Está en la página 1de 9

PLANIFICACIÓN

UNIDAD 1: Números naturales


Organización curricular de la unidad 1
Eje Número y Tiempo 20 horas Fechas: Asignatura y Matemática, 6.° básico
Temático: operaciones Estimado: Curso:
Objetivos de aprendizaje de la Unidad
1. Demostrar que comprenden los factores y múltiplos:
› determinando los múltiplos y factores de números naturales menores de 100
› identificando números primos y compuestos
› resolviendo problemas que involucran múltiplos

2 Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas, utilizando la calculadora en ámbitos
superiores a 10 000.

Actitudes que se promueven en la Unidad 1


Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

Habilidades trabajadas en la Unidad 1


Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático.
Resolver problemas, aplicando variedades de estrategias, como la estrategia de los cuatro pasos.
Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos.
Usar representaciones y estrategias para comprender problemas e información matemática.
Organización curricular de las lecciones
Objetivos de aprendizaje de la Unidad Lecciones Temas
Realizar cálculos que involucren las cuatro Lección 1: Operaciones básicas - Estimar sumas y restas.
operaciones en el contexto de la resolución de - Estimar productos y cocientes.
problemas, utilizando la calculadora en ámbitos
superiores a 10 000.

Demostrar que comprenden los factores y múltiplos: Lección 2: Múltiplos y factores - Múltiplos de un número natural.
› determinando los múltiplos y factores de números - Factores.
naturales menores de 100 - Números primos y compuestos.
› identificando números primos y compuestos - Descomposición en factores.
› resolviendo problemas que involucran múltiplos. - Mínimo común múltiplo
Planificación 1
Inicio de la unidad
- Inicio de la unidad (páginas 8 y 9 del Texto del estudiante)
Se da comienzo a la unidad de números naturales presentando una situación cotidiana en la que los estudiantes, para participar en un juego
justo, deben agrupar a los participantes y dividirlos en equipos de igual número de jugadores.
De esta manera se muestra la necesidad de las cuatro operaciones básicas en el conjunto de los números naturales para la resolución de
problemas.

- Activo lo que sé (páginas 10 y 11 del Texto del estudiante)


Antes de comenzar a trabajar los objetivos de la Unidad, es conveniente que los estudiantes repasen algunos de los contenidos vistos en niveles
anteriores, como las cuatro operaciones básicas en el conjunto de los números naturales y la resolución de problemas en los cuales es necesario
utilizar dichas operaciones para su resolución.

Lección 1: Operaciones básicas


Objetivo de aprendizaje Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas, utilizando la
calculadora en ámbitos superiores a 10 000.
Habilidades trabajadas Aplicar, analizar y resolver problemas.
Tema 1 Estimar sumas y restas. Recursos del tema Recursos de la lección
Objetivo: Estimar el resultado de adiciones y sustracciones por medio del redondeo de sus Texto: páginas 12 y 13 Aula digital:
términos. Ficha de refuerzo
Guía del docente
Desarrollo del tema: Ficha de ampliación
A través de situaciones cercanas, se muestra que muchas veces no es necesario calcular el Cuaderno de
resultado exacto de adiciones y sustracciones para resolver problemas. actividades: página 6
También se presenta la posibilidad de discutir con los estudiantes la idea de que un
resultado no exacto no es sinónimo de que sea un error, puesto que aquel dependerá del Materiales: Calculadora
objetivo que se tenga al resolver la operación un determinado problema.
Tema 2 Estimar productos y cocientes. Recursos del tema
Objetivo: Estimar el resultado de multiplicaciones y divisiones por medio del redondeo de Texto: páginas 14 y 15
sus factores.
Guía del docente
Desarrollo del tema:
Al igual que en el tema anterior, se presenta una situación cercana a los estudiantes, en Cuaderno de
este caso la capacidad de almacenamiento de información de dispositivos electrónicos. En actividades: página 7
esta situación los estudiantes se verán forzados a multiplicar o dividir, para realizar el
cambio de unidades, aunque en todos los casos se pedirán estimaciones y no los Materiales:
resultados exactos de cada operación. Calculadora.

Instancias evaluativas sugeridas Indicadores de evaluación sugeridos


Integro lo que aprendí (páginas 16 y 17 del Texto del estudiante) Tanto los objetivos de esta evaluación como sus correspondientes
La evaluación de esta lección se presenta en la forma de resolución indicadores se encuentran en la Guía didáctica del docente.
de problemas en los cuales los estudiantes deben estimar el
resultado de las cuatro operaciones básicas.

Observaciones del docente


Planificación 2
Lección 2: Múltiplos y factores.
Objetivo de aprendizaje Demostrar que comprenden los factores y múltiplos:
› determinando los múltiplos y factores de números naturales menores de 100
› identificando números primos y compuestos
› resolviendo problemas que involucran múltiplos.
Habilidades trabajadas Representar, identificar, aplicar, comprobar, clasificar, conjeturar, analizar y resolver problemas.
Tema 1 Múltiplos de un número natural. Recursos del tema Recursos de la lección
Objetivo: Determinar los múltiplos de un número natural. Texto: páginas 18 a 21 Aula digital:
Ficha de refuerzo
Desarrollo: Guía del docente
La idea fuerza de este tema es mostrar que, al multiplicar dos números naturales el Ficha de ampliación
producto obtenido es un múltiplo de ambos factores. Cuaderno de actividades:
Determinar si un número es múltiplo de otro se aplica a la resolución de problemas en página 8
dos planos: encontrar el producto de dos cantidades o encontrar si se puede dividir una
cantidad por un número determinado de elementos.

Tema 2 Factores. Recursos


Objetivo: Determinar los factores o divisores de un número natural cualquiera. Texto: páginas 22 y 23

Desarrollo: Guía del docente


En el tema anterior se determinó que el producto de dos números naturales es un
múltiplo de dichos números. Ahora se da a conocer que esos números que multiplicados Cuaderno de actividades:
entre sí reciben el nombre de factores del resultado obtenido. Es decir, en la página 10
multiplicación 2 ∙ 6 = 12, el 12 representa un múltiplo de 2 y de 6, mientras que estos
últimos son factores de 12. Materiales:
Se considera también que cualquier número natural tiene siempre como factores el 1 y Cubos o cuadrados de
el mismo número, esta idea es importante para el siguiente tema de números primos y papel o cartulina.
compuestos.
Tema 3 Números primos y compuestos. Recursos
Objetivo: Clasificar los números naturales en primos y compuestos, según el número de Texto: páginas 24 y 25
factores que posean.
Guía del docente
Desarrollo:
Por medio de ordenaciones rectangulares se clasifican los números naturales en primos y Cuaderno de actividades:
compuestos. página 12
Algunos estudiantes confunden los conceptos de par e impar con primo y compuesto
respectivamente. Para ellos es especialmente importante utilizar las ordenaciones Materiales:
rectangulares de, por ejemplo, 2 y 15. Cubos o cuadrados de
En la resolución de problemas se presenta la oportunidad de presentar una lista papel o cartulina.
organizada e ir eliminando elementos de ella según se aplican las diferentes condiciones
del problema.
Tema 4 Descomposición en factores. Recursos
Objetivo: Descomponer números naturales como el producto de sus factores primos. Texto: páginas 26 y 27

Desarrollo: Guía del docente


Descomponer un número en sus factores primos es relevante para las operaciones con
fracciones que se presentan en la siguiente unidad. Cuaderno de actividades:
El diagrama de árbol es especialmente adecuado para realizar las descomposiciones. A página 14
través de las actividades, los estudiantes pueden constatar que hay más de un diagrama
correcto y que todos los posibles diagramas tienen como resultado la misma
descomposición prima.
Tema 5 Mínimo común múltiplo Recursos
Objetivo: Determinar el mínimo común múltiplo entre dos o más números naturales. Texto: páginas 28 a 31

Desarrollo: Guía del docente


Este tema es especialmente importante para que los estudiantes logren encontrar el
mínimo común denominador entre fracciones dadas para poder operar con ellas. Cuaderno de actividades:
También se presentan situaciones problema en los cuales, con el fin de poder determinar página 16
la solución, se debe determinar el mínimo común múltiplo entre los datos dados.
Instancias de evaluación sugeridas Indicadores de evaluación sugeridas
Integro lo que aprendí: (páginas 32 y 33 del Texto del estudiante) Los indicadores de esta evaluación se pueden encontrar en la Guía
Nuevamente se puede constatar el logro de los objetivos de esta didáctica del docente.
lección por medio de una serie de problemas cuyas estrategias de
resolución necesitan la aplicación de los contenidos trabajados.

Observaciones del docente


Cierre de la unidad
- Resuelvo problemas (páginas 34 y 35 del Texto del estudiante)
La estrategia presentada en esta Unidad es Utilizar una tabla. Esta estrategia permite a los estudiantes organizar ordenadamente los datos de tal
forma que se facilite la presencia de patrones o de las operaciones requeridas para llegar a una solución.
Esta estrategia puede ser reforzado con los problemas presentados en esta misma sección del Cuaderno de actividades.

- Matemáticamente (páginas 36 y 37 del Texto del estudiante)


A muchos estudiantes les resulta más fácil sumar que restar cuando ellos realizan cálculos mentales, por lo que la estrategia de Sumar en vez de
restar les resulta particularmente útil.

- Organizo mis ideas (páginas 38 y 39 del Texto del estudiante)


Antes de finalizar la Unidad de Números naturales, se presenta a los estudiantes la posibilidad de repasar y discutir con sus compañeros los
contenidos vistos en ella.

- Compruebo lo que aprendí (páginas 40 a 43 del Texto del estudiante)


La evaluación final de la Unidad recoge los objetivos de aprendizaje propuestos al comienzo de ella. En la Guía didáctica del docente se puede
encontrar la matriz de objetivos con sus respectivos indicadores de evaluación. En el Cuaderno de actividades y en el Aula digital se pueden
encontrar otras versiones de esta evaluación que pueden utilizarse como práctica y reforzamiento.
Esta evaluación está planificada como una instancia para que los estudiantes resuelvan dudas sobre los contenidos vistos.

También podría gustarte

  • 18 Bicetrices en Geogebra
    18 Bicetrices en Geogebra
    Documento1 página
    18 Bicetrices en Geogebra
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 22 Construccion de Transversales
    22 Construccion de Transversales
    Documento2 páginas
    22 Construccion de Transversales
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 10 Que Grafico Usar
    10 Que Grafico Usar
    Documento7 páginas
    10 Que Grafico Usar
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 15 Punto Medio Segmento
    15 Punto Medio Segmento
    Documento2 páginas
    15 Punto Medio Segmento
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 20 - Construccion de Alturas
    20 - Construccion de Alturas
    Documento4 páginas
    20 - Construccion de Alturas
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 08 Rectas Paralelas Perpendiculares
    08 Rectas Paralelas Perpendiculares
    Documento3 páginas
    08 Rectas Paralelas Perpendiculares
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 10 Congruencia
    10 Congruencia
    Documento1 página
    10 Congruencia
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 12 Triangulos Congruentes
    12 Triangulos Congruentes
    Documento3 páginas
    12 Triangulos Congruentes
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan U7
    Plan U7
    Documento9 páginas
    Plan U7
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 04 Frecuencia Absoluta
    04 Frecuencia Absoluta
    Documento5 páginas
    04 Frecuencia Absoluta
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 02 Evaluacion Formativa L9 SOL
    02 Evaluacion Formativa L9 SOL
    Documento2 páginas
    02 Evaluacion Formativa L9 SOL
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 01 Descubriendo Poblacion Muestra
    01 Descubriendo Poblacion Muestra
    Documento1 página
    01 Descubriendo Poblacion Muestra
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan U3
    Plan U3
    Documento9 páginas
    Plan U3
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan U2
    Plan U2
    Documento13 páginas
    Plan U2
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 65.planilla de Correcci+ N-SC - CN
    65.planilla de Correcci+ N-SC - CN
    Documento3 páginas
    65.planilla de Correcci+ N-SC - CN
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1 5to Básico 2024
    Unidad 1 5to Básico 2024
    Documento4 páginas
    Unidad 1 5to Básico 2024
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 7 Basico Graficos
    7 Basico Graficos
    Documento4 páginas
    7 Basico Graficos
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • UNIDAD 1 7° Básico 2024
    UNIDAD 1 7° Básico 2024
    Documento5 páginas
    UNIDAD 1 7° Básico 2024
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 4obasico Ensayo A Matematicas 1 Page 0001
    4obasico Ensayo A Matematicas 1 Page 0001
    Documento15 páginas
    4obasico Ensayo A Matematicas 1 Page 0001
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • Primer de Clases, Segundo Básico
    Primer de Clases, Segundo Básico
    Documento1 página
    Primer de Clases, Segundo Básico
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 86 Ea-Eaemf
    86 Ea-Eaemf
    Documento2 páginas
    86 Ea-Eaemf
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 3º Básico Ev. Sumativa
    3º Básico Ev. Sumativa
    Documento2 páginas
    3º Básico Ev. Sumativa
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • Receta
    Receta
    Documento13 páginas
    Receta
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 8 Ea-Eaebm
    8 Ea-Eaebm
    Documento2 páginas
    8 Ea-Eaebm
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • Animales-Invertebrados-Material-Plegable-Recursosep - Byn
    Animales-Invertebrados-Material-Plegable-Recursosep - Byn
    Documento3 páginas
    Animales-Invertebrados-Material-Plegable-Recursosep - Byn
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 62.planilla de Correcci+ n-SC-ET
    62.planilla de Correcci+ n-SC-ET
    Documento3 páginas
    62.planilla de Correcci+ n-SC-ET
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 3 Ea-Eaeml
    3 Ea-Eaeml
    Documento2 páginas
    3 Ea-Eaeml
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 86 Ea-Eaemf
    86 Ea-Eaemf
    Documento2 páginas
    86 Ea-Eaemf
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Ea-Eaemm
    1 Ea-Eaemm
    Documento2 páginas
    1 Ea-Eaemm
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones
  • 85 Ea-Eaemb
    85 Ea-Eaemb
    Documento2 páginas
    85 Ea-Eaemb
    Cristian Mauricio Alvarado Alvarez
    Aún no hay calificaciones