Está en la página 1de 3

ESCUELA NACIONAL DE CC.CC. No.

2
CURSO: FUNDAMENTOS DE DERECHO
GRADO: 4to. PERITO CONTADOR
CATEDRÁTICA: MARÍA VICTORIA SÁNCHEZ
SECCIONES: A, C, D, E, F, G.
Fecha de entrega: Mayo/ 12/ 2023.

Instrucción: Copiar en su Cuaderno, Tema Las Fuentes del Derecho. Respetar orden númerico
LAS FUENTES DEL DERECHO
1. LAS FUENTES DEL 2. División de las Fuentes del 3. Fuentes Históricas: Son 4. Entre las Leyes Antiguas figuran:
DERECHO: Derecho: documentos a través de los que
4.1- El Decálogo Hebreo.
conocemos el TEXTO de UNA
SON LOS HECHOS O 1- Fuentes Históricas,
LEY ANTIGUA, Considerada 4.2- Las Leyes de Salomón.
ELEMENTOS QUE DAN ORIGEN
DERECHO.
AL DERECHO 4.3- La Ley de las 12 Tablas.
2- Fuentes Reales y 4.4- Las 7 Partidas de Alfonso el
Sabio.

4.5- El Fuero Juzgo, y


3- Fuentes Formales
4.6- El Códice de Napoleón

5. Fuentes Reales: Son los Hechos o 6. Fuentes Formales: Son los 7. Clasificación de las Fuentes 8. La Ley: ES LA NORMA ESTRICTA
Fenómenos Económicos, Sociales, MODOS y LOS MEDIOS A Formales: DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA,
Políticas y Culturales que Determinan TRAVES DE LOS CUALES se ELABORADA Y DELIBERADA
el NaciexplPIRAMIDENormas a) La Ley. CONSIENTEMENTE POR UN
MANIFIESTA y SE EXTERIORIZA ORGANISMO U ORGANO COMPETENTE
Jurídicas, Conocidas como “Fuentes EL DERECHO. b) La Costumbre. PARA ELLO.
Materia” Contenido de tales Normas.
c) La Jurisprudencia.
d) La Doctrina.
9. La Costumbre: Es el Uso 10. La Jurisprudencia: Es el 11. La Doctrina: SON LOS 12. Características de Las Fuentes del
Repetitivo de una PRACTICA, PRINCIPIO, DOCTRINAS, PRECEPTOS DE LOS Derecho:
hasta que la llegamos a considerar CONTENIDOS Y DESICIOENES PROFESIONALES DEDICADOS AL
a) Es una Norma Estricta. b) Es
JURÍDICAMENTE OBLIGATORIA DE LOS TRIBUNALES. DERECHO, QUE AUXILIAN A LOS
General. c) Es obligatoria. d) Es
Conocida como DERECHO TRIBUNALES Y SIRVEN DE GUIA A
Abstracta. e) Sus Efectos son para el
LOS LEGISLADORES, PARA LA
CONSUETUDINARIO , Ya que Futuro. f) Es Permanente. g) Es
ELABORACION DE LAS LEYES.
nace de ” LA COSTUMBRE” Elaborada Consiente y
Deliberadamente por un Órgano
Competente para Ello. h) Emana del
PODER PUBLICO

Continuación de las Fuentes del Derecho.


13. Jerarquía de La Ley: Cuando 14. Principios Generales del 15. Equidad: Esta Palabra 16. Referencia Histórica de las
empleamos el TERMINO LEY, Derecho: Según sus Fuentes son Envuelve las Ideas de Fuentes del Derecho: El
incluimos en Criterios o Ideas Fundamentales RECTITUD Y JUSTICIA, por lo Código de Babilonia o Código
Primer Rango: La Constitución de un “SISTEMA JURIDICO Tanto Lo EQUITATIVO es LO de HAMMURABI, Es la Ley
Política y sus Leyes DETRMINADO” y que se presenta
JUSTO más Antigua que se conoce; ya
Constitucionales. En Segundo en la Forma Concreta del
Rango: Los Códigos, Las Leyes Aforismo y Cuya Eficacia como
que fue Promulgada más o
Ordinarias, Los Tratados y NORMA SUPLETORIA de LA LEY, menos 2000 años antes de
Convenios Internacionales. En Depende del Reconocimiento del Cristo.
Tercer Rango: Los Reglamentos Legislador.
17. Tomas de Aquino: 18. Los Escritores Antiguos: 19. Las Leyes de Las 12 20. El Decálogo Hebreo: Fue
Considera que la Ley deriva del Derivan la Ley del Latín “LEX Tablas: Fue Promulgada por publicado en el Siglo XII antes
Verbo Latín “LIGARE”, LEGIS”, prefiriendo la Etimología; Roma en el Siglo V antes de de Cristo que aparecieron de
basándose que la Ley es Lazo “LEGERE”, porque en Roma las Cristo Tiempo en Tiempo.
Leyes se Gravaban en TABLAS y
que Liga la Voluntad Humana
se exponían al Público para que
las Leyeran.
21. Las Leyes de Solón: 22. El Código de Napoleón: Del 23. Fuentes Formales 24.PIRAMIDE
Aparecieron en el Siglo VI antes año 1804 y con “El” la Ley ha del Derecho Guatemalteco: DE LA JERARQUIA
1- Código Procesal Penal, DE LA LEY GUATEMALTECA.
de Cristo. venido adquiriendo mucha
2- Doctrina de La Corte Suprema 1- La Constitución.
Importancia, convirtiéndose en
de Justicia, en el Cumplimiento de
la Forma Principal de los Preceptos, Y sus Leyes CONSTITUCIONALES
Manifestación del DERECHO. 3- Magistrados Integrantes del
2- CDIGOS
Tribunal a través del VOTO
UNANIME. LEYES ORDINARIAS
4- Fuente Supletoria (es la Parte
TRADOS.
de los Considerandos del Código . Y CONVENIOS
de Trabajo, por el Orden que INTERNACIONALES. . 3-
aparece el Derecho). REGLAMENTOs. .
5-Recursos Auxiliares: Principios
Generales del DEERECHO
Esperar explicacion del No.24

También podría gustarte