Está en la página 1de 12

Basada en OA priorizados 2023

Evaluación Diagnóstica
Segundo básico - Lenguaje y Comunicación
Esta evaluación considera
los Objetivos de Aprendizaje del año anterior

Nombre:
Curso: Fecha:

Puntaje total 26 ptos.


Nota
Puntaje obtenido
Evaluación Diagnóstica Segundo básico- Lenguaje y Comunicación

Instrucciones:
1. Lee atentamente cada pregunta.
2. Trabaja en silencio. Si tienes alguna duda, pregunta a tu profesor(a).
3. Recuerda mantener una buena postura al escribir.
4. Usa lápiz grafito para responder.
5. Cuando termines tu prueba, espera en silencio hasta que el(la)
profesor(a) la recoja.

Ítem 1: Lectura comprensiva de texto narrativo.


Lee con mucha atención el siguiente texto:

El zorro y el quirquincho
Un día, el zorro y el quirquincho hicieron un trato. El zorro dio
su chacra al quirquincho para que la sembrara a medias con él.
Como el quirquincho tiene fama de ser poco inteligente, el zorro
pensó que se aprovecharía de su trabajo y le dijo:
—Este año, compadre, como es justo, será para mí todo lo que
den las plantas arriba de la tierra y para usted lo que den abajo.
Entonces, el quirquincho sembró papas.
Tuvo una magnífica cosecha y al zorro le tocó una cantidad de
hojas inservibles.
Al año siguiente, el zorro, molesto por el mal negocio, le dijo a
su amigo:
—Este año, compadre, como es justo, será para mí lo que den las
plantas debajo de la tierra y para usted lo que den arriba.

Página 2 de 8 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica Segundo básico- Lenguaje y Comunicación

—Bien, compadre, será como usted dice.


El quirquincho sembró trigo. Llenó su granero de espigas y al
pobre zorro le tocó una gran cantidad de raíces inútiles.
“No me dejaré burlar más”, pensó. Y le dijo al compadre:
—Este año, ya que usted ha sido tan afortunado con las
cosechas anteriores, será para mí lo que den las plantas arriba y
debajo de la tierra. Para usted será lo que den al medio.
—Bien, compadre, ya sabe que respeto su opinión.
El quirquincho sembró maíz. Sus
graneros se llenaron nuevamente
de magníficas espigas y al zorro le
correspondieron las flores y las raíces
del maizal. El zorro tuvo que vivir
pobre. Ese fue el castigo a su mala fe.
Cuento tradicional - (en Leo Primero,
1º Básico, Mineduc)

Chacra: Terreno que se usa para sembrar y cultivar verduras.

Lee cada una de las preguntas y marca con una la


respuesta correcta:
Puntos

1. ¿Quiénes son los personajes del cuento?


a) Un zorro y una oveja.
b) Un quirquincho y un lobo.
c) Un quirquincho y un zorro.

Página 3 de 8 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica Segundo básico- Lenguaje y Comunicación

2. ¿Qué opinaba el zorro sobre el quirquincho?


a) Que el quirquincho era un poco flojo.
b) Que el quirquincho era poco inteligente.
c) Que el quirquincho era bastante lento.

3. ¿Qué alimento cosechó el quirquincho el primer año?


a) Papas.
b) Maíz.
c) Lechuga.

4. ¿Qué alimento cosechó el quirquincho el segundo año?


a) Papas.
b) Maíz.
c) Trigo.

5. ¿Qué característica describe la personalidad del zorro?


a) Es un buen amigo.
b) Es tramposo.
c) Es trabajador.

6. ¿Qué castigo recibió el zorro al final de la historia?


a) Tuvo que regalar su chacra.
b) Tuvo que vivir pobre.
c) Tuvo mucho frío en el invierno.

Página 4 de 8 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica Segundo básico- Lenguaje y Comunicación

Ítem 2: Lectura comprensiva de texto no literario:


Lee con mucha atención el siguiente texto:

El girasol
El girasol es una flor muy especial, porque gira siguiendo la luz
del sol. Por esta forma de moverse, la llaman girasol. El girasol
mide entre 40 centímetros y 2 metros de altura. El tallo del
girasol es rugoso y está cubierto de pequeños pelitos. Tiene pocas
hojas y son de color verde oscuro y verde amarillento.
La flor del girasol comúnmente tiene pétalos amarillos, cafés y
naranjas, pero también hay de otros colores. En la parte central
del girasol se encuentran sus frutos y dentro de los
frutos están las semillas.
Los frutos del girasol contienen muchísimo aceite,
que es utilizado por la gente para cocinar y para
hacer combustible para los automóviles. Las
semillas de girasol son usadas como alimento
para seres humanos y animales, pues tienen gran
cantidad de vitamina E y minerales. Además, las
personas usan los girasoles para adornar su jardín
o su casa.
(En Leo Primero, 1º Básico, Mineduc)

Página 5 de 8 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica Segundo básico- Lenguaje y Comunicación

Lee cada una de las preguntas y marca con una la respuesta


correcta:
Puntos

7. ¿Cuánto puede medir un girasol?


a) 20 metros.
b) 40 metros.
c) 2 metros

8. ¿Cómo es el tallo de un girasol?


a) Es suave y delicado.
b) Es rugoso.
c) Es pegajoso.

9. ¿Dónde se encuentran los frutos del girasol?


a) En las hojas del tallo.
b) En el centro de sus raíces.
c) En el centro de su flor.

10. ¿Para qué pueden utilizarse los frutos del girasol?


a) Para fabricar alimentos como el aceite.
b) Para decorar los jardines.
c) Para fabricar vacunas.

11. ¿Por qué el girasol tiene ese nombre?


a) Porque su semilla viene del sol.
b) Porque gira buscando la luz del sol.
c) Porque su flor parece un sol.

Página 6 de 8 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica Segundo básico- Lenguaje y Comunicación

12. ¿Para qué se escribió este texto?


a) Para informar sobre los girasoles.
b) Para enseñar a plantar girasoles.
c) Para contar un cuento sobre girasoles.

Ítem 3: Leer e identificar dígrafos


13. Une con una línea cada imagen con la letra (dígrafo) que se Puntos

escribe, tal como muestra el ejemplo:

Página 7 de 8 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica Segundo básico- Lenguaje y Comunicación

Ítem 4: Escritura de oraciones.


14. En cada recuadro encontrarás una oración, pero las Puntos

palabras están desordenadas. Ordena las palabras y escribe


nuevamente la oración.

niños - cuentos - leen - la - biblioteca. - en - Los

fútbol - niñas - en - la - juegan - escuela. - Las

15. Observa las imágenes y escribe una oración relacionada


con ellas:
Puntos

Fin de la prueba

Página 8 de 8 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica Segundo básico- Lenguaje y Comunicación

TABLA DE CORRECCIÓN
Evaluación Diagnóstica
Lenguaje y Comunicación - Segundo Básico
Esta Evaluación Diagnóstica considera los Objetivos de Aprendizaje del año anterior.

Pregunta Respuesta Puntaje

1. ¿Quiénes son los personajes del cuento? C: Un quirquincho y un zorro. 1 punto

B: Que el quirquincho era poco


2. ¿Qué opinaba el zorro sobre el quirquincho? 1 punto
inteligente.

3. ¿Qué alimento cosechó el quirquincho el primer año? A: Papas. 1 punto

4. ¿Qué alimento cosechó el quirquincho el


C: Trigo. 1 punto
segundo año?
5. ¿Qué característica describe la personalidad
B: Es tramposo. 2 punto
del zorro?

6. ¿Qué castigo recibió el zorro al final de la historia? B: Tuvo que vivir pobre. 1 punto

7. ¿Cuánto puede medir un girasol? C: 2 metros. 1 punto

8. ¿Cómo es el tallo de un girasol? B: Es rugoso. 1 punto

9. ¿Dónde se encuentran los frutos del girasol? C: En el centro de su flor. 1 punto

A: Para fabricar alimentos como


10. ¿Para qué se utilizan los frutos del girasol? 2 puntos
el aceite.

11. ¿Por qué el girasol tiene ese nombre? B: Porque gira buscando la luz del sol. 1 punto

12. ¿Para qué se escribió este texto? A: Para informar sobre los girasoles. 2 puntos

Ch: choclo- chocolate- champiñón


0,5
13. Une con una línea cada imagen con la letra (dígrafo) Qu: queso puntos C/U
que se escribe Ll: lluvia- silla 4 puntos
en total
Rr: perro- gorro-

Página 1 de 2 visita twinkl.cl


Evaluación Diagnóstica Segundo básico- Lenguaje y Comunicación

Pregunta Respuesta Puntaje


Oración 1: Los niños leen cuentos en
14. En cada recuadro encontrarás una oración, pero las la biblioteca. (2 puntos)
palabras están desordenadas. Ordena las palabras y 4 puntos
escribe nuevamente la oración Oración 2: Las niñas juegan fútbol en
la escuela. (2 puntos)
Oración 1: Deben escribir una oración
donde mencionan una niña comiendo
helado. (1 punto)

Oración 2: Deben escribir una


oración donde mencionan a
15. Observa las imágenes y escribe una oración
unos niños saltando la cuerda o 3 puntos
relacionada con ellas:
saltando. (1 punto)

Oración 3: Deben escribir una


oración donde mencionan a un
bebé durmiendo en su cuna o
durmiendo. (1 punto)
Puntaje total: 26 puntos

Página 2 de 2 visita twinkl.cl


TABLA DE ESPECIFICACIONES
DIAGNÓSTICO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º BÁSICO

Nº de
Objetivo de Aprendizaje Indicadores de evaluación Habilidad Tipo de pregunta Puntaje
pregunta
Identificar Selección única 1 1 punto

- Contestan preguntas que aluden a Identificar Selección única 2 1 punto


información explícita del texto o a
OA 8:
información implícita evidente. Identificar Selección única 3 1 punto
Demostrar comprensión de
- Responden, preguntas sobre la historia,
narraciones que aborden Identificar Selección única 4 1 punto
como qué sucede, quién realiza cierta
temas que les sean familiares.
acción, dónde ocurre cierta acción, cuándo
sucede y por qué sucede. inferir Selección única 5 2 punto

Identificar Selección única 6 1 punto

Identificar Selección única 7 1 punto

OA 10: Identificar Selección única 8 1 punto

Leer independientemente y - Localizan información en un texto.


Identificar Selección única 9 1 punto
comprender textos no literarios
- Contestan preguntas que aluden a
escritos con oraciones simples
información explícita o implícita de un inferir Selección única 10 2 puntos
(artículos informativos) para
texto leído.
entretenerse y ampliar su
conocimiento del mundo. Identificar Selección única 11 1 punto

inferir Selección única 12 2 puntos

Página 1 de 2 visita twinkl.cl


Tabla de Especificaciones - Diagnóstico Lenguaje Y Comunicación 2º Básico

Nº de
Objetivo de Aprendizaje Indicadores de evaluación Habilidad Tipo de pregunta Puntaje
pregunta
OA 4:

Leer palabras aisladas y - Reconocen palabras que contienen las


0,5
en contexto, aplicando letras aprendidas.
Asociación: puntos C/U
su conocimiento de la Relacionar 13
- Leen textos significativos apropiados a su términos pareados
correspondencia letra-sonido 4 puntos
edad, aplicando su conocimiento de las
en diferentes combinaciones: en total
cinco vocales y todas las consonantes.
sílaba directa, indirecta o
compleja, y dígrafos rr-ll-ch-qu.
Pregunta abierta:
OA 14: Ordenar desarrollo 14 4 puntos
de escritura
Escribir oraciones completas - Escriben oraciones comprensibles.
Pregunta abierta:
para transmitir mensajes. Crear desarrollo 15 3 puntos
de escritura

*Bases Curriculares de Educación Parvularia.

Página 2 de 2 visita twinkl.cl

También podría gustarte