Está en la página 1de 31

PLAN DE NEGOCIO APLICADO PARA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

POR:

BOHORQUEZ CABALLERO LEIDY YOHANNA -55539

RAMIREZ GARCIA OSCAR AUGUSTO – 54473

ROJAS TETE DIANA PAOLA - 55565

VAQUIRO TORRES LEIDY ALEXANDRA- 54473

VERGARA RAMBAUTH JAGUI – 55565

DOCENTE:

KELLI JOHANA VERGARA CERVANTES

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN

PLAN DE NEGOCIO PARA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTO APLICADA – ACA1

BOGOTÁ D.C, 2023


Tabla de contenido
LAS BASES DEL PLAN DE NEGOCIO………………………………………………... 3

Idea de negocio………………………………………………………………………... 3

Mercado y público objetivo………………………………………………………… 3

Encuesta aceptación de producto………………………………………………......3-7

Tipo de empresa………………………………………………………………………... 8

Número de Identificación Tributaria [NIT] ………………………………………… 8

Tus empleados…………………………………………………………………......9-11

Modelo del negocio (CANVAS) ……………………………………………………12

Los elementos de la cadena de valor…………………………………………….12-13

OPERACIONES DEL PLAN DE NEGOCIOS………………………………..…....14

Oferta de Naming…………………………………………………………………....14

Portafolio de Servicios……………………………………………………………14-15

Diagrama de servicios – Esquema de ingresos………………………………….…..16

Codificacion Logistica (QR)…………………………………………………..…….17

Esquema de Ingresos – Medios de Pago………………………………………….17-18

Costos y Gastos……………………………………………………………………18-21

Analisis de las Matrices de mercadeo……………………………………………..22-31


Idea de negocio

Es una empresa dedicada a la elaboración y la comercialización de mermeladas a

base de FRUTAS. Nuestra empresa como plus quiere brindarles una alternativa rica,

saludable con variedad de sabores excelente calidad y lo mejor de todo 0% azúcar añadido,

en el que, además se implementará envases eco-amigables que permita la reutilización y

cuidado ambiental. Nuestro producto estará disponible para todo tipo de población, por

ello, tomamos la decisión de ser una marca que impulse sus productos para poder llegar a

posicionarnos como una empresa líder y que permita sobresalir nuestros productos por su

variedad de sabores y en su contenido 100% saludable, deseamos tener todos los

estándares de calidad, que aparte de ser algo delicioso sea algo saludable.

Mercado y público objetivo

Se sabe que en nuestra comunidad hay infinidades de enfermedades derivadas de la

mala alimentación y el consumo excesivo de azúcares, lo cual lleva a la calidad de comida

que se compra día a día y que deja un impacto negativo en el cuerpo, cuando EL

AZÚCAR se cuela en la alimentación diaria, lleva a la obesidad, diabetes, hiperglucemia,

enfermedad cardiovascular, hígado graso, algunos tipos de cáncer y caries dental. Este es

un tema de mucha preocupación, debido a que, los primeros afectados son los niños y

personas que tienen comorbilidades y ya estén en el transcurso de la tercera edad, por otra

parte nos encontramos con la población fitness quienes de igual forma se preocupa por su

alimentación, y su salud física; Por ende, nace la idea de crear productos 100% naturales
con 0 AZÚCAR, con los mejores ingredientes que aporten nutrientes al cuerpo y que

brinden un mejor bienestar de los hogares y personas que los consuman.

Nos hemos permitido tomar en cuenta las diferentes opiniones de la población, para

ello evaluamos diferentes perfiles tanto físicos, como de diferente sexo, además con

variedad en las edades, con esta entrevista tomamos en cuenta la aceptación del producto

que estamos ofreciendo, arrojando resultados a las siguientes preguntas:

Ilustración 1. Encuesta: de Aceptación de un Producto Saludable en el Mercado. ¿ De 1 a

5 Siendo 1 nada y 5 mucho ¿Qué tanto te interesa comer saludable?

De 1 a 5 Siendo 1 nada y 5 mucho


¿Qué tanto te interesa comer
saludable?
PUNTUACION VOTOS POR ITEM

1 2
2 1
3 5
4 8
5 16
TOTAL 32
Tabla 1. Encuesta: de
Aceptación de un
Producto Saludable en el Mercado. ¿De 1 a 5 Siendo 1
nada y 5 mucho ¿Qué tanto te interesa comer saludable
Grafica 1. Encuesta: de Aceptación de un Producto

Saludable en el Mercado. ¿ De 1 a 5 Siendo 1 nada y 5 mucho ¿Qué

tanto te interesa comer saludable


Grafica 2. Encuesta: de
Aceptación de un Producto
Tabla 2. Encuesta: de Aceptación de un
Saludable en el Mercado. Vas al gimnasio ¿con que frecuencia
Producto Saludable en el Mercado. Vas al gimnasio ¿con

que frecuencia

Tabla 3. Encuesta: de Aceptación de un Producto


Grafica 3. Encuesta: de Aceptación de un Producto Saludable en el
Saludable en el Mercado. Si te dijéramos que tenemos una opción
Mercado. Si te dijéramos que tenemos una opción rica y saludable para mantener tu
rica y saludable para mantener tu salud física, de 1 a 5 siendo 1
salud física, de 1 a 5 siendo 1 nada y 5 mucho, ¿Qué tanto te interesaría comprarla?
nada y 5 mucho, ¿Qué tanto te interesaría comprarla?
Tabla 4. Encuesta: de Aceptación de un

Producto Saludable en el Mercado. Déjanos saber cual

es la fruta de tu preferencia si la pudiéramos incluir en

nuestro producto. Grafica 4. Encuesta: de Aceptación de un Producto Saludable en


el Mercado. Déjanos saber cual es la fruta de tu preferencia si la
pudiéramos incluir en nuestro producto.
Grafica Encuesta: de Aceptación de un Producto Saludable en el
Mercado. ¿Cuántos años tienes?

Tabla 5. Encuesta: de Aceptación de un

Producto Saludable en el Mercado. ¿Cuántos años tienes?

Tipo de empresa

la actividad económica del negocio, se ubica en el sector industrial de

transformación de alimentos, ya que ofrecemos al mercado una preparación artesanal

elaborada a base de frutas, está en forma de mermelada, conservando su agregado de

vitaminas y nutrientes, pero que a su vez aporta una baja cantidad de azucares e

ingredientes dañinos para la salud, proporcionando así, beneficios a la salud, que a su vez

ayudan a transformar la vida de quien la consuma.


Número de Identificación Tributaria [NIT]

980.311.221-5

A continuación, mostraremos la nómina del personal que manejaremos en la

empresa:
Fuente: Archivos de RRHH, de la Empresa Compañía De Mermeladas F&S S.A.S
Fuente: Archivos de RRHH, de la Empresa Compañía De Mermeladas F&S S.A.S
Fuente: Archivos de RRHH, de la Empresa Compañía De Mermeladas F&S S.A.
Modelo del negocio (CANVAS)

Grafica 9 Modelo de negocios cavas, archivo del área financiera, compañía de

mermeladas S.A.S.

Los elementos de la cadena de valor

La cadena de valor en la producción de mermeladas involucra diferentes etapas y elementos

que contribuyen al proceso de creación y entrega de valor. Algunos de los elementos clave

en la cadena de valor de las mermeladas son:


Producción de materias primas: La cadena de valor de las mermeladas comienza con la

producción de las frutas utilizadas como ingredientes principales. Esto implica el cultivo de

las frutas, su recolección y preparación para su posterior procesamiento.

Procesamiento y transformación: Una vez que las frutas han sido recolectadas, se

someten a un proceso de procesamiento y transformación para convertirlas en mermeladas.

Esto puede incluir la limpieza, pelado, deshuesado y triturado de las frutas, así como la

adición de azúcar y otros ingredientes para lograr la consistencia y el sabor deseados.

Envase y empaque: Después de ser procesadas, las mermeladas se envasan y empaquetan

en recipientes adecuados. Esto puede incluir frascos de vidrio, latas u otros envases que

permitan la conservación y presentación adecuada del producto.

Distribución y logística: Una vez envasadas, las mermeladas se distribuyen y se envían a

los puntos de venta. Esto implica la planificación y gestión de la logística para asegurar que

los productos lleguen a tiempo y en buen estado a los consumidores finales.

Marketing y ventas: La cadena de valor de las mermeladas también incluye actividades de

marketing y ventas para promocionar y comercializar el producto. Esto puede incluir

estrategias de publicidad, promociones, participación en ferias y eventos, así como la

gestión de canales de distribución y ventas.

Consumo y satisfacción del cliente: Finalmente, el último eslabón de la cadena de valor

de las mermeladas es el consumo y la satisfacción del cliente. Esto implica que los

consumidores disfruten del producto y estén satisfechos con su calidad, sabor y

presentación. La retroalimentación y la fidelidad de los clientes son elementos importantes

para el éxito continuo de la cadena de valor.


¿Cómo llevar a cabo una evaluación de la cadena de valor?

Las funciones se dividen en dos categorías, aquellas que intervienen de

manera directa en la generación de valor del producto final y aquellas que son

actividades de apoyo que intervienen de manera indirecta.

Directos: la logística de adquisición (materias primas, gestión de existencias…), la

fabricación, la logística de distribución, el marketing y ventas, los servicios.

Indirectos: la infraestructura de la organización (dirección administrativa,

financiera y general), los recursos humanos, el desarrollo de la tecnología y las

compras.
OPERACIONALIZACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO

OPERACIONALIZACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO

Oferta de Naming

Para la presente razón social que define la empresa NutriFruits mermeladas S.A.S, es en

razón de un proyecto que Se presento como avance de un Proyecto de grado de tecnólogo

cursado por uno de los integrante grupo, donde encontramos una muy bonita historia y

proceso de aprendizaje en ese momento en el año 2020 con un grupo de trabajo que apenas

estaba planificando un desarrollo de un emprendimiento Propuesto en ese entonces por tres

Personas que quisieron exponerlo ante varias personas en aquella Institución llamada Sena.

De esta idea se puede destacar, que fue un proyecto muy llamativo, realizable que cumplió

con las expectativas tanto de los altos directivos como de los demás asistentes al evento,

Fue muy gratificante saber que después de tanto tiempo de esfuerzo se evidenciaron frutos

y solo palabras de admiración para nosotras.

La razón social de nuestra empresa nace de las ganas de ser Novedosas y tener un nombre

llamativo, que cuando las personas escuchasen ese nombre, sintiera intriga y así generar la

necesidad de encontrar la forma de probar nuestro producto y que se casaran por decirlo así

con el mismo.

Portafolio de productos / servicios

En el presente catalogo vamos dar a conocer los productos que comercializamos y

elaboramos en nuestra entidad, el cual está compuesto tres productos con promociones

increíbles para que puedas experimentar la calidad de cada uno ellos con grandes valores.
Link del portafolio de productos:

https://www.canva.com/design/DAFykqnVRSM/2UjrwOJ3Abzwkk-

978YHBQ/view?utm_content=DAFykqnVRSM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link

&utm_source=editor

Diagramas de servicios – Esquema de ingresos

En el siguiente diagrama queremos que el cliente sea quien desee adquirir nuestras

mermelada, para ello observamos su comportamiento al momento de adquirir el producto,

y a su vez cómo es capaz de satisfacer la necesidad que se planteó en un inicio.


Codificación logística (barra o QR)

La compañía Fruits AND Shesse S.A.S por medio de su página Web, hace referencia a

su catálogo de productos, y demás datos de relevancia para que sus clientes puedan conocer

sobre ellos y se sientan más motivados a la adquisición de nuestros productos. Hemos

desarrollado un QR para facilitar el acceso

Esquema de ingresos – Medios de Pago

A continuación relacionaremos los medios de pago de que manejaremos para que nuestros

clientes puedan hacer efectivos sus pagos de manera fácil, cordial, y así poder manejar un

flujo de ingresos ordenados y a su vez adecuado para nuestra entidad.


Gastos y costos

Gastos: Para Nutrifruits Mermeladas S.A.S, es absolutamente necesario, tener en su presupuesto

los gastos que se van a ir presentando a lo largo del inicio de su actividad económica y de las demás

actividades que se lleguen a desarrollar a lo largo de la trayectoria de la compañía, a continuación

los podremos visualizar en la siguiente tabla.


GASTOS EMPRESA NUTRIFRUITS MERMELADA S.A.S.
DESCRIPCION VALOR UNITARIO CANTIDAD VALOR TOTAL
Acueducto 220.000 1 220.000
Energía 350.000 1 350.000
Gas 140.000 1 140.000
Telefonía 97.000 1 97.000
Arrendamiento 900.000 1 900.000
Intangible Vigilancia 350.000 1 350.000
Mtto Maquinaria y Equipo 1.200.000 1 1.200.000
Gastos Notariales 850.000 1 850.000
Equipo de Computo 1.200.000 1 1.200.000
Gastos de Inauguración 180.000 1 180.000
Dotación 80.000 15 1.200.000
papelería 125.000 1 125.000
Software 355.000 1 355.000
Cafetería 250.000 1 250.000
Silletería del local 1.200.000 1 1.200.000
Estantería del local 2.950.000 1 2.950.000
Gastos financieros 280.000 1 280.000
Muebles y Equipos de Oficina 3.550.000 1 3.550.000
Impuestos 1.580.000 1 1.580.000
Caja menor 700.000 1 700.000
TOTALES 16.557.000 17.677.000

Costos: Para Nutrifruits Mermelada S.A.S es importante el desarrollo de los costos para un control

de inventario en la compra de mercancía y maquinaria para la producción de su producto principal y

así poder cumplir con la satisfacción de necesidades de nuestros clientes, a continuación se podrá

observar la tabla con la maquinaria necesaria para la producción de nuestra mermelada.

Materia prima directa


codigo descripcion unidad de medida cantidad Costo Unitario TOTAL
Mp001 AGUA PURIFICADA LITRO 1 $ 1.200 $ 1.200
Mp002 FRUTA A UTILIZAR KILO 0,15 $ 3.000 $ 450
Mp003 AZUCAR KILO 0,025 $ 2.000 $ 50
TOTAL 4.150
DATOS DE ORIGEN DE COSTOS DE ELABORACION (MOD)
proceso N° operarios Tiempo por proceso (min) VALOR HORAVALOR MIN VALOR X PROCESO
deshidratacion de la fruta 1 7 $ 3.623 $ 60 $ 420
mezclar leche y queso 1 7 $ 3.623 $ 60 $ 420
sellamiento del producto y empaque 1 10 $ 3.623 $ 60 $ 600
etiquetadora 1 1 $ 3.623 $ 60 $ 60
TOTAL 4 25 $ 1.500

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION (CIF)


ARRIENDO ALMACEN (30% FABRICA) $ 270.000
SERVICIOS PUBLICOS (35% FABRICA) AGUA $ 66.000
SERVICIOS PUBLICOS (50% FABRICA) ENERGIA $ 105.000

DECRIPCION VALOR UNITARIO VALOR TOTAL REFERENCIA

ETIQUETADORA
5.700.000 5.700.000

BATIDORA INDUSTRIA
10.000.000 10.000.000

SELLADORA INDUSTRIAL
4.500.000 4.500.000

RECIPIENTES
350.000 350.000

NEVERA INDUSTRIAL
7.500.000 7.500.000

Para solventar los costos y gastos, cada socio realizo una inversión a capital de

$ 35.000.0000 para un capital total de $ 105.000.000 y la empresa para obtener más

inversión de capital le solicito a Bancolombia un préstamo de $ 15.000.000 para seguir

con la planeación de la actividad teniendo en cuenta los intereses que cobra la entidad en

una tarifa de 1.75% para comenzar el desarrollo de ganancias con el presente inventario

y poder planificar los gastos, ingresos y costos para llegar al punto equilibrio que la

empresa determine en el tiempo correspondiente.


ANALISIS DE MERCADOS PLAN ESTRATEGICO PARA LA IDEA DE NEGOCIO

Mediante las matrices de análisis de mercado, adjuntadas en el que va ir enlazado a

este análisis en el correspondiente ACA 2, pudimos deducir que:

Matriz Pestel:

• Se visualiza la competencia de empresas locales y el nuevo mercado incorporado que en este

caso sería el mercado extranjero.

• Cambios de preferencia alimentaria de los consumidores por moda, dificultan cada vez un

buen lanzamiento de productos, implementación de una muy buena estrategia de

marketing.

• Se presentan desafíos logísticos y de cadena de suministro, especialmente si hablamos de

la nueva era de las tecnologías.

En resumen, con la entrada de la empresa al mercado, se va ver enfrentada a muchos retos

de caracterización en donde se dará a conocer porque será una empresa muy bien constituida, se

acoplará a normas y leyes locales, dando así fiabilidad de su producto a los clientes, brindando así

confianza de que manejamos los mas altos estándares de calidad.

En resumen, la empresa debe enfrentar la alta rivalidad entre competidores a

través de la diferenciación, cumplir con las regulaciones ambientales para ganar la

confianza de los consumidores y adoptar las tendencias tecnológicas y digitales para

mantener su competitividad.
Matriz Porter

Al realizar el análisis de la matriz poster nos damos cuenta que dicha matriz nos ayuda a

saber que tan competitivos somos a la hora de procesar y distribuir nuestro producto en el

mercado teniendo en cuenta que la industria de alimentos sanos y naturales es altamente

competitiva lo que puede llevar a una guerra de precios. Nuestra empresa se destaca al ofrecer

mermeladas saludables con 0% de azúcar añadido, lo que puede diferenciarnos en un mercado

competitivo, la distribución en el mercado por grupos de edad nos permite adaptar estrategias de

marketing y productos para satisfacer las preferencias de diferentes grupos de consumidores.

La calidad y disponibilidad de materias primas de alta calidad son cruciales. El "Poder de

Negociación de Proveedores" es significativo en la cadena de suministro, especialmente para

ingredientes clave como frutas frescas.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la integridad en las transacciones comerciales

puede fortalecer las relaciones con los proveedores.

Orden de análisis Externo

En el orden de análisis externo, como empresa nos centramos en priorizar a nuestra entidad,

y como esta matriz se encarga de unir los dos componentes anteriores, entonces allí tuvimos

oportunidad de darle un orden a nuestro plan de marketing todo esto para lograr tener una

eficacia y eficiencia en nuestra entidad, de la siguiente manera


Matriz Interna

nos permite identificar La disponibilidad de recursos financieros y los procesos que se

generan en la empresa ya que este puede influir en el crecimiento y la expansión de la

misma, es fundamental para enfrentar desafíos a la hora de cumplir los propósitos

propuestos, Ya que Dependiendo de proveedores confiables y la disponibilidad de frutas en

su mejor estado los Procesos de producción, La eficiencia en la producción no solo

controla los costos, sino también permite ofrecer precios competitivos en un mercado

Por otro lado La gestión efectiva de redes sociales nos permite construir una sólida

presencia en línea y promover los productos de manera auténtica y coherente utilizando

estrategias de marketing teniendo en cuenta que la industria de mermeladas es competitiva,

y la competencia puede impulsar a la innovación y la mejora continua de productos

logrando así la satisfacción de que contamos con un recurso humano altamente competitivo

que nos permite llegar a las metas propuestas logrando así el rendimiento del equipo para

satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.

Matriz MEFE

determina que la empresa se encuentra en un entorno altamente competitivo debido a la

creciente demanda personas que quieren iniciar una alimentación sana, además de que

también nos encontramos con muchas más personas con comorbilidades que buscan

empezar a recuperarse, además de que como ya hemos venido mencionando la

implementación de las nuevas tecnologías nos hace ser un poco débiles pero fuertes ya que

no toda la población lo maneja, pero de alguna u otra forma nos enfatizaremos en brindar

herramientas fáciles y exequibles para quien quiera obtener nuestro producto Lo que a su

ves nos ayudara a satisfacer todas las necesidades y así obtener un buen posicionamiento en

el mercado.
MATRIZ MEFI

Para la empresa, tener una amplia red de proveedores es una ventaja importante

para garantizar un suministro constante de materiales y recursos solidos con otras

empresas pueden facilitar colaboraciones estratégicas y oportunidades de negocio, este

puede ser útil para externalizar ciertas actividades y servicios, lo que puede ser

beneficioso en términos de eficiencia y costos logrando un buen posicionamiento en el

mercado ya que puede mejorar la gestión de operaciones y la toma de decisiones.

MATRIZ MPC

En mermeladas NutriFruits contamos con una fuente importante para el desarrollo

de nuestro producto, lo cual nos permite diferenciarnos con empresas tales como

fundación mermeladas Mayanes y mermeladas Mai ya que manejamos una puntuación del

3,70 detallados de la siguiente manera.


Matriz DOFA

En el DOFA las necesidades de destacar en un mercado de mermeladas con numerosos

competidores representan un desafío clave para la empresa. Para hacerle frente a esta amenaza, la

empresa debe centrarse en la diferenciación de sus productos, brindar al cliente una nueva

alternativa saludable, una alternativa que sea llamativa a los ojos, un producto de alta calidad

distinguiéndose así de los demás competidores del mercado, además debemos estar muy

expectantes a las nuevas tendencias pues esto hará que podamos llegar a cubrir expectativas y

satisfacer las necesidades de los clientes.

Por otro lado, los problemas de producción y rotación de inventario pues al ser producto

perecedero debemos calcular la producción de acuerdo a las ventas y que esto no nos vaya

generar perdidas, por otro lado, los problemas logísticos, como la lenta producción y la alta

rotación de empleados, también pueden afectar la eficiencia de la empresa y la satisfacción del

cliente, para manejar esta amenaza, la empresa debe considerar la adopción de tecnologías de

producción más eficientes y la implementación de políticas de retención de empleados

efectivas.in descuidar al cliente y sus necesidades.

Matriz SPACE

En cuanto a la matriz Space nos ayudó a determinar diferentes factores como lo son

Ambientales, financieros, de inversión, ventajas competitivas y la capacidad que tendremos

dentro de la industria distintos factores de la empresa como financieros, ambientales, Esto, según

el resultado de funcionamiento de la empresa y nos arroja dos estrategias para poder incrementar

las ganancias y el cumplimiento de las metas que nos hallamos planteado desde el inicio de la

compañía. A continuación los resultados arrojados después de cálculos:


STACKEHOLDERS O GRUPOS DE INTERÉS

Mediante la información recopilada por la empresa y la relevancia en la parte financiera y

administrativa, y para el pertinente control de la mismas, nuestra empresa, reconoce la

importancia del conocimiento que de sebe tener de los terceros tanto de clientes internos como

externos, como proveedores y demás asociados a la entidad, decidimos evaluar el entorno

arrojándonos la siguiente información: que presenta la relevancia en la parte financiera y

administrativa para el pertinente control de la empresa en la importancia de conocimiento a los

terceros para una evaluación del respectivo entorno según los resultados o toma en decisiones ya

sea un stackeholders interno o externo como se puede observar a continuación.


INTERNOS EMPLEADOS
GERENTE
INVERISONISTAS
STAKEHOLDERS

EXTERNOS CONSUMIDORES
PROVEEDORES
COMPETIDORES

OPINION PUBLICA
SOCIAL

ESTRATEGIA DE PLAZA O DISTRIBUCIÓN

A través del proceso de distribución que maneja la mermelada

Nutrifruits, realizamos los pedidos de venta a los clientes, de acuerdo a su interés en adquirir un

producto y luego desarrollamos la producción manufacturera de acuerdo con la calidad y el

diseño que sea relevante para su finalización, seguido del empaque del producto para informar a

los clientes como un dato. proceso como la dirección, ubicación de entrega y número de teléfono

para contactar al comprador en la notificación de ubicación y ensamblar el producto en la

ubicación indicada por el cliente para completar el proceso.


Como intermediario en el proceso de fabricación, necesitamos proveedores de productos

ferreteros para equipos como tornillería, maderas y pinturas imprescindibles para el desarrollo del

mueble en su terminación y poder comercializar los modelos adecuados en los puntos de venta

indicados, del siguiente modo

Además de esto ya entraremos a posicionarnos en redes, hacer propaganda, por medio de la

página y demás.

También podría gustarte