Está en la página 1de 2

TRABAJO INTRODUCCION A LA INVESTIGACION 27 DE MARZO

LEGALIZACIÓN: Youngers, C. A. (2014). El debate sobre políticas de drogas en América Latina. URVIO.
Revista Latinoamericana De Estudios De Seguridad, (13), 13-25. https://doi.org/10.17141/urvio.13.2013.1178

Mercados controlados por los estados de tal manera que se pueda observar los
marcos regulatorios, ya que muchas veces el consumo se puede manifestar como
un derecho personal mientras no se estén afectando los derechos de los otros y el
estado debe respetar la decisión de los ciudadanos de consumir.

En el texto no se encuentra de manera explicita la definición clara de


“legalización” pero en varios fragmentos hace una aproximación revelando los
efectos que tendría la legalización de las sustancias psicoactivas y la manera en
que influenciaría en la sociedad, aunque también esta la creencia que este seria
un medio para erradicar las mafias relacionadas con el narcotráfico.

Este concepto es significativo para nuestra investigación ya que nos brinda una
dimensión sobre el impacto sobre la legalización en el marco no solo del consumo
sino también en la alta colisión que tendría en el narcotráfico, además nos sirve
para dar respuesta a la pregunta de investigación ¿ Que impacto tendría una
eventual despenalización del consumo y producción de las drogas?

POLITICA DE DROGAS: Youngers, C. A. (2014). El debate sobre políticas de drogas en América


Latina. URVIO. Revista Latinoamericana De Estudios De Seguridad, (13), 13-25.
https://doi.org/10.17141/urvio.13.2013.1178

Legislación actual que los lideres cuestionan cada vez mas y llaman a debatir
enfoques significativos en materia de droga, para hacer reformas que contribuyan
a un avance a nivel regional para la lucha contra la ilegalidad.
En el texto no se encuentra una teoría explicita que explique dicho concepto, pero
en el desarrollo de la lectura se puede apreciar que el tema de “política de
drogas” se revela de cierta manera en el que se puede estimar como un llamado
a los lideres para que hagan un análisis de la situación de drogas actual en su
país y reflexionen si estas son útiles o no al momento de su aplicación.

Este concepto es relevante para nuestra investigación ya que nos da un panorama


sobre como se aplican, en que están fallando y como se debe cambiar las políticas
de drogas en nuestro sistema para abordar en la pregunta de investigación ¿ Que
impacto tendría una eventual despenalización del consumo y producción de las
drogas?

También podría gustarte