Está en la página 1de 18

lOMoARcPSD|26238936

ORGANIZACIÓN Y METODOS

ENTREGA 2 - SEMANA 5

Subgrupo 8

William Morales Torres

Eimer Jesith Melo Peñaranda

Alvier Alejandro Arenas Flórez

Paula Valentina Sabogal Lozano

DOCENTE

Jaiver Cipamocha Leguizamón

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO


COLOMBIA 2023
lOMoARcPSD|26238936

1. Selección de la empresa objeto de estudio y gestión para tener el acceso a la misma.

Imagen 1: Ubicación Maderas Y Molduras Puerto Triunfo SAS, BOGOTA

2. Recopilación de la información básica de la empresa: el tipo de producto, el número de

empleados, la ubicación, código CIIU, entre otros elementos que el equipo determine de

importancia con miras al planteamiento de soluciones para áreas problemáticas de la

organización identificadas en la visita.

Razón Social: Maderas Y Molduras Puerto Triunfo SAS Dirección: CALLE 40 SUR

72 D 05, BOGOTA, BOGOTA

Forma jurídica: SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

Actividad / Producto: Fabricación de partes y piezas de madera de carpintería y ebanistería para la

construcción.

2
lOMoARcPSD|26238936

Teléfono: 3108777632 NIT:

8301007751 N° de

empleados:

Código CIIU: 1610

3. Definición y explicación del tipo de producción que realiza la empresa manufacturera

seleccionada.

Empresa dedicada a la fabricación, restauración de muebles de madera para el hogar y oficina, con el

objeto de cumplir y cubrir las necesidades de sus clientes con altos estándares de calidad en la cadena

de producción y acabado.

4. Diagrama de flujo de los principales procesos.

3
lOMoARcPSD|26238936

5. Cursograma analítico de los principales procesos.


NOMBRE DEL DESCRIPCION DE LA
NUM ACTIVIDAD RESPONSABLE EQUIPO/ ACTIVIDAD
comunicación con proveedores
de barrotes de maderapara
1 Aprovisionamiento gerente/ encargado camioneta/ camion muebles.
ordenar la madera según las
dimensiones respecto con los
2 Predimencionado supervisor diseños a fabricar
se procede a estibar la madera
de acuerdo a sus dimenciones
3 25+A1:I7 operario carpintero estiba de madera para su almacenamiento
se corta la madera dejando
Alistar y corte de tolerancia de 4 cm de acuerdo a
4 la madera operario carpintero cortadora los planos originales
se pasa cada pieza por la
canteadora para que queden
5 Enderezar piezas operario carpintero planeadora derechas
Cepillado y
6 emparejado operario carpintero cepillo se pasa cada pieza por el cepillo
se nivelan las piezas y se traza
7 Trazado operario carpintero regla escuadra lapiz según el diseño.
selección de madera, se plica la
parte mas pareja, se aplica
Ensamble de colbon y se prensa hasta que
8 tableros operario carpintero area de trabajo seque
usando broca de 1/2 se hace
barrenado en cada una de las
9 Barrenado operario carpintero barreno de sierra piezas
corte de punta de las piezas
10 Corte a lo largo operario carpintero sierra radial hasta que queden parejas
usando el disco apropiado y a la
altura necesaria se gradua para
11 Espicado operario carpintero sierra hacer corte fino.
ajustar cada pieza usando la
fresa adecuada se moldea cada
12 Ruteado operario carpintero ruteadora una
usando la fresa acamolado se
gradua la profundidad de los
13 Acanalado operario carpintero trompo canales de las piezas
despues de reparar el resonado
adecuado se procede a tapar los
defectos en la maderaen las
14 Resanado operario carpintero espatula piezas
se realiza lijado en todas las
15 Lijado operario carpintero lijadora piezas ahsta dejar uniorme
aplicando colbon en las esquinas
se arman las piezas hasta
16 Armado operario carpintero area de trabajo fabricar el producto final
se transporta el productov final
al area de pintura aislada del
17 Traslado a pintura operario carpintero estiba de madera polvo
se gradua la presion de aire y se
18 Aplicar pintura operario carpintero compresor y aerografo aplica de manera vertical
se gradua la presion de aire y se
19 Aplicar catalizador operario carpintero compresor y aerografo aplica de manera vertical
20 Secar sellador se deja secar alrededor 25 min
se repasa todas las superficices
21 Lijar sellador operario carpintero lijadora con lija 320
Aplicar sellador con el compresopr, vertical y
22 neuvamente operario carpintero compresor y aerografo horizontal
23 Secado de sellador se deja secar alrededor 25 min
con el compresopr, vertical y
24 Aplicar laca operario carpintero compresor y aerografo horizontal
25 Secado de laca se deja secar alrededor 25 min

4
lOMoARcPSD|26238936

6. Por lo menos, un diagrama hombre máquina considerando los tiempos de máquina y de operario.

5
lOMoARcPSD|26238936

Diagrama hombre - maquina considerando los tiempos de ejecución de las tareas

RESUMEN DE LA INFORMACION

TIEMPO TIEMPO DEL TIEMPO DE TIEMPO % DE

CICLO MIN ACCION MIN INACTIVIDAD UTILIZACION

OPERARIO 170 170 0 100%

MAQUINA 1 170 25 145 680%

MAQUINA 2 170 40 130 425%

MAQUINA 3 170 30 140 567%

MAQUINA 4 170 40 130 425%

Análisis: El resultado del diagrama hombre máquina, nos indican que las máquinas están quedando

mucho tiempo libres, podemos decir para mejorar la eficiencia de la producción, en los tiempos libres

de las maquinas ingresar otro operario hacer uso de las máquinas y con esto aumentamos la

producción.

7. Por lo menos, un diagrama bimanual de uno de los procesos de la organización seleccionada.

6
lOMoARcPSD|26238936

OPERACIÓN

TRANSPORTE

DEMORA

ALMACENAMIENTO

SOSTENIDO

DESCRIPCION DE LA DESCRIPCION DE LA
SIMBOLOS SIMBOLOS
MANO IZQUIERDA MANO DERECHA

1. SELECCIONA LA 1. SELECCIONA LA

MADERA A CORTAR MADERA A CORTAR

2. SE AJUSTA LA GUIA

DE 2. SE ENERGIZA LA

CORTE MAQUINA

3. AJUSTA LA 3. EMPUJA LA

MADERA MADERA

4. SALE LA MADERA

PRE - 4. SE LLEVA AL

DIMENSIONADA ALMACENAMIENTO

7
lOMoARcPSD|26238936

Análisis: El diagrama bimanual nos demuestra el estudio del operario este curso grama le muestra al

operario que tiene que realizar con sus dos manos, sus movimientos minuciosamente; para realizar

el corte de sierra.

MADERA PREDIMENCIONADA

MANO DERECHA EMPUJANDO LA MADERA

MANO IZQUERDA AJUSTANDO

LA MADERA

8
lOMoARcPSD|26238936

MADERA PREDIMENCIONADA

8. DIAGRAMA DE RECORRIDO DE ACTIVIDADES

Figura (diagrama de recorrido)

SEMANA 5 ENTREGA 2

1. Aplicar muestreo del trabajo para determinar: a) tiempo normal, tiempo total, calcular
tamaño de muestra; seleccionar una operación realizada en la empresa y realizar muestreo del
trabajo como se muestra en el ejemplo del escenario en el ejemplo del escenario 3

Una industria de producción de muebles desea conocer los tiempos que se usan en cada operación de

ensamble de su producto, para llegar a esta meta la empresa desarrolla un estudio de tiempos,

posteriormente se presentan las diferentes etapas con sus cálculos respectivos


9
lOMoARcPSD|26238936

1 descripción de actividades.

1. llegada de materia prima

2. medición de piezas y partes de los muebles

3. corte de piezas

4. pulido de piezas cortadas

5. lijado de cada pieza

6. acabado de piezas

7. ensamble de las piezas para armar muebles

8. pintura de muebles terminados

9. secado de la pintura del mueble

10. carga y transporte

Toma de tiempos por elemento

descripcion de elemento 1 2 3 4 5 6 7 8 tiempo media


1. llegada de materia prima 19 20 25 30 27 20 23 21 23,125
2. medición de piezas y partes de los muebles 5 6 6 5 7 9 10 10 7,25
3. corte de piezas 15 17 19 17 16 15 16 14 16,125
4. pulido de piezas cortadas 12 15 12 10 11 13 16 12 12,625
5. lijado de cada pieza 6 7 5 8 5 6 7 8 6,5
6. acabado de piezas 15 15 17 18 16 19 16 16 16,5
7. pintura de muebles terminados 21 22 24 23 25 27 26 26 24,25
8. secado de la pintura del mueble 14 15 17 16 14 15 16 15 15,25
9. ensamble de las piezas para armar muebles 11 10 12 14 12 13 11 12 11,875
10. carga y transporte 30 35 32 36 35 35 37 33 34,125

Con el desarrollo de esta tabla de tiempo podemos afirmar que el tiempo total (te) = 167,625 minutos

10
lOMoARcPSD|26238936

Posteriormente, se otorgan factores de calificación a cada elemento y se dispone a calcular el tiempo

normal de cada uno mediante la multiplicación entre el factor de calificación y el Te:

Calculo de tiempos normales.

factor de tiempo
descripcion de elemento calificacion Te minutos normal
1. llegada de materia prima 1,2 23,125 27,75
2. medición de piezas y partes de los muebles 1 7,25 7,25
3. corte de piezas 0,95 16,125 15,31875
4. pulido de piezas cortadas 0,81 12,625 10,22625
5. lijado de cada pieza 1,1 6,5 7,15
6. acabado de piezas 0,9 16,5 14,85
7. pintura de muebles terminados 0,93 24,25 22,5525
8. secado de la pintura del mueble 1,2 15,25 18,3
9. ensamble de las piezas para armar muebles 0,95 11,875 11,28125
10. carga y transporte 1,2 34,125 40,95

Una vez obtenido el tiempo normal procedemos a calcular el tiempo estándar

Tolerancias totales: 14%

calidad de aire por humedad de 5%, trabajo monótono dado que es repetitivo durante

toda la jornada de 2% y, por último, se considera un 7% adicional por necesidades personales.

TE = TN (1+Tolerancias Totales)

TE = 167,625 (1+14)
TE = 167,625 (1+14)
TE = 191,0925 Minutos

Muestreo del trabajo

1. Realizar la selección de la actividad a estudiar, la cual sería lijado de cada pieza

11
lOMoARcPSD|26238936

2. se realiza una muestra piloto aleatoria, con un número de 50 observaciones de trabajo

observaciones trabajando: 2 veces

A continuación, se calcula “p”, que es la proporción entre las observaciones que en efecto se realizaron

mientras se desarrollaba el trabajo y aquellas en las que no.

2
𝑃= =0, 04
50

3. Se realiza el cálculo del número de observaciones requeridas en función de P

Z = desviación normal estándar para el nivel de confianza= 2.58

p = proporción estimada de tiempo de las actividades= 0.04

E = exactitud deseada, o máximo error en % aceptado= 1%

2,572∗0.04(1−0.04)
𝑁= = 2,556
0.04 2

2. Seleccionar una de las labores manuales y analizarla identificando aspectos del puesto de
trabajo, aspectos relacionados con la ergonomía y las condiciones físicas del trabajo, se
debe incluir registro fotográfico del puesto de trabajo o labor.

Sierra para madera en el taller para la producción de muebles. sierra

12
lOMoARcPSD|26238936

circular para carpintería y barra de madera para cortar.

13
lOMoARcPSD|26238936

ANALISIS PUESTO DE TRABAJO Y ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ERGONIMIA Y LAS


CONDICIONES FISICAS DEL TRABAJO

En este caso el análisis que realizamos sobre el puesto de trabajo es que entraría siendo una clasificación
de riesgo llamada condiciones de seguridad y la descripción es locativo (condiciones y orden de aseo)
también pudimos analizar que entra un poco la clasificación de riego químico y la descripción seria material
particulado por las micropartículas que genera la madera al ser cortada.
Por otro lado, los aspectos de ergonomía y condiciones físicas del trabajo no le benefician mucho a la
persona que ejecuta esta acción porque es una actividad que el trabajador está expuesto a largas jornadas
de pie y eso causa daños a largo plazo en las articulaciones.
14
lOMoARcPSD|26238936

En el caso de las posturas entran con una clasificación Biomecánica y la descripción es (postura prolongada)
que es un riesgo que genera deviación de la columna a largo plazo.

3. En relación con el producto realizado por la empresa identificar mínimo 4 necesidades del
cliente y describirlas, se recomienda usar fotografías tomadas por el grupo de trabajo

• Calidad y Durabilidad: Los clientes buscan muebles que sean duraderos y estén construidos

con materiales de alta calidad. Maderas Y Molduras Puerto Triunfo SAS se esfuerza por

utilizar maderas resistentes y técnicas de fabricación de calidad para garantizar la

longevidad de sus muebles.

• Diseño Personalizado: Muchos clientes desean muebles que se adapten a sus gustos y

necesidades específicas de diseño. La empresa ofrece la posibilidad de personalizar

muebles, incluyendo la elección de madera, acabados, colores y tamaños.

15
lOMoARcPSD|26238936

• Funcionalidad: Los muebles deben cumplir una función específica en el hogar u oficina. La

empresa se asegura de comprender las necesidades funcionales de sus clientes y diseñar

muebles que sean prácticos y funcionales.

• Estilo y Estética: Los clientes buscan muebles que complementen la estética de sus

espacios. Maderas Y Molduras Puerto Triunfo SAS ofrece una variedad de estilos y

opciones de acabado para que los clientes encuentren muebles que se ajusten a su estilo

decorativo.

• Presupuesto: La empresa se esfuerza por ofrecer opciones que se adapten a diferentes

presupuestos. Pueden ofrecer muebles de gama alta y opciones más asequibles para

satisfacer las diversas necesidades financieras de los clientes.

16
lOMoARcPSD|26238936

• Servicio al Cliente: La atención al cliente es esencial. La empresa se esfuerza por brindar un

excelente servicio desde la primera consulta hasta la entrega final, incluyendo

asesoramiento en diseño y seguimiento postventa.

• Entrega Puntual: Los clientes esperan que sus muebles se entreguen dentro de plazos

razonables. La empresa se compromete a cumplir con los plazos acordados para garantizar

la satisfacción del cliente.

17
lOMoARcPSD|26238936

• Sostenibilidad: En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, algunos clientes

están interesados en muebles fabricados de manera sostenible. La empresa puede ofrecer

opciones de madera certificada y prácticas ecológicas en su proceso de producción.

Estas son algunas de las principales necesidades y requisitos de los clientes que Maderas Y

Molduras Puerto Triunfo SAS se esfuerza por satisfacer asegurando así la entrega de muebles de

madera de alta calidad que cumplan con las expectativas del mercado.

Bibliografía

• https://empresite.eleconomistaamerica.co/MADERAS-MOLDURAS-PUERTO-

TRIUNFO-LTDA.html

• https://www.canva.com/es_mx/pizarra-digital/diagramas-flujo/

• https://www.google.com/search?q=servicio+al+cliente++cliente&tbm=isch&ved=2ahUKEwiM7easqsa

BAxUDM1kFHS0YBdAQ2

• https://www.google.com/search?q=%E2%80%A2%09Presupuesto%3A&tbm

18

También podría gustarte