Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
MAESTRIA EN INTERVENCION E INVESTIGACION
PSICOSOCIAL

Sentidos acerca de la trama familiar en el espacio carcelar. Una


aproximación desde la perspectiva de las redes socio-afectivas
de personas privadas de libertad de Córdoba.

Datos del maestrando

Nombre y Apellido: Lic. José Ignacio Páez

Cohorte: 4ta

DNI: 34.689.191

Teléfono: (0351) 153421364

Mail: jose.paez@unc.edu.ar

Datos de Asesoras:

• Mgter Ana María Correa – Facultad de Psicología (UNC)


• Dra. María Elena Previtali – Facultad de Psicología (UNC)

Fecha de presentación: 13 de agosto de 2021

Córdoba, Argentina.

1
Contenido
1. Resumen ................................................................................................. 3
2. Fundamentación y justificación del tema de investigación ....................... 4
3. Antecedentes........................................................................................... 7
4. Caja de Herramientas ............................................................................ 12
5. Planteo del Problema y preguntas de investigación. .............................. 16
6. Objetivos generales ............................................................................... 17
7. Objetivos Específicos ............................................................................ 17
8. Estrategia Metodológica y Dimensión Ética: .......................................... 18
9. Cronograma de actividades ................................................................... 21
10. Referencias Bibliográficas ..................................................................... 21

2
1. Resumen

El presente proyecto de investigación se propone conocer los sentidos acerca


de las tramas familiares en el espacio carcelar, desde el punto de vista de familiares
de personas detenidas en Córdoba (Argentina). A su vez pretende analizar de qué
modo dichos sentidos configuran relaciones con la persona detenida, agentes
institucionales del servicio penitenciario, poder judicial, otros/as familiares y/o redes
socioafectivas. La propuesta se construye desde una perspectiva psicosocial y de
género, a partir de las cuales se hace hincapié en la singularidad situada de los
fenómenos que atraviesan a los sujetos entendiendo que son afectados, en el cruce
entre espacio carcelar y tramas familiares, de manera diferencial según su género.
Metodológicamente el proyecto es de carácter exploratorio y cualitativo,
desarrollándose un trabajo de campo a partir de las herramientas propias de la
etnografía: observaciones y entrevistas. La muestra con la que se propone trabajar
son familiares de personas privadas de libertad en sentido amplio, incluyendo a sus
redes socioafectivas en la provincia de Córdoba. El criterio de selección de la muestra
será el de la accesibilidad, siguiendo los lineamientos del muestreo teórico.
La aproximación y comprensión de los sentidos que se construyen acerca de
las tramas familiares, permitirá comprender como se configuran las relaciones entre
las tramas familiares y el espacio carcelar, en un contexto de transformaciones
institucionales a raíz de la pandemia del COVID-19. Se proyecta que a partir de esta
investigación se puedan diseñar dispositivos de acompañamiento específicos que
colaboren a mitigar experiencias de sufrimiento psicosocial con sujetos que atraviesan
reiteradas vulneraciones de derechos.

Palabras Clave: Tramas familiares; Espacio Carcelar; Familiares de personas


privadas de libertad; Etnografía; Producción de sentidos.

3
2. Fundamentación y justificación del tema de investigación

La presente propuesta de investigación encuentra fundamentos en el recorrido


colectivo que ha realizado el equipo1 en el cual me encuentro trabajando como
investigador actualmente, como así también en intereses singulares y profesionales en
torno a un campo de problemas en la cárcel. Dicho equipo ha dedicado su producción
a la construcción de un campo de problemáticas que articula las interferencias
(Lourau, 2001) que el paradigma de los Derechos Humanos provoca en las
representaciones y prácticas que anudan el espacio carcelar con las subjetividades
que son producidas en el (Correa, et. Al, 2019).
Para quienes analizamos las instituciones y los sujetos que las habitan, tanto el
sistema-penal punitivo como la cárcel en su dimensión organizacional son
analizadores pertinentes para mirar aquello que la sociedad produce y rechaza por no
tener respuestas; capturando, aislando, marginando o expulsando a ciertos sujetos o
poblaciones de la sociedad (Lourau, 2001; Combessie, 2001).
Dentro del orden normativo jurídico la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena
privativa de libertad refiere que la pena consiste exclusivamente en la suspensión del
derecho a la libertad ambulatoria de la persona detenida.
De este enunciado podrían desprenderse dos ideas: en primer lugar, que la
pena no implica la afectación de otros derechos que la persona detenida goza por el
hecho de ser persona y ciudadano/a argentino/a, tales como el acceso a la salud, a la
educación, entre otros, dado que existen en la pirámide jurídica principios y normas
superiores en tratados, pactos, convenciones internacionales, (Reglas de Brasilia,
2018), nacional (Ley 24660, 1996; Ley 27375, 2017) y provincial (Ley 8878, 2000). En
segundo lugar, se entiende que la pena es algo que alcanza sólo a la persona
detenida sin trascender a sus redes afectivas, como es el caso de la familia.
Sobre el primer punto, son numerosos los estudios que analizan los efectos
que se producen al interior de la cárcel dando cuenta que, a pesar de existir marcos
normativos que protegen a las personas privadas de libertad de tratos vejatorios y

1 Actualmente el equipo trabaja en el proyecto: “Producción de subjetividad y acceso a


derechos. Sentidos en torno al Programa Universitario en la Cárcel”, Proyecto Consolidar 2018-
2021, subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica-UNC según Res. SECyT 266/18, con
sede en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH) de
la UNC.

4
denigrantes durante el cumplimiento de la pena, la violencia institucional y la
consecuente vulneración de derechos es algo que ocurre con frecuencia (Daroqui,
2014; Castagno & Páez, 2014; Correa et al., 2014; Ferreccio, 2017).
En relación a la segunda idea, aparece como relevante que el encierro de una
persona produce fragilización psicosocial en sus redes socio-afectivas, por lo cual se
realza el lugar que ocupa la trama familiar como pilar fundamental para la reinserción
del sujeto, según cita la ley mencionada. En este punto ingresan otros actores de
importancia que son afectados/as por la pena privativa de libertad y que se movilizan
en el adentro-afuera de la cárcel: familiares, amigos/as, novios/as, allegados/as, entre
otros. No obstante, estos sujetos aparecen en un rol de relativo protagonismo debido a
que, por lo general, los estudios destinan mayor esfuerzo en describir y analizar qué
sucede con la persona detenida y/o los mecanismos disciplinarios y de control que la
cárcel despliega en torno a éstos (Foucault, 1979; Wacquant, 2000). A su vez
Ferreccio (2017) reconoce que cuando las investigaciones recuperan el lugar de
familiares de personas privadas de libertad, usualmente hacen hincapié en momentos
puntuales como el ingreso y la visita, la importancia que poseen familiares para la
adecuada reinserción de los/as presos/as o en los efectos indirectos -o daños
colaterales- que la cárcel produce sobre ellos, mientras que son pocas las
producciones que se encargan de recuperar las historias de familiares como una
finalidad en sí misma.
Durante el año 2012, en el contexto local, se plantearon nuevas exigencias de
parte del servicio penitenciario para trabajos de investigación y esto llevó a que se
redefiniera la mirada de los procesos de trabajo que se encontraban en marcha,
afectando colateralmente el desarrollo de la investigación que veníamos llevando
adelante en ese momento2. Estas dificultades consistieron concretamente en la
imposibilidad de completar el trabajo de campo con sujetos privados de libertad con
requerimientos de la institución que limitaban el acceso a información pertinente.
Sumado a esto, el escenario socio-político cordobés agudizó esta situación de
inaccesibilidad a raíz de sucesivos traslados de las cárceles desde los espacios
urbanos a zonas alejadas de la capital. Ejemplo de esto es el traslado del
Establecimiento Penitenciario N°9 que alojaba personas privadas de libertad en la fase

2Proyecto Secyt: Producción De Sentidos Y Subjetividad En El Espacio Carcelar: Acceso A


Derechos Y A La Justicia

5
final del tratamiento penitenciario (semi-libertad), en el año 2012, hacia la localidad de
Montecristo, ubicada a 30 km de la capital cordobesa. Este dispositivo es el único que
trabaja bajo la modalidad de semi-libertad, por lo que su traslado implicó la
fragilización de trayectorias escolares, laborales y afectivas. Otro caso consiste en el
traslado del penal de San Martín, ocurrido en 2015, el cual estaba ubicado en la capital
cordobesa y fue relocalizado en la localidad de Bouwer, a 20 km de la capital.
Estos acontecimientos produjeron la reorganización del campo de análisis, a
partir de la decisión epistemológica y metodológica de mirar la cárcel desde afuera. De
este modo, la situación de familiares de personas privadas de libertad apareció como
un interrogante a partir del cual construir conocimiento en el campo de lo carcelario.
Preguntarse ¿Qué afectaciones produce la cárcel en familiares de personas privadas
de libertad? sitúa a la institución penitenciaria como parte de un entramado de
relaciones en las cuales el adentro y el afuera se vuelve difuso. Las lógicas del
dispositivo de encierro se hacen presentes en la vida cotidiana de los sujetos y
dispone los cuerpos de modo tal que se sometan a éstas, lo cual también genera
procesos de resistencia en los sujetos. Esta complejidad de enlaces y desenlaces en
el adentro-afuera de la prisión es lo que aquí trabajaré como “espacio carcelar”
(Correa et. Al., 2019; Correa, León Barreto & Herranz, 2015). De este modo es
posible, a su vez, aproximarse a la vida cotidiana de familiares de personas privadas
de libertad no sólo en su relación con la cárcel propiamente dicha3, sino también
conocer como interactúan con el sistema judicial, como son las relaciones con otros/as
familiares de personas detenidas, qué redes afectivas construyen para sostener las
tramas familiares, cuáles son los sentidos que construyen en torno a estas, de qué
modo circulan en el espacio carcelar y si facilitan o no acciones concretas.
Aunque es posible observar una tendencia creciente en la región en
investigaciones que se interrogan por la situación que familiares atraviesan en torno a
lo carcelario, no he registrado experiencias de trabajo que recuperen estos aspectos
desde una perspectiva psicosocial. Además de un propósito teórico en relación a la
construcción de conocimiento poco explorado, motivan el desarrollo de este proyecto
inquietudes éticos-políticos orientados al diseño de dispositivos de intervención
específicamente para y con familiares.

3 Con esto, me refiero al establecimiento penitenciario que corresponda

6
Actualmente, a raíz de la crisis global por el COVID-19, nos encontramos en
una coyuntura que, bajo lineamientos sanitarios, ha producido modificaciones en las
instituciones (educación, trabajo, salud, seguridad, familia) y en las relaciones que
estas establecen con los sujetos agravando, en este caso, las condiciones del
encierro. Por ello, encuentro necesario y de interés indagar cuales son los sentidos
que familiares de personas privadas de libertad de la provincia de Córdoba construyen
acerca de la trama familiar en el espacio carcelar, a los fines de conocer cuáles son
las reconfiguraciones socio-afectivas que este nuevo escenario.

3. Antecedentes

En la búsqueda de trabajos específicos en la temática, pude observar que


existe un interés creciente en la indagación de lo carcelario a partir de la recuperación
de la experiencia de familiares de las personas detenidas. Es posible encontrar en la
revisión de la literatura académica, trabajos que parten de perspectivas socio-
cognitivas o sociológicas para el abordaje de sus interrogantes, pero existe una
vacancia de trabajos cuyo abordaje sea de carácter psicosocial. Aunque no he
registrado experiencias de trabajo en el plano local, cuyos interrogantes se estructuren
en torno a los sentidos que familiares de presos/as construyen acerca de las tramas
familiares en contextos carcelarios si fue posible identificar una serie de estudios que
permiten enmarcar el problema que me propongo indagar en un campo de
producciones más amplio.
Fuera de la provincia de Córdoba, el trabajo de Pereyra Iraola y Zenobi (2016)
presenta a partir de dos trayectorias -una de ellas de una familiar de un detenido-, el
trabajo de construcción simbólica que ha permitido delimitar en familiares de detenidos
un colectivo con necesidades y demandas específicas a partir de la formulación de
reclamos públicos de justicia. El trabajo presenta un recorrido histórico a partir del cual
se van inscribiendo las luchas por los Derechos Humanos (en adelante DDHH) en la
Argentina, resaltándose la figura de quienes reclaman por los derechos: los/as
familiares. Este trabajo a la vez que me permite ubicar la problemática que me interesa
dentro de un marco general de lucha por los DDHH, visibiliza que no es lo mismo ser
familiar de una víctima del terrorismo de estado o de gatillo fácil que ser familiar de
una persona detenida y reclamar por derechos. Este trabajo permite visibilizar la

7
relevancia que posee indagar acerca de las experiencias de reconocimiento de
familiares de detenidos/as “comunes” y sus vidas cotidianas desde una perspectiva
psicosocial, sean estos procesos singulares o colectivos.
Por su parte Pereyra Iraola (2017) explora el modo en que se despliega la
(in)movilidad y las relaciones de género en torno a lo carcelario, a partir del trabajo con
familiares mujeres que visitan una cárcel federal de varones de la provincia de Buenos
Aires. A través del registro de los viajes que familiares mujeres realizan hacia la cárcel
la autora analiza, desde una perspectiva de género, los modos de producción y
regulación de sus cuerpos que se producen en el espacio carcelario, dando cuenta de
qué modo este se expande en la vida de estas mujeres y en los usos del espacio
urbano. Teniendo en cuenta que la población de familiares de personas detenidas que
asisten a la cárcel son en su mayoría mujeres (Ferreccio, 2017; Páez y Ochoa Valor,
2017; Pereyra Iraola, 2017) y que éstas históricamente han sido ubicadas en el ámbito
doméstico para el ejercicio de sus roles sociales y familiares, la perspectiva de género
adoptada en este trabajo resulta valiosa para visibilizar cómo las tareas de cuidado no
se circunscriben al espacio privado, sino que existe una conexión estrecha entre el
dispositivo de encierro, sus lógicas y lo que me interesa indagar, las tramas familiares.
En estrecha vinculación con lo dicho anteriormente, el trabajo de Auyero (2013)
acerca de la espera como mecanismo de dominación por parte de las agencias del
Estado adquiere una relevancia particular. A través de un desarrollo etnográfico
exhaustivo, el autor describe situaciones específicas en las que los pobres, como él
expresa, toleran arbitrariedades, postergaciones y esperas que configuran prácticas de
poder estatal que socavan la ciudadanía de los sujetos, reduciéndolos a pacientes4. Si
bien este trabajo no se desarrolla en torno a lo carcelario ni trabaja específicamente
con familiares, considero importante su inclusión en este apartado ya que la espera,
en los términos en que la define el autor, es un mecanismo que se despliega desde el
Estado -incluida la cárcel-. A su vez, considero que la espera o la disposición del
tiempo subjetivo en manos de otro, constituye un escenario recurrente que familiares
atraviesan (Acebal, La Sala y Quinteros, 2015; Benetti y Cáceres Álvarez, 2020;
Ferreccio, 2017; Páez y Ochoa Valor, 2017; Pereyra Iraola, 2017).En este sentido, la
descripción etnográfica lograda por parte del autor acerca del mecanismo de la espera

4 Del latín patientia: la capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse.

8
constituye un aporte importante a este trabajo, dimensión metodológica que deberá
ser articulada con una perspectiva de género.
Además, se encuentran los desarrollos de Ferreccio (2015) quien trabaja con
familiares de personas privadas de libertad de la provincia de Santa Fe. Desde una
mirada sociológica y un abordaje que describe como etnográfico, la autora analiza
cómo el espacio corporal se construye como un espacio de sospecha en el momento
específico de la requisa corporal, de modo tal que indaga “las huellas que la prisión
imprime en aquellos que viven la experiencia de la detención de un modo indirecto”
(Ferreccio, 2015, p.50) concentrando su interés en dos aspectos: identificando
prácticas que reproducen violencia en el momento de ingreso y permanencia en la
cárcel y analizando “intentos de neutralización por parte de los familiares del costo
social –en términos de degradación, humillación y estigmatización– que dichas
prácticas representan” (p. 50).
En otra de sus producciones, Ferreccio (2017) afirma que la experiencia
carcelaria traduce la influencia que las instituciones carcelarias ejercen en el entorno
de las personas detenidas, quienes viven de manera singular la prisión ya que su
acción se extiende más allá de sus muros. Caracteriza a la población de familiares que
componen su investigación como personas pobres que no están ni han estado en el
mercado formal de trabajo, motivo por el cual desconocen los derechos sociales que
se asocian con este. La mayoría de las personas con las que trabaja son mujeres que
desarrollan tareas de cuidado con la persona detenida, tareas que la autora vincula
con el proyecto resocializador de la cárcel (Ferreccio, 2018). A su vez, en esta
producción la autora hace una exploración minuciosa de la problemática que
atraviesan familiares de detenidos/as en su contacto con la cárcel. Si bien mi temática
de interés está en el mismo campo de indagación en el que Ferreccio trabaja, mi
aproximación será desde una perspectiva psicosocial y no sociológica. Además, si lo
que se propone este proyecto es conocer las tramas familiares de personas detenidas,
desde la perspectiva de familiares y los sentidos que se arman en ella, resulta
fundamental posicionarse desde una perspectiva de género, ya que los antecedentes
indican que la mayoría de estas tramas son sostenidas por mujeres.
A nivel local, es decir en el contexto cordobés, el trabajo de Acebal, La Sala y
Quinteros (2015), indaga los recorridos institucionales que deben realizar familiares
para acceder a la visita en el penal de San Martín de la provincia de Córdoba y las

9
significaciones acerca de sus experiencias y al acceso a la Justicia. Si bien este
trabajo se circunscribe al momento de ingreso a la visita y sus condiciones materiales
y simbólicas, permite aproximarse a una experiencia de trabajo desde la producción de
significaciones y sentidos desde la perspectiva de los/as familiares.
A su vez, Bima, Birri, y Turrado (2016) presentan un análisis de las relaciones
entre la cárcel, el patronato del liberado, los agentes de cursos de capacitación de
trabajo y familias en las que es posible observar mecanismos a partir de los cuales se
reproducen dinámicas de control social punitivo, permitiendo establecer conexiones
entre el adentro y el afuera de la cárcel en el contexto cordobés.
Por su parte Burchardt (2013) recupera las palabras de jóvenes en conflicto
con la ley penal que se encuentran alojados en un centro socioeducativo de privación
de libertad del contexto cordobés y la valoración que estos tienen respecto de sus
familiares y/o allegados/as. En esta producción la autora afirma que pueden
observarse “cambios constantes en las dinámicas vinculares familiares” (Burchardt,
2013, p.69) y que dichas modificaciones aparecen como condicionantes para el egreso
de la institución. Aunque este trabajo no se realiza con adultos/as privados/as de
libertad sino con jóvenes en contexto de encierro, considero pertinente su
recuperación ya que, además de la conexión que realiza entre el adentro del
dispositivo de encierro -juvenil- y el afuera, recupera el lugar de las familias y el modo
en que éstas ingresan dentro de las lógicas que atraviesan el imaginario punitivo.
El trabajo realizado por Correa, et al. (2019) en torno a los DDHH y la privación
de libertad desde una perspectiva psicosocial ha derivado en lo que se denomina
como espacio carcelar, entendido como campo de problemas donde se ponen en
tensión lo político como creación deliberada de los derechos de los sujetos y la política
institucional visibilizada en las prácticas. Dichas tensiones desbordan el espacio
material cercado por los muros y afecta a poblaciones, grupos e instituciones dentro y
fuera de la cárcel poniendo en cuestión las condiciones que hacen posible o interfieren
en el acceso a los derechos y a la justicia de los sujetos. Este espacio se sostiene
materialmente por el encierro y simbólicamente a través de discursos anclados en un
imaginario social punitivo. El equipo de trabajo ha podido delimitar, en el espacio
carcelar, problemáticas singulares tales como experiencias de familiares de
privados/as de libertad, procesos de agrupamiento de trabajadores privados/as de
libertad o liberados/as recientes, configuraciones de colectivos de mujeres y algunos

10
proyectos culturales y educativos. Como parte del trabajo de investigación
mencionado, he realizado aproximaciones a familiares de personas privadas de
libertad visibilizando en diversas experiencias en el espacio carcelar el sufrimiento
psicosocial (Páez y Ochoa Valor, 2017). La descentralización de la cárcel en un
espacio más amplio que la contiene, sumado a una mirada que hace foco en las
experiencias de familiares desde sus perspectivas resultan fundamentales para los
objetivos de explorar la construcción de sentidos acerca de las tramas de familiares de
personas detenidas.
Finalmente, un estudio reciente (Benetti y Cáceres Álvarez, 2020) explora las
tramas familiares en situación socio-penal de tuición5 en la ciudad de Córdoba,
tomando a la tuición no sólo en su sentido legal sino en un sentido amplio, en tanto
práctica de cuidado por parte de quienes son designados/as para su ejercicio. Desde
un enfoque psicosocial y, a través de entrevistas y observaciones realizadas en
diferentes espacios las autoras se proponen conocer de qué manera el dispositivo de
encierro afecta las tramas familiares de sujetos privados de libertad. Entre sus
resultados, me interesa destacar que las autoras además de observar los mecanismos
con los que se ejerce violencia hacia familiares, avanzan en mirar el modo en que
estos reorganizan espacios, tiempos y ritmos de la trama familiar. Aunque este
antecedente resulta de relevancia, por su aproximación psicosocial y porque trabaja
con tramas familiares de personas privadas de libertad en la provincia de Córdoba, no
analiza de qué modo se construye y/o sostiene la trama familiar en sí, con qué redes
cuentan los sujetos, qué prácticas en función de los sentidos de familia que circulan.
Es por ello que, si bien constituye un antecedente importante, no da respuestas al
interrogante que en este proyecto pretendo desarrollar.
En este apartado he procurado realizar un recorrido que de cuenta de estudios
que, realizados en el país y en el contexto cordobés, aborden la problemática de
familiares de personas privadas de libertad. Como es posible apreciar, dentro de los
estudios carcelarios los procesos que atraviesan familiares en su tránsito en el espacio
carcelar ha cobrado notoriedad. No obstante, sólo algunos estudios locales desarrollan
un abordaje con una mirada psicosocial, mientras que generalmente estos estudios

5 Según la RAE, acción y efecto de guardar o defender.

11
son realizados desde una mirada sociológica, con abordajes metodológicos variables
que van desde lo etnográfico a técnicas cualitativas como entrevistas y observaciones.
A su vez, el campo de problemáticas en el cual este proyecto se inscribe invita
a pensar quiénes son estos sujetos y cómo se configuran sus vidas cotidianas, qué
relaciones establecen, no sólo con la persona detenida sino con la institución cárcel y
el sistema judicial, otros/as familiares, redes comunitarias, y qué sentidos construyen
los sujetos en torno a estas tramas familiares y sociales. Sumado a esto, los
antecedentes dan cuenta de que resulta necesario abordar la problemática desde una
perspectiva de género, en tanto la población de familiares de personas detenidas,
independientemente del lugar donde se realice el trabajo, se encuentra conformada
mayoritariamente por mujeres. En este sentido, la perspectiva de género permitirá
analizar lo que acontece en las tramas de familiares en el espacio carcelar, teniendo
en cuenta que los sentidos que se construyen, los mecanismos institucionales que
atraviesan y padecen y las relaciones que establecen son atravesadas por relaciones
de poder según su posición social y de género en el tejido social. En estrecha relación
con lo anterior, la propuesta de indagar las tramas familiares desde la construcción de
sentidos obedece a que el foco del abordaje está en la experiencia de los sujetos y
cómo ellos/as construyen la verdad sobre las cosas que les acontecen (Morey, 2008),
las relaciones que establecen y las prácticas que despliegan en el espacio carcelar.

4. Caja de Herramientas

En este segmento, se presentan categorías conceptuales iniciales a partir de


las cuales construir y abordar la problemática que pretendo trabajar. Considero
importante resaltar que la elaboración de una matriz conceptual tiene como objetivo
operar como una caja de herramientas, es decir, como un punto de partida que puede
ser reformulado a la luz de la experiencia que tiene lugar en el encuentro con otros/as
en el trabajo de campo, agregando, quitando o trastocando el sentido de las nociones
aquí desarrolladas.
Una de las categorías centrales de esta propuesta es la de espacio carcelar, la
cual amerita una explicitación acerca de porqué esta noción y no la de cárcel. No
serán en esta propuesta términos equivalentes ni intercambiables. En este sentido,
ubicar la institución cárcel en la actualidad implica reflexionar acerca del proyecto

12
político institucional que pretende desarrollar, es decir, sus propósitos y finalidades,
que no se encuentran desarticulados de las condiciones materiales, simbólicas y
contextuales que permitan su concreción. La cárcel es, en términos de Foucault
(1991), un dispositivo de encierro que separa a los sujetos de sus tramas relacionales,
los aísla y los castiga desde la finalidad del control social punitivo enunciados para la
protección a la sociedad. Como todo dispositivo, su propósito se enmarca en poner en
marcha diversas tecnologías de gobierno para asegurar la gobernabilidad de los
cuerpos, incidiendo en los diferenciales de fuerza o dicho de otro modo, en las
relaciones de poder (Lazzarato, 2006).
De este modo, la cárcel es un dispositivo de poder (Marí, 1988) a partir del
encierro legitimado discursivamente -en lo jurídico-, pero también a partir de la
producción de sentidos que atraviesa todo el tejido social, lo cual permite construir el
enlace entre el dispositivo propiamente dicho, con otras instituciones que se anudan a
él, en este caso, las tramas familiares de las personas privadas de libertad.
El espacio ha sido una configuración resultante en un proceso de indagación
en un trabajo deconstructivo de las significaciones imaginarias sociales acerca del
castigo y la pena mediante la escucha y la reconstrucción de las experiencias de
sujetos privados de libertad, produciendo un deslizamiento de la mirada institucional
hacia las implicancias en los sujetos -inclusive la de investigadores- carcelar (Correa,
León Barreto, Páez, Herranz y Castagno, 2019). Estas significaciones de las
experiencias los sujetos -presos/as, familiares, profesionales, agentes de seguridad-
conectan el adentro y el afuera de la prisión y expresan las maneras en que transitan y
habitan la institución. Son polifónicas y transversalizan cada fase del tratamiento
penitenciario y como analizadores descomponen las huellas que el castigo deja en la
experiencia. De este modo, los efectos de la cárcel van mucho más allá de su
perímetro material e incide estratégicamente en la reconfiguración de los tejidos
familiares.
En la misma línea que lo anterior, la noción de familia en este trabajo es
problematizada y ampliada en su contenido a los fines de mirar el universo de
familiares de personas privadas de libertad desde las tramas que integran. Bourdieu
(1994) establece que la noción de familia es una construcción social de la cual nos
hemos apropiado a partir del proceso de socialización. A su vez, su vigencia obedece
en parte al consenso acerca del sentido del mundo social y agrega que el discurso

13
sobre la familia es una especie de ideología política que designa una configuración
valorizada de las relaciones sociales. En este sentido Gutiérrez (2007) menciona que
la familia funciona como cuerpo, es decir como unidad doméstica de reproducción, y a
la vez como campo, en tanto dentro de la unidad se despliegan relaciones de poder
que se disputan los capitales sociales, culturales, simbólicos, económicos, etc.
(Gutiérrez, 2004).
Desde una lectura antropológica, Jelin (1998) refiere que la familia es una
institución social que responde a la necesidad de organizar la convivencia, la
sexualidad y la reproducción en las distintas sociedades, reconociendo diferentes
modalidades de organización. Si bien hablar de familia puede comprenderse en
términos nucleares donde estas dimensiones -sexualidad, procreación y convivencia-
se desarrollan en el ámbito doméstico y/o privado, la problemática que me interesa
indagar exige trascender y ampliar el contenido de esta noción. Por ello, al referirme a
tramas familiares lo haré incluyendo grupos de personas ligados entre sí por lazos de
compromiso, parentesco y afinidades que se relacionen y motoricen actividades, a los
fines de mantener y sostener, desde redes socio-afectivas, la pertenencia de los
sujetos en un grupo social determinado (González, et al., 2000), en contextos de
creciente exclusión como el que nos encontramos atravesando. La noción de trama,
permite situar psicosocialmente a las redes socio-afectivas en sus relaciones y
contextos de manera dinámica y, dentro de este, a familiares de personas privadas de
libertad, pues los sentidos construidos y sus posicionamientos en torno a lo familiar y
lo carcelario emergen de la historicidad de dichas relaciones (Correa, 1999).
Considero que estas categorías, espacio carcelar y tramas familiares,
permitirán avanzar en una lectura compleja acerca de lo que acontece en estos
universos mutuamente implicados, pues son parte de procesos sociales más amplios
de carácter político y culturales de nuestra sociedad. Esto no es un asunto menor, ya
que a raíz de la pandemia del COVID-19, las instituciones se encuentran atravesando
transformaciones significativas que más allá de los cambios formales y de
infraestructura, inciden en las trayectorias de los sujetos y sus redes produciendo
sentidos de sufrimiento psicosocial, entre otros a explorar (Páez, 2017; Correa, Páez y
Herranz, 2019).
En estrecha vinculación con lo anterior y teniendo en cuenta que la propuesta
se construye desde una perspectiva psicosocial que enfatiza la dimensión singular de

14
la experiencia de los sujetos, considero relevante incorporar la categoría de
sufrimiento psicosocial en tanto sentido que se construye en condiciones socio
históricas específicas y depende del punto de vista con que el sujeto mira aquello que
le resulta doloroso, injusto, ilegítimo y/o degradante (Périlleux y Cultiaux, 2009). A su
vez, resulta pertinente distinguir fuentes inevitables de sufrimiento –por ej. el que se
produce por la privación de libertad de un/a integrante de la trama-, de aquellas que
son evitables –por ej. las arbitrariedades institucionales que derivan en situaciones de
violencia- (Perrilleux y Cultiaux, 2009).
Los antecedentes relevados señalan que las redes socio-afectivas de personas
privadas de libertad atraviesan, en su tránsito por el espacio carcelar, experiencias
cargadas de violencia en las que sus derechos son vulnerados. Para el problema que
orienta este proyecto, indagar el sentido del sufrimiento -y otros sentidos emergentes-,
permitirá una aproximación a los modos en que los sujetos configuran sus tramas
familiares. En este sentido, De Gaulejac (2008) afirma que el sufrimiento que es
enunciado a partir del relato de un sujeto permite acceder al origen del mismo, lo cual
provoca la emergencia de procesos de subjetivación que habilitan resignificar sus
experiencias y construir nuevos sentidos.
Finalmente, resulta necesario recuperar la dimensión de género si el objetivo
es mirar las redes socioafectivas y las tramas familiares de personas privadas de
libertad. En este sentido, Burin (2010) analiza la historia de la familia occidental e
identifica los roles del hombre y de la mujer en Argentina, reconociendo estilos de vida
y funciones de este núcleo en la sociedad. Este modelo familiar ha producido efectos
de sentido que constituyeron roles masculinos y femeninos diferenciados (prescriptos
y proscritos normativamente) que se interiorizan produciendo subjetividades. Por su
parte, Jelin (2005) menciona que en la actualidad las sociedades occidentales
atraviesan cambios legislativos que inciden en las desigualdades de género al interior
de las relaciones familiares. Si bien son logros relativamente recientes las
transformaciones culturales encuentran resistencia en sociedades más conservadoras.
Sumado a esto Esquivel, Faur y Jelin (2012), especifican que las tareas de cuidado en
la división del trabajo en las familias son adjudicadas naturalmente a las mujeres.
Teniendo en cuenta esto y lo relevado en los antecedentes acerca de la relevancia de
las mujeres en instancias tales como la visita a las personas detenidas, son las
mujeres, madres, hermanas, abuelas, novias las responsables del cuidado, la

15
alimentación, la salud y el sostén familiar. Esto no significa que en la indagación los
varones no sean tenidos en cuenta a los fines de comprender los sentidos acerca de
las tramas familiares, sino que resulta necesario considerar las relaciones sociales que
se despliegan en el espacio carcelar a través de un marcador de género, ya que este
produce y reproduce prácticas de cuidado y sostén de las tramas familiares
diferenciadas.

5. Planteo del Problema y preguntas de investigación.

En apartados anteriores, he procurado fundamentar porque resulta relevante


para el campo psicosocial explorar la situación de familiares de personas privadas de
libertad, haciendo un recorrido por diversos trabajos que realizan aproximaciones
diversas a las vidas de estos sujetos. En este recorrido he podido observar que existe
un campo de indagación poco explorado en el escenario local, como lo es la
indagación acerca de las tramas familiares de las personas detenidas y los sentidos
psicosociales que se configuran en estas redes socioafectivas.
Además a lo largo del escrito he armado una caja de herramientas inicial que
servirá como guía para la construcción de la problemática, en la que se destacan las
nociones de espacio carcelar, tramas familiares y sufrimiento psicosocial. Dichas
categorías son atravesadas desde una perspectiva psicosocial que hacen hincapié en
la singularidad situada de los fenómenos que atraviesan a los sujetos. A su vez, la
posición desde una perspectiva de género resulta pertinente y necesaria en virtud de
que en el cruce entre el espacio carcelar y las tramas familiares, las tareas de cuidado
pueden distribuirse de manera particular.
Esta complejidad de enlaces y desenlaces en el adentro-afuera de la prisión
que aquí se denomina espacio carcelar, me permite aproximarme a la vida cotidiana
de familiares de personas privadas de libertad no sólo en su relación con la cárcel
propiamente dicha, sino también conocer como interactúan con el sistema judicial,
como son las relaciones con otros/as familiares de personas detenidas, qué redes
socio-afectivas construyen para sostener las tramas familiares, cuáles son los sentidos
que construyen en torno a estas, de qué modo circulan en el espacio carcelar y si
facilitan o no acciones concretas.

16
A partir de todo ello, los interrogantes que orientan la presente investigación
son: ¿Qué sentidos se construyen acerca de la trama familiar en el espacio carcelar,
desde la perspectiva de familiares de personas? ¿Qué afectaciones produce la cárcel
en familiares de personas privadas de libertad? ¿De qué modo los sentidos
construidos acerca de las tramas familiares configuran relaciones sociales con la
persona detenida, con agentes institucionales del servicio penitenciario, poder judicial
y la policía, otros/as familiares y/o redes comunitarias? ¿Qué sufrimientos
psicosociales atraviesan familiares de sujetos privados de libertad en su tránsito por el
espacio carcelar? ¿Cuál es la vinculación psicosocial entre la experiencia carcelaria y
el sostenimiento de las tramas familiares? ¿Qué características asume la relación que
familiares construyen con la/s persona/s detenida/s? ¿Qué sentidos adjudican
familiares a dicha relación?

6. Objetivos generales

• Conocer los sentidos acerca de las tramas familiares en el espacio carcelar,


desde el punto de vista de familiares de personas detenidas en Córdoba,
desde una perspectiva psicosocial y de género.
• Analizar, desde una perspectiva psicosocial y de género, de qué modo los
sentidos construidos acerca de las tramas familiares configuran relaciones
sociales con la persona detenida, con agentes institucionales del servicio
penitenciario, poder judicial y la policía, otros/as familiares y/o redes
comunitarias.

7. Objetivos Específicos

• Describir las condiciones psicosociales de las tramas familiares de personas


privadas de libertad (materiales, simbólicas, socioafectivas, de contención,
composición, roles, relaciones, otras).
• Caracterizar, desde la perspectiva de los/as familiares, la relación que
establecen con los sujetos privados de libertad.
• Relevar las estrategias y recursos psicosociales -individuales y/o colectivas- de
familiares de sujetos privados de libertad que colaboren al sostenimiento de las
tramas familiares con la persona detenida.

17
• Reconocer sentidos que circulan acerca de las tramas familiares por parte de
agentes institucionales del espacio carcelar.
• Identificar modalidades de sufrimiento psicosocial de familiares de sujetos
privados de libertad que se desarrollen en el espacio carcelar.

8. Estrategia Metodológica y Dimensión Ética:

El presente trabajo se enmarca dentro de lo que Hernández Sampieri,


Fernández Collado y Baptista Lucio (2010) definen como estudios cualitativos, puesto
que se propone conocer la percepción que los sujetos poseen de un fenómeno social
que los/as involucra. A su vez la propuesta posee una impronta exploratoria y
descriptiva (Vasilachis, 2007) y no pretende elaborar enunciados de validez universal,
sino comprender en profundidad y de manera situada una problemática específica.
Esto es visible en la formulación del problema de indagación, acerca de la exploración
de los sentidos que los sujetos construyen respecto las tramas familiares en el espacio
carcelar, desde sus propias perspectivas, las cuales anclan en contextos específicos y
son historias atravesadas por emociones, expectativas, principios, sufrimientos, goces
singulares, más allá de experiencias institucionales comunes que el espacio carcelar
les obliga a transitar.
La población con la que pretendo trabajar son familiares de personas privadas
de libertad que pertenezcan a la provincia de Córdoba. Los criterios a partir de los
cuales se seleccionarán los sujetos será la accesibilidad, ya sea por redes de
contactos constituidas a lo largo de mi recorrido como investigador, por concurrir a
espacios de tránsito de estos sujetos tales como la terminal de colectivos de la ciudad
de Córdoba y las cárceles de Bouwer, Montecristo y/o Cruz del Eje, entre otros. En
este caso el muestreo es teórico y no probabilístico pues, como se dijo anteriormente
no persigue la finalidad de representatividad estadística (Flick, 2004). A su vez, la
decisión de cuándo finalizar el trabajo de campo estará supeditado al criterio de
saturación teórica, momento en el cual en las instancias de diálogo con los sujetos no
aparecen elementos novedosos para el análisis (Hernández Carrera, 2014)
El proceso de investigación será llevado a cabo estableciendo diálogos
recursivos entre las experiencias de los sujetos, sus categorías nativas y las
herramientas conceptuales reseñadas en la caja de herramientas, a los fines de

18
respetar el principio de co-construcción de la realidad que orienta a un proceso de
indagación construccionista (Vallés, 1999). Para llevar esto adelante, considero
fundamental los aportes de la perspectiva etnográfica en su dimensión metodológica y
textual (Guber, 2001), orientada a la construcción de registros exhaustivos de carácter
descriptivo que me permitan acercarme de manera rigurosa a la problemática que me
interesa indagar. A tal fin, dentro de la estrategia metodológica considero la utilización
de diversas técnicas de construcción de datos tales como entrevistas en profundidad,
observaciones participantes, conversaciones informales, entre otras. En virtud del
contexto sanitario que nos atraviesa, resulta fundamental la consideración de
instancias de construcción de datos que puedan implementarse virtualmente, por lo
que diálogos establecidos vía whats app, llamadas telefónicas, videollamadas, fotos,
entrevistas telefónicas y redes sociales -Instagram; Facebook; otras- donde participen
familiares -individual o colectivamente- son recursos válidos a incorporar en la
estrategia.
El trabajo etnográfico con familiares de personas privadas de libertad, permitirá
la construcción de una cartografía sobre las tramas familiares y el espacio carcelar, lo
cual conlleva una lectura analítica respecto de cuáles son los lugares que los actores
ocupan en el espacio, de qué modo, cuáles son las relaciones que se establecen entre
ellos, qué sentidos se construyen y cómo eso es tramitado subjetivamente. Luego,
habrá puntos de acercamiento y distancia entre dichas construcciones, los cuales
otorgarán a cada proceso su singularidad. La construcción de una cartografía implica
ante todo, una tarea descriptiva y analítica a partir de la cual debe sostenerse, como
imperativo ético, la existencia de otro irreductible a un objeto de conocimiento. El
problema de investigación sobre el cual pretendo indagar se encuentra en movimiento
dentro de redes y flujos de poder y, por ende, todo relato será inacabado y transitorio.
En estrecha conexión con lo anteriormente dicho, Vallés (1999) refiere que
cualquier práctica de investigación se realiza dentro de un contexto socio-histórico
concreto en el que el investigador toma decisiones que ponen en juego su compromiso
con la tarea y su posicionamiento ideológico. Este aspecto también es retomado por
Ameigeiras (2007) cuando refiere a la importancia de la reflexividad del etnógrafo en el
trabajo de campo. Además de la dimensión reflexiva que debe atravesar todo proceso
de investigación, considero relevante los aportes de la psicosociología sobre el análisis
de la implicación como vía de interrogación del lugar que el investigador ocupa, en

19
relación a sí mismo y con los/as otros/as teniendo en cuenta que para Lourau (2001) la
implicación consiste en el análisis de la relación del actor con el sistema institucional.
Teniendo en cuenta que la noción de espacio carcelar y de tramas familiares resultan
de una complejidad significativa pues no se circunscriben a la materialidad de la
cárcel, ni a la idea de familia nuclear, la noción de implicación aporta complejidad
analítica a la comprensión de las relaciones que se tejen en el espacio carcelar y las
tramas familiares, por el cual el investigador también transita.
En cuanto a los recaudos éticos, al ser una propuesta de trabajo que pretende
la investigación y la intervención con una población que en numerosas ocasiones
encuentra vulnerados sus derechos y su reconocimiento en tanto sujetos, resulta
fundamental un posicionamiento ético que a la par de los criterios establecidos por los
comités de ética, involucre al investigador desde su implicación y reflexividad. Si bien
se reconoce como fundamental la garantía de anonimato, confidencialidad y
consentimiento informado, como así también la explicitación de los alcances y el uso
que tendrá el material producido en la investigación, pero ¿La dimensión ética se
agota en esos aspectos?
Considero que la ética en la investigación en ciencias sociales va más allá de
pensar en la imposibilidad de estandarizar procedimientos y requiere encarar esta
discusión desde la situacionalidad de los procesos de investigación referidos en la
cartografía.
Lucho a favor de políticas y de epistemologías de la localización, del
posicionamiento y de la situación, en las que la parcialidad y no la
universalidad es la condición para que sean oídas las pretensiones de
lograr un conocimiento racional. Se trata de pretensiones sobre las
vidas de la gente, de la visión desde un cuerpo, siempre un cuerpo
complejo, contradictorio, estructurante y estructurado, contra la visión
desde arriba, desde ninguna parte, desde la simpleza (Haraway, 1991,
p.335).

Resulta primordial considerar la ética de la relación como un proceso continuo


a lo largo de la investigación, y no como un momento inicial/final pues queda reducido
a un segmento de un proceso administrativo cuyos efectos son los de una declaración
jurada por parte de quien conduce la investigación para protegerse a sí y, por

20
extensión, a la institución a la que representa. Es así que cuando se instrumentaliza la
ética en estos términos, queda librada a decisiones personales de aquellxs que se
implican en el campo. Por el contrario, asumiendo la situacionalidad y singularidad de
los procesos de investigación, se permite la construcción de un diálogo atinente a la
ética (Mondragón Barrios, 2007) de intervención e investigación heterogéneos y
rigurosos, de necesario alcance colectivo.
Llevar adelante una elucidación sobre la ética de la relación en las ciencias
sociales en general y en el espacio carcelar en particular, demandará construir un
discurso que goce de rigurosidad científica sin que ello implique reducir al otro en su
capacidad de agencia, pues la cárcel no es la única institución que produce efectos
desubjetivantes

9. Cronograma de actividades

Actividad/Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Revisión Bibliográfica X X X X X X
Elaboración de Guía de X
entrevista y observación
Trabajo de campo etnográfico X X X X X X
Toma de entrevistas X X X X
Elaboración de categorías de X X X
análisis
Análisis de datos X X X X X
Elaboración de documento final X X X

10. Referencias Bibliográficas

Acebal, M., La Sala, E & Quinteros, M (2015). Condiciones Materiales y Simbólicas en la situación de
Visita. Unidad Penitenciaria No 2, San Martín. Córdoba Capital”. Universidad Nacional de
Córdoba Facultad de Psicología. Córdoba.
Amegeiras, A. (2007). El abordaje etnográfico en la investigación social, en I. Vasilachis (Coord)
Estrategias de investigación cualitativa (pp.107-152). Buenos Aires: Gedisa.
Auyero, J. (2013) Pacientes del Estado. Ed. Eudeba. Buenos Aires
Benetti, C. & Cáceres Álvarez, R. (2020) Tramas Familiares en situación socio-penal de tuición de
sujetos privados de libertad. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba.

21
Bima, A., Birri L., & Turrado C., (2016). Tesina “Mitos en torno al egreso de sujetos del sistema
penitenciario y su incidencia en el proceso de subjetivación para la inclusión social”. Universidad
Nacional de Córdoba Facultad de Psicología
Bourdieu, P. (1994). “Espíritu de familia”. En: Neufeld, M.R.; Grinberg, M.; Tiscornia, S. y Wallace, S.
(comps.) Antropología Social y Política. Hegemonía y poder: el mundo en movimiento. Buenos
Aires, EUDEBA,1998.
Burchardt, I. (2013) “Educación en contexto de encierro: relatos de jóvenes en Complejo Esperanza”.
Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba.
Burin, (2010)
Castagno, M. & Páez, J., (2014) Acceso a Derechos y producción de subjetividad en cárceles de
Córdoba. Ponencia presentada en el XV Congreso Nacional y Latinoamericano de Sociología
Jurídica. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Rosario.
Combessie, P. (2001) Sociologie de la prison. La Decouverte. Paris.
Correa, A. (Coord) (2019) “Producción de sentidos y subjetividades en el espacio carcelar: acceso a la
justicia y a derechos: 15 años de investigación desde la perspectiva de los derechos humanos”
Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba.
Correa, A., León Barreto, I., Páez, J., Herranz, M., & Castagno, M. (2019) Espacio Carcelar: en
búsqueda del sentido. En Correa (coord.) Producción de sentidos y subjetividad en el espacio
carcelario: acceso a Justicia y Derechos: 15 años de investigación desde la perspectiva de los
Derechos Humanos. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
Correa, A., Páez, J. & Herranz, M. (2019) Sentidos de los Derechos Humanos y politicidad del
sufrimiento. En Correa (coord.) Producción de sentidos y subjetividad en el espacio carcelario:
acceso a Justicia y Derechos: 15 años de investigación desde la perspectiva de los Derechos
Humanos. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
Correa, A., León Barreto, I. & Herranz, M. (2015) Espacio carcelar: configuración desde las prácticas
institucionales. II Jornadas de Sociología. “Balances y desafíos de una década larga (2001 –
2015): aportes y debates desde la Sociología”. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales.
Correa A., Castagno, M., León Barreto, I., Pereyra, T., Herranz, M & Páez, J., (2014) Cap II “Barreras
visibles e invisibles en el acceso a derechos. Una mirada desde los discursos y las prácticas en
cárceles de Córdoba (capital)”. En Mirar tras los Muros. La situación de los Derechos Humanos
de las personas privadas de libertad. Informe de la Comisión Provincial de la Memoria Córdoba.
Ed. Unir, Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Nacional de Río IV.
Correa, A. (comp). (1999). Notas para una Psicología Social. Como una crítica a la vida cotidiana.
Córdoba, Ed Brujas
Daroqui, A. (Coord.) (2014) Castigar y gobernar. Hacia una sociología de la cárcel. La gobernabilidad
penitenciaria bonaerense. 1 ed. Comisión Provincial de la Memoria. Grupo de Estudios sobre
Sistema Penal y Derechos Humanos. Buenos Aires, Argentina.
Esquivel, V., Faur, E. & Jelin, E. (2012) Las lógicas del cuidado infantil entre las familias, el estado y el
mercado. Ed .IDES. Buenos Aires, Argentina.
Ferreccio, V. (2018) El otro encarcelamiento femenino. La experiencia carcelaria de las mujeres
familiares de detenidos. Revista Crítica Penal y Poder, 10, 43-70. Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6757277 Consultado 15 de abril de 2021
Ferreccio, V. (2017) La Larga Sombra de la Prisión: una etnografía de los efectos extendidos del
encarcelamiento. Ed. Prometeo Libros. Buenos Aires, Argentina.
Ferreccio, V. (2015) “El espacio corporal como espacio de sospecha: los familiares de detenidos frente a
la requisa corporal”. Revista Delito y Sociedad N°24 (vol. 39) pp 50-71. Recuperado de:
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/5567/830
0
Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Edic. Morata
Foucault, M. (1991): Saber y verdad. Madrid, La Piqueta.
Foucault, M. (1979). Vigilar y Castigar. El nacimiento de la prisión. Buenos Aires, Argentina: Siglo
Veintiuno Editores Argentina s.a.
González, C., Nucci, N., Soldevila, A., Ortolanis, E., Crosetto, R., & Miani, A. (2000) Estrategias de
reproducción cotidiana en el espacio social familiar. Informe de investigación con Aval de la
SECyN de la UNC para el programa de incentivos. Córdoba. (mimeo).
Guber, R. (2001) La etnografía. Buenos Aires, Norma.
Gutiérrez, A (2007). Pobre, como siempre…Estrategias de reproducción social en la pobreza. Un estudio
de caso. Ed. Ferreyra. Córdoba. Argentina

22
Haraway, D. (1991) “Ciencia Cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza”. Ediciones Cátedra, S.
A.
Hernández Carrera, R (2014) La investigación cualitativa a través de entrevistas: su analiza mediante la
teoría fundamentada. Universidad Internacional de la Rioja. España
Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la
Investigación. Quinta Edición. Editorial McGraw-Hill. México
Jelin, E. (2005) "Las familias latinoamericanas en el marco de las transformaciones globales: Hacia una
nueva agenda de políticas públicas", en Políticas hacia las familias, protección e inclusión
sociales, CEPAL/Unfpa Serie de Seminarios y Conferencias núm. 46, Santiago, Chile.
Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/6801 20 de mayo de 2021
Jelin, E. (1998) Pan y Afectos. La transformación de las Familias. Fondo de Cultura Económica. Bs As
Lazzarato, M. (2006) “Biopolítica: Estrategias de gestión y agenciamiento de creación”. Seminario
organizado por la Universidad Central-IESCO. Bogotá
Ley N° 24660 de Ejecución de la pena privativa de libertad. Aprobada por el Senado de la Nación el 19
de junio de 1996. Recuperado de:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=37872 – 20 de mayo de 2021
Ley N°27375 de Ejecución de la pena privativa de libertad. Aprobada por el Senado de la Nación el 5
de julio de 2017. Modificatoria de la Ley 24660. Recuperado de:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=277449 – 20 de mayo de 2021.
Ley N°8878 Ejecución de la pena privativa de libertad. Aprobada por el Senado y la Cámara de
Diputados de la Provincia de Córdoba el 31 de agosto de 2000. Recuperado de:
http://www.saij.gob.ar/legislacion/ley-cordoba-8878-ejecucion_pena_privativa_libertad.htm?21 –
20 de mayo de 2021.
Lourau, R. (2001) Libertad de movimientos. EUDEBA. Buenos Aires. Argentina
Mari, E (1988). El poder y el imaginario social. Revista La ciudad futuraN 11, pp 72-73.
Mondragón Barrios, L. (2007) Ética de la Investigación Psicosocial. Revista Salud Mental, 6, (30), pp.
25-31.
Morey, 2008 (Pedir a Ana)
Páez, J.& Ochoa Valor, V. (2017) Impactos plurales y difusos de la pena de privación de libertad. La
visita a personas privadas de libertad: primeros acercamientos a una población invisibilizada. III
Jornadas de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad
Nacional de Cuyo, Pre-ALAS, Mendoza, 2017. [Ponencia]. Recuperado de:
https://bdigital.uncu.edu.ar/10359 Consultado 20 de mayo de 2021
Pereyra Iraola, V. (2017) (in)movilidades en torno al espacio carcelario: relaciones de género y
gobernabilidad en cárceles federales en Buenos Aires, Argentina. Revista Transporte y Territorio
16, 93-111. https://doi.org/10.34096/rtt.i16.3604
Pereyra Iraola, V., & Zenobi, D. (2016). Familiares de detenidos y abogados de derechos humanos
Trayectorias en la construcción de una causa pública. RUNA, Archivo Para Las Ciencias Del
Hombre, 37(2), 25-40. https://doi.org/10.34096/runa.v37i2.2366
Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad
(2018). Aprobadas en la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana, Brasilia, del 4 al 6 de marzo de
2008. Recuperado de:
https://www.justiciacordoba.gob.ar/Estatico/justiciaCordoba/files/TSJ/DDHH/100%20Reglas%20d
e%20Brasilia%20sobre%20Acceso%20a%20la%20Justicia.pdf 20 de mayo de 2021
Valles, M. (1999). Capítulo 3: Diseños y estrategias metodológicas en los estudios cualitativos, en Autor,
Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional (pp.
69 – 101). Madrid: Edit. Síntesis
Vasilachis, I. (2007). La investigación cualitativa, en Vasilachis I. (coord.): Estrategias de investigación
cualitativa (pp. 23- 64). Buenos Aires: Gedisa.
Wacquant, L (2000) Las cárceles de la miseria. Buenos Aires. Editorial Manantial.

23

También podría gustarte