Está en la página 1de 3

NIVEL DE CONCIENCIA SOCIAL

OBJETIVO Al término de la sesión los estudiantes habrán logrado reforzar su empatía y solidaridad en diferentes situaciones de su vida cotidiana, para
desarrollar su nivel de conciencia social
OBSERVACIÓN Se debe tener en cuenta la postura crítica y empática que presenta cada estudiante en las diferentes actividades propuestas.

N° ESTUDIANTES Empatía Solidaridad OBSERVACIONES


1 ACUÑA SALOME, MARCOS DANIEL
✓ X Al interactuar en las actividades presenta empatía progresivamente, mas no llega a expresar
la solidaridad de manera deseada.

2 ALIAGA AGUERO ARIANA BRITTANY


✓ ✓ Demuestra buena relación con todos al expresar solidaridad y empatía de manera
pertinente.

3 CAMARGO MICHUE JAMES MIKEL


✓ X Se evidencia que el estudiante entiende el termino de empatía y lo practica en clase, pero
no llega a entender ni practicar el termino de solidaridad.

4 CASO DIONISIO CRISTOPHER IKER


✓ ✓ Tiene conocimiento del tema en general y lo demuestra explayándose en las actividades, es
tolerante con sus compañeros que están en proceso.

5 CHÁVEZ SOLLER LUIS ANGEL


✓ ✓ En las actividades comprende y apoya a sus compañeros de aula, entiende el tema de
solidaridad y es empático con los demás.

6 CURACACHI HERRERA ALEJANDRA OLENKA


✓ X La estudiante es tímida, lo cual impide que desarrolle la actividad adecuadamente, conoce
sobre empatía mas no de solidaridad.

7 GASPAR PAPILONGO JENSUNG


✓ ✓ Trata de sobresalir más que los demás y demuestra conocimiento en la participación del
transcurso de la actividad, desarrolla progresivamente la solidaridad y empatía.

8 GOMEZ GASPAR YOSMER


✓ ✓ Demuestra conocimiento general del tema en las actividades, trata de apoyar a sus
compañeros.
9 JACAY RIVERA JOSHUA DOMINIK
✓ ✓ Participa activamente en las distintas actividades, su aprendizaje es progresivo.
10 LIMA CHÁVEZ MOISÉS JOB
✓ ✓ Tiene actitudes pertinentes con relación a la solidaridad y empatía, las practica en clase.

11 LOAYZA CUYUBAMBA ALFREDO FERNANDO


✓ ✓ Participa en todas las actividades. Conoce sobre solidaridad y la empatía la aprende
progresivamente

12 MALDONADO PLANO ARELYZ XIMENA


✓ ✓ Conoce sobre el tema, hace preguntas conforme avanzan las actividades.

13 NUÑEZ QUISPE ANDERSON TONY


✓ ✓ Es participativo, aprende rápidamente las temáticas de las actividades. Tiene tolerancia con
sus compañeros que están en proceso.

14 ONCEBAY RUIZ ANTONY


✓ ✓ Opina constantemente sobre el tema de las actividades, y lo hace con iniciativa propia,

15 RAMOS ROBLES JORDY FELIX


✓ ✓ Muy extrovertido y participativo, es crítico con relación a las actividades.
16 RAMOS VASQUEZ NEICER THIAGO
✓ ✓ Se siente identificado en la actividad “Uchuy Alcaldey” logrando así reforzar su empatía y
solidaridad.

17 RECINES SILVESTRE FABIANA LEYDY


✓ X Desarrolla adecuadamente la empatía en la primera actividad, pero no desarrolla
pertinentemente la solidaridad en las actividades posteriores.

18 RIVERA MUÑOZ KIMBERLY JASMIN


✓ X Conoce el tema inicial que es empatía, pero no desarrolla la solidaridad con sus
compañeros.

19 SALAZAR PIRCA KIMBERLY NATANIEL


✓ ✓ Desarrolla progresivamente la empatía y solidaridad en las actividades, principalmente al
darse cuenta de las necesidades que afronta su sociedad.

20 SANTILLANA CARRION ASTRID ELIZABET


✓ X Conoce sobre igualdad, esto ayuda significativamente a que se relacione con las actividades
y pueda tener el logro esperado. Mas no es solidaria con sus compañeros en el transcurso.

21 SEGURA SANABRIA DANIELA SARITA


✓ ✓ Es muy participativa en la actividad “mundo colaborativo” en el cual se observa que
desarrolla adecuadamente la empatía y solidaridad. Las fortalece en las actividades
posteriores con sus compañeros.

22 SOTO LOAYZA JOSEPH JOSHUA


✓ X Expresa conocimiento e interés sobre las actividades iniciales, conoce las necesidades de
su sociedad y progresivamente desarrolla empatía y solidaridad.

23 TORIBIO RODRIGO CYNTHIA SAYUMI


✓ X Es introvertida lo cual dificulta la didáctica adecuada de las actividades, conoce sobre
empatía y lo practica, pero no se observa iniciativa de solidaridad en las actividades.

24 VARGAS LUANA MILAGROS


✓ ✓ Participa pertinentemente en todas las actividades, su aprendizaje es progresivo ya que
conoce ampliamente su sociedad y las necesidades que afronta.

CONCLUSIONES

 Los estudiantes en su totalidad estuvieron activos en las distintas actividades del programa, siendo punto clave la empatía y solidaridad a desarrollarse.
 Todos los estudiantes alcanzaron el grado esperado de empatía, fortaleciéndolo progresivamente con las actividades.
 La tercia parte de los estudiantes aún están en proceso de alcanzar el grado de solidaridad deseado.
 Hubo estudiantes con participación excepcional en la actividad, como también estudiantes con actitud introvertida lo cual dificultaba fortalecer su grado de empatía y
solidaridad en diferentes situaciones de su vida cotidiana, para desarrollar su nivel de conciencia social
CONCIENCIA SOCIAL

Datos recopilados: Estudiantes “6to C”

Datos recopilados: Logro de objetivo.


30

25

20

15

10

0
EMPATIA SOLIDARIDAD POR CULMINAR

ESTUDIANTES "6to C" LOGRO DESEADO LOGRO AL 80%

También podría gustarte