Está en la página 1de 10

PLANIFICACIÓN

UNIDAD 5: Ángulos
Organización curricular de la unidad 5
Eje Geometría Tiempo 30 horas Fechas: Asignatura y Matemática, 6.° básico
Temático: Estimado: Curso:
Objetivos de aprendizaje de la Unidad
15. Construir ángulos agudos, obtusos, rectos, extendidos y completos con instrumentos geométricos o software geométrico

20. Estimar y medir ángulos usando el transportador, expresando las mediciones en grados.

16. Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos
complementarios).

21. Calcular ángulos en rectas paralelas cortadas por una transversal y en triángulos.

Actitudes que se promueven en la Unidad5


Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.

Habilidades trabajadas en la Unidad5


Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático.
Comprender y evaluar estrategias de resolución de otros.
Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática.
Organización curricular de las lecciones
Objetivos de aprendizaje de la Unidad Lecciones Temas
Estimar y medir ángulos usando el transportador, Lección 1: Ángulos y su - Elementos de un ángulo.
expresando las mediciones en grados. construcción - Ángulos y el transportador
- Clasificación de ángulos.
Construir ángulos agudos, obtusos, rectos, - Copiar ángulos con regla y compás.
extendidos y completos con instrumentos - Construir ángulos con software
geométricos o software geométrico.
Identificar los ángulos que se forman entre dos Lección 2: Ángulos entre rectas. - Ángulos complementarios y suplementarios.
rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por - Ángulos opuestos por el vértice.
el vértice y pares de ángulos complementarios). - Trazar rectas paralelas: regla y escuadra
- Trazar rectas paralelas: regla y compás
Calcular ángulos en rectas paralelas cortadas por - Ángulos en rectas paralelas cortadas por una
una transversal y en triángulos. transversal.
Planificación 1
Inicio de la unidad
- Inicio de la unidad (páginas 188 y 189 del Texto del estudiante)
El problema planteado exige formar un ángulo y luego medirlo para poder maniobrar el barco y evitar chocar con un obstáculo. El contexto
puede parecer un juego de video que los estudiantes manejan, mostrando la necesidad de conocer, construir y medir ángulos.

- Activo lo que sé (páginas 190 y 191 del Texto del estudiante)


Los objetivos de aprendizaje y sus respectivos indicadores de evaluación los puede encontrar en la Guía didáctica del docente. De esa manera,
se podrán trabajar las dudas o dificultades detectadas antes de comenzar los temas de la unidad.

Lección 1: Ángulos y su construcción


Objetivo de aprendizaje Estimar y medir ángulos usando el transportador, expresando las mediciones en grados.

Construir ángulos agudos, obtusos, rectos, extendidos y completos con instrumentos geométricos o software
geométrico

Habilidades trabajadas Aplicar, analizar y resolver problemas.


Tema 1 Elementos de un ángulo. Recursos del tema Recursos de la lección
Objetivo: Conocer los elementos de un ángulo. Texto: páginas 192 y 193 Aula digital:
Ficha de refuerzo
Desarrollo del tema: Guía del docente
En la imagen de partida, muy cercana a los estudiantes, como unas tijeras, ellos pueden Ficha de ampliación
identificar ángulos, para luego identificar y formalizar los elementos, que forman el Cuaderno de actividades:
ángulo, como vértices y rayos, además de la manera de nombrarlos. página 92
Tema 2 Ángulos y el transportador. Recursos del tema
Objetivo: Medir ángulos en grados utilizando el transportador. Texto: páginas 194 y 195

Desarrollo del tema: Guía del docente


El transportador es la herramienta que se les presenta a los estudiantes para medir
ángulos. La unidad de medida será el grado, sin considerar las subdivisiones de este. Cuaderno de actividades:
En la resolución de problemas, se aplica la medida de los ángulos a la posibilidad de página 93
convertir un gol en un partido de futbol.
Materiales:
Transportador

Tema 3 Clasificación de ángulos. Recursos del tema


Objetivo: Clasificar los ángulos según su medida. Texto: páginas 196 y 197

Desarrollo del tema: Guía del docente


En el desarrollo del tema anterior, en el cual los estudiantes pudieron medir y construir
ángulos con una medida dada; ahora los pueden clasificar con los nombres que se Cuaderno de actividades:
refieren al ángulo recto o de noventa grados. página 94

Tema 4 Copiar ángulos con regla y compás. Recursos del tema


Objetivo: Copiar ángulos con regla y compás. Texto: páginas 198 a 201

Desarrollo del tema: Guía del docente


Con regla y compás los estudiantes podrán copiar ángulos dados desarrollando la
motricidad fina. Cuaderno de actividades:
página 95

Materiales:
Regla y compás.
Tema 5 Construir ángulos con software Recursos del tema
Objetivo: Construir ángulos utilizando un programa computacional. Texto: páginas 202 y 203

Desarrollo del tema: Guía del docente


El GeoGebra es un programa de descarga gratuita y creado por profesores para la
enseñanza de la geometría. Cuaderno de actividades:
En cada nivel los estudiantes aprenderán nuevas herramientas del programa para página 97
realizar las tareas relacionadas con los objetivos de aprendizaje de geometría.
En este caso podrán construir ángulos con la herramienta compás y con las funciones Materiales:
directas de ángulos. Programa GeoGebra.

Instancias evaluativas sugeridas Indicadores de evaluación sugeridos


Integro lo que aprendí (páginas 204 y 205 del Texto del estudiante) Los objetivos e indicadores de evaluación se pueden encontrar en la
En el contexto de las diferentes techumbres se revisan los objetivos Guía didáctica del docente.
de aprendizaje de esta lección.
Observaciones del docente
Planificación 2
Lección 2: Ángulos entre rectas.
Objetivo de aprendizaje Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y
pares de ángulos complementarios).

Calcular ángulos en rectas paralelas cortadas por una transversal y en triángulos.


Habilidades trabajadas Evaluar, identificar, argumentar, aplicar, evaluar y resolver problemas.
Tema 1 Ángulos complementarios y suplementarios. Recursos del tema Recursos de la lección
Objetivo: Describir ángulos complementarios y suplementarios. Texto: páginas 206 y 207 Aula digital:
Ficha de refuerzo
Desarrollo: Guía del docente
Para el trabajo de ángulos en polígonos y en el tema de ángulos entre paralelas, se Ficha de ampliación
utilizan frecuentemente los ángulos complementarios y suplementarios. Cuaderno de actividades:
página 98

Tema 2 Ángulos opuestos por el vértice. Recursos


Objetivo: Reconocer ángulos opuestos por el vértice y ángulos consecutivos en dos Texto: páginas 208 y 209
rectas secantes.
Guía del docente
Desarrollo:
Otra clasificación de ángulos que se utilizará en los temas posteriores son los opuestos Cuaderno de actividades:
por los vértices, que son congruentes. También se presentan los ángulos contiguos, que página 99
poseen un rayo en común.
Tema 3 Trazar rectas paralelas: regla y escuadra. Recursos
Objetivo: Construir rectas paralelas utilizando regla y escuadra. Texto: páginas 210 y 211

Desarrollo: Guía del docente


Como el objetivo final de la lección es estudiar los ángulos entre paralelas cortadas por
una transversal, es pertinente que los estudiantes aprendan primero a construirlas. Cuaderno de actividades:
Informalmente con regla y escuadra, utilizando la propiedad de la distancia constante página 100
entre las rectas paralelas.
Materiales:
Regla y escuadra.
Tema 4 Trazar rectas paralelas: regla y compás. Recursos
Objetivo: Construir rectas paralelas utilizando regla y compás. Texto: páginas 212 y 213

Desarrollo: Guía del docente


La construcción formal de rectas paralelas se realiza en las páginas dedicadas a este
tema, utilizando la regla y el compás. Cuaderno de actividades:
página 101

Materiales:
Regla y compás.

Tema 5 Ángulos en rectas paralelas cortadas por una transversal. Recursos


Objetivo: Reconocer las relaciones entre las medidas de los ángulos formados por dos Texto: páginas 214 y 215
rectas paralelas cortadas por una transversal.
Guía del docente
Desarrollo:
En el último tema de esta lección se presentan empíricamente las relaciones entre las Cuaderno de actividades:
medidas de los ocho ángulos que se forman al intersectar con una recta un par de líneas página 102
paralelas.
El tema finaliza con una aplicación de los ángulos interiores y exteriores de un polígono.
Instancias de evaluación sugeridas Indicadores de evaluación sugeridas
Integro lo que aprendí: (páginas 216 y 217 del Texto del estudiante) Los indicadores de esta evaluación se pueden encontrar en la Guía
En estas páginas se presenta la sección una evaluación intermedia, didáctica del docente.
antes de las secciones finales de la unidad.

Observaciones del docente


Cierre de la Unidad
- Resuelvo problemas (páginas 218 y 219 del Texto del estudiante)
En esta unidad la estrategia es Realizar un dibujo o esquema que contenga la información dada del problema.

- Matemáticamente (páginas 220 y 221 del Texto del estudiante)


Calcular porcentajes: 20 %, 40 % y 80 % a partir del 10 % es la estrategia de cálculo mental de la Unidad. Esto se logra calculando el 10% de la
cantidad dada y multiplicando el resultado por el factor requerido.

- Organizo mis ideas (páginas 222 y 223 del Texto del estudiante)
Una buena manera de aprovechar estas páginas es permitir el trabajo en grupos: las mejores explicaciones son, muchas veces, las que dan los
pares de los estudiantes.

- Compruebo lo que aprendí (páginas 224 a 227 del Texto del estudiante)
En estas páginas se presenta la evaluación final de la Unidad. En la Guía didáctica del docente se encuentran los indicadores de evaluación
correspondientes.
Un buen ejercicio para los estudiantes es, al corregir el trabajo, pedir que justifiquen su elección tanto de las opciones que escogieron como de
las estrategias utilizadas para la resolución de problemas.
En el Aula digital y en el Cuaderno de actividades se puede encontrar otra evaluación de esta Unidad.

También podría gustarte