el sexo en el desarrollo de la atención y la memoria. Revista
Latinoamericana de Psicología, 41(2), 257-273.
45) Menti, A.; SanchezAbchi, V.; Borzone, A. (2012). Enseñar vocabulario a través de la escritura
de textos expositivos; Centro Universitário FIEO. Programa de Pós-graduaçãoStrito Sensu
emPsicologia Educacional; Cadernos de Psicopedagogia; 3-2012; 1-17
46) Moreno, C.B. &Ison, M .S. (2013). Habilidades socio-cognitivas infantiles para resolver
problemas junto a sus pares. Revista CES Psicología, 6(2), 66-81.
47) Morelato G., Carrada M yIson M (2012). Creatividad gráfica y atención focalizada en niños
víctimas de maltrato infantil. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales
(INCIHUSA) CONICET-CCT, Mendoza, Argentina. Universidad del Aconcagua, Mendoza,
Argentina.

Página 131
TODOS A LEER Y ESCRIBIR
Herramienta para la Gestión del Trabajo en el aula. Enseñanza Individualizada. Conciencia Fonológica, Grafémica, Correspondencias y Funciones Ejecutivas
Prof. Sofía Elena Garzón WhatsApp: 54 2614722202 e-mail: sofiagarzon999@gmail.com
______________________________________________________________________________________________________

48) Monteoliva, J. M., Korzeniowski , C. G., Ison, M. S., Santillán, J., &Pattini, A. E. (2016).
Estudio del desempeño atencional en niños en aulas con diferentes acondicionamientos
lumínicos. Rev. CES Psicol., 9(2), 68-79.
49) Perkins, David (2010). El aprendizaje pleno. Principios de la enseñanza para transformar la
educación. Ed. Paidos.
50) Perkins, David (2010). ¿Cómo hacer visible el pensamiento?.
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/33407540/Como_hacer_visible_el_pe
nsamiento_David_Perkins.pdf?response-content- . Consultado Dic. 2019.
51) Pistoia, M.; Abad-Mas, L.; Etchepareborda, M.C. (2004). Abordaje psicopedagógico del
trastorno por déficit de atención con hiperactividad con el modelo de entrenamiento de las
funciones ejecutivas. Simposio Satélite: TDAH
52)Plana, María Dolores(2013). Habilidades y conocimientos constitutivos de la alfabetización
temprana: semejanzas y diferencias según el entorno social y las oportunidades educativas.
Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencia Afines.
53) Querejeta Maira (2017). Conciencia fonémica y memoria fonológica en niños en proceso de
alfabetización.
54) Tirapu- Ustárroz, J.; Muñoz-Céspedes J.M. (2005). Memoria y funciones ejecutivas. [REV
NEUROL 2005; 41: 475-84] extraído febrero 2019
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/43371849/LEctura_10.__SI_Memoria
_y_Funciones_Ejecutivas.pdfhttps://www.uma.es/media/files/Memoria_y_funciones_ejecut
ivas.pdf
55) Salmón, Á. (2009). Hacer visible el pensamiento para desarrollar la lectoescritura.
Implicaciones para estudiantes bilingües.
http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a30n4/30_04_Salmon.pdf
56) Salvarezza Florencia (2018). “En la alfabetización, el constructivismo no sirvió”.
http://eduprensa.com/florencia-salvarezza-constructivismo-la-alfabetizacion-no-sirvio/
57) Salvarezza Florencia (2018). “Mitos y verdades sobre la adquisición del lenguaje, la lectura
ylaescritura”
https://www.youtube.com/watch?time_continue=19&v=0JFv5eCOIJU&feature=emb_logo

Página 132

También podría gustarte