Está en la página 1de 2

Elementos de Cálculo 2024

Trabajo Práctico 1: Funciones


Primera parte- Turno mañana

Fecha de entrega: Lunes 8 de abril

IMPORTANTE: Toda entrega debe contener explicaciones sobre: ¿Cuáles fueron las
decisiones que tomaron para resolver el problema? ¿Cómo se dieron cuenta de realizar un
cálculo para responderlo y por qué se vincula con el problema planteado?
Estas explicaciones deben estar orientadas a justificar la respuesta acordada en el grupo.
Las aplicaciones tecnológicas pueden usarlas sólo para orientar las respuestas intuitivas o
verificar resultados. Pero todo cálculo algebraico debe aparecer realizado paso por paso y
se debe usar la notación apropiada.

Nombre del Grupo:


Integrantes:
Comisión:
Docente de práctica:
Problema 1: Un tanque con cierto líquido se vacía durante algunos minutos y en el proceso
se registra la cantidad de litros que contiene en determinados minutos. La medición no es
muy precisa por lo cual se estima que algunos datos tienen algún margen de error en la
medición.

tiempo (minutos) 1,20 3,00 5,30 8,10 12,00 13,50


líquido en el
tanque (litros) 2.848 2.450 1.987 1.390 580 265

Diseñar un modelo de función para esta situación usando alguna de las funciones trabajadas
en la primera unidad. Tomar una decisión grupal sobre los datos a considerar y justificar la
elección del modelo encontrado. El objetivo es que dicho modelo permita justificar con un
cálculo analítico una posible respuesta para las siguientes preguntas:
a) Según el modelo elegido, ¿cuáles de los puntos no pertenecen al gráfico de la
función? Indicar el error de la medición de cada caso.

b) ¿Qué cantidad de agua se estima que tenía el tanque cuando empezó a vaciarse?

c) ¿Cuánto tardó en vaciarse aproximadamente?

d) En algún momento el tanque tiene 2000 litros. ¿Cuánto tiempo había transcurrido
desde que comenzó a vaciarse?
Elementos de Cálculo 2024

Problema 2:
Sea 𝐴 las tres últimas cifras del DNI perteneciente a la persona más joven del grupo. Con
este número trabajarán la siguiente función:
2𝐴𝑋
𝑓(𝑥) = 𝐵𝑥 + 𝑥+1

donde 𝐵 es un número real y 𝐴 es el valor asignado al grupo.

(a) Si 𝑓: 𝑅>0⟶ 𝑅 representa el costo de producción de 𝑥 unidades. Hallar el valor de


𝐵 si se desea que con 15 unidades el costo de producción sea 5000 unidades
monetarias.

(b) Supongamos que 𝐵 = 200. Si 𝑓: 𝐷𝑜𝑚(𝑓)⟶𝑅 es una función matemática


¿Cuál es el dominio de la función? ¿Tiene raíces? Justificar la respuesta.

(c) Supongamos que 𝐵 = 200. ¿Existe algún valor 𝑥 tal que el resultado de la función
sea 1000? En caso afirmativo, calcular ese valor.

También podría gustarte