Está en la página 1de 6

Programa de Canto a 6 meses Academia de Música “Music Academy Música para tu vida”

Maestra: Sara Aidé Hernández Martínez

Alumno (a): Monserrat

Julio-Diciembre

24 clases aproximadamente

Método técnica italiana

Fecha / Clases Contenidos/ Temas Propósitos


Jueves 12 de julio 2018 Clase muestra  Los 3 elementos de la técnica o Que el alumno tenga la técnica correcta para no lastimarse
(1era Clase) del canto o Que tenga presente que la técnica correctamente aplicada nos va dar las
 Las 3 propiedades del canto propiedades del canto
 Vocalización por semitonos o Que vaya sintiendo el estiramiento de sus cuerdas vocales por intervalos
pequeños
Martes 17 de Julio 2018 (2da clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre antes de cantar hay que vocalizar, el alumno se haga de esa
(Siempre por semitonos) costumbre
 Intervalos o Reconocimiento de los intervalos auditivos para después entonarlos
 Fonomimia (escala de do) o Con estos movimientos corporales le permite visualizar las entonaciones
 Pieza o canción (propuesta por agudas, medias y graves.
el alumno) o Sacar la tonalidad y ver si es cómoda para el alumno
Martes 24 de Julio 2018 (3era clase)  Vocalización/ Calentamiento o Vocalización fundamental para el cantante
 Intervalos de 3ra Mayor o Lograr distinguir el intervalo cantado y escuchándolo
 Combinación de intervalos de o Vocalización en frase (ejercicio en combinación de intervalos)
2da y 3era o Que el alumno se dé cuenta que la canción que le gusta hay que trabajarla
 Ver primera frase de la pieza o por pedazos y nota por nota.
canción elegida por el alumno
Martes 31 de Julio 2018 (4ta clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza
 Trabajar el apoyo diafragmático o Con los elementos o materiales que se le solicitaron al alumno se hace
 Frasear la canción sugerida por conciencia del trabajo del apoyo diafragmático
el alumno o Ubicar al alumno que cante con la técnica que se le ha dado la canción que le
 Empezar pieza o canción gusta
sugerida por el maestro o Montar pieza por el maestro en base a sus actitudes y avance del alumno
7 de Agosto (5ta clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza
 Intervalos de 4ta ascenderte y o Que pueda reconocer estos intervalos auditivamente y entonados
descendente o Que cante toda su canción con la técnica puesta
 Terminar pieza o canción que o Que se dé cuenta que puede cantar otras cosas para el desarrollo de su voz
el alumno sugirió o Que el alumno pueda distinguir las notas en el pentagrama
 Frasear la pieza o canción que
el maestro propuso
 Comienzos del solfeo
14 de Agosto (6ta clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza
 Intervalos de 5ta ascendente y o Que pueda reconocer estos intervalos auditivamente y entonados
descendente o Que se dé cuenta que tiene la oportunidad de cantar algo que le gusta bien
 Comenzar a ver la 2da pieza o hecho y sin lastimarse
canción sugerida por el alumno o El que cante una pieza o canción que pueda ayudarlo a su desarrollo musical
 Frasear la pieza o canción y vocal
sugerida por el maestro o Reconocimiento de los intervalos en el pentagrama
 Solfeo (intervalos)
21 de Agosto(7ma clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza
 Intervalos de 6ta ascendente y o Que pueda reconocer estos intervalos auditivamente y entonados
descendente o Que se dé cuenta que tiene la oportunidad de cantar algo que le gusta bien
 Frasear 2da pieza sugerida por hecho y sin lastimarse
el alumno o Cantar la canción completa, con todos los parámetros explicados en clase
 Terminar la pieza sugerida por o Reconocimiento de las figuras rítmicas básicas
el maestro
 Solfeo (rítmica)
28 de Agosto(8va clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza
 Intervalos de 7ma ascendente y o Que pueda reconocer estos intervalos auditivamente y entonados
descendente o Que se dé cuenta que tiene la oportunidad de cantar algo que le gusta bien
 Frasear 2da pieza o canción hecho y sin lastimarse
sugerida por el alumno o Comenzar con una pieza a dúo para ensamblar la voz con otra voz
 Pieza o canción sugerida a dúo o Reconocer la entonación, lectura y rítmica de las notas en su canción
por el maestro
 Solfeo (notas y rítmica)
4 de Septiembre (9na clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza
 Intervalos de 8va ascendentes y o Que pueda reconocer estos intervalos auditivamente y entonados
descendentes o Concluir la canción, cantarla completa con todos los parámetros ya indicados
 Terminar 2da pieza o canción o Ensamblar ya sea con el maestro u otro estudiante
sugerida por el alumno o Reconocimiento de la pieza con el compañero
 Fraseo de pieza o canción a
dúo
 Solfear la pieza a dúo
11 de Septiembre (10ma clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza
 Escala Mayor en diferentes o Hacer que el alumno reconozca las tonalidades y el cambio de cada una de
tonalidades ellas
 Comenzar 3ra pieza o canción o Pieza o canción con la que el alumno se sienta cómodo y a su elección
sugerida por el alumno
 Fraseo de pieza o canción a o Ensayar la pieza a dúo de preferencia con el compañero
dúo o Que sepa distinguir la estructura de la escala diatónica en el pentagrama
 Solfeo de la escala Mayor

18 de Septiembre (11va clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Escala Menor en diferentes
tonalidades o Hacer que el alumno reconozca las tonalidades y el cambio de cada una de
 Fraseo de la 3ra pieza o ellas
canción sugerida por el alumno
 Terminar la pieza a dúo o Que el alumno comience a frasear solo la canción a su elección
 Solfeo escala menor
o Cantar la pieza completa para ensamblarla y terminarla

o Que sepa distinguir la estructura de la escala menor en el pentagrama

25 de Septiembre (12va clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Escala menor armónica o Reconocimiento auditivo y entonado de esta escala
 Fraseo de la 3ra pieza elegida o Trabajar con la pieza, afinar detalles (partitura)
por el alumno
o Conforme vaya avanzando hay que ponerle retos vocales para el desarrollo
 Pieza nueva sugerida por el
maestro de su instrumento
 Solfeo escala menor armónica o Que sepa distinguir la estructura de la escala menor en el pentagrama

2 de Octubre (13va clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Escala menor melódica o Reconocimiento auditivo y entonado de esta escala
 Terminar 3era pieza del alumno o Dominio de la pieza con la estructura técnica vocal
 Frasear pieza del maestro
o Leer y entonar la pieza rítmicamente
 Solfeo de la escala menor
melódica o Que sepa distinguir la estructura de la escala menor melódica en el
pentagrama
9 de Octubre (14va clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza
 Escala pentáfona o Reconocimiento auditivo y entonado de esta escala
 4ta pieza sugerida por el o Pieza o canción con la que el alumno se sienta cómodo y a su elección
alumno
o entonar la pieza rítmicamente
 Frasear la pieza del maestro
 Solfeo escala pentáfona o Que sepa distinguir la estructura de la escala menor melódica en el
pentagrama

16 de Octubre (15va clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Frasear la 4ta pieza del alumno o Trabajar con la pieza, afinar detalles (partitura)
 Terminar la pieza del maestro o Dominio de la pieza con la estructura técnica vocal
 Lectura de las piezas (partitura)
o Reconocer la entonación, lectura y rítmica de las notas en su canción

23 de Octubre (16va clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Frasear la 4ta pieza del alumno o Trabajar con la pieza, afinar detalles (partitura)
 Nueva pieza del maestro o Reconocer la entonación, lectura y rítmica de las notas en la canción

30 de Octubre (17va clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Terminar la pieza del alumno o Dominio de la pieza con la estructura técnica vocal
 Frasea de la pieza del maestro o Entonación, lectura y rítmica de las notas en la canción

6 de Noviembre (18va clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 5ta pieza del alumno o Pieza o canción con la que el alumno se sienta cómodo y a su elección
 Frasear pieza del maestro o Entonación, lectura y rítmica de las notas en la canción
13 de Noviembre (19 clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza
 Frasear la 5ta canción del o Trabajar con la pieza, afinar detalles (partitura)
alumno o Reconocer la entonación, lectura y rítmica de las notas en la canción
 Terminar la pieza del maestro

20 de Noviembre (20 clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Frasear la 5ta canción del o Trabajar con la pieza, afinar detalles (partitura)
alumno o Reconocer la entonación, lectura y rítmica de las notas en la canción
 Nueva pieza del maestro

27 de Noviembre (21 clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Terminar la pieza del alumno o Trabajar con la pieza, afinar detalles (partitura)
 Frasea de la pieza del maestro o Entonación, lectura y rítmica de las notas en la canción

4 de Diciembre (22 clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Nueva la pieza del alumno o Pieza o canción con la que el alumno se sienta cómodo y a su elección
 Nueva pieza del maestro o Reconocer la entonación, lectura y rítmica de las notas en la canción

11 de Diciembre (23 clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Frasear la pieza del alumno o Trabajar con la pieza, afinar detalles (partitura)
 Frasea de la pieza del maestro o Entonación, lectura y rítmica de las notas en la canción

18 de Diciembre (24 clase)  Vocalización/ Calentamiento o Siempre al inicio de clase se vocaliza


 Terminar la pieza del alumno o Trabajar con la pieza, afinar detalles (partitura)
 Terminar de la pieza del o Pieza completa
maestro

También podría gustarte