Está en la página 1de 2

No es claro el origen de la mandarina, se consideran nativa del suroeste de

China aunque otros afirman que procede de países del sureste asiático como
Laos o Filipinas. El cultivo se extendió al resto del sureste asiático y en el
siglo X ya se cultivaba en el Japón. Cuando la mandarina llega a Europa fue
por el inglés Abraham Hume quien importó de China dos variedades de
mandarino.

La mandarina ha evolucionado desde su ancestro milenario en el sudeste


asiático, actualmente existen tres variedades principales de mandarina:

1. Clementinas, las frutas que conocemos y típicas de la época


decembrina
2. Híbridas, creadas de la mezcla con otros cítricos
3. Satsumas, frutas japonesas más delicadas y con gran cantidad de jugo

Producción nacional de mandarina

En México se siembran 21 mil 675 hectáreas de mandarina en 19 estados, lo


que da como resultado una producción de 300 mil 065 toneladas de
mandarina, teniendo como principales estados productores a:

1. Veracruz con más de 149 mil toneladas


2. Puebla con más de 55 mil toneladas
3. Nuevo León con más de 52 mil toneladas

El valor anual de la producción de mandarina se estima en $813,495.96

Los meses cuando encontramos mayor disponibilidad de mandarina es de


octubre a diciembre.

También podría gustarte