Está en la página 1de 20

Maestría en:

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


100% Online

Metodo ARIPE
Ing. Juan Pablo Piedra, M.Sc.
Director Académico
ARIPE

Fuente: CIH - LMU

2
Método ARIPE – Adaptado CIH LMU

A - AJUSTAR

Fuente: CIH - LMU

UDLA – Intervenciones 3
educativas
Método ARIPE – Adaptado CIH LMU

Fuente: CIH - LMU


UDLA – Intervenciones
educativas
4
Método ARIPE – Adaptado CIH LMU

Fuente: CIH - LMU

UDLA – Intervenciones
educativas
Método ARIPE – Adaptado CIH LMU

Fuente: CIH - LMU

UDLA – Intervenciones
educativas
Método ARIPE – Adaptado CIH LMU

Fuente: CIH - LMU


UDLA – Intervenciones 7
educativas
¿Cómo aprendemos?

8
Formas sociales

Fuente: CIH - LMU

9
Fuente: María Fernanda Bauleo
¿Porqué es importante la seguridad y salud ocupacional?
¿Qué problemas en salud ocupacional tenemos en el Ecuador?

Esta foto de Autor desconocido está bajo


licencia CC BY-SA

Fuente: MSP
PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE
CONDICIONES DE TRABAJO
Y SALUD
J Piedra, A. Pinargote
METODOLOGÍA

Estudio descriptivo corte transversal N=4290 (534


agricultores, 411 construcción, 411 minería, 413
sector pesca, 452 informal, 2700 sector salud).

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS:


• Encuesta Condiciones de Trabajo y Salud en Latinoamérica.
• Escala de Precariedad Laboral (EPRES).
• Cuestionario Nórdico.
• Cuestionario de Salud Mental Goldberg GQH12.
• Encuesta de Salud Respiratoria de la comunidad Europea.
ECRHS.
RESULTADOS
AGRICULTURA / Características Socio Demográficas

54,87% 45,13 % 60,30%


Hombres Mujeres Sin contrato o con
contrato temporal

41,95% 87,19% 83,52%


30-49 años Tenían un Trabajo menor o
de edad solo trabajo igual a 60 meses

56,93% 87,27% 48,88%


Educación Jornada Más de 20-40 horas de
básica inicial laboral diurna trabajo semanales
AGRICULTURA / Condiciones de Trabajo

Ruido elevado Precariedad Trabaja:


5,24% laboral moderada
63,30% pie
71,72% 59,18% caminando
Vibraciones
Violencia física
20,79% mano / brazo Tareas
6,55% cuerpo entero 2,62% repetitivas
52,43% Menos de un min
Sustancias Acoso o abuso 56,74% Menos de 10 min
tóxicas sexual
28,28% 3,56%
AGRICULTURA / Condiciones de Salud

Buena salud Audición Dolor de cabeza


74,91% 45,13%
Más del 90% Vértigos 13,48%
buena/excelente
Medicación para
hipertensión Quemaduras Alteraciones de
arterial 6,37% la visión 18,73%
21,16% Últimas 4 semanas

Esguinces/luxaciones Accidente de
Enfermedades
respiratorias 25,84% desgarro muscular trabajo 11,42%

COVID-19 18,35% 10,30%

Heridas por Intoxicación Cansancio


cortes aguda 6,93% crónico 15,73 %
21,54% Alteraciones 24,72 %
gastrointestinales
AGRICULTURA / Salud

Musculo esquelética Mental Respiratoria

55,99% Dolor de la
columna lumbar

40,45% Dolor de cuello


31,84% Dolor de rodillas 64,23%
8,43% Tos nocturna
Dolor de caderas / Distrés mental
29,59% piernas
7,49% Opresión en el
Dolor de tobillos / pecho
21,54% pie Riesgo de 1,66 (IC 95% 1,33-2,08)
distrés vs trabajadores no
agricultores 4,31% Disnea nocturna

Riesgo de 1,62 (IC 95% 1,25-2,10) dolor de Factores protectores significativos frente a
columna lumbar vs trabajadores no agricultores las demás actividades

También podría gustarte