Está en la página 1de 8

Nombre de la materia

Administración de recursos en las operaciones empresariales


Entrega
Nombre de la licenciatura

Inegenieria en sistemas

Nombre del alumno

Tarea 4
Marcelo Patricio Del Rio Caiza
Tarea
Matrícula

Es momento de realizar la evidencia de logro, la cual consiste en realizar un Análisis de


caso: Cadena de suministro. 290362205

Nombre de la tarea
Para comenzar, deberás observar el video, leer el siguiente caso y posteriormente dar
respuesta a los cuestionamientos:

Cadena de suministros
https:// www.youtube.com/watch?
v=_TSINqg9-ok Unidad #

 La veloz gestión de pedidos de Zara.


#3
1. ¿Cuáles son los factores clave de éxito de la empresa ZARA?
2. ¿Cómo administran su cadena de
Nombre del Profesor suministro para lograr ser una empresa compe-
titiva?
3. ¿Qué eslabones identificas en la cadena de suministros de ZARA?
4. ¿De qué manera la cadena de su- José Luis Almaraz martinez ministro puede ser fuente de ventaja competiti-
va para muchas organizaciones?
Fecha

Fundamenta tus respuestas y recuerda que 23/09/2023 en la sección de Complementos encontrarás


referencias bibliográficas y virtuales en las que te puedes apoyar.

Integra un documento que incluya una breve introducción, el desarrollo de los puntos solicitados, un apartado de conclusiones y las referencias bibliográficas.

Introduccion:

En la actualidad aspectos tales como el crecimiento de la inter-


nacionalización y globalización
Cadena de suministros
Unidad 3 Administración de recursos en las opreaciones empresariales

empresarial, el proceso de implantación del euro como moneda


única en la UE, la existencia de unos
exigentes consumidores y unos ávidos competidores así como el
rápido desarrollo de las nuevas
tecnologías de la información están provocando una mayor pre-
sión competitiva lo que está
provocando la exigencia de un proceso de cambio para la mejo-
ra continua en todas las
organizaciones.
En la actualidad aspectos tales como el crecimiento de la inter-
nacionalización y globalización
empresarial, el proceso de implantación del euro como moneda
única en la UE, la existencia de unos
exigentes consumidores y unos ávidos competidores así como el
rápido desarrollo de las nuevas
Cadena de suministros
Unidad 3 Administración de recursos en las opreaciones empresariales

tecnologías de la información están provocando una mayor pre-


sión competitiva lo que está
provocando la exigencia de un proceso de cambio para la mejo-
ra continua en todas las
organizaciones.
En la actualidad aspectos tales como el crecimiento de la inter-
nacionalización y globalización
empresarial, el proceso de implantación del euro como moneda
única en la UE, la existencia de unos
exigentes consumidores y unos ávidos competidores así como el
rápido desarrollo de las nuevas
tecnologías de la información están provocando una mayor pre-
sión competitiva lo que está
provocando la exigencia de un proceso de cambio para la mejo-
ra continua en todas las
organizaciones.
Cadena de suministros
Unidad 3 Administración de recursos en las opreaciones empresariales

En la actualidad aspectos tales como el crecimiento de la inter-


nacionalización y globalización
empresarial, el proceso de implantación del euro como moneda
única en la UE, la existencia de unos
exigentes consumidores y unos ávidos competidores así como el
rápido desarrollo de las nuevas
tecnologías de la información están provocando una mayor pre-
sión competitiva lo que está
provocando la exigencia de un proceso de cambio para la mejo-
ra continua en todas las
organizaciones.
En la actualidad aspectos tales como el crecimiento de la inter-
nacionalización y globalización
empresarial, el proceso de implantación del euro como moneda
única en la UE, la existencia de unos
Cadena de suministros
Unidad 3 Administración de recursos en las opreaciones empresariales

exigentes consumidores y unos ávidos competidores así como el


rápido desarrollo de las nuevas
tecnologías de la información están provocando una mayor pre-
sión competitiva lo que está
provocando la exigencia de un proceso de cambio para la mejo-
ra continua en todas las
organizaciones.
La Normalización, conocida también como Estandarización, permite
la creación de normas o
estándares que establecen las características comunes que deben cum-
plir los productos en
diferentes partes del mundo. Esto significa que su manufactura o fa-
bricación debe ser de la
misma forma en México, Estados Unidos, China, o en cualquier otro
país o parte del mundo.
En México, la normalización está plasmada en las Normas
Oficiales Mexicanas (NOM) de
Cadena de suministros
Unidad 3 Administración de recursos en las opreaciones empresariales

carácter obligatorio, elaboradas por dependencias del Go-


bierno Federal y las Normas
Mexicanas (NMX) de ámbito primordialmente voluntario, pro-
movidas por la Secretaría de
Economía y el sector privado, a través de los Organismos Nacionales
de Normalización.
Su función es asegurar que los materiales, productos, procesos y servi-
cios sean aptos para el
propósito que fueron hechos, con la calidad y vida útil requeridos.
En este punto debemos de cosiderar el tema de soporte técnico el cual
podemos definirlo como un
rango de servicios el cual nos brinda una asistencia personalizada me-
diante una computadora,
celular u otro dispositivo electrónico ya sea un software o hardware,
lo cual esto brinda una ayuda
a los usuarios a poder solucionar problemas presentados mientras que
estos pueden hacer uso de
Cadena de suministros
Unidad 3 Administración de recursos en las opreaciones empresariales

programas o servicios por lo que mayormente se venden los software


o hadware mientras que se
ofrece un servicio técnico adicional con diferentes maneras de propor-
cionarlo.
La gestión de cadena de suministró con lleva la coordinación y la integración de estos flujos.(seguimiento de los materiales, la información y las finanzas durante el proceso
que va delproveedor al fabricante, al mayorista y al consumidor) dentro de una misma empresa o entreotras empresas.

Desarrollo:

1. ¿Cuáles son los factores clave de éxito de la empresa ZARA?

La capacidad para analizar el mercado, en predecir las tendencias de consumo, en su rápida producción, en su gestión del inventario, en la sensación de "glamour a bajo coste" que transmi-
ten y sobre todo en la conexión emocional y de fidelidad.
 Ventas rápidas
 Logística
 Lotes pequeños de prendas
 Conocimientos del mercado
 Estrategia de cooperación con sus proveedores

2. ¿Cómo administran su cadena de suministro para lograr ser una empresa competitiva?

Zara está organizada para transferir datos e información, en forma rápida y fácilmente desde los compradores hacia los diseñadores y demás personal de producción, permitiendo rastrear los
materiales y productos e tiempo real encada paso de camino, incluyendo el inventario en exhibición en las tiendas. Es por ello que el objetivo para una empresa es cerrar el ciclo de informa-
ción entre los usuarios finales y las operaciones en las áreas de diseño, aprovisionamiento, producción y distribución de la manera más rápida y directa posible.

3. ¿Qué eslabones identificas en la cadena de suministros de ZARA?

 Materia prima
 Logística
 Marketing de producción
 Ventas
 Distribución (proveedores y clientes)
 Infraestructura

4. ¿De qué manera la cadena de suministro puede ser fuente de ventaja competitiva para muchas organizaciones?

La gestión de la cadena de suministros está sugerida como la combinación de la tecnología y las mejores prácticas de negocios en todo el mundo. Las compañías que han mejorado sus ope-
raciones internas ahora están trabajando para lograr mayores ahorros y beneficios al mejorar los procesos y los intercambios de información que ocurren entre los asociados de negocios.
Cadena de suministros
Unidad 3 Administración de recursos en las opreaciones empresariales

Conclusión:

La gestión de la cadena de suministro nos permite dar un enfoque de cómo estamos dentro y fuera de nuestra empresa, mostrando como podríamos mejorar en los aspectos
de ventas logística e infraestructura para la compra, venta distribución de nuestros productos dando beneficios económicos y de abastecimiento posicionándonos en un
mercado global.

Referencias:
 Sin título . (Dakota del Norte). Vitalsource.com. Obtenido el 23 de septiembre de 2023 de

https://bookshelf.vitalsource.com/reader/books/9789702612179/pageid/391
 Xelagl [@Gatorlex]. (2013, 12 de julio). Zara - Respuesta Rápida . YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_TSINqg9-ok

 La veloz gestión de pedidos de zara . (Dakota del Norte). Slideshare.net. Recuperado el 23 de septiembre de 2023, de

https://es.slideshare.net/HerlesIncalla/la-veloz-gestin-de-pedidos-de-zara-13637564

También podría gustarte