Está en la página 1de 3

II EXAMEN DE EXTRACCIÓN Y RECOLECCIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

I CICLO DE LABORATORIO CLINICO

ESTUDIANTE: JAUREGUI RUDAS ELMER JHOE

DOCENTE: NANCY VÁSQUEZ DUEÑAS

FECHA: 25/05/2022

CORREO: nancyvasquez@institutoabat.edu.pe

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Instrucciones: RESPONDA CORRECTAMENTE SEGÚN LO INDICADO:

1. En la toma de muestra sanguínea el tipo de muestra puede ser: (1p)


a. sangre total, plasma, suero
b. suero, hemograma, plasma
c. plasma, hematocrito, recuento de leucocitos

2. Con respecto a la sangre venosa: es la sangre que se extrae de una arteria que se
encuentra en el brazo por medio de una guja y una jeringa: (1p)
a. Verdadero
b. Falso

3. La obtención de sangre capilar se usa para: (2p)


a. concentración del número de eritrocitos
b. fracciones de número de eritrocitos
c. cálculo de cantidad de hemoglobina
d. detección de parásitos
e. solo 1 y 3
f. todas

4. Son condicionantes en la preparación del paciente antes de una toma de muestra de


sangre. (1p)
a. No dormir bien - Dieta - ingesta de colorantes.
b. Dieta y ayuno - ejercicio físico - toma de medicamentos
c. Ejercicio físico - toma de medicamentos - dieta y ayuno - ingesta de alcohol

5. Las muestras de orina se obtienen mediante: (2p)


a. Vaciado directo, caterización, aspiración suprapúbica.
b. Muestra para urocultivo, vaciado directo, caterización, aspiración suprapúbica.
c. Toma en frasco esterilizado y aséptico

6. La coloración normal de la orina se puede modificar por la presencia de bilirrubina,


hemoglobina o por algunos colorantes, alimentos y medicamentos. (1p)
a. Verdadero
b. Falso
7. Las características generales de la orina son: (1p)
a. Liquido turbio/ con olor amoniacal/ con espuma/ viscoso
b. Líquido acuoso transparente/amarillento/ olor característico

8. Marca la / las alternativa (s) incorrecta (s). (2p)


a. El color normal de la orina varían desde amarillo, amarillo pálido, amarillo oscuro,
ambar
b. En el examen físico de la orina se observa: color, claridad, densidad
c. El color verde en la orina se debe a contaminación por rotavirus.

9. Marca la (s) alternativa (s) correcta (s). En los análisis de heces podemos realizar:
a. afecciones solo por parásitos. (2p)
b. afecciones por virus
c. afecciones por bacterias
d. si hay sangre oculta, fibras de carne, glóbulos blancos

10. ¿Un examen fecal pude demorar 24 horas? (1p)


a. Verdadero
b. Falso

11. Tipos de examen de heces. (1p)


a. Parasitológico, bacteriológico, químico
b. biológico, físico, químico

12. ¿En el examen macroscópico de heces se observa la consistencia de las mismas? (2p)
a. Verdadero
b. Falso

13. Marca la(s ) alternativa (s) con respecto al Análisis de esputo. (1p)
a. El esputo proviene de la garganta que se expectora de manera espontánea para
confirmar una enfermedad o infección, además de identificar al germen presente
en la muestra
b. El esputo es la secreción mucosa que procede de los pulmones, la tráquea y los
bronquios.
c. El esputo se obtiene de dos maneras: espontáneo e inducido,

14. La baciloscopía es un examen que se realiza para buscar micobacterias ácido alcohol
resistentes, (2p)
a. Verdadero
b. Falso

15. ¿La primera muestra para el análisis de esputo si es que se sospecha que el paciente
padece TBC debe hacerse en su primera visita de atención? (1p)
a. Verdadero
b. Falso

También podría gustarte