Está en la página 1de 3

LA COMUNICACIÓN COMO EXPRESIÓN HUMANA

GA4-2402015 24-AA1-EV01

YEIFER ESTIVEN GAMBOA GOMEZ


FICHA: 2758328
2024
SENA
LA COMUNICACIÓN COMO EXPRESIÓN HUMANA

La comunicación es una necesidad social básica. Loa comunicación es un acto de


interacción en la que dos o más participantes intercambian un mensaje mediante un
lenguaje o forma de expresión. Una buena comunicación es efectiva cuando existe
disponibilidad de las dos partes tanto de emisor como de receptor tanto al expresar
como al saber recibir el mensaje. En la comunicación debe existir claridad,
transparencia, respeto, cordialidad y amabilidad.

SITUACIÓN PROBLEMA

En la empresa donde trabajo, específicamente en el área de selección (personal


encargado de llamar a entrevistas a personal interesado en vacantes de la
compañía, realizar dichas entrevistas y realizar el proceso de seleccionar a la
persona correcta para la vacante). Recientemente llegó una nueva líder que se hizo
cargo del área. Esta nueva líder es una psicóloga con poco menos de 10 años de
experiencia en el área. Desde el inicio, la líder que en esta historia la reconoceremos
como Sofía. Es una persona que en el poco tiempo que lleva en la compañía ha
demostrado carecer de empatía, solidaridad, compañerismo y ética para con sus
iguales y subalternos a cargo. Pues, según ella, sus iguales y subalternos no tienen
las aptitudes requeridas para ejercer en estos cargos y desarrollarlos de la mejor
manera posible. A pesar de que sus iguales y subalternos llevan un tiempo
considerable ejerciendo estos cargos en la compañía y durante este tiempo han
demostrado gran capacidad y habilidad para con sus labores, no es suficiente para
Sofía. Esto ha provocado una ola de renuncias de sus subalternos y por lo tanto,
inestabilidad en el área.

Así mismo, las diferentes áreas de la compañía han empezado a dudar del liderazgo
de Sofía y de su capacidad para comunicarse con los suyos. Pues todos los
antiguos de la compañía confían plenamente en el personal antiguo y en sus
aptitudes para desarrollar el trabajo. No se logra comprender porque Sofía no pudo
comunicarse efectivamente con el equipo y viceversa, con el fin de poder sacar a
delante el proceso y poder entender los puntos de vista de sus subalternos, así
como ellos entender la visión que la nueva líder quería para con el área.

La falta de comunicación entre Sofía y sus empleados provocó que personas de


muchos años tomaran la decisión de renunciar, y esto provocó malestar para el área
y el jefe de Sofía. Pues su intención de traer una nueva líder no era esta, sino que
por el contrario, potenciar las habilidades que ya habían demostrado sus empleados
y que él estaba seguro que una líder con nuevas ideas podía explotar aún más
dichas aptitudes y así tener un equipo de selección mucho más sólido y eficiente.
El jefe de Sofía tuvo que reunirse con ella, para que mediante un dialogo abierto y
sincero Sofía pudiera expresar porque sus comentarios negativos hacía sus
compañeros de trabajo y su inconformismo con su equipo de trabajo.

A pesar de esta oportunidad, Sofía no pudo encontrar argumentos validos para este
tipo de comentarios negativos. Luego de esto, su jefe le recomendó ser más asertiva
con sus compañeros, hablar con ellos para que de esta manera pueda conocerlos
más y poder relacionarse de mejor manera con ellos. Logrando así, consolidar el
equipo tan anhelado para él y al mismo tiempo lograr un ambiente de trabajo grato
para todos teniendo siempre como prioridad una buena comunicación y empatía
con las personas.

Link video Sofía la líder:

https://drive.google.com/file/d/1QO8xJxPLVrHtf6X3hypc7JfQ6zmW_0EZ/view?usp
=sharing

También podría gustarte