Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS

AMÉRICAS
CAMPUS “CIUDAD ACUÑA”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

Investigación de las redes sociales


Estadística II
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
Leslie Yenian Pardo Ibarra
NOMBRE DEL PROFESOR
Miriam Vasconcelos

CIUDAD ACUÑA, COAHUILA


FECHA DE ENTREGA
15 de octubre del 2022
Índice

Introducción................................................................................................................................................... 2
Desarrollo......................................................................................................................................................... 3
Conclusión...................................................................................................................................................... 7
Encuesta........................................................................................................................................................... 9
Bibliografía................................................................................................................................................... 10
Introducción

El tema por tratar en este ensayo serán las redes sociales, las maneras en que

impactan a la sociedad. Además de cuales son las consecuencias por usarlas

durante mucho tiempo.

Este ensayo incluye los resultados de una pequeña encuesta en la cual

participaron personas de distintas edades.

Esta investigación ha sido realizada con el fin de observar los distintos patrones de

uso de estas nuevas tecnologías, como afecta la vida de jóvenes y adultos,

además de cuales son sus beneficios ya que no todo es malo las redes sociales

también tienen sus puntos buenos.

El método empleado para realizar este ensayo se ha basado en la encuesta

previamente realizada a partir de ahí se realizaron investigaciones para corroborar

la información recabada.

La información conseguida se revisa y da una breve conclusión a tratar sobre si la


información es verídica y pueda ser usada a fin de dar a conocer con clara
explicación sobre las redes sociales.
Se detalla sobre cada red social y toma puntos a tomar en cuenta sobre las
diversas
plataformas que se verán a continuación.
También cabe recalcar que durante la explicación de las redes sociales se esta
siendo imparcial y por lo tanto no se da una opinión de terceros ni mucho menos
de
un servidor.
Se presenta la forma de ver de las plataformas y sobre cómo se manejan los
diversos medios de comunicación de internet.

Desarrollo

Para empezar ¿Qué es una red social?

Una red social se ha definido como un conjunto de personas que tienen vínculos

entre sí, ya sea por temas de amistad, parentesco, trabajo, aficiones, etc. Por ello,

las redes sociales tal como hoy las conocemos, han permitido que las personas se

encontrasen en un entorno virtual formando comunidades con intereses comunes.

Otro dato importante que tratar seria ¿con que fin están creadas las redes

sociales?

Las redes sociales están creadas para el intercambio de información (contenidos,

datos, vídeos) con una o varias personas. Como resultado, se genera una

interacción entre los distintos usuarios y lleva a la creación de una comunidad

digital con una o varias cosas en común.

En el ámbito empresarial surgen nuevas relaciones laborales y comerciales,

crecen comunidades alrededor de las marcas y hay una mayor cercanía entre los

clientes reales y potenciales. Por lo tanto, su valor diferencial es aportar un gran


alcance de diferentes públicos mediante distintas acciones, algo que ninguna otra

herramienta permite.

A continuación, veremos un poco sobre la historia de las redes

Con el auge de Internet apareció en el año 1995, la primera red social llamada

Classmates.com y su objetivo era reunir antiguos compañeros de estudio, ya

fuese de primaria, secundaria o universidad. Dos años más tarde, en 1997, nacía

Sixdegrees.com, la primera red en crear perfiles, tener listas de amigos e

intercambiar mensajes con ellos (por cierto, todavía existen.

En el año 2002 se lanza LinkedIn, la red profesional que tenía como objetivo reunir

contactos profesionales y Friendster cuya finalidad era ayudar a los usuarios a

encontrar pareja. Friendster se convirtió en la primera gran red social, llegando a

tener tres millones de usuarios en solo algunos meses. Sin embargo, a pesar de

su éxito fue destronada en pocos meses por la popular MySpace.

En 2003, nació MySpace, una de las pioneras en tener recursos multimedia.

Además, fue sumando opciones como actualizaciones de música, fotos y hasta la

posibilidad de tener un propio blog. En el año 2004, se había convertido en la gran

novedad de ese momento.

En el 2004, Facebook, creada por Mark Zuckerberg surgió como plataforma para

conectar estudiantes de la Universidad de Harvard (EEUU) y, en 2008 ya había

superado en usuarios a MySpace y hoy es la mayor red social del mundo.

Facebook es un lugar para compartir información, noticias, relacionarse con


amigos, conocer personas afines en las comunidades, generar negocios, divertirse

y con muchos más servicios.

El afán por relacionarnos con otras personas en cualquier parte del mundo ha

hecho que nazcan otras redes sociales como: Twitter en 2006, Tumblr 2007,

Instagram y Pinterest en 2010, Snapchat, Google+ en 2011 o Tik Tok que surgió a

finales de 2016

Sin embargo, cada vez hay más redes sociales segmentadas en un tipo de

público: Coachsurfing (viajes), Meetic o Tinder (ligar) o DoggyTalky (perros),

Wallapop o Vinted para venta de ropa y productos de segunda mano, son algunos

ejemplos que cubren las necesidades de distintos grupos de la población.

Tipos de redes sociales

Redes sociales horizontales

Las redes sociales horizontales también pueden ser llamadas “generalistas”

porque reúnen a todo tipo perfiles o un público general. No tienen una temática

específica y la conexión entre usuarios afines es más difusa junto con un público

más amplio.

Ventajas

La principal ventaja de este tipo de redes es que cuentan con un gran número de

usuarios con aficiones y gustos muy diversos. Por ello, solo tenemos que buscar a
los grupos con una misma afición, unirnos a ellos e interactuar dependiendo de

nuestros objetivos.

Ejemplos de redes sociales horizontales

 Facebook

 Twitter

 Whatsapp

Redes sociales verticales

Las redes sociales verticales están dirigidas a un público delimitado y

segmentado. El contenido que ofrecen es de mayor valor que una red generalista.

En esta categoría entran todas las redes sociales especializadas. Profesionales,

académicas, de video, fotografía, turismo, música, para conseguir pareja, etc. Las

tendencias nos indican que el futuro estará lleno de redes sociales dirigidas a

nichos específicos y especializados, es decir, menos intrusivas donde los usuarios

sólo encuentren temas y otras personas con sus mismos intereses.

Ejemplos de redes sociales verticales

 Instragam

 Pinterest

 Youtube
 Linkedin

Conclusión

Las redes sociales son un punto para tomar en cuenta, ya que actualmente es

parte de nuestra vida cotidiana, y le damos un uso sin fin a cada una de ellas. Por

lo tanto, ya sea para bien o para mal, nos beneficia su uso constante para la

comunicación en diversas plataformas. Aunque algunas de ellas (o casi la

mayoría) tengan sus desventajas, no deja de ser algo que se tenga que dejar de

usar. El mundo cambia, y con ello también la forma de hablar y comunicarse entre

las personas. Nos puede servir para muchas cosas si las sabemos usar bien, mas

que nada en forma de entretenimiento y como llevar a cabo diversas actividades o

eventos, ya sea local o internacional, y así estar más al pendiente de lo que

sucede en el planeta. Mas que nada funcionan para estar conectados a muchas

personas, saber lo que hacen y estar al tanto de las noticias de internet. Ya sea

que un reportaje en televisión no dé una imagen e información detallada acerca de

un suceso, las redes sociales pueden ayudarnos a completar ese rompecabezas

de información. Tal vez para muchas personas, el uso del internet y medios de
comunicación modernos no sea de su agrado, puesto que para ellos su vida ha

sido simplemente televisiones análogas y radios de antena, pero si se les da la

oportunidad pueden sacarle provecho a la tecnología y mas que nada a estar

comunicados con parientes lejanos, o bien, ver una película antigua las veces que

quieran sin necesidad de esperar un día, dos días, o una semana completa para

volver a verlo. Las redes sociales mas que nada nos han impulsado a innovar esta

fuente de entretenimiento y así misma a exprimir el potencial que tiene.


Encuesta
Bibliografía

 https://waveonmedia.com/que-son-las-redes-sociales/

También podría gustarte