Está en la página 1de 2

"De Panzazo" es como un golpe en el estómago que te deja pensando en el

desastre que es la educación en México. Los directores, Juan Carlos Rulfo y


Carlos Loret de Mola, te llevan a un viaje por el sistema educativo que te deja con
los ojos bien abiertos.

Desde el título, ya te das cuenta de que la cosa no está nada bien. "De Panzazo"
resume perfectamente cómo muchos estudiantes apenas sobreviven en el sistema
educativo, sin recibir la educación decente que merecen. El documental te
muestra todo, desde la falta de recursos hasta la corrupción y la desigualdad que
son parte del sistema.

Lo que más impacta es cómo muestran la realidad de las aulas: llenas hasta el
tope, en pésimo estado y sin los recursos básicos para enseñar. Te cuentan las
historias de estudiantes que luchan cada día para aprender, a pesar de todas las
trabas que encuentran en el camino.

Lo que más me llegó es cómo te muestran que la educación en México está lejos
de ser la ideal. Desde el título ya te das cuenta de que algo no anda bien. "De
Panzazo" es como decir que muchos estudiantes apenas pasan raspando, sin
recibir la educación que merecen. Y eso es precisamente lo que te muestran:
aulas superpobladas, en pésimas condiciones, con maestros mal preparados y sin
los recursos necesarios para enseñar decentemente.

"De Panzazo" es un documental que te agarra desde el primer momento y te


sacude con la cruda realidad de la educación en México. Los directores, Juan
Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola, te llevan de la mano por un recorrido que te
deja con la boca abierta y los ojos bien abiertos.

Lo que más me llegó es cómo te muestran que la educación en México está lejos
de ser la ideal. Desde el título ya te das cuenta de que algo no anda bien. "De
Panzazo" es como decir que muchos estudiantes apenas pasan raspando, sin
recibir la educación que merecen. Y eso es precisamente lo que te muestran:
aulas superpobladas, en pésimas condiciones, con maestros mal preparados y sin
los recursos necesarios para enseñar decentemente.

Lo más impactante es que te lo muestran tal como es, sin edulcorantes ni


excusas. Te cuentan las historias de estudiantes que tienen que caminar
kilómetros para llegar a la escuela, que tienen que estudiar sin libros de texto y
que tienen que luchar cada día para aprender algo nuevo.

Pero no todo es negativo. "De Panzazo" también te muestra iniciativas que están
dando resultados y propuestas para mejorar el sistema. Sin embargo, podría
haber profundizado más en estas soluciones y en los obstáculos políticos y
sociales que hay que enfrentar para llevarlas a cabo.
Lo que más me gusta es que el documental no toma partido, te muestra diferentes
puntos de vista y te deja sacar tus propias conclusiones. Al final, te deja con ganas
de actuar, de hacer algo para cambiar esta situación.

En resumen, "De Panzazo" es un documental que te abre los ojos y te deja con la
urgente necesidad de hacer algo para mejorar la educación en México. Es una
película que todos deberían ver y discutir, porque el futuro de nuestro país
depende de la educación de nuestros jóvenes.

También podría gustarte