Está en la página 1de 2

BENEMERITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS

Tema: Definición de las estrategias de lectura.

Grado y Grupo: 2°5


Alumno: Giovanni Arias Salcedo

Profesora:
Teresa Flores Herrera
Muestreo:
Es lo que el lector toma para dar una idea general del contenido de la
lectura. Estos elementos pueden ser algunas palabras clave, el título del texto,
imágenes o ideas previas que se toman antes de entrar de lleno a la lectura.
Predicción:
Esta acción va acompañada del muestreo, ya que, con el contenido tomado
previamente, se realiza una predicción de lo que va a tratar la lectura. Se analizan
de una manera más profunda dichos elementos para que se lleve a cabo un
pronóstico del tema a leer.
Anticipación:
Se crea una posibilidad de descubrir las siguientes palabras que están
escritas en el texto, tomando como base algunas palabras o ideas.
Inferencia:
Permite completar información ausente o implícita a partir de los dichos en
el texto, se deduce información, se uno o relaciones ideas expresadas en los
párrafos y se da sentido a palabras o frases dentro de un contexto.

También podría gustarte