Está en la página 1de 1

Escuela Secundaria N.

º 4 “Genoveva Gómez”
Fisicoquímica 2CBC
Microscopio-Observación microscópica
Objetivos:
+Reconocer las partes de un microscopio.
+Reconocer la función del microscopio
+Armar muestras de laboratorio.
Actividades por grupo:
Parte 1
1) Armar el microscopio escolar
Materiales: Microscopio óptico. Pequeño ( laminado, delgado, microscópico) trozo a observar. Pinza .
Portaobjeto. Cubreobjeto. Pipeta. Colorante disuelto en agua.
Procedimiento:
a) Tomar un pequeño trozo del producto a observar y posicionarlo sobre el portaobjeto.
b) Si el producto es seco, vierta una gotita de agua con colorante por encima.
c) Tapar con el cubreobjeto.
d) Observar lo mas nítido posible con el microscopio.
2) Repite el mismo procedimiento con otro producto observable.
3) Tomar fotografía.
…………………………………………
Parte 2
1) Armar el siguiente esquema con los elementos de laboratorio: Soporte Universal y pinza.

2) Absorber con una jeringa (sin aguja) un producto en estado líquido. (Puede disolver un producto)
3) Prisionar la jeringa con la pinza, de manera que su goteo se encuentre hacia abajo.
4) Dejar visible una gota por fuera de la jeringa.
5) Iluminar la gota que sobresale de la jeringa, con un láser.
6) Repetir procedimiento con otras soluciones acuosas.
7) Tomar fotografías.
…………………………………………
Parte 3
Escribir conclusiones generales de las experiencias con el microscopio y observación microscópica. (Al menos
tres conclusiones)
Milesi Vanesa

También podría gustarte