Está en la página 1de 8

TIPO DE TRABAJO

Se realizará un curso preventivo para maestros del manejo de ansiedad en el salón de clases, con la finalidad de
proporcionar de manera dinámica estrategias que puedan ayudar al docente a mejorar la calidad de aprendizaje que se
lleva a cabo en el aula.
CURSO PREVENTIVO PARA MAESTROS DEL MANEJO DE ANSIEDAD EN EL SALÓN DE CLASES

Objetivo general
Proporcionar a los maestros información y estrategias para el manejo de la ansiedad en el salón de clases

No. De Fecha Objetivo particular Contenido Actividades Técnica Evaluación


sesiones y Hora
Propiciar un ambiente cómodo Integración Dinámica de Se iniciará con una dinámica de
de trabajo para la interacción y integración grupal integración llamada “Pedro
participación de todos los llama a Pablo”. El objetivo de
miembros del grupo esta dinámica es lograr que los
miembros del grupo graben los
nombres de sus compañeros y
logren memorizar rostros y
actitudes divertidas de los
participantes.
Se forma un círculo con los
participantes, todos ellos
sentados. El jugador que está a
la cabeza comienza diciendo su
nombre y llamando a otro
jugador, ejemplo: "Pedro llama
a María",
María responde "María llama a
Juan", Juan dice "Juan llama a
Pablo", etc.
El que no responda rápido a su
nombre paga penitencia que
puede ser: contar un chiste,
bailar con la escoba, cantar.
Conocer que tanto Que es la ansiedad Aplicación de un Se les proporcionará a los Cuestionario
conocimiento tienen los Causas de la ansiedad Instrumento de maestros un cuestionario con 5 inicial
maestros acerca de la ansiedad Características de la ansiedad medición inicial preguntas acerca del tema a
Técnicas del manejo de abordar.
ansiedad
Repercusiones de la ansiedad
Conocer que tanto Conocimiento o Lluvia de ideas Conocer que conocimiento
conocimiento tienen los desconocimiento acerca del tienen los maestros acerca de la
profesores acerca de la tema Ansiedad. Se tomara en cuenta
ansiedad los siguientes puntos:
-Qué es lo que conoce acerca
del tema
-Características peculiares de
niños con Ansiedad. Cada una
de las ideas se irá anotando
dentro de una nube, iluminada
dentro de una cartulina que
será pegada frente al pintarrón.
Por medio de ello, se suscitara a
los maestros a promover sus
ideas, y el facilitador enterarse
del conocimiento que este tiene
acerca de la ansiedad.
Proporcionar información a los1- ¿Qué es la ansiedad? Dinámica de Se presentará una exposición en
maestros acerca de la ansiedad2- Causas de la ansiedad presentación diapositivas mostrando la
3- Características de la ansiedad Power point temática comprendida
4- Tipos de ansiedad fundamentalmente y de esta
5-Las situaciones ansiógenas manera se resolverán algunas
6- Pensamiento catastrófico dudas
Proporcionar a los maestros Qué es la ansiedad Presentación de Se les presentará a los maestros
información de manera visual Causas de la ansiedad video un video acerca de la temática
para reforzar el conocimiento Características de la ansiedad referida anteriormente
Tipos de ansiedad
Constatar que tanto han Conocimiento del tema Dinámica Debate Se les pedirá a los maestros que
aprendido los maestros durante formen un círculo,
el transcurso del curso taller posteriormente los facilitadores
con la finalidad de comprobar si comenzarán haciendo una
se está cumpliendo el objetivo pregunta a todos los
participantes, con la finalidad
de que todos los miembros
puedan dar su punto de vista y
se puedan responder las dudas
existentes entre los
participantes, posteriormente
se irán abordando diferentes
temas hasta cubrir con toda la
temática vista anteriormente.
Proporcionar información y 6- Repercusiones de la ansiedad Dinámica de Se presentará una exposición en
estrategias útiles acerca de las en el aspecto presentación diapositivas mostrando la
repercusiones de la ansiedad en  Psicológico Power point temática comprendida
las diferentes áreas y su manejo  Pedagógico fundamentalmente y de esta
en el salón de clase.  Neurológico manera se resolverán algunas
7-Técnicas del manejo de dudas
ansiedad
8-Recomendaciones para el
control de ansiedad en el aula
de clases
Sensibilizar a los maestros -Situación generadora de Presentación de Por equipos se les
acerca de los temores y miedos ansiedad caso proporcionará un caso acerca
por los que atraviesan los niños -Sintomatología que presenta el del tema y a manera de
y como estos pueden repercutir niño ansioso discusión con sus compañeros
en diferentes áreas -Tipos de ansiedad de equipo, deberán identificar
-Pensamiento catastrófico los siguientes puntos
 Qué situaciones
desatan la ansiedad en
el niño
 Pensamiento
catastrófico que tiene el
niño
 Sintomatología que
presenta
Revisar conjuntamente con los Estrategias empleadas en el Dinámica “¿qué Se les pedirá a los maestros que
maestros la aplicación que tiene manejo de ansiedad harías tu?” anoten en una hoja las
toda la teoría revisada estrategias que utilizarían en el
aula de clases con ese niño y
posteriormente se les pedirá
que la compartan con los demás
docentes.
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN INICIAL

Instrucción: A continuación se encuentran una serie de preguntas acerca de la


ansiedad. Lea y conteste lo que se le pide.

1. ¿Qué es la ansiedad?

2. ¿Conoce usted cuáles son las causas de la ansiedad?

3. ¿Cuáles son las características de la ansiedad?

4. ¿Sabe usted cuales son los tipos de ansiedad?

5. ¿Conoce usted cuál es el pensamiento catastrófico?

6. ¿Sabe usted cuáles son las repercusiones de la ansiedad en el


aprendizaje?

7. ¿Conoce usted alguna técnica para el manejo de ansiedad? Descríbala

8. ¿Sabe usted cómo detectar a los niños que tienen problemas de


ansiedad en el salón de clase?

9. ¿Qué es sentirse excesivamente ansioso?


10. ¿Usted sabe cómo afectan al temperamento del niño?

NOTA

Con base en los conocimientos adquiridos, el facilitador deberá evaluar cada


una de las respuestas de los docentes, con la finalidad de verificar que tanta
información poseen acerca de la ansiedad.

También podría gustarte