Está en la página 1de 10

PROCURADURIA

GENERAL DE LA NACION

Dependencia: Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción


7a Segunda para la Contratación Estatal
Radicado: IUS: E-2024-206821 / IUC-D-2024-3547872
Investigados: NÓRIDA RODRIGUEZ MUÑOZ — JORGE LUIS ARZUAGA
CADENA
Cargo: Gerente — Subgerente de Soporte Corporativo
Entidad: Radio Televisión Nacional de Colombia - RTVC
Fecha queja: 22 de marzo de 2024
Fecha hechos: Vigencia 2023 - 2024
Asunto: Auto de apertura de investigación disciplinaria

Bogotá D.C., 2 2 MAR. 2024


1. OBJETO

Procede el despacho a evaluar la noticia publicada por la W Radio en su página


web por diferentes irregularidades que se han generado desde la llegada
de Nórida Rodríguez en mayo de 2023 a la gerencia de RTVC, y su actual
subgerente de soporte corporativo, lo anterior con fundamento en la competencia
asignada en el artículo 2 de la Ley 1952 de 2019, modificado por el artículo 1 de
la Ley 2094 de 2021 y el artículo 25 del Decreto Ley 262 del 2000, modificado
por el artículo 12 del Decreto Ley 1851 del 2021..

11. ANTECEDENTES

La Procuraduría General de la Nación de manera oficiosa y conforme a la nota


investigativa hecha por la W radio en su pagina web analizó los hechos que se
relatan de la siguiente manera:

"Nórida y Arzuaga: el `roscograma' que se tomó a RTVC:Varias


fuentes consultadas por La W señalan que el verdadero gerente de la entidad es
Jorge Arzuaga y no Nórida, pues ante cualquier consulta o decisión que se haya
de tomar, la gerente pide concepto y aprobación de su sub gerente.

Desde la llegada de Nórida Rodríguez en mayo de 2023 a la gerencia de RTVC.


casa de los medíos públicos en Colombia, no se mueve una hoja sin el visto
bueno del sub gerente de Soporte Corporativo que Nórida misma nombró: Jorge
Arzuaga.
De hecho, varias fuentes consultadas por La W señalan que el verdadero gerente
de la entidad es Arzuaga y no Nórida, pues ante cualquier consulta o decisión
que se haya de tomar, la gerente pide concepto y aprobación de su
sub gerente. En las reuniones Arzuaga acota a Nórida con expresiones como
"ella no entiende" o "pobrecita".

Esto no dejaría de ser algo anecdótico ene! sector público si no fuera porque bajo
la dupla Nórida — Arzuaga en RTVC se han dado todo tipo de irregularidades que
van desde la celebración indebida de contratos, contratación direccionada a
determinadas empresas, pagos irregulares a proveedores, nepotismo, violación

PROCURADURÍA DELEGADA DISCIPLINARIA DE INSTRUCCIÓN 7 SEGUNDA PARA LA


CONTRATACIÓN ESTATAL
Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.0 1 PBX: (601) 58787501www.procuraduria.gov.co

Proceso: Documental 1 Código: DO-F-231 Versión: 21 Fecha: 01/11/2022


PROCURADURIA
GENERAL DE LA NACION

a la intimidad de los funcionarios de RTVC, incumplimiento al estatuto


anticorrupción y contratación de personas sin idoneidad.

El caso de celebración indebida de contratos, que debería ser investigado por


la Procuraduría y la Contraloría, se dio en septiembre del año 2023 cuando, por
orden de Jorge Arzuaga, se dejó de hacer una licitación o invitación pública para
un contrato de casi 9.000 millones de pesos, para la puesta en marcha de varias
emisoras de paz, misión encargada a RTVC desde la firma del acuerdo con Farc
en 2016.

La W pudo confirmar que Arzuaga hizo caso omiso de las recomendaciones de


varios funcionarios de RTVC sobre la necesidad de hacer un proceso abierto
para elegir la empresa que debería instalar transmisores, antenas y adecuar los
estudios de emisión de dichas emisoras y sin explicación alguna, exigió que
se firmara un convenio con la Agencia Nacional Digital para que esta desarrollara
el proyecto, a pesar de que esta entidad no tiene experiencia en esos temas y, lo
que es más grave, dentro de su objeto social no figura nada relacionado con
estaciones de radio.

Pasaron varias semanas antes de que el abogado Juan Pablo Estrada, asesor
legal externo de RTVC, reparara en la situación que calificó como gravísima.

Fue él mismo quien informó a Arzuaga y al jefe jurídico de la entidad, Rubén


Darío Dueñas, que ese contrato debía deshacerse de manera inmediata antes
de que alguien se diera cuenta del acto claramente ilegal con consecuencias
penales para los responsables del mismo. El convenio se reversó, pero los
registros del capricho de Arzuaga reposan en los archivos de RTVC y la Agencia
Digital.

Otro de los caprichos de Arzuaga fue el que se dio con el contrato que RTVC
firmó con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) por cerca de /5 mil millones de
pesos y que hoy es objeto de investigación de la Procuraduría.

Lo que en su momento se denunció sobre dicho contrato era la falta de idoneidad


de RTVC para cumplir con el objeto del mismo. Sin embargo, La W ha podido
establecer que esa es la menor de las irregularidades de dicho contrato.

Teniendo en cuenta que RTVC no cuenta con la capacidad, ni el conocimiento


para ofrecer servicios de logística para eventos, Jorge Arzuaga ordenó que, sin
proceso de selección, se eligiera a la empresa Time Connexion SAS para que
esta se hiciera cargo de los compromisos asumidos por RTVC con la ANT.

No había pasado un mes desde el inicio de la ejecución del contrato firmado en


septiembre de 2023, cuando Arzuaga ordenó que se le pagara de manera
anticipada a Time Connexion SAS por su trabajo, yendo en contra vía de lo que
se hace en RTVC con ese tipo de contratos: no se paga al proveedor hasta que
la empresa que contrató el servicio pague.

A pesar de las alertas que se hicieron desde el área administrativa, en total se


pagaron más de 4.200 millones de pesos de manera anticipada a la empresa
elegida por Arzuaga, haciendo uso de recursos propios de RTVC y dejando en
PROCURADURÍA DELEGADA DISCIPLINARIA DE INSTRUCCIÓN 7 SEGUNDA PARA LA
CONTRATACIÓN ESTATAL
Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C1PBX: (601) 58787501www.procuraduria.qov.co

Proceso: Documental 1 Código: DO-F-23 1 Versión: 21 Fecha 01/11/2022


PROCURADURIA
GENERAL DE LA NAGION

riesgo el presupuesto de la entidad, pues no fue sino hasta finales de 2023 que
los medios públicos recibieron los recursos de la agencia de Tierras"

Igualmente se presenta otra noticia periodística también por parte de la W radio


en su página web que informa:

"El carrusel de amigos y contratos en RTVC: Revisando la


contratación realizada a comienzos de 2024, hay algunos asesores que llaman
la atención en RTVC:

Desde el comienzo de la administración de Noticia Rodríguez como gerente


de RTVC la entidad ha conocido una multiplicación de los contratistas de
prestación de servicios que son denominados asesores. Según pudo
establecer La W, al menos 14 personas, aunque las fuentes indican que son
muchas más, están trabajando de la mano de Nórida y su sub gerente de soporte
corporativo, Jorge Arzuaga, ofreciendo según sus contratos algún tipo
de asesoría. Una situación que resulta bastante particular en una entidad pública
donde históricamente a nivel de gerencia se contrataban cuatro o cinco asesores,
quienes además acompañaban al gerente en marcos y asuntos específicos.
Revisando la contratación realizada a comienzos de 2024, hay algunos asesores
que llaman la atención. Por ejemplo, Wilson Hernán Giraldo Alfonso,
un bachiller que, según el contrato 507 de 2024, asesora a RTVC en la
realización de contenidos audiovisuales apoyando la implementación,
estructuración y desarrollo de la estrategia convergente con una asignación
mensual de 10 millones de pesos.

Hay otros asesores como Carlos Gaviria Pérez o Jenniffer Vargas Steffens,
ambos amigos de vieja data de Nórida, que reciben mensualmente 16
millones por brindar asesoría creativa, técnica y artística a la gerencia
de RTVC aunque según los trabajadores de los canales públicos poco se les ve
en RTVC y su trabajo consiste más en acompañar a la gerente y al sub gerente
Arzuaga en eventos, comisiones y viajes, reemplazando en muchas ocasiones a
los sub gerentes de televisión y de radio.

Un viejo amigo de Arzuaga y ex jefe, Fabio Villa, también es asesor en RTVC con
una remuneración mensual de 16 millones. Según reza su contrato, su tarea es
asesorar a la entidad en los temas relacionados con el análisis y la monitorización
de las políticas públicas que desde RTVC se relacionan con la información y la
comunicación que llega a las personas en el territorio nacional. Los informes de
gestión que debe completar para recibir su estipendio reflejan lo mismo que el
objeto de su contrato: un trabajo gaseoso.

Otra asesora cuyo trabajo en RTVC parece no corresponder con el objeto por el
que fue contratada es María Niny Echeverry, quien según el contrato 037 de 2024
debería haber creado la unidad investigativa de RTVC, sin embargo, hasta la
fecha, casi tres meses después de haber sido contratada, no ha presentado una
sola investigación. De hecho, poco la han visto en RTVC Noticias, donde las
investigaciones y denuncias han sido desarrolladas por Hollman Morris y algunos
integrantes de su equipo periodístico. ¿Qué hace entonces María Niny? Lo único
cierto es que recibe 10 millones setecientos mil pesos al mes.

PROCURADURÍA DELEGADA DISCIPLINARIA DE INSTRUCCIÓN 7 SEGUNDA PARA LA


CONTRATACIÓN ESTATAL
Carrera 5# 15-80, Bogotá D.C1PBX: (601) 58787501 unwprocuraduria.gov.co

Proceso Documental 1 Código: DO-F-231 Versión: 21 Fecha: 01/11/2022


PROCURADURIA
GENERAL DE LA RACK*

Según la tabla de honorarios actualizada en 2024 por la administración de Nórida


Rodríguez para RTVC, asesores son aquellos contratistas que ganan entre
9.300.000 pesos y 13.000.000 pesos. El incremento para estos cargos fue
exponencial, pues en la tabla publicada en 2023 el pago mensual para este tipo
de profesionales no llegaba a los 9 millones. Sin embargo, el grueso
incremento no fue sino para los contratistas del área relacionada con Jorge
Arzuaga, pues para los profesionales en las sub gerencias de radio y televisión
no se llega a esas cifras, sino que el techo se detiene en 9.200.000 pesos,
dejando, así como los grandes beneficiados por esta actualización a los amigos
de la sub gerencia de soporte corporativo.

Mas esa no es la única novedad en contratación que revela las particulares


preferencias hacia el rosco grama de Nórida y Arzuaga. Si se revisa los 50
contratos que se firmaron a inicios de 2024, todos están relacionados con la
sub gerencia de soporte corporativo, mientras que no hay nada para las áreas de
radio y televisión, que son consideradas misionales dentro de la empresa de
medios públicos.

Es así como mientras que en radio y en TV periodistas, productores y editores


trabajaban gratis y sin contrato, los amigos de Arzuaga y Nórida arrancaron el
año con la garantía de sus jugosos contratos. Es más, a la fecha aún hay
periodistas de los medios públicos que no han recibido su primer pago del 2024.
La clave de esta parálisis para las sub gerencias de radio y televisión está en una
resolución firmada por Nórida el 30 de junio de 2023 a través de la cual le quitó
a las sub gerencias de dichas áreas la posibilidad de firmar cualquier tipo de
contrato. Jorge Arzuaga, recién posesionado en su cargo fue investido con el
poder de ser el único ordenador del gasto, siendo él quien decide a quien se
contrata, cuando se contrata e incluso con la potestad de negar la firma de
contratos bajos los pretextos que se le ocurran.

Estas situacíones llevaron a que varios empleados y contratistas de RTVC


presentaran denuncias ante la oficina de control interno de la
entidad encabezada por Clara Mercedes Moreno, sin embargo, esta fue
declarada insubsistente antes de que pudiera avanzar en las indagaciones y hoy
el encargado del control disciplinario es el mismo jefe jurídico de RTVC, Rubén
Darío Dueñas, quien fue llevado a la entidad por la dupla Nórida — Arzuaga".

III. CONSIDERACIONES

Para la presente investigación disciplinaria será necesario establecer los


diferentes hechos que se desarrollan en las denuncias hechas por la W Radio en
su página web, dentro del cual se puntualiza diferentes situaciones sobre
irregularidades en temas contractuales de la entidad Radio Televisión Nacional
de Colombia — RTVC.

En primera medida se investigará dentro del presente expediente lo concerniente


al contrato interadministrativo suscrito con la Agencia Nacional Digital que
pretendía poner en marcha varias emisoras de paz y que debía instalar
transmisores, antenas y adecuar los estudios de emisión de dichas emisoras, aun
teniendo en cuenta que dicha entidad no tiene experiencia en esos temas;
PROCURADURÍA DELEGADA DISCIPLINARIA DE INSTRUCCIÓN 7 SEGUNDA PARA LA
CONTRATACIÓN ESTATAL
Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.0 1 PBX: (601) 5878750 1 www.orocuraduria.gov.co

Proceso: Documental 1 Código: DO-F-23 1 Versión. 21 Fecha: 01/11/2022


PROCURADURIA
GENERAL DE LA NACION

aunado a ello dentro de su objeto social no se evidencia relación con el objeto


contratado.

De otra parte, en lo que refiere al contrato interadministrativo suscrito con la


Agencia Nacional de Tierras por un valor aproximado de $15.475.361.666 para
ser ejecutado en un término de cuatro meses, finalizando en diciembre de 2023
y cuyo objeto era "contratar los servicios de planificación. organización.
operación, producción de los eventos y actividades logísticas que requieran las
dependencias de la Agencia Nacional de Tierras, para apoyar el desarrollo de las
actividades misionales que se requieran", se tiene que al parecer RTVC no tenía
la capacidad técnica ni la experiencia para ejecutar las actividades enmarcadas
en dicho convenio y por consiguiente tuvo que subcontratar a la empresa Time
Connexion SAS la que finalmente termino ejecutando dicho convenio.

Así mismo, en lo que refiere a la noticia disciplinaria tomada igualmente de W


Radio en su página web, en lo concerniente a la contratación de personal "asesor"
en la entidad, dichos contratos pudieron ser suscritos con personas que no
cumplían la idoneidad y experiencia que como característica principal deben
suscribirse los mismos, además de unos honorarios que no corresponden a la
experiencia que demuestran dichos contratistas

Además de esto, las personas que fueron contratadas para la subgerencia de


soporte corporativo aumentaron en un número considerable respecto a la
vigencia anterior, e igualmente en el incremento al parecer desproporcionado en
lo ateniente a los honorarios respecto a las obligaciones que cumplen cada una
de las personas contratadas.

De otra parte, se hará necesario investigar el posible conflicto de intereses que


se presenta por pate del mismo subgerente de soporte corporativo quien
presuntamente habría autorizado la contratación de las señoras Jailin Reina y
Yuribeth Reina, hermanas de su pareja.

Los anteriores hechos por los que se dará apertura a la presente investigación
disciplinaria se soportan en los diferentes hechos noticiosos que, además
permitieron identificar los posibles responsables de las conductas que se
pretenden investigar en el presente expediente.

HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES

En relación con NÓRIDA RODRIGUEZ MUÑOZ, en su condición de Gerente de


Radio Televisión Nacional de Colombia - RTVC, por participar en la etapa
precontractual o en la actividad contractual, en detrimento del patrimonio
público, o con desconocimiento de los principios que regulan la contratación
estatal y la función administrativa contemplados en la Constitución y en la ley,
quien permitió la contratación directa con una entidad que no tenía la capacidad
técnica ni la experiencia para ejecutar las actividades enmarcadas en dicho
convenio y por consiguiente tuvo que subcontratar la totalidad de las actividades
contratadas, de igual manera suscribió convenio con la Agencia Nacional de
Tierras para un tema logístico y demás, para lo cual no tienen ni la experiencia ni
PROCURADURÍA DELEGADA DISCIPLINARIA DE INSTRUCCIÓN 7 SEGUNDA PARA LA
CONTRATACIÓN ESTATAL
Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C1PBX: (601) 58787501www.procuraduria.gov co

Proceso: Documental 1 Código: DO-F-231 Versión: 21 Fecha: 01/11/2022


PROCURADURIA
GENERAL DE LA NACION

la idoneidad que les permitiera cumplir con el objeto de dicho contrato y por
consiguiente tuvieron que subcontratar con otra empresa para que esta pudiera
cumplir con el objeto del mismo; de otra parte se investigará a la Gerente por la
suscripción de diferentes contratos u ordenes de prestación de servicios con
personas naturales de las cuales puede existir conflicto de intereses y pagos de
los mismos sin haber cumplido el objeto y las obligaciones del mismos, o por no
tener la experiencia e idoneidad proporcional al valor de los honorarios por los
que se contrataron; JORGE LUIS ARZUAGA CADENA en su condición de
Subgerente de soporte corporativo de Radio Televisión Nacional de Colombia -
RTVC, por participar en la etapa precontractual o en la actividad contractual, en
detrimento del patrimonio público, o con desconocimiento de los principios que
regulan la contratación estatal y la función administrativa contemplados en la
Constitución y en la ley. quien permitió la contratación directa con una entidad
que no tenía la capacidad técnica ni la experiencia para ejecutar las actividades
enmarcadas en dicho convenio y por consiguiente tuvo que subcontratar la
totalidad de las actividades contratadas, de igual manera suscribió convenio con
la Agencia Nacional de Tierras para un tema logístico y demás, para lo cual no
tienen ni la experiencia ni la idoneidad que les permitiera cumplir con el objeto de
dicho contrato y que por consiguiente tuvieron que subcontratar con otra empresa
para que esta pudiera cumplir con el objeto del mismo; de otra parte se investiga
a la Gerente por la suscripción de diferentes contratos u ordenes de prestación
de servicios con personas naturales de las cuales puede existir conflicto de
intereses y pagos de los mismos sin haber cumplido el objeto y las obligaciones
del mismos, o por no tener la experiencia e idoneidad proporcional al valor de los
honorarios por los que se contrataron.

BENEFICIOS POR CONFESIÓN

En cumplimiento del numeral 5 del artículo 215 de la ley 1952 de 2019,


modificado por el artículo 34 de la ley 2094 de 20211, se informa que de acuerdo
con el parágrafo del artículo 161 de la Ley 1952 de 2019, modificado por el
artículo 29 de la Ley 2094 de 2021, en la etapa de investigación, los disciplinados
podrán confesar o aceptar su responsabilidad respecto de los hechos
disciplinariamente relevantes enunciados en esta decisión.

Para tales efectos se informa que la misma se realizará ante la autoridad


disciplinaria competente para instruir, asistidos por defensor, con las garantías
del artículo 33 Constitucional y de forma voluntaria, consciente, libre, espontánea
e informada.

Finalmente, se precisa que el artículo 162 ibídem y su parágrafo, modificados por


el artículo 30 de la Ley 2094 de 2021, señalan que, si la confesión o aceptación
de cargos se produce en la etapa de investigación disciplinaria, las sanciones de
inhabilidad, suspensión o multa se disminuirán hasta la mitad y que no habrá
lugar a la retractación, salvo la violación de derechos y garantías fundamentales.

5. La información sobre los beneficios de la confesión o aceptación de cargos


PROCURADURÍA DELEGADA DISCIPLINARIA DE INSTRUCCIÓN 7 SEGUNDA PARA LA
CONTRATACIÓN ESTATAL
Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.0 1 PBX: (601) 58787501www.procuraduria.gov co

Proceso: Documental 1 Código: DO-F-23 1 Versión: 21 Fecha: 01/11/2022


PROCURAD URIA
GENERAL DE LA NACION

IV. PRUEBAS A PRACTICAR

Por resultar pertinentes y conducentes respecto de los hechos materia de


investigación, se ordenará la práctica de las siguientes pruebas documentales:

a) Oficiar a Radio Televisión Nacional de Colombia - RTVC, con el objeto de que


envíe a este radicado la siguiente Información:

Se sirva aportar toda la documentación de la etapa precontractual incluyendo


estudios previos, estudio del sector o del mercado, certificado de
disponibilidad presupuestal, propuesta técnica y económica de la Agencia
Nacional Digital, documentos de dicha entidad donde se demuestre la
experiencia e idoneidad, es decir contratos anteriores donde se hayan
ejecutado las mismas actividades, estatutos donde conste su objeto social,
Acto administrativo de justificación de contratación directa, minuta del
convenio o contrato, Designación de supervisión, actas de supervisión e
informe de actividades y acta de liquidación si la tienen. Todo lo anterior del
convenio que pretendía poner en marcha varias emisoras de paz y que debía
instalar transmisores, antenas y adecuar los estudios de emisión de dichas
emisoras.

Se sirva aportar toda la documentación de la etapa precontractual incluyendo


estudios previos, estudio del sector o del mercado, certificado de
disponibilidad presupuestal, propuesta técnica y económica que se presentó.
documentos de la entidad donde se demuestre la experiencia e idoneidad, es
decir contratos anteriores donde se hayan ejecutado las mismas actividades,
estatutos donde conste su objeto social, Acto administrativo de justificación
de contratación directa, minuta del convenio o contrato, Designación de
supervisión, actas de supervisión e informe de actividades y acta de
liquidación si la tienen. Todo lo anterior del contrato interadministrativo
suscrito con la Agencia Nacional de Tierras por un valor aproximado de
$15.475.361.666 en total para ejecutar durante cuatro meses hasta diciembre
de 2023 y cuyo objeto era "contratar los servicios de planificación,
organización, operación, producción de los eventos y actividades logísticas
que requieran las dependencias de la Agencia Nacional de Tierras, para
apoyar el desarrollo de las actividades misionales que se requieran"

Aportar listado de Todos los contratos u ordenes de prestación de servicios


suscritos desde el mes de mayo de 2023 hasta la fecha en que se recibe el
presente auto; en dicho listado debe evidenciarse: numero de contrato, objeto,
valor, tiempo de ejecución, nombre del contratista, experiencia e idoneidad
solicitada a cada contratista, si tuvo adiciones, prorrogas o terminaciones
anticipadas, nombre y cargo del supervisor.

Resolución de Honorarios de los años 2023 y 2024.

Manual de Contratación vigente para los años 2023 y 2024.

Acto administrativo donde se delega la contratación para los años 2023 y


2024.
PROCURADURÍA DELEGADA DISCIPLINARIA DE INSTRUCCIÓN 7 SEGUNDA PARA LA
CONTRATACIÓN ESTATAL
Carrera 5# 15-80, Bogotá D.C1PBX: (601)5878750 lvwwprocuraduria.qov.co

Proceso: Documental 1 Código. DO-F-231 Versión: 21 Fecha: 01/11/2022


PROCIIRADURIA
GENERAL DE LA NACION

Enviar hoja de vida, acto de nombramiento o designación, acta de posesión,


manual de funciones y certificado de salario devengado durante la vinculación
de los funcionarios NÓRIDA RODRIGUEZ MUÑOZ, en su condición de
Gerente y JORGE LUIS ARZUAGA CADENA en su condición de Subgerente
de soporte corporativo de Radio Televisión Nacional de Colombia - RTVC.

Practicar diligencia de inspección disciplinaria de conformidad con lo


dispuesto en el artículo 185 del Código General Disciplinario, a Radio
Televisión Nacional de Colombia - RTVC, a efectos de recaudar e incorporar
a la actuación los medios de pruebas necesarios para esclarecer los hechos
objeto de investigación.

b) Escuchar en versión libre a los investigados NÓRIDA RODRIGUEZ MUÑOZ,


en su condición de Gerente y JORGE LUIS ARZUAGA CADENA en su condición
de Subgerente de soporte corporativo de Radio Televisión Nacional de Colombia
- RTVC, si así lo desean.

En mérito de lo expuesto, la Procuradora Delegada Disciplinaria de Instrucción 7.


Segunda para la Contratación Estatal, en uso de las atribuciones legales y
reglamentarias,

RESUELVE:

PRIMERO: Abrir Investigación Disciplinaria contra NÓRIDA RODRIGUEZ


MUÑOZ con cedula de ciudadanía No. 40.374.591, en su condición de Gerente
y JORGE LUIS ARZUAGA CADENA con cedula de ciudadanía No. 80.765.522,
en su condición de Subgerente de Soporte Corporativo de Radio Televisión
Nacional de Colombia - RTVC, de acuerdo a los planteamientos plasmados en la
parte motiva de la presente decisión.

SEGUNDO: Notificar la presente decisión de apertura de investigación a la


investigada a través de la Secretaria de la Delegada, tal y como lo establece el
artículo 121 de la ley 1952 de 2019, modificado por el artículo 20 de la ley 2094
de 2021, indicándole los derechos que le asisten como investigada de acuerdo
con el artículo 112 de la ley 1952 de 2019.

TERCERO: Téngase como pruebas las obrantes en el plenario y decrétese la


práctica de la indicada en el acápite "IV Pruebas a Practicar", las siguientes:

a) Oficiar a Radio Televisión Nacional de Colombia - RTVC, con el objeto de que


envíe a este radicado la siguiente Información:

1. Se sirva aportar toda la documentación de la etapa precontractual incluyendo


estudios previos, estudio del sector o del mercado, certificado de
disponibilidad presupuestal, propuesta técnica y económica de la Agencia
Nacional Digital, documentos de dicha entidad donde se demuestre la
experiencia e idoneidad, es decir contratos anteriores donde se hayan
ejecutado las mismas actividades, estatutos donde conste su objeto social,
PROCURADURÍA DELEGADA DISCIPLINARIA DE INSTRUCCIÓN 7 SEGUNDA PARA LA
CONTRATACIÓN ESTATAL
Carrera 5# 15-80, Bogotá D.CIPBX: (601) 58787501 www.procuraduria.gov.c.o

Proceso: Documental ¡Código. DO-F-23 1 Versión: 21 Fecha: 01/11/2022


PROCURADURIA
GENERAL DE LA NACO

Acto administrativo de justificación de contratación directa, minuta del


convenio o contrato, Designación de supervisión, actas de supervisión e
informe de actividades y acta de liquidación si la tienen. Todo lo anterior del
convenio que pretendía poner en marcha varias emisoras de paz y que debía
instalar transmisores, antenas y adecuar los estudios de emisión de dichas
emisoras.
Se sirva aportar toda la documentación de la etapa precontractual incluyendo
estudios previos, estudio del sector o del mercado, certificado de
disponibilidad presupuestal, propuesta técnica y económica que se presentó,
documentos de la entidad donde se demuestre la experiencia e idoneidad, es
decir contratos anteriores donde se hayan ejecutado las mismas actividades,
estatutos donde conste su objeto social, Acto administrativo de justificación
de contratación directa, minuta del convenio o contrato, Designación de
supervisión, actas de supervisión e informe de actividades y acta de
liquidación si la tienen. Todo lo anterior del contrato interadministrativo
suscrito con la Agencia Nacional de Tierras por un valor aproximado de
$15.475.361.666 en total para ejecutar durante cuatro meses hasta diciembre
de 2023 y cuyo objeto era "contratar los servicios de planificación.
organización, operación, producción de los eventos y actividades logísticas
que requieran las dependencias de la Agencia Nacional de Tierras, para
apoyar el desarrollo de las actividades misionales que se requieran"
Aportar listado de Todos los contratos u ordenes de prestación de servicios
suscritos desde el mes de mayo de 2023 hasta la fecha en que se recibe el
presente auto; en dicho listado debe evidenciarse: número de contrato, objeto,
valor, tiempo de ejecución, nombre del contratista, experiencia e idoneidad
solicitada a cada contratista, si tuvo adiciones, prorrogas o terminaciones
anticipadas, nombre y cargo del supervisor.
Resolución de honorarios de los años 2023 y 2024.
Manual de Contratación vigente para los años 2023 y 2024.
Acto administrativo donde se delega la contratación para los años 2023 y
2024.
Enviar hoja de vida, acto de nombramiento o designación, acta de posesión,
manual de funciones y certificado de salario devengado durante la vinculación
de los funcionarios NÓRIDA RODRIGUEZ MUÑOZ, en su condición de
Gerente y JORGE LUIS ARZUAGA CADENA en su condición de Subgerente
de soporte corporativo de Radio Televisión Nacional de Colombia - RTVC
Practicar diligencia de inspección disciplinaria de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 185 del Código General Disciplinario, a Radio
Televisión Nacional de Colombia - RTVC, a efectos de recaudar e incorporar
a la actuación los medios de pruebas necesarios para esclarecer los hechos
objeto de investigación

b) Escuchar en versión libre a los investigados NÓRIDA RODRIGUEZ MUÑOZ,


en su condición de Gerente y JORGE LUIS ARZUAGA CADENA en su condición

PROCURADURÍA DELEGADA DISCIPLINARIA DE INSTRUCCIÓN 7 SEGUNDA PARA LA


CONTRATACIÓN ESTATAL
Carrera 5# 15-80, Bogotá D.C1PBX: (601) 58787501www.procuraduria.qov.co

Proceso: Documental 1 Código DO-F-23 1 Versión: 2 1 Fecha. 01/11/2022


PROCURADURIA
GENERAL DE LA NACION

de Subgerente de soporte corporativo de Radio Televisión Nacional de Colombia


- RTVC, si así lo desean.

CUARTO: COMISIONAR, a los profesionales Juan David Hoyos Montes Y Dunia


Luz Barrera Herazo, para que realicen visita de inspección y practiquen las
pruebas documentales ordenadas en este auto y las demás que se desprendan
directamente de estas que sean pertinentes, conducentes y útiles para los fines
de la actuación disciplinaria

QUINTO: Por la Secretaria de la Delegada, líbrense las comunicaciones


correspondientes a la notificación, dé cumplimento a previsto en los numerales
4, 5 y 6 del artículo 215 de la Ley 1952 de 2019, modificado por el artículo 37 de
la ley 2094 de 2021, y háganse las anotaciones y oficios a que haya lugar.

NOTIFIQUESE Y CUMPLASE

IN 94.1LO
Procuradora Delegada •isciplinaria de Instrucción 7 Segunda para la
Contratación Estatal
Elaboró: Juan David Hoyos Montes / Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción 7 Segunda para la Contratación Estatal

Aprobó: Marcela Saenz Trujillo / Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción 7 Segunda para la Contratación Estatal

PROCURADURÍA DELEGADA DISCIPLINARIA DE INSTRUCCIÓN 7 SEGUNDA PARA LA


CONTRATACIÓN ESTATAL
Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.0 1 PBX: (601) 5878750 1 www.procuraduria.gov.co

Proceso: Documental 1 Código: DO-F-231 Versión: 21 Fecha: 01/11/2022

También podría gustarte