Está en la página 1de 2

PERIODONCIA II

Alumna: Tiana Carolina Andino Aguilar


Catedrática: Dra. Gracia Alvarenga
Paciente: Denis Alberto Pérez López
Fecha: 04 febrero 2024

PROTOCOLO- EXODONCIA RESTOS RADICULARES


Indicaciones: piezas dentales destruidas, lesiones cariosas extensas e incluyen afectación pulpar,
destrucción del tejido radicular. Motivos protésicos, estéticos, ortodoncia, patologías de
erupción.
Contraindicaciones:, tumores malignos bucales, pacientes con alteraciones sistémicas no
tratadas (diabetes, hipertensión, trastornos de la coagulación, inmunodepresiones, cáncer,
endocarditis bacteriana).
Técnica: Contar con el instrumental completo, incluidos los fórceps, se procede a realizar
distintos movimientos con el fin de eliminar el diente de su alveolo. Se utiliza fórceps adaptando
los bocados o mordientes lo más profundamente posible en la región del cuello dentario forzando
el hueso alveolar
Cuidados postoperatorios de las piezas extraídas 1. 5/2.4/ 2.5
El paciente recibirá la información necesaria a seguir. Entre las indicaciones habituales
encontramos las siguientes: No levantar peso, Dieta blanda y fría 24 horas, Hielo local.
Durante las primeras 48 horas la inflamación y el sangrado de la zona son habituales.
Instrumental:
 Minnesota
 Agua oxigenada
 Jeringa carpule y anestesia
 Levanta periostio
 Fórceps #65
 Elevadores rectos
 Elevadores de bandera (derecho e izquierdo)
 Elevadores angulados (derecho e izquierdo)
 Hemogelitas
 Gasas
 Hilos de sutura
 Portaagujas

También podría gustarte