Está en la página 1de 24

INGRESOS

OPERACIONALES:
También denominados ventas, este rubro se integra por los ingresos que genera
una entidad por la venta de inventarios, la prestación de servicios o por
cualquier otro concepto derivado de las actividades primarias, que representanla
principal fuente de ingresos de la entidad.
NO OPERACIONALES:
Cualquier entrada de dineros que NO correspondan a las ventas propias del
ejercicio central de la empresa.

INGRESOS OPERACIONALES AÑO

Ventas en Unidades (#)


Unidades Vendidas por Producto Unidades
MES PRODUCTO 1 PRODUCTO 2
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
TOTAL AÑO POR PRODUCTO (Unids.) - -
TOTAL UNIDADES VENDIDAS AÑO

Ventas en Pesos ($)


Valor Vendido por Producto Unidades x Precio Unitario de Venta
MES PRODUCTO 1 PRODUCTO 2
ENERO #DIV/0!
FEBRERO #DIV/0!
MARZO #DIV/0!
ABRIL #DIV/0!
MAYO #DIV/0!
JUNIO #DIV/0!
JULIO #DIV/0!
AGOSTO #DIV/0!
SEPTIEMBRE #DIV/0!
OCTUBRE #DIV/0!
NOVIEMBRE #DIV/0!
DICIEMBRE #DIV/0!
TOTAL AÑO POR PRODUCTO ($) #DIV/0! -
TOTAL VALOR ($) VENTAS AÑO

INGRESOS OPERACIONALES AÑO

INGRESOS NO OPERACIONALES AÑO

Algunos ejemplos de este tipo de ingresos son:

INTERESES POR INVERSIONES O AHORROS


DONACIONES
VENTAS NO PROPIAS DE LA OPERACIÓN DEL NEGOCIO
OTROS

INGRESOS NO OPERACIONALES AÑO

TOTAL INGRESOS
(Ingresos Operacionales + No Operacionales)
es
PRODUCTO 2 TOTAL MES
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Precio de Venta ($)


Costo: Todo egreso directo, requerido para
Gasto: Todo egreso indirecto que se requie
Margen de Ganancia: % de Utilidad que de
Costo: Todo egreso directo, requerido para
Gasto: Todo egreso indirecto que se requie
itario de Venta #DIV/0! Margen de Ganancia: % de Utilidad que de
PRODUCTO 2 TOTAL MES
#DIV/0!
#DIV/0! COSTOS
#DIV/0! MATERIA PRIMA
#DIV/0! EMPAQUE
#DIV/0! MANO DE OBRA DE PCIÓN Y VTAS
#DIV/0! PUBLICIDAD Y MERCADEO
#DIV/0! ADQUISICIÓN PRODUCTO (Comercialización)
#DIV/0! FLETE x ADQUISICIÓN DEL PTO (Comercialización)
#DIV/0! OTROS COSTOS
#DIV/0! TOTAL COSTOS
#DIV/0!
#DIV/0! GASTOS
- ARRIENDO
#DIV/0! SERVICIOS PÚBLICOS
PAPELERÍA
NALES AÑO #DIV/0! OTROS GASTOS

TOTAL GASTOS

Total Costos y Gastos Produc

MARGEN DE GANANCIA (%)

PRECIO X UNIDAD DE PRODU

CIONALES AÑO $ -

#DIV/0!
Venta ($) Costos + Gastos + Margen de Ganancia

eso directo, requerido para tener el producto o servicio listo para su venta
eso indirecto que se requiera para tener el producto o servicio listo para su venta
ancia: % de Utilidad que decido ganarme con la venta de cada unidad de producto o servicio
eso directo, requerido para tener el producto o servicio listo para su venta
eso indirecto que se requiera para tener el producto o servicio listo para su venta
ancia: % de Utilidad que decido ganarme con la venta de cada unidad de producto o servicio

MENSUAL UNITARIO CAPACIDAD DE PCIÓN


#DIV/0! UNIDADES
#DIV/0! MES
PCIÓN Y VTAS #DIV/0!
#DIV/0!
DUCTO (Comercialización) #DIV/0!
ÓN DEL PTO (Comercialización) #DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!

MENSUAL UNITARIO
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!

os y Gastos Producto 1 #DIV/0!

DE GANANCIA (%) #DIV/0!

UNIDAD DE PRODUCTO 1 #DIV/0!


EGRESOS

OPERACIONALES:
Este rubro se integra por los costos y gastos que genera una entidad para la
producción ó adquisisión de inventarios para la venta, la prestación de servicios o
por cualquier otro concepto derivado de las actividades primarias, que
representanla principal fuente de ingresos de la entidad.
NO OPERACIONALES:
Este rubro se compone decualquier otra salida de dineros que NO se derivan de lo
requerido para el ejercicio central de la empresa.

EGRESOS OPERACIONALES AÑO


COSTOS
MATERIA PRIMA -
EMPAQUE -
MANO DE OBRA DE PCIÓN Y VTAS -
PUBLICIDAD Y MERCADEO -
ADQUISICIÓN DEL PRODUCTO (Comercialización) -
FLETE DE ADQUISICIÓN DEL PRODUCTO (Comercialización) -
OTROS COSTOS -
TOTAL COSTOS

GASTOS
ARRIENDO -

SERVICIOS PÚBLICOS -

PAPELERÍA -

OTROS GASTOS -

TOTAL GASTOS
EGRESOS OPERACIONALES AÑO

EGRESOS NO OPERACIONALES AÑO

CUOTAS MENSUALES DE OBLIGACIONES

INTERSES PAGADOS POR OBLIGACIONES

OTROS EGRESOS NO OPERACIONALES (Impuestos, seguros, etc.)

EGRESOS NO OPERACIONALES

TOTAL EGRESOS AÑO


(Egresos Operacionales + No Operacionales)
-
-
-
-
-
-
-
-

-
NALES AÑO $ -

CIONALES $ -

O $ -
UTILIDAD

BRUTA:
La utilidad bruta de una empresa es la ganancia que se obtiene de la venta de un producto, luego de
restarle los costos asociados a su producción.
NETA:
La utilidad neta se refiere a las ganancias que una empresa obtiene al realizar una venta,
descontando los gastos de producción y distribución, así como los impuestos, comisiones, gastos
operativos y otros servicios.

INGRESOS OPERACIONALES AÑO #DIV/0!

EGRESOS OPERACIONALES AÑO $ -

UTILIDAD BRUTA / OPERACIONAL AÑO


(Ingresos Operacionales - Egresos Operacionales)

INGRESOS NO OPERACIONALES AÑO $ -

EGRESOS NO OPERACIONALES AÑO $ -

UTILIDAD NETA AÑO


(UTILIDAD BRUTA + Ingresos Operacionales - Egresos Operacionales)
#DIV/0!

#DIV/0!
ACTIVOS

Conjunto de recursos de que dispone una empresa para realizar sus


operaciones.

ACTIVOS CORRIENTES

CAJA
BANCOS
CUENTAS X COBRAR
MERCANCÍAS / INVENTARIOS
INVERSIONES DE CORTO PLAZO
OTROS ACTIVOS CORRIENTES

ACTIVOS CORRIENTES $ -

ACTIVOS NO CORRIENTES

EDIFICACIONES
VEHÍCULOS
MAQUINARIAS
INVERSIONES DE LARGO PLAZO
OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES

ACTIVOS NO CORRIENTES $ -
TOTAL ACTIVOS $ -
(Activos Corrientes + No Corrientes)
DESCRIBE A QUÉ CORRESPONDE EN TU EJEMPLO:

DESCRIBE A QUÉ CORRESPONDE EN TU EJEMPLO:

-
-
PASIVOS

Conjunto de deudas y obligaciones de la empresa.

PASIVOS DE CORTO PLAZO / CORRIENTES

CUENTAS X PAGAR
OBLIGACIONES LABORALES DE CP
OBLIGACIONES FINANCIERAS DE CP
OBLIGACIONES CON SOCIOS DE CP
OTROS PASIVOS DE CP / CORRIENTES

PASIVOS DE CP / CORRIENTES $ -

PASIVOS DE LARGO PLAZO / NO CORRIENTES

OBLIGACIONES LABORALES DE LP
OBLIGACIONES FINANCIERAS DE LP
OBLIGACIONES CON SOCIOS DE LP
OTROS PASIVOS DE LP / NO CORRIENTES

PASIVOS DE LP / NO CORRIENTES $ -
TOTAL PASIVOS $ -
(Pasivos Corrientes + No Coriientes)
DESCRIBE A QUÉ CORRESPONDE EN TU EJEMPLO:

DESCRIBE A QUÉ CORRESPONDE EN TU EJEMPLO:

-
-
PATRIMONIO

El patrimonio o capital contable al valor de la empresa, ya sea derivado de su


actividad o por aportaciones de los socios.

ACTIVOS CORRIENTES $ -

ACTIVOS NO CORRIENTES $ -

TOTAL ACTIVOS
(Activos Corrientes + No Corrientes)

PASIVOS DE CP / CORRIENTES $ -

PASIVOS DE LP / NO CORRIENTES $ -

TOTAL PASIVOS
(Pasivos Corrientes + No Coriientes)

TOTAL PATRIMONIO
(Activos - Pasivos)
$ -

$ -

$ -

También podría gustarte