Está en la página 1de 1

Manejo de pacientes con discapacidad

- Discapacidad: es un concepto que evoluciona y resulta de la interaccion entre las


personas que tienen deficiencias y las barreras que estas provocan, y que interfiere
participar en las actividades normales que se realizan en la sociedad.
- Deficiencias desorden físico, mental, deorden intelectual o sensorial, todo esto
impide su participacion plena
- Inclusion
1. Fisica
2. Intelectual: autismo
3. Auditiva
4. Visual
5. Psico – social: Drogadicción
- La persona con discapacidad en PERSONA
- Sindrome de Apert
- Paciente no atendido es un paciente discriminado
- Ajustes razonables: modificaciones y adaptaciones necesarias que nos permitan
atender a pacientes discapacitados, con la finalidad de garantizar alas personas con
dicapacidad el goce o ejercicio, en igual de condiciones con las demas, de todos los
derechos humanos y libertades fundamentales.
- Ajustes razonables sin carga desapropiada que caiga en la discrimitación.
- 90cm --- las puertas
- Eliminacion de barreras
- Sindrome down siempre se sientan entrecruzados las piernaas por mejor circulacion
- Sistemas de apoyo para
Dificultad de relajacion
Sudiracion
Engarotamiento muscular
Temblores
Taquicardia
Asfixia.
Pro esos quirugicos mas frecuentes
- Frenectomia labia: corte de banda tranversal que se ubica
- Frenectomia lingual: banda fibrosamucosa dispuestra entre la punta
- Exerecis
- Bandas fibrosas
- Reduccion de hiperplasias papilares
Esclerosis multiple: musculos empienzan a perder su movilidad
Anestesia: primer paso la induccion
Importante colocar tapon orofaringeo
Osteogenesis imperfecta: niños de cristal / tiene odontogenesis impefecta
Despues de la anestesia: oxigenar

También podría gustarte