Está en la página 1de 6

ANEXO N° 9

MODELO DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA (PILOTAJE)

EJEMPLO DE UNA ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA EN


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO: “RECONOCIMIENTO DE LA RESTITUCION DE DERECHOS A LAS


VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

Fecha de entrevista:
Grupo/Sector
Entrevistado
Cargo
Introducción:
La presente entrevista tiene como fin, indagar sobre la restitución de derechos, a las víctimas
de la trata de personas en el Municipio de……..; con el fin de identificar, caracterizar y analizar
los programas existentes en la atención a las víctimas, desde
el enfoque de restitución de derechos.
Preguntas:
1. Sabe usted que es la Trata de Personas? En caso afirmativo que modalidades conoce
que se den en la ciudad de Pereira.
2. Cuales considera usted que son las causas de la Trata de Personas?
3. Cuáles cree usted que son los derechos que se vulneran a las víctimas de la Trata de
Personas?
4. Teniendo en cuenta los derechos vulnerados a las víctimas de Trata de Personas,
conoce las acciones que desde su organización (entidad) se realizan para la restitución

Page 1 of 6
de estos?
5. Desde su punto de vista considera que estas acciones son las pertinentes para la
restitución de derechos a las víctimas de Trata Personas.
6. Para la restitución de derechos a las víctimas, considera necesario el diseño de una ruta
de atención única (articulación interinstitucional) para la ciudad de ……….?
7. En caso de conocer las acciones de restitución de derechos a las víctimas de trata de
personas de la ciudad de Pereira, considera necesario que en estas se involucre su
entorno familiar?
8. Que otras entidades a nivel gubernamental deben participar en la restitución de derechos
a las víctimas de trata de personas en la ciudad de ………?

Page 2 of 6
MODELO DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA (MODIFICADA)

OTRO EJEMPLO DE
ENTREVISTA
SEMIESTRUCTURADA

PROYECTO: “RECONOCIMIENTO DE LA RESTITUCION DE DERECHOS A LAS


VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

Fecha de entrevista:
Grupo/Sector Educación.
Entrevistado
Cargo
Introducción:
La presente entrevista tiene como fin, indagar sobre la restitución de derechos, a las víctimas
de la trata de personas en el Municipio de …….; con el fin de identificar, caracterizar y analizar
los programas existentes en la atención a las víctimas, desde
el enfoque de restitución de derechos.
Preguntas:
¿Cuál es el concepto o la definición que usted tiene de lo que es Trata de personas?
¿Cuál cree usted que pueden ser las causas que conllevan, a que una persona sea
vulnerable a ser víctima de la trata o que termina siendo víctima? Porque se dan…
Pereira como región siempre se ha estigmatizado de que las mujeres de acá el facilismo
inclusive lo ha escuchado uno que las personas cuando van a esas actividades de
excursión dicen que son de ……, porque eso genera más atractivo,
por qué cree usted sea ese estigmatismo que tenemos en Pereira como región de las

Page 3 of 6
mujeres y ese estigmatismo cómo puede afectar o no afectar la situación frente a la trata
de personas?
Conoce usted cuales son los derechos que se vulneran a las víctimas de la Trata de
Personas?
¿Usted tiene identificado que Instituciones desde lo gubernamental y no
gubernamental, atienden este fenómeno de la trata de personas?
Que otras entidades a nivel gubernamental deben participar en la restitución de derechos
a las víctimas de trata de personas en la ciudad de ………?
Teniendo en cuenta los derechos vulnerados a las víctimas de Trata de Personas, conoce
las acciones que desde su organización (entidad) se realizan para la restitución de estos?
Desde su punto de vista considera que estas acciones son las pertinentes para la
restitución de derechos a las víctimas de Trata Personas.
En la Institución que Usted representa, se han identificado víctimas de la trata de
personas?
o De ser afirmativo… ¿Cuantos casos, en que modalidad y como los han
intervenido?
Usted conoce de pronto que hay la asistencia de una ruta para atención a personas
que son víctimas de la trata de personas, tiene conocimiento de esa ruta de atención?
Para la restitución de derechos a las víctimas, considera necesario el diseño de una
ruta de atención única (articulación interinstitucional) para la ciudad de ……..?
¿Que considera usted, que otras acciones hacen falta para poder garantizar esa
restitución de derechos a las víctimas de la trata de personas?

Page 4 of 6
MODELO DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA (MODIFICADA)

EJEMPLO DE ENTREVISTAS
SEMIESTRUCTURADA
MODIFICADA

MAESTRIA EN EDUCACION

PROYECTO: “RECONOCIMIENTO DE LA RESTITUCION DE DERECHOS A LAS


VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

Fecha de entrevista:
Grupo/Sector Institucionalidad/Gobierno - ONGs
Entrevistado
Cargo
Introducción:
La presente entrevista tiene como fin, indagar sobre la restitución de derechos, a las víctimas
de la trata de personas en el Municipio de …..; con el fin de identificar, caracterizar y analizar los
programas existentes en la atención a las víctimas, desde
el enfoque de restitución de derechos.
Preguntas:
¿Cuál es el concepto o la definición que usted tiene de lo que es Trata de personas?
¿Cuál cree usted que pueden ser las causas que conllevan, a que una persona sea
vulnerable a ser víctima de la trata o que termina siendo víctima? Porque se dan…
Desde la normatividad existente, ¿qué programas desarrollan para garantizar la
prevención y la atención?
¿Cómo llegan las personas/las víctimas o como captan ustedes esta población?
¿Usted tiene identificado que Instituciones desde lo gubernamental y no

Page 5 of 6
gubernamental, atienden este fenómeno de la trata de personas?
¿Cuáles son los derechos que se les vulneran?
Teniendo en cuenta los derechos vulnerados a las víctimas de Trata de Personas, conoce
las acciones que desde su organización (entidad) se realizan para la restitución de
estos?
Desde su punto de vista considera que estas acciones son las pertinentes para la
restitución de derechos a las víctimas de Trata Personas.
Con que otras entidades ustedes se articulan o como se articulan con otros Entes, para
la restitución de derechos a las víctimas de trata de personas?
Cuántas víctimas han identificado y/o atendido en los últimos años y en que modalidad?...
Estadísticas
Usted conoce de pronto que hay la asistencia de una ruta para atención a personas que
son víctimas de la trata de personas, tiene conocimiento de esa ruta de atención?
Para la restitución de derechos a las víctimas, considera necesario el diseño de una ruta
de atención única (articulación interinstitucional) para la ciudad de ……..?
Las víctimas, que de una u otra manera ustedes han atendido, sienten que se les han
garantizado desde esta instancia sus derechos?
¿Que considera usted, que otras acciones hacen falta para poder garantizar esa
restitución de derechos a las víctimas de la trata de personas?

Page 6 of 6

También podría gustarte