Está en la página 1de 1

Modelo de segundo parcial.

4
Marque la(s) opción(es) correcta(s)
1. Para un falsacionista, hipótesis deben contrastarse a Es porque ocurrió alguna anomalía que refutó al
fin de: paradigma que antes estaba vigente
Es porque se está superando un período de
Determinar cuáles son verdaderas preciencia
Descartar aquellas que resulten refutadas Hay un cambio de lenguaje, entre otras cosas
Aceptar como probables a las que tengan Existen valores que permiten una comparación
predicciones exitosas entre el paradigma abandonado y el sucesor
Aceptar provisoriamente sólo a aquellas que
resistan los intentos de refutación 7. Para Kuhn, un enigma:

Puede suponer un problema de determinación de


2. Popper y Lakatos coinciden en: valores o identificación de elementos ya conocidos
Es un problema cuyos intentos de resolución fallan
Sostener que toda hipótesis científica debe ser y persiste como no resuelto
contrastable
No supone nunca la tarea de indagar las causas de
Rechazar el uso de hipótesis ad hoc
una predicción fallida
Aceptar que una anomalía determina la
Es el tipo de problema que lleva a la crisis del
refutación de toda una teoría completa
paradigma
Nada de lo dicho anteriormente
8. En el contexto de las ciencias sociales, la concepción
comprensivista:
3. Según Lakatos, que los geocentristas hayan
sostenido que cuando un planeta retrograda se debe Considera que los fenómenos sociales son
a que está realizando un epiciclo se explica diciendo expresión de las vivencias de los sujetos
que: Considera que las ciencias sociales deben formular
leyes generales explicativas.
Se está alterando el núcleo central del programa Afirma que la investigación científica debe estar
La hipótesis de los epiciclos es una hipótesis nueva consagrada a hacer interpretaciones
agregada al núcleo central Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta
Los científicos usan la heurística positiva
Los científicos usan la heurística negativa 9. En el debate acerca de las ciencias sociales, las
posiciones antinaturalistas:

4. Según Lakatos, los Programas de Investigación Rechazan un monismo metodológico


Científica: Defienden que la naturaleza de lo social puede
reducirse a lo natural
Deben abandonarse cuando ocurre una falsación
Consideran que la subjetividad es un elemento
Modifican las hipótesis del cinturón protector determinante de lo social
cuando ocurre una falsación
Valorizan la función explicativa de la investigación
No evidencian el uso de hipótesis ad hoc
científica
Son progresivos únicamente cuando no ocurren
anomalías
10. Para Darwin, la evolución:
5. Según Kuhn, en un período de ciencia normal: Supone cambios lentos y graduales orientados a
una meta.
Los científicos confían en que el paradigma tiene
soluciones para todos los enigmas. Supone cambios adaptativos, uniformes y
Los científicos adoptan los métodos y reglas de graduales de las poblaciones
resolución de problemas brindadas por distintos Supone cambios abruptos y discontinuos de un
paradigmas. estado de especialización a otro posterior
Los científicos discrepan acerca de cuáles son los Supone un creacionismo de corte fijista
problemas importantes que deben ser resueltos
por el paradigma vigente.
No se presentan anomalías

6. Cuando ocurre una revolución científica, de acuerdo


con Kuhn:

También podría gustarte