Está en la página 1de 3

Tarea 7.

1: Actividad de Evaluación

Giovanni Rodríguez Méndez

Universidad Ana G. Méndez- Recinto Online

PARS 103 Fundamentos de Litigio Civil

Prof. Erick N. Virella Santos

2 de diciembre de 2023
Esta tarea tiene como finalidad crear un resumen en forma de esquema del contenido del módulo

con el fin de explicar el mismo de una manera mas simple que se pueda entender y comprender.

¿Que?

El rol del Paralegal en un juicio

¿Como?

Para un paralegal de litigios, la preparación intensiva está a la orden del día. La mayoría de los

paralegales siguen un patrón estándar cuando comienzan a preparar un caso para el juicio. En

general, se comienza con la revisión de los alegatos y luego cada elemento de descubrimiento

producido por ambas partes.

¿Por que?

Se revisan los documentos y se crea las siguientes herramientas de juicio para el equipo legal:

 Cronología de eventos- Una de las mejores maneras de comenzar a organizar un caso

para el juicio es preparar una cronología general de los eventos del caso. Una cronología

es increíblemente útil porque enmarca el caso al explicar exactamente lo que sucedió,

paso a paso, de principio a fin. Debido a que esta organización es la forma en la que la

mayoría de las personas cuentan historias entre sí, una cronología detallada puede ayudar

a todo el equipo legal a ver el caso como un todo.

 Índice maestro- Un índice maestro es una guía general de todos los puntos principales

que se encuentran en el expediente del cliente; debe dirigir al lector a la ubicación de

todos los documentos, descubrimientos, alegatos, órdenes y otro material importante.


 Tabla de asuntos, controversias y argumentos- Una tabla de asuntos tiene muchos

nombres diferentes – algunos abogados se refieren a ella como desglose de asuntos,

resumen, pero sin importar el nombre el propósito es resumir cada uno de los temas

claves en el caso de acuerdo con la evidencia y el testimonio para respaldarlo y/o

refutarlo.

 Referencia de testigos- Es de suma importancia centrarse en los planteamientos de

testigos y comparar lo que cada testigo tiene que decir en cuanto a un punto en específico

y relevante para el caso.

 Resúmenes de testimonio de testigos- Un resumen de testigos proporciona una

descripción general de lo que dirá un testigo en el juicio. Se prepara de forma general y

se crea simplemente como una guía de referencia rápida para verificar el propósito que el

testigo cumple en el juicio y con su testimonio.

 Expediente del caso – organizado- La organización de un expediente para juicio varía

según el tipo de caso, la cantidad de pruebas y las preferencias de cada abogado y equipo

legal.

 Binder para el juicio - Una referencia útil que contiene todos los temas y preguntas

legales que se necesitarán en el juicio.

REFERENCIAS

Ana G. Mendez University- Recinto Online (2023) PARS 103 Fundamentos de litigio civil

Módulo 7: Juicio y Daños https://agmu.instructure.com/courses/24025/pages/modulo-7-

material-de-estudio-juicio-y-danos?module_item_id=1265647

También podría gustarte