Está en la página 1de 2

I Tarea

Biología 11°-2024
Centro Educativo: Liceo con Orientación Tecnológica La Amistad Calificación:_____
Fecha de asignación: 12/03/2024 (11-1) y 20/03/2024 (11-2)
Fecha de entrega: 19 de Marzo del 2024 (11-1) y 10 de Abril del 2024 (11-2) Puntos
Estudiante/Estudiantes:________________________________________________________ obtenidos: ______
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ Porcentaje
Sección:_ _ _ _ _ _ obtenido:_______
Docente: Erick Fernando Hidalgo Rojas
Asignatura: Biología
Puntuación total: 21 puntos
Valor porcentual: 5%
Modalidad:
( ) Trabajo individual
( ) Trabajo grupal (Máximo 3 integrantes por grupo)
Criterio de evaluación:
Contribuir en el manejo y preservación medioambiental de enfermedades relacionadas con el ciclo de vida de
los parásitos, los vectores, el anfitrión y su hábitat.

Indicadores de evaluación:
Contribuye con el manejo de enfermedades parasitarias a través de la divulgación de información sobre
cómo enfrentar los vectores por medio de un panfleto.

Rúbrica de evaluación:
Criterio 3pts 2 pts 1pt 0pt
evaluado
Escribe una portada donde Escribe una portada con No se evidencia una
detalla: el nombre del faltante de alguno de los portada en el trabajo.
Liceo, nombre de los siguientes datos: el
Portada integrantes, sección, nombre del Liceo, nombre
asignatura y fecha de de los integrantes, sección,
entrega. asignatura y fecha de
entrega.
Desarrolla un título para Desarrolla un título para la Desarrolla un título para la No se evidencia un
la campaña informativa campaña informativa campaña informativa que título para la
Nombre de que sea creativo, original, creativo y carece de originalidad y campaña informativa
la campaña llamativo, original y llamativo, pero no acorde a creatividad y concordancia
acorde a la temática la temática seleccionada con la temática elegida
seleccionada.
Se evidencia el nombre Se evidencia el nombre No se evidencia el
Nombre
científico del vector de científico, pero se nombre científico del
científico del
manera correcta encuentra redactado vector
vector
incorrectamente
Se describe el hábitat del No se indica el
vector hábitat del vector de
Hábitat del
la enfermedad
vector
parasitaria

Ciclo Describe de manera Describe de manera No me menciona en


reproductivo completa el ciclo incompleta el ciclo de vida ninguna parte de la
reproductivo del vector del vector tarea, el ciclo
reproductivo del
vector
Enfermedad Indica correctamente la Indica de manera No se menciona la
transmitida enfermedad transmitida incorrecta la enfermedad enfermedad
por el vector por el vector trasmitida por el vector transmitida por el
vector
Síntomas de Presenta al menos 3 Presenta 2 síntomas de la Presenta 1 síntoma de la No presenta
la síntomas de la enfermedad parasitaria enfermedad parasitaria síntomas de la
enfermedad enfermedad parasitaria enfermedad
parasitaria parasitaria

Factores Presenta al menos 3 Presenta al menos 2 Presenta al menos 1 No se presenta


que inciden factores que inciden en factores que inciden en un factor que inciden en un ningún factor o
en un un aumento en los aumento en los casos de aumento en los casos de información sobre
aumento en casos de la enfermedad la enfermedad parasitaria la enfermedad parasitaria factores que inciden
los casos de parasitaria en un aumento en
la los casos de la
enfermedad enfermedad
parasitaria parasitaria.
Acciones Menciona al menos 3 Menciona al menos 2 Menciona al menos 1 No menciona
para la acciones para mitigar acciones para mitigar los acción para mitigar los ninguna acción para
mitigación los brotes de la brotes de la enfermedad brotes de la enfermedad mitigar los brotes de
de brotes de enfermedad parasitaria parasitaria parasitaria la enfermedad
la parasitaria en la
enfermedad tarea

Indicaciones: Elijo una de las enfermedades parasitarias estudiadas en la temática: “Manejo y


preservación medioambiental de enfermedades parasitarias”, entre ellas; Dengue, Zika, Chikungunya o
malaria. Una vez elegida e investigada la enfermedad parasitaria en libros, revistas o internet, proceda
diseñar una ficha informativa sobre las características y prevención de la enfermedad, desarrollando para
ello, los siguientes puntos:
 Portada (indicando el nombre del Liceo, nombre de los integrantes, sección, asignatura y fecha de
entrega. Adicione al final de su trabajo)
 Nombre de la campaña (Nombre creativo, original y acorde a la temática elegida)
 Nombre científico del vector
 Hábitat del vector
 Ciclo reproductivo
 Enfermedad transmitida por el vector
 Síntomas de la enfermedad parasitaria (Al menos 3 síntomas)
 Factores que inciden en un aumento en los casos de la enfermedad parasitaria (Al menos 3
factores)
 Acciones para la mitigación de brotes de la enfermedad. (Al menos tres acciones)

Al finalizar la redacción del documento, adicione la rúbrica para la respectiva evaluación de cada uno de
los criterios.

Finalizado el proceso anterior, proceda a realizar la entrega del trabajo en la fecha indicada (Ver pág.1
Sección “Fecha de entrega”).

También podría gustarte