Está en la página 1de 12

Plan de Apoyo Individual 2024

PAI (Decreto 83/2015,170/2009)


Educación Básica
I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
Nombre Colegio General Velásquez RBD 1863-5
Comuna Puchuncavi Director(a) Juan Figueroa
Coordinador(a) PIE Úrsula Saavedra F. UTP Patricia
Covarrubias
Profesor (a) Diferencial Viviana Reyes Codoceo Fecha registro de la 22 de marzo de
Información 2024
Profesor (a) Jefe Miguel Infante Guzmán Profesor(a) de asignatura Denisse jerez
(Lenguaje)
M° Eugenia
Tirado
(Ciencias)
Miguel Infante
(Matemáticas)
Laura Bernal
(Historia)

II. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE


Nombre completo JEAN ANDRÉS RUN 23.361.558-7
VALDÉS ÁLAMOS
Fecha Nacimiento 25/06/2010 Edad a 13 años
marzo
Tipo NEE NEET TDAH Curso 8° Básico “A”
NEEP

Modalidad educativa Aula común PIE Curso especial opción 4 PIE


Escuela especial Aula Hospitalaria

Antecedentes Jean se incorpora al sistema escolar a la edad de cuatro


escolares relevantes
(Repitencias, rendimiento,
años a pre-kínder. El alumno ha estudiado en el colegio
estilo y/o ritmo de General Velásquez donde se encuentra actualmente
aprendizaje)
cursando Séptimo Básico, suele
presentar dificultades en el aprendizaje debido a falta de
concentración infiriendo en la adquisición de los
contenidos pedagógicos puesto a que no logra mantener
la atención focalizada y sostenida, Estudiante presenta
apoyo por parte de su núcleo familiar en los quehaceres
académicos.
Antecedentes Jean vive junto a su madre María Cecilia, que se
Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en el
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo 2024
La información organizada en el presente formato ha sido seleccionada en base al decreto 83/2015 y 170/2009.
familiares (Con quien desempeña como manipuladora de alimentos, su padre
vive, apoyos)
Esteban que se desempeña como auxiliar municipal, sus
hermanos Sebastián y Dadier.
Residen en la comuna de Puchuncaví. La situación
económica del grupo familiar es estable, pudiendo cubrir
las necesidades del alumno de forma tranquila.
III. ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS EN EL AULA

Criterios Estrategias para ¿Cómo?

Múltiples medios de Favorecer percepción A traves de Material concreto,


presentación y de la información. Guias de trabajo, Resumenes.
representación realizando adecuaciones
Favorecer la curriculares de acceso.
representación de la
información.

Favorecer la
comprensión de la
información.

Múltiples medios Para favorecer la Trabajo en conjunto con el


de ejecución y expresión y la fluidez. docente de aula
expresión
Para favorecer la
acción física.

Múltiples formas de Para captar la Trabajo en conjunto entre


participación atención y el interés. docente especialista y
docente de aula.
De apoyo al
esfuerzo y la
persistencia.

Para el control y
regulación de los
propios procesos de
aprendizaje.

Ajustes En los materiales Adecuaciones curriculares

(Señalar en qué aspecto de acceso. de acceso


o nivel se realizarán
ajustes) En el tiempo. Adecuaciones en el tiempo
para el logro de los objetivos
dentro del aula.

Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en el
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo 2024
La información organizada en el presente formato ha sido seleccionada en base al decreto 83/2015 y 170/2009.
En la Tarea.

Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en el
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo 2024
La información organizada en el presente formato ha sido seleccionada en base al decreto 83/2015 y 170/2009.
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS ESPECIALIZADOS

Asignaturas en las que se brindarán apoyos


especializados Lenguaje o lengua y literatura
Matemática
Historia, geografía y ciencias sociales.
Ciencias naturales
Otras

Áreas de desarrollo en las que recibirá


apoyos especializados Cognitiva Social Motora o física
Sensorial Otra

Tiempo
Anual Semestral Otro

Apoyo especializado requerido


Fonoaudiólogo (a) Psicólogo(a)
Profesor(a) Diferencial

Psicopedagogo (a) Kinesiólogo (a) T.


Ocupacional Otro

Lugar o contexto
Aula común Biblioteca Patio
Otro ¿Cuál?

Aula de recursos Sala profesional de apoyo


¿Quién?

Requiere PACI
Si (Adjuntar documento) No

Observaciones y comentarios Realizar trabajo psicoeducativo hacia la familia para


hacerlos presentes en el proceso de enseñanza
aprendizaje.

Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en el
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo 2024
La información organizada en el presente formato ha sido seleccionada en base al decreto 83/2015 y 170/2009.
APOYOS ESPECIALIZADOS: LENGUAJE
 Docente especialista: (Viviana Reyes Codoceo)
 Docente de lenguaje: (Denisse Jerez Reyes)

PLANIFICACIÓN DE LOS APOYOS


Objetivos Evaluación Evaluación II Continuidad
Actividad o estrategias I Semestre Semestre de los
apoyos
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en el
No logrado No logrado
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo 2024
La información organizada en el presente formato ha sido seleccionada en base al decreto 83/2015 y 170/2009.
Logrado Logrado Sí
En En No
desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en el
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo 2024
La información organizada en el presente formato ha sido seleccionada en base al decreto 83/2015 y 170/2009.
APOYOS ESPECIALIZADOS: MATEMÁTICAS
 Docente especialista (Viviana Reyes Codoceo)
 Docente Matemáticas: (Miguel Infante Guzmán)

PLANIFICACIÓN DE LOS APOYOS


Objetivos Evaluación Evaluación II Continuidad
Actividad o estrategias I Semestre Semestre de los
apoyos
Mostrar que comprenden la multiplicación y la división de Logrado Logrado Sí
números enteros: representándolas de manera concreta, En En No
pictórica y simbólica, aplicando procedimientos usados en desarrollo desarrollo
la multiplicación y la división de números naturales, No logrado No logrado
aplicando la regla de los signos de la operación,
resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios.
Utilizar las operaciones de multiplicación y división con los Logrado Logrado Sí
números racionales en el contexto de la resolución de En En No
problemas: representándolos en la recta numérica, desarrollo desarrollo
involucrando diferentes conjuntos numéricos (fracciones, No logrado No logrado
decimales y números enteros).
Explicar la multiplicación y la división de potencias de base Logrado Logrado Sí
natural y exponente natural hasta 3, de manera concreta, En En No
pictórica y simbólica. desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Mostrar que comprenden las raíces cuadradas de números Logrado Logrado Sí
naturales: estimándolas de manera intuitiva, En En No
representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica, desarrollo desarrollo
aplicándolas en situaciones geométricas y en la vida diaria. No logrado No logrado
Modelar situaciones de la vida diaria y de otras asignaturas, Logrado Logrado Sí
usando ecuaciones lineales de la forma: ax = b; x/a = b, En En No
a ≠ 0; ax + b = c; x/a + b = c; ax = b + cx; a(x+b) = c; ax + b = cx +desarrollo desarrollo
d | (a, b, c, d, e ε Q).
No logrado No logrado
Mostrar que comprenden la función afín: generalizándola Logrado Logrado Sí
como la suma de una constante con una función lineal, En En No
trasladando funciones lineales en el plano cartesiano, desarrollo desarrollo
determinando el cambio constante de un intervalo a otro, No logrado No logrado
de manera gráfica y simbólica, de manera manual y/o con
software educativo, relacionándola con el interés simple,
utilizándola para resolver problemas de la vida diaria y de
otras asignaturas.
Explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, la Logrado Logrado Sí
validez del teorema de Pitágoras y aplicar a la resolución de En En No
problemas geométricos y de la vida cotidiana, de manera desarrollo desarrollo
manual y/o con software educativo. No logrado No logrado
Describir la posición y el movimiento (traslaciones, Logrado Logrado Sí
rotaciones y reflexiones) de figuras 2D, de manera manual En En No
desarrollo
y/o con software educativo, utilizando: los vectores para la traslación, los ejes del plano desarrollo
cartesiano como ejes de reflexión, los puntos del plano No logrado No logrado
para las rotaciones.
Mostrar que comprenden las medidas de posición, Logrado Logrado Sí
percentiles y cuartiles: identificando la población que está En En No
sobre o bajo el percentil, representándolas con diagramas, desarrollo desarrollo
incluyendo el diagrama de cajón, de manera manual y/o No logrado No logrado
con software educativo, utilizándolas para comparar
poblaciones.
Evaluar la forma en que los datos están presentados: Logrado Logrado Sí
comparando laElaboración
información de formato:
y creación los mismos
Vivianadatos
En En No
Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en el
representada en distintos tipos de gráficos
aprendizaje para
y trastorno determinar
especifico desarrollo
fortalezas
en el lenguaje, Licenciadayen Educacióndesarrollo
debilidades de cada
/ Marzo 2024
uno, justificando laLaelección No logrado
información organizada en el presente formato ha sido seleccionada
del gráfico para una en base al decreto No logrado
83/2015 y 170/2009.

determinada situación y su correspondiente conjunto de


datos, detectando manipulaciones de gráficos para
representar datos.
APOYOS ESPECIALIZADOS: CIENCIAS
 Docente Especialista: (Viviana Reyes Codoceo)
 Docente de Ciencias: (María Eugenia Tirado Denis)

PLANIFICACIÓN DE LOS APOYOS


Objetivos Evaluación Evaluación II Continuidad
Actividad o estrategias I Semestre Semestre de los
apoyos
Desarrollar modelos que expliquen la relación entre la Logrado Logrado Sí
función de una célula y sus partes, considerando: sus En En No
estructuras (núcleo, citoplasma, membrana celular, pared desarrollo desarrollo
celular, vacuolas, mitocondria, cloroplastos, entre otros), No logrado No logrado
células eucariontes (animal y vegetal) y procariontes, tipos
celulares (como intestinal, muscular, nervioso,
pancreático).
Crear modelos que expliquen que las plantas tienen Logrado Logrado Sí
estructuras especializadas para responder a estímulos del En En No
medio ambiente, similares a las del cuerpo humano, desarrollo desarrollo
considerando los procesos de transporte de sustancia e No logrado No logrado
intercambio de gases.
Explicar, basados en evidencias, la interacción de sistemas Logrado Logrado Sí
del cuerpo humano, organizados por estructuras En En No
especializadas que contribuyen a su equilibrio, desarrollo desarrollo
considerando: la digestión de los alimentos por medio de No logrado No logrado
la acción de enzimas digestivas y su absorción o paso a la
sangre, el rol del sistema circulatorio en el transporte de
sustancias como nutrientes, gases, desechos metabólicos y
anticuerpos, el proceso de ventilación pulmonar e intercambio gaseoso
a nivel alveolar, el rol del sistema excretor en relación con
la filtración de la sangre, la regulación de la cantidad de
agua en el cuerpo y la eliminación de desechos, la
prevención de enfermedades debido al consumo excesivo
de sustancias como tabaco, alcohol, grasas y sodio, que se
relacionan con estos sistemas.
Analizar y evaluar, basados en evidencias los factores que contribuyen a mantener un
Logrado cuerpo
Logrado Sí
saludable, proponiendo un plan que considere: • una alimentación Enbalanceada, • unEn
ejercicio No
físico regular, • evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas. desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
Analizar un circuito eléctrico domiciliario y comparar experimentalmente Logradolos circuitos Logrado Sí
eléctricos en serie y en paralelo, en relación con la: • energía eléctrica, En • diferencia de En No
desarrollo
potencial, • intensidad de corriente, • potencia eléctrica, • resistencia eléctrica, • eficiencia desarrollo
energética. No logrado No logrado
Desarrollar modelos e investigaciones experimentales que Logrado Logrado Sí
expliquen el calor como un proceso de transferencia de En En No
energía térmica entre dos o más cuerpos que están a desarrollo desarrollo
diferentes temperaturas, o entre una fuente térmica y un No logrado No logrado
objeto, considerando: las formas en que se propaga
(conducción, convección y radiación), los efectos que
produce (cambio de temperatura, deformación y cambio
de estado, entre otros), la cantidad de calor cedida y
absorbida en un proceso térmico, objetos tecnológicos que
protegen de altas o bajas temperaturas a seres vivos y
objetos, su diferencia con la temperatura (a nivel de sus
partículas), mediciones de temperatura, usando
termómetro y variadas escalas, como Celsius, Kelvin y
Fahrenheit, entre otras.
Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en elSí
Investigar y analizar cómo ha evolucionado el conocimiento de laLogrado constitución de la materia,
Logrado
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo 2024
considerando los aportes y lasorganizada
La información evidencias en el de: la teoría
presente En en base al decreto En
formato ha sido seleccionada 83/2015 y 170/2009. No
atómica de Dalton, los modelos atómicos desarrollados desarrollo desarrollo
por Thomson, Rutherford y Bohr, entre otros. No logrado No logrado
Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las Logrado Logrado Sí
Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en el
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo 2024
La información organizada en el presente formato ha sido seleccionada en base al decreto 83/2015 y 170/2009.
APOYOS ESPECIALIZADOS: HISTORIA Y GEOGRAFÍA
 Docente especialista: (Viviana Reyes Codoceo)
 Docente de Historia y Geografía: (Laura Bernal Bernal)

PLANIFICACIÓN DE LOS APOYOS


Objetivos Evaluación Evaluación II Continuidad
Actividad o estrategias I Semestre Semestre de los
apoyos
Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando Logrado Logrado Sí
los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa En En No
de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el desarrollo desarrollo
impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y No logrado No logrado
de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la
ciencia moderna, entre otros.
Caracterizar el Estado moderno considerando sus Logrado Logrado Sí
principales rasgos, como la concentración del poder en la En En No
figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un desarrollo desarrollo
sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la No logrado No logrado
creación de ejércitos profesionales y el monopolio del
comercio internacional, y contrastar con la fragmentación
del poder que caracterizó a la Edad Media.
Caracterizar la economía mercantilista del siglo XVI, Logrado Logrado Sí
considerando fenómenos económicos como la acumulación En En No
y circulación de metales preciosos, la ampliación de rutas desarrollo desarrollo
comerciales, la expansión mundial de la economía europea, No logrado No logrado
la revolución de los precios y el aumento de la competencia,
entre otros.
Analizar y evaluar el impacto de la conquista de América en la cultura europea, considerando
Logrado Logrado Sí
la ampliación del mundo conocido, el desafío de En En No
representar una nueva realidad y los debates morales desarrollo desarrollo
relacionados con la condición humana de los indígenas. No logrado No logrado
Analizar el proceso de formación de la sociedad colonial Logrado Logrado Sí
americana considerando elementos como la evangelización, En En No
la esclavitud y otras formas de trabajo no remunerado desarrollo desarrollo
(por ejemplo, encomienda y mita), los roles de género, la No logrado No logrado
transculturación, el mestizaje, la sociedad de castas, entre
otros.
Analizar y evaluar las formas de convivencia y los tipos de Logrado Logrado Sí
conflicto que surgen entre españoles, mestizos y mapuches En En No
como resultado del fracaso de la conquista de Arauco, y desarrollo desarrollo
relacionar con el consiguiente desarrollo de una sociedad No logrado No logrado
de frontera durante la Colonia en Chile.
Caracterizar la Ilustración como corriente de pensamiento Logrado Logrado Sí
basada en la razón, considerando sus principales ideas tales En En No
como el ordenamiento constitucional, la separación y el desarrollo desarrollo
equilibrio de poderes del Estado, los principios de libertad, No logrado No logrado
igualdad y soberanía popular y la secularización, y
fundamentar su rol en la crítica al absolutismo y en la
promoción del ideario republicano.
Explicar la independencia de las colonias Logrado Logrado Sí
hispanoamericanas como un proceso continental, marcado En En No
por la crisis del sistema colonial, la apropiación de las ideas desarrollo desarrollo
ilustradas y la opción por el modelo republicano, y analizar No logrado No logrado
en este marco el proceso de Independencia de Chile.
Explicar el concepto de Derechos del Hombre y del Logrado Logrado Sí
Ciudadano difundido en el marco de la Ilustración y la En En No
Revolución Francesa, y reconocer su vigencia actual en los desarrollo
Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General desarrollo
Básica con mención trastorno en el
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo
No logrado No 2024
logrado
Derechos Humanos. La información organizada en el presente formato ha sido seleccionada en base al decreto 83/2015 y 170/2009.
Explicar los criterios que definen a una región, Logrado Logrado Sí
considerando factores físicos y humanos que la En En No
constituyen (por ejemplo, vegetación, suelo, clima, lengua desarrollo desarrollo
No logrado No logrado
V. EQUIPO RESPONSABLE

Fecha:22 de Marzo del 2024 Profesora Especialista TEA y TEL:

Viviana Reyes Codoceo


15.673.058-0

Profesionales de apoyo Coordinación PIE UTP Dirección

Miguel Infante Guzmán


Profesora Jefe

Miguel Infante Guzmán


Profesor de Ed. Matemáticas.

Úrsula Saavedra F. Patricia Juan Figue


Coordinadora PIE Covarrubia Director
Colegio General Jefa Unidad Colegio Gen
Denisse Jerez Reyes
Velásquez Tecnica Velásquez
Profesora de Lenguaje y Comunicación
Pedagogica
Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en el
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo 2024
La información organizada en el presente formato ha sido seleccionada en base al decreto 83/2015 y 170/2009.
Colegio General
Velasquez

M° Eugenia Tirado
Ciencias Naturales.

Laura Bernal Bernal


Historia y Geografía

Elaboración y creación formato: Viviana Reyes Codoceo, Profesor en Educación General Básica con mención trastorno en el
aprendizaje y trastorno especifico en el lenguaje, Licenciada en Educación / Marzo 2024
La información organizada en el presente formato ha sido seleccionada en base al decreto 83/2015 y 170/2009.

También podría gustarte