Está en la página 1de 17

ANALISIS DE FALLAS

ING. PEDRO TRIVENO H.


ANALISIS DE FALLA

Una pieza presenta una falla cuando:


- La pieza queda completamente inservible
- A pesar de que funciona no cumple su
función satisfactoriamente
- Su funcionamiento es poco confiable
- Requiere de mantenimiento
Causa de una Falla

1. Diseño malo, mala selección de material


2. Imperfecciones del material, del proceso y/o
de su fabricación
3. Errores en el servicio y en el montaje
4. Errores de control de calidad, mantenimiento y
reparación
5. Factores ambientales, sobrevargas
Deficiencias en el Diseño

 No considerar adecuadamente los efector de


las entallas
 Criterios insuficientes de diseño, falta de datos
sobre tipos y magnitudes de cargas
especialmente en piezas complejas.
 Cambios al diseño sin tomar en cuenta los
factores que incrementan los esfuerzos
Deficiencias en la Selección del
Material
 Datos poco exactos del material (ensayo de
tensión, dureza)
 Uso de criterios erróneos en la selección del
material
 Darle mayor importancia al costo del material
que a su calidad.
Imperfecciones en el material

 Segregaciones, porosidades, incrustaciones,


grietas.
 Durante el proceso de producir el material
 Con el tipo de operación de la pieza estas
imperfecciones se convierten en roturas.
Deficiencias en el Proceso

 Marcas de maquinado pueden originar grietas


que conduce a la falla
 Esfuerzos residuales causados en el proceso de
deormacion en frio o en el tratamiento térmico
que no se hacen siguiendo las normas
establecidas
 Recubrimientos inadecuados
 Soldaduras y/o reparaciones inadecuadas
Curva de la bañera
Análisis de falla esta diseñado para:
 Identificar los modos de falla (la forma de fallar del
producto o pieza)
 Identificar el mecanismo de falla (el fenómeno
físico involucrado en la falla)
 Determinar la causa raíz (el diseño, defecto, o
cargas que llevaron a la falla)
 Recomendar métodos de prevención de la falla
Causas comunes de falla
 Mal uso o abuso de los equipos
 Errores de montaje
 Errores de fabricación
 Mantenimiento inadecuado
 Errores de diseño
 Material inadecuado
 Tratamientos térmicos incorrectos
 Condiciones no previstas de operación
 Inadecuado control o protección ambiental
 Discontinuidad de colada.
 Defectos de soldadura, de forja
Causa Raiz – Análisis
 Efectuar el análisis de la causa raíz
 La causa raíz es la causa de una cadena de
causas que llevan a un defecto de interés.
 La causa raíz se usa para describir el lugar en la
cadena de causas en donde se podría
implementar una intervención para prevenir
resultados no deseados
Tecnica de los 5 porqué

Es un método basado en
realizar preguntas para
explorar las relaciones de
causa-efecto que generan un
problema en particular.
El objetivo final de los 5
porque es determina la causa
raíz de un defecto o
problema.
Ejemplo análisis de causa raiz
 Una maquina se ha averiado
 ?Porque se ha parado la maquina? – salto el fusible
debido a una sobrecarga
 ?Porque hubo una sobrecarga? – Por una lubricación
inadecuada de los cojinetes
 ?Porque la lubricación era inadecuada? La bomba de
lubricación no funcionaba bien.
 ?Porque no funcionaba bien la bomba de
lubricación? – el eje de la bomba estaba gastado
 ?Porque el eje de la bomba estaba gastado? – había
entrado suciedad dentro
 CAUSA RAIZ: Suciedad en el eje de la bomba.
Diagrama de Ishikawa o Causa-Efecto
 Conocido también como el diagrama de espina
de pez.
 Es una manera de organizar y representar las
diferentes teorías propuestas sobre las causas de
un problema
 Permite que representemos gráficamente el
conjunto de causas que dan lugar a una
consecuencia, o bien el conjunto de factores y
subfactores que contribuyen a generar un efecto
común (cabeza del diagrama)
Otras técnicas para descubrir la causa raíz

 Lluvia de Ideas
 Diagrama de Pareto conocida como la regla del
80/20 o 20/80. aproximadamente el 80% de las
consecuencias proviene del 20% de las causas.
PRACTICA

1. EXPLICAR COMO SE CONSTRUYE EL DIAGRAMA DE ISHIKAWA Y DE


UN EJEMPLO DE MANTENIMIENTO
2. EXPLICAR COMO SE CONSTURYE UNA DIAGRAMA DE PARETO Y DE
UN EJEMPLO PRACTICO DE MANTENIMIENTO

También podría gustarte