Está en la página 1de 8

DIAGNÓSTICO INICIAL 2024

EDUCACIÓN FÍSICA
danielavicencio39@gmail.com Cambiar de cuenta

* Indica que la pregunta es obligatoria

Correo*
SECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA A LA QUE PERTENCE*
SECCIÓN N° 07 EDU. FÍSICA SUPERVISORA SILVIA SANZ
SECCIÓN N° 10 EDU. FÍSICA SUPERVISORA CARINA CASARI

Página 1 de 23

DIAGNÓSTICO INICIAL 2024


danielavicencio39@gmail.com Cambiar de cuenta

* Indica que la pregunta es obligatoria

SECCIÓN COMÚN DE LA SECCIÓN 07


SECCIÓN DE COMÚN A LA QUE PERTENECE LA ESCUELA*
SECCION 29
SECCIÓN 30
SECCIÓN 33
SECCIÓN 42
SECCIÓN 52
SECCIÓN 55

Página 2 de 23

Borrar formulario
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. Notificar uso inadecuado - Términos del
Servicio -

DIAGNÓSTICO INICIAL 2024


danielavicencio39@gmail.com Cambiar de cuenta

* Indica que la pregunta es obligatoria

Sección 07 33
ESCUELAS SECCION 33
*
1-044 "Domingo Evaristo Bombal"
1-084 "Deoclecio García"
1-133 "Martín Palero"
1-249 "Clemente Manchado"
1-255 "República del Paraguay"
1-285 "Juan de Garay"
1-297 "Daniel Bustelo"
1-351 "San Juan Bosco"
1-392 "Av. Juan Quiles"
1-444 "Teodoro Schestakow"
1-531 "Juan Manuel de Pueyrredón"
1-532 "Prof. Pedro Sabella"

Atrás

Siguiente
Página 6 de 23

Borrar formulario
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. Notificar uso inadecuado -

DIAGNÓSTICO INICIAL 2024


danielavicencio39@gmail.com Cambiar de cuenta

* Indica que la pregunta es obligatoria

1° CICLO 1° GRADO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS


¿OBSERVÓ A 1ER GRADO?*
SI X
NO

DIAGNÓSTICO INICIAL 2024


danielavicencio39@gmail.com Cambiar de cuenta

Borrador guardado
* Indica que la pregunta es obligatoria

INGRESE LA CANTIDAD TOTAL DE ALUMNOS DE 1ER GRADO A SU


CARGO (cada docente completa su grupo, en caso de tener más de una división
debe sumarlas)*
32

INGRESE LA CANTIDAD TOTAL DE ALUMNOS EVALUADOS EN 1ER


GRADO EN ESTA INSTANCIA.(a su cargo)*
32

Ingrese la cantidad de alumnos de alumnos de 1° grado (1° TRAMO) que reconocen


las partes de su cuerpo y sus posibilidades motrices en sí mismo, en las actividades
propuestas y/o construidas, compartiendo las propias emociones y respetando las de
los demás.
*
29

Ingrese la cantidad de alumnos de 1° grado que reconocen algunas partes de su cuerpo


y sus posibilidades motrices en sí mismo, en las actividades propuestas y/o
construidas, compartiendo las propias emociones y respetando las de los demás.
*

Ingrese la cantidad de alumnos de 1° grado que reconocen las partes gruesas de su


cuerpo (tronco cabeza y extremidades) y algunas de sus posibilidades motrices, en las
actividades propuestas y/o construidas, compartiendo las propias emociones, en
algunas ocasiones en el encuentro con sus pares.
*

Ingrese la cantidad de alumnos de 1° grado que reconocen las partes gruesas de su


cuerpo (tronco cabeza y extremidades), con inconvenientes para identificar sus
posibilidades motrices, en las actividades propuestas y/o construidas, compartiendo
con dificultad sus propias emociones en el encuentro con sus pares.
*

Tu respuesta

Atrás

Siguiente
° CICLO 1° GRADO COMUNICACIÓN
INGRESE LA CANTIDAD TOTAL DE ALUMNOS EN 1ER GRADO (a su cargo)*
32

INGRESE LA CANTIDAD DE ALUMNOS EVALUADOS EN 1ER GRADO (a su


cargo)*
32

Ingrese la cantidad de alumnos de 1° grado que sostienen la escucha atenta, de las


consignas de tareas, en las propuestas desarrolladas, en todo momento.
*

20

Ingrese la cantidad de alumnos de 1° grado que sostienen la escucha, de las consignas


de tareas, en las propuestas desarrolladas, en algunas ocasiones.
*

Ingrese la cantidad de alumnnos de 1° grado que presenta dificultad en la escucha


atenta de las consignas de tareas, en las propuestas desarrolladas.
*

Ingrese la cantidad de alumnos de 1° grado que presentan dificultad en la escucha


atenta de las consignas de tareas, sin participar de las propuestas desarrolladas.
*
1

Atrás

Siguiente
Página 18 de 23

Borrar formulario
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. Notificar uso inadecuado - Términos del
Servicio -
2° CICLO 5° GRADO COMUNICACIÓN
¿OBSERVÓ A 5° GRADO?*
SI X
No

NGRESE LA CANTIDAD TOTAL DE ALUMNOS EN 5° GRADO (a su cargo)*


33

INGRESE LA CANTIDAD DE ALUMNOS EVALUADOS EN 5° GRADO*


33

Ingrese la cantidad de alumnos de 5° grado que escuchan, identifican y explican lo


aprendido, en distintos soportes (oral, gráficos, gestual, etc.), en las propuestas
desarrolladas.
*

31

Ingrese la cantidad de alumnos de 5° grado que escuchan e interpretan las


explicaciones, presentando dificultades en la expresión en distintos soportes, en las
propuestas desarrolladas.
*
2

Ingrese la cantidad de alumnos de 5° grado que escuchan e identifican presentando


dificultades en la expresión, de los diferentes lenguajes, en las propuestas
desarrolladas.
*

Ingrese la cantidad de alumnos de 5° grado que presentan dificultad en la escucha e


interpretación de las consignas de tareas, sin participar de las propuestas desarrolladas.
*

Atrás

Siguiente
Página 20 de 23

Borrar formulario
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. Notificar uso inadecuado - Términos del
Servicio - Políti

IAGNÓSTICO INICIAL 2024


danielavicencio39@gmail.com Cambiar de cuenta

3° CICLO 7° GRADO COMUNICACIÓN


¿OBSERVÓ A 7° GRADO?
SI X
No

NGRESE LA CANTIDAD TOTAL DE ALUMNOS EN 7° GRADO ( a su cargo)*


27

INGRESE LA CANTIDAD DE ALUMNOS EVALUADOS EN 7° GRADO (a su


cargo)*
27

Ingrese la cantidad de alumnos de 7° grado que comprenden y comunican


informaciones, procedimientos y conclusiones de manera clara, utilizando vocabulario
específico del área; decodificando el mensaje motriz de sus pares.
*

25

Ingrese la cantidad de alumnos de 7° grado que comprenden y comunican


informaciones, procedimientos y conclusiones de manera clara, utilizando vocabulario
específico del área; con dificultades en la decodificación del mensaje motriz de sus
pares.
*

Ingrese la cantidad de alumnos de 7° grado que comprenden y comunican


informaciones, procedimientos y conclusiones con dificultades en la aplicación del
vocabulario específico del área y en la decodificación del mensaje motriz.
*

0
Ingrese la cantidad de alumnos de 7° grado que presentan dificultad en la
comunicación e interpretación de las informaciones, procedimientos y conclusiones,
sin participar de las propuestas desarrolladas.
*

Atrás

Siguiente

También podría gustarte