Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Orizaba


Ingeniería Industrial

Materia:
Habilidades Gerenciales

Tarea:
Escalera de la Autoestima

Alumno:
García Hernández María de la paz
20010447

Docente:
Fernando Aguirre Y Hernández

Grupo: Qb8
Escalera de la Autoestima

1. Autoestima: sólo tras haber escalado todos los peldaños anteriores, llegaremos a
un punto donde creamos verdaderamente en nuestras capacidades y habilidades
para poder tomar las mejores decisiones y resolver con solvencia los problemas e
imprevistos que vayan surgiendo día a día.

2. Autorrespeto: es la capacidad que deben tener las personas para ser felices y
considerar que los demás también pueden serlo.

3. Autoaceptación: aceptarse tal y como uno es, desde el ámbito psicológico hasta el
físico. Una vez nos conozcamos y nos aceptemos, nos daremos el derecho a trabajar
para mejorar. Es el paso más difícil del proceso, aceptarnos tal y como somos en
ese momento concreto. No hablando en términos de siempre y nunca.

4. Autoevaluación: capacidad de valorar nuestras virtudes, tanto físicas como


psicológicas. Este paso es de los más importantes, y hay que trabajar para ver qué
virtudes tenemos que nos ayuden a ascender los peldaños.

5. Autoconocimiento: encontrar tanto nuestras virtudes como nuestras limitaciones.


Siempre se hace desde los puntos negativos, ya que ello nos deja ver lo positivo y
cómo trabajar con ello. Nada tiene que ver con lo establecido socialmente, sino lo
que nosotros creemos que está bien o mal.

6. Autoconcepto: ver lo que realmente creemos sobre nosotros, tanto lo positivo como
lo negativo, y crear una imagen de nosotros mismos para poder ver qué es lo que
queremos cambiar.

7. Autoconocimiento: encontrar tanto nuestras virtudes como nuestras limitaciones.


Siempre se hace desde los puntos negativos, ya que ello nos deja ver lo positivo y
cómo trabajar con ello. Nada tiene que ver con lo establecido socialmente, sino lo
que nosotros creemos que está bien o mal.
CONCLUSIÓN:

Considero que es importante comenzar a conocernos, conocer nuestros puntos débiles


para enfrentarlos y poder superarlos para así proponernos metas claras que podamos
superar y así ir avanzando poco a poco buscando las mejores estrategias que nos
ayuden a mejorar.

También podría gustarte