Está en la página 1de 8

LISTA DE VERIFICACIÓN NORMA INTEGRADA PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

BAJO LOS REQUISITOS DE LOS MODELOS DE GESTIÓN BASADOS EN NORMA ISO 45001:2018, DECRETO 1072/2015,
RESOLUCIÓN 0312/2019 y GUIA RUC 2016.

Empresa: IPS de sector salud Fecha: 8/22/2019

Marque con 1 uno si el requisito es conforme (C) o con 0 cero no conforme (NC)
Requisito Preguntas de Diagnóstico C NC % Estandar
4- CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1.- Comprensión de la organización y de su contexto 0%
1 a) ¿La organización determina las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito, y que afectan a su 0
capacidad para alcanzar
4.2.- Comprensión losnecesidades
de las resultados previstos de su sistema
y expectativas de losde gestión de lay SST?
trabajadores de otras partes interesadas 33%
2 a) ¿La organización determina las otras partes interesadas, además de los trabajadores, que son pertinentes al sistema de gestión? 0
3 b) ¿La organización determina las necesidades y expectativas pertinentes (los requisitos) de los trabajadores y de otras partes 1
4 interesadas?
c) ¿La organización determina cuáles de estas necesidades y expectativas son, o podrían convertirse, en requisitos legales y otros 0
5 requisitos?
La organización debe comunicar a los visitantes, sobre los riesgos e impactos en -SSTA a los que se puede encontrar expuesto y, como actuar en 0
6 caso de emergencia.
A la comunidad y autoridades se les debe informar sobre la identificación y control de los riesgos e impactos en -SSTA y verificar su participación 0
7 en
La las actividadesdebe
organización de simulacros,
garantizar la prevención
adecuadaygestión
atencióndeldesistema
emergencias.
-SSTA en cada uno de los programas, operaciones o proyectos que desarrolle 1
8 por sí misma,
El contratista debeo a través
definir de
unasubcontratistas,
metodología paracon identificar
las comunidades localessus
y caracterizar o con cualquier
grupos otro grupo
de interés. de interés.
El propósito Igualmente,
es establecer debe evaluar
acciones la
y darles 0
gestión de dicho
seguimiento sistemaa aSSTA.
enfocados través de la implementación de indicadores de desempeño.
9 La organización debe garantizar la existencia de medidas de prevención y mitigación, para ser aplicadas frente a impactos negativos significativos 0
en materia
4.3.- de SSTA generados
Determinación del alcancea dellas sistema
comunidades localesde
de gestión o alaotros
SST grupos de interés en razón de sus operaciones, programas o proyectos que 57%
desarrolle por sí mismo o a través de subcontratistas.
10 a) ¿La organización determina los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la SST para establecer su alcance? 1
11 b) ¿La organización, al determinar su alcance, considera las cuestiones externas e internas indicadas en el apartado 4.1? 0
12 c) ¿La organización, al determinar su alcance, tiene en cuenta los requisitos indicados en el apartado 4.2? 0
13 d) ¿La organización, al determinar su alcance, tiene en cuenta las actividades relacionadas con el trabajo, planificadas o realizadas? 1
14 e) ¿La organización incluye en su sistema de gestión de la SST, las actividades, los productos y los servicios bajo el control o la influencia de la 0
15 misma,
f) ¿La que pueden tener
organización tieneun impacto en
disponible el desempeño
el alcance de lacomo
de la SST, SST?información documentada? 1
16 El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, 1
los contratantes
4.4.- Sistema dede personal
gestión de labajo
SSTmodalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector 67%
cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y
17 a) ¿La organización
los trabajadores establece,
en misión, también implementa, mantiene
tiene alcance y mejora continuamente
a las agremiaciones un sistema
o asociaciones de gestión
que afilian de laindependientes
trabajadores SST, incluidosallos procesos
Sistema de 1
18 necesarios
Debe y sus interacciones,
ser liderado e implementado de acuerdo con los requisitos
por el empleador de este
o contratante, documento?
con la participación de los trabajadores y/o contratistas, garantizando a través 1
19 de dicho
Debe sistema,
abordar la aplicación
la prevención de de
loslas medidas yde
accidentes lasSeguridad y Salud
enfermedades en el Trabajo,
laborales el mejoramiento
y también la protección ydel comportamiento
promoción de los
de la salud de trabajadores, las
los trabajadores 1
condiciones y el medio
y/o contratistas, a travésambiente laboral, y el control eficaz de los peligroscontinua
y riesgosde
en el sistema
lugar de trabajo.
20 Debe adaptarse al tamañodey la implementación,
características de lamantenimiento y mejora
organización; igualmente, puede seruncompatible decongestión cuyos
los otros principios
sistemas estén de
de gestión basados en el
la empresa 0
ciclo PHVA
y estar (Planificar,
integrado Hacer, Verificar y Actuar).
en ellos.
21 El cumplimiento de Estándares Mínimos debe asegurar la cobertura en todas las jornadas y si la empresa tiene varios centros de trabajo el 1
22 sistema
RUC es de gestiónadebe
aplicable garantizar contratistas
las compañías una cobertura efectiva
y sus gruposdedetodos sus Este
interés. trabajadores.
marco normativo también debe ser cumplido por todo empresario que 0
adelante
5.- su actividad
LIDERAZGO en el país.
Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
5.1.- Liderazgo y compromiso 55%
23 a) ¿La organización demuestra, a través de su alta dirección, liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la SST? 0
24 b) ¿La organización, a través de su alta dirección, asume la total responsabilidad y rinde cuentas para la previsión de las lesiones y el 0
25 deterioro
c) de la salud,
¿La organización, relacionados
a través de su altacon el trabajo,
dirección, asegura así que como se laestablezcan
provisión de laactividades
política de y lugares
la SSTdeytrabajo, seguros relacionados
los objetivos y saludables?de La 1
rendición
la SST se hará como
y sean mínimo anualmente
compatibles con y deberá quedar documentada. Se podráA hacertravésa de través de medios escritos, electrónicos, verbalesde o
26 d) ¿Lasean
los que organización,
considerados a través
por losdede sula alta
responsables.
dirección estratégica
dirección, aseguradelalaintegraciónorganización? de los requisitos documento
del sistema deescrito gestión debe
de lasuscribir
SST en la lospolítica
procesos 0
seguridad
de negocios? y salud en el
debe involucrar trabajo los la
aspectos empresa, la
de Seguridadcual deberá
y Salud proporcionar
enrecursos
el Trabajo, un marco
al conjuntode referencia
de establecer, para establecer
sistemas deimplementar, y
gestión, procesos, revisar los objetivos
procedimientos dey
27 e) ¿La organización,
seguridad yen salud a través
en el trabajo. de su alta dirección, asegura que los necesarios para mantener y mejorar el 1
decisiones
sistema de la empresa.
gestión de Liderará
la SST yestán
se comprometerá
disponibles? con
Debe la definir
aplicación de los los
y asignar Estándares
recursos Mínimos
financieros, y la elaboración, el ejecución y seguimiento del
28 f)
plan de¿Latrabajo
organización,
anual, así a través
como con de su el alta dirección,en
cumplimiento comunica
lalasejecución la importancia
de las de una
auditorías gestión
internas de
para SST técnicos
la identificar y yconforme
eficazfallas personalcon necesario
y oportunidades los requisitos paradel
de mejora
el
al 1
diseño,
sistema implementación,
de gestión de alatravés revisión
SST?de evaluación
Debe informar y mejora de
a lossetrabajadores medidas de
y/o el prevención
contratistas, y control, para
a sus representantes la gestión eficaz
ante los de
el Comité los peligros
Paritario y riesgos en
o el Vigía de el
29 g)
lugar¿Lade organización,
trabajo y también, para quesu alta dirección,
loscorresponda
responsables asegura de que sistema de engestión de laen SST alcance elresultados previstos? 0
Seguridad y Salud en el Trabajo, según dede la seguridad
conformidad cony lasalud el trabajo
normatividad vigente, la empresa,
sobre el desarrollo Comité Paritario
de todas las oetapas
Vigía del
de
30 h) ¿La de
Sistema organización,
Gestión de aSeguridad
través dede su laalta dirección,
Salud dirige y (SG-SST)
en el Trabajo apoya a las personas, debe
e igualmente, para evaluar
contribuir lasarecomendaciones
la eficacia del sistema emanadas dede gestión
estos de
parala 0
31 SST?¿La
i) Debe garantizar laadisponibilidad
organización, través de su de alta
personal responsable
dirección, asegura de ylapromueve
seguridadlaymejora
la salud en el trabajo,
continua? cuyo perfil
El proceso deberádeser
de revisión acorde con
la gerencia debelo 0
establecido
asegurar que con la normatividad
se recoja la vigente
información y los
necesaria estándares
que le apoyamínimos
permita quienes
llevar a cabodeberán, entre
esta evaluación.otras: Planear,
La información organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el
32 j) ¿La de
Sistema organización,
Gestión laa Seguridad
través
de políticas, de su alta en
y Salud dirección,
el Trabajo otros
(SG-SST), roles
y como pertinentes
mínimo una de(1)lavez dirección,
al año, realizarpara de entradasu
demostrar
suaccidentes
para
evaluación;
la revisión
liderazgo por la
aplicado a 1
gerencia
sus áreas debe incluir:
de responsabilidad? objetivos,
Debe asignar,análisis estadístico
documentar de accidentalidad,
y comunicar estado
las yresponsabilidades de laespecíficas
investigación en de Seguridad y Informar
y apoye
Salud casi a la alta
enaccidentes,
el Trabajo
33 k) ¿La organización,
análisisa todos
estadístico a través
de enfermedad de su alta
laboral, incluida dirección,
revisiónladel desarrolla,
desempeño lidera promueve una cultura en la organización
ambiental de la organización, resultados de la participación y consulta, que los resultados 0
(SST)
previstos los niveles
del sistema de de la
gestión organización, alta dirección.
34 l) ¿La organización, a través dedesu laaltaSST? Debeprotege
dirección, adoptara disposiciones
los trabajadores efectivas para desarrollar
de represalias al informarlas medidas de identificación
de incidentes, peligros, de riesgos
peligros, y 1
evaluación
oportunidades? y valoración de los riesgos y establecimiento de controles que prevengan daños en la salud de los trabajadores y/o contratistas, en los
35 m) ¿La e
equipos organización,
instalaciones. a través de su alta dirección, se asegura de que se establezca e implemente procesos para la consulta y la participación de 1
36 los trabajadores? El SG-SST debe ser liderado e implementado por el empleador
n) ¿La organización, a través de su alta dirección, apoya el establecimiento y funcionamiento de comités de seguridad y salud? Debe o contratante, con la participación de los trabajadores y/o 1
contratistas,
asegurar estudiantes
la adopción y demáseficaces
deopera
medidas personas que que presten la
garanticen o ejecuten
participación actividades
de todos enloslas sedes, instalaciones
trabajadores o dependencias
y sus representantes elde las diferentes
37 o) Debe garantizar
empresas garantizandoque a travésbajo el cumplimiento de la
la normatividad denacional vigente deaplicable en materia Saludde enseguridad yante
salud Comité Paritario
en el trabajo, en 1
o Vigía de
armonía Seguridad y Salud en elde dicho en
Trabajo, sistema,
la Obligatorio
ejecución aplicación
dedelaGarantía
política lasy también
medidas que Seguridad
estos últimos y funcionen yelcuenten
Trabajo, con el elmejoramiento
tiempo y demás del
38 p) Debe con
recursos
los estándares
diseñar
necesarios, y desarrollar mínimos
acorde conunla plan
delde Sistema
normatividad trabajo anualque
vigente para lesalcanzar
es aplicable.
de Calidad
cada uno de dellos
Sistema
objetivos General de Riesgos
propuestos en elLaborales.
Sistema de Gestión de la 1
39 Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual debe identificar claramente metas, responsabilidades,
p) Debe implementar y desarrollar actividades de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, así como de promoción de la recursos y cronograma de actividades, 1
en concordancia
salud en garantizar
el Sistema conde losGestión
estándares de la mínimos dely Sistema enObligatorio de Garantíade de Calidad del Sistema General de vigente.
Riesgos Laborales.
40 q) Debe la capacitación deSeguridad
los trabajadores Saluden el Trabajo
los aspectos(SG-SST),
de seguridadconformidad
y salud en elcon la normatividad
trabajo de acuerdo con las características de la 1
41 empresa, la identificación
r) Debe identificar de peligros,
la normatividad la evaluación
nacional aplicable y valoración
del Sistema deGeneral
riesgos relacionados con su trabajo,
de Riesgos Laborales, la cual incluidas las disposiciones
debe quedar plasmada en relativas a las
una matriz 1
situaciones
legal que debe de actualizarse
emergencia,en dentro de laque jornada
sean laboral denuevas
los trabajadores directos o ena el la desarrollo de implementación
la prestación del de servicio de los
42 s) Podrán
contratistas. verificar, constatar la y medida
tener documentado emitidas
el cumplimiento disposiciones aplicables
de los Estándares Mínimos empresa. por parteLa de los diferentes los Estándares
proveedores, 0
Mínimos no cooperativas,
contratistas, exime a los empleadores
empresas de del cumplimiento
servicio temporal ydeenlas obligaciones
general de toda yempresa
requisitos contenidos en otras normas endellas Sistema General de
43 t) Incluir Laborales
Riesgos el tema devigentes.la Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente e información de las opartes
entidad que preste
interesadas enservicios
las reuniones instalaciones,
gerenciales, que sedesse 0
o centrosa de
llevarán cabotrabajo
al menosde las empresas o entidades contratantes y de las personas que lo asesoran o asisten en SST, quienes deben tener licencia
trimestralmente.
44 u) Realizar
en SST vigente un programa
y aprobar el decurso
inspecciones
virtual deque contemple
cincuenta todos en
(50) horas losSST.
centros de trabajo para evaluar las condiciones de Seguridad, Salud en el 0
Trabajo y Ambiente
5.2.- Política de la SST y se implemente a nivel gerencial. El nivel más alto de la empresa debe participar en la realización de las inspecciones. 75%
45 a) ¿La organización, a través de su alta dirección, establece, implementa y mantiene una política de SST que incluya un compromiso 1
46 para
b) queproporcionar
proporcione un condiciones
marco dedereferencia
trabajo seguro
para yel saludables para de
establecimiento la prevención
los objetivos de
de lalesiones
SST? debey deterioro de lamínimo
incluir como salud los
relacionados
siguientes 1
con el sobre
objetivos trabajo,
losy dañoslaaorganización
la propiedad,expresa
así como el impacto socio- ambiental, y que sea apropiada al propósito, tamaño y contexto de la
47 c) que incluya
organización y aun cuales
compromiso
la para cumplir
naturaleza específica
su compromiso:
los
de sus requisitos
riesgos paralegales
la SST yy sus
otros requisitos que
oportunidades haya
para suscrito
la SST? la organización
Debe en escrito
establecer por Seguridad,
una 1
48 Salud en el trabajo y Ambiente.?
d) que incluya un compromiso para eliminar los peligros y reducir los riesgos para la SST? 1
49 e) que incluya un compromiso para la mejora continua del sistema de gestión de la SST de altos estándares en seguridad, salud en el trabajo y 1
50 Ambiente?
f) que incluya un compromiso para la consulta y la participación de los trabajadores, y cuando existan, de los representantes de los 1
51 trabajadores?
* que la política de la SST, esté disponible como información documentada? Ser concisa, redactada con claridad, estar fechada y firmada 1
52 por
* queel representante
la política legal
de la de la
SSTempresa.
sea comunicada dentro de la organización? Esta política debe ser comunicada al Comité Paritario o Vigía de 0
53 Seguridad
* que la ypolítica
Salud en
de ellaTrabajo según
SST esté corresponda
disponible de conformidad
y accesible a todos loscon la normatividad
trabajadores vigente.
y demás partesDebe ser difundida
interesadas según a todos
sea los niveles
apropiado en el de la
lugar 1
organización.
de trabajo.? Divulgarse en diferentes medios de comunicación pertinentes, como por ejemplo programas de inducción y entrenamiento,
54 * que la política
carteleras, afiches, de la SST
manuales sea
entre pertinente
otros. y apropiada?
Asegurando su conocimiento por todas las personas que trabajan bajo el control de la organización, 1
55 * sea revisada como mínimo una vez al año no siendo necesario su modificación anualmente y de requerirse, actualizada acorde con los cambios 0
56 tanto
* seanencontemplados
materia de Seguridad y Saludaspectos
estos mismos en el Trabajo (SST),
para las como
otras en la aplicables
políticas empresa. y las que suscriba la organización, tales como de promoción y 0
prevención
5.3.- Roles, de la salud, campañas
responsabilidades para prevenir
y autoridades en laadicciones
organizacióntales como el tabaquismo, alcohol y sustancias psicoactivas, seguridad vial, 75%
transparencia, entre otras.
57 a) ¿La organización, a través de su alta dirección, se asegura que las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes 1
58 dentro
b) ¿Ladel sistema procura
organización, de gestiónque losdetrabajadores,
la SST se en asignen y comuniquen
cada nivel a todos asuman
de la organización, los niveles dentro de la organización,
la responsabilidad y
de aquellos aspectos sedel 1
mantengan
sistema como de la información documentada?tenganToda empresa contratista, en armonía con las disposiciones legales, debe: Documentar y
59 c) ¿La de
comunicar
gestión
organización,
la asignacióna de
SST sobre
través de suylos
funciones
quedirección,
alta control?
responsabilidades asigna
a todosla responsabilidad
los niveles de laymismaautoridad
(nivel para asegurarse
directivo, de que
nivel ejecutivo, el sistema del
representante de 0
60 gestión
d) ¿La de la SST es conforme
organización, a través conde los
su requisitos? Asignar
alta dirección, unalapersona
asigna que cumpla
responsabilidad con el siguiente
y autoridad perfil el
para informar para el diseñode
desempeño e implementación
la SST? A quienes del 1
Sistema de Gestión de SST podrá ser realizado por profesionales en SST, profesionales con posgrado en SST, que
se les hayan delegado responsabilidades en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, tienen la obligación de rendir cuenten con licencia en
Seguridad
cuentas y Salud en elen
internamente Trabajo vigente
relación con suy eldesempeño.
curso de capacitación virtual de
Esta rendición de cincuenta
cuentas se(50) horas.
podrá hacer a través de medios escritos, electrónicos,
verbales o los que sean considerados por los responsables. La rendición se hará como mínimo anualmente y deberá quedar documentada.
LISTA DE VERIFICACIÓN NORMA INTEGRADA PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BAJO LOS REQUISITOS DE LOS MODELOS DE GESTIÓN BASADOS EN NORMA ISO 45001:2018, DECRETO 1072/2015,
RESOLUCIÓN 0312/2019 y GUIA RUC 2016.

Empresa: IPS de sector salud Fecha: 8/22/2019

Marque con 1 uno si el requisito es conforme (C) o con 0 cero no conforme (NC)
Requisito Preguntas de Diagnóstico C NC % Estandar
5.4.- Consulta y participación de los trabajadores 43%
61 a) ¿La organización establece, implementa y mantiene procesos para la consulta y la participación de los trabajadores a todos los niveles y 1
62 funciones aplicables,
b) proporciona de los representantes
los mecanismos, de los trabajadores
el tiempo, la formación en necesarios
y los recursos el desarrollo,
para lalaconsulta
planificación, la implementación, la evaluación del
y la participación? 1
desempeño y las acciones para la mejora del sistema de gestión de la SST?
63 c) proporciona el acceso oportuno a la información clara, comprensible y pertinente sobre el sistema de gestión de la SST? 1
64 d) determina y elimina los obstáculos o barreras a la participación y minimizar aquellas que no pueda eliminarse? 1
65 e) enfatiza la consulta de los trabajadores no directivos, sobre la determinación de las necesidades y expectativas de las partes 0
66 interesadas?
f) enfatiza la consulta de los trabajadores no directivos, sobre el establecimiento de la política de la SST? 0
67 g) enfatiza la consulta de los trabajadores no directivos, sobre la asignación de roles, responsabilidades y autoridades de la misma, según sea 0
68 aplicable?
h) enfatiza la consulta de los trabajadores no directivos, sobre la determinación de como cumplir los requisitos legales y otros requisitos? 0
69 i) enfatiza la consulta de los trabajadores no directivos, sobre el establecimiento de los objetivos de la SST y la planificación para lograrlos? 0
70 j) enfatiza la consulta de los trabajadores no directivos, sobre la determinación de los controles aplicables, para la contratación externa, 0
71 las compras
k) enfatiza y los contratistas?
la consulta, de los trabajadores no directivos, sobre la determinación de qué necesita seguimiento, medición y evaluación? 0
72 l) enfatiza la consulta, de los trabajadores no directivos, sobre planificación, el establecimiento, la implementación y el mantenimiento 0
73 de enfatiza
m) programas de auditoria?
la consulta, de los trabajadores no directivos, sobre el aseguramiento de la mejora continua? debe establecer e implementar uno o 0
74 varios mecanismos
n) enfatiza para difundir
la participación de los acciones
trabajadoresy resultados del sistema
no directivos, sobre -SSTA a los gruposdedelos
la determinación interés. Cabe aclarar
mecanismos queconsulta
para su para ello debe contar con
y participación? debeun 0
mecanismo
facilitar de difusión.
75 o) enfatiza la participaciónelde
mecanismos para autorreporte de condiciones
los trabajadores de trabajo
no directivos, y de la
sobre salud por parte dede
identificación los los
trabajadores
peligros oy contratistas;
la evaluación esta
de información
los riesgos lay 1
debe utilizar como
oportunidades? La insumo para lade
identificación actualización de las condiciones
peligros y evaluación de lossobrede seguridad
riesgos sery desarrollada
salud en el trabajo. Contar conomecanismos de diálogo (diálogo
76 ñ) enfatiza
social). la participación
Definir mecanismos de los trabajadores
escritos no directivos, ladebe
deydeterminación
por
de todas el empleador
acciones para contratante
eliminar con la participación
los organización
peligros y reducir los 1
y compromiso
riesgos para la de todos los niveles
SST? depara el Auto-reporte
la empresa. de condiciones
Debe ser documentada trabajo y salud
actualizada en
como mínimo lasde
áreas y sedes
manera anualdey la y contar
cada vez que ocurra un
77 p) enfatizade
accidente la participación
trabajo mortaldeo losun trabajadores no directivos,
evento catastrófico sobre la
en la empresa determinación
o cuando de loscambios
se presenten requisitos de procesos,
en los competencia, las necesidades
en las instalaciones,de o 0
78 formación,
q) enfatiza la
la formación y lade
participación evaluación de la formación?
los trabajadores no directivos, sobre la determinación de qué información se necesita comunicar y cómo hacerlo? 1
79 r) enfatiza la participación de los trabajadores no directivos, sobre la determinación de medidas de control y su implementación y uso eficaces? 1
80 Debe
s) asegurar
enfatiza la adopcióndede
la participación losmedidas eficaces
trabajadores que garanticen
no directivos, sobrela la
participación
investigaciónde todos
de loslos trabajadores
incidentes y noy conformidades
sus representantes ante el Comité
y la determinación 1
Paritario
lasosimulacros
derealiza Vigía de Seguridad
acciones y Salud
correctivas? en elcon
Contar Trabajo,
unaño en la ejecución
mecanismo de la política
para llevar registrosy de
también que
quejas porestos últimos con
incidentes, funcionen y cuenten
sus grupos con elocurridos
de interés tiempo y
81 t)
demás recursos como mínimo
acordeuna
con(1)
la vez al convigente
la participación esde todos los trabajadores. 1
durante el últimonecesarios,
año (Discriminación, normatividad
Seguridad, Salud, que les
Ambiente, aplicable.
prácticas corruptas), en relación con aspectos de -SSTA y la respuesta a
82 u) promover, garantizar
dichos incidentes. y contar con la participación de todos los trabajadores, contratistas, estudiantes y demás personas que presten o ejecuten 0
83 actividades
v) identificaren
laslas sedes, instalaciones
necesidades o dependencias
y desarrollar programas para de lograr
las diferentes empresas
la participación del para la implementación
personal, en el Sistema del Sistema
-SSTA de Gestión
y contar de SST yde
con mecanismos el 0
cumplimiento
diálogo de los Estándares Mínimos de SST.
con sus trabajadores y sus restantes grupos de interés (diálogo social).
6.- PLANIFICACION
6.1.- Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1.- Generalidades 17%
84 a) ¿La organización considera para planificar el SST las cuestiones referidas en el contexto, partes interesadas y el alcance? 0
85 b) ¿La organización para planificar, determina los riesgos y oportunidades necesarios de abordar para asegurar que el sistema de 0
86 gestión
c) ¿La de la SST pueda
organización alcanzar los
determina sus riesgos
resultados
y previstos?
oportunidades necesarios de abordar para prevenir o reducir efectos no deseados? 0
87 d) ¿La organización determina los riesgos y oportunidades necesarios de abordar para lograr la mejora continua? 0
88 e) ¿La organización para determinar los riesgos y oportunidades para el sistema de gestión de la SST y lograr sus resultados previstos, tiene en 1
89 cuenta
f) ¿Lalos peligros?
organización para determinar los riesgos y oportunidades para el sistema de gestión de la SST y lograr sus resultados 0
90 previstos,
g) ¿La tiene en cuenta lospara
organización riesgos determinar
para la SST y los
otros riesgos?
riesgos y oportunidades para el sistema de gestión de la SST y lograr sus resultados 0
91 previstos,
h) ¿La tiene en cuenta las
organización paraoportunidades
determinarparalos
la SST y otras oportunidades?
riesgos y oportunidades para el sistema de gestión de la SST y lograr sus resultados 1
92 previstos,
i) tiene en cuenta
¿La organización, en suslos requisitos
procesoslegales y otros requisitos?
de planificación, determina y evalúa los riesgos y oportunidades que son pertinentes para 0
93 los ¿La
j) resultados previstos en
organización, del el
sistema
caso dede
gestión de laplanificados,
cambios SST, asociados con los
permanentes cambios enlleva
o temporales, la organización, sus procesos,
acabo la evaluación o el
antes desistema
que se 0
de gestión
implemente de la SST?
el cambio?
94 k) ¿La organización mantiene información documentada sobre los riesgos y oportunidades? 0
95 l) ¿La organización mantiene información documentada sobre los procesos y acciones necesarios para determinar y abordar sus 0
riesgos yIdentificación
6.1.2.- oportunidades, de en lalos medida necesaria
peligros para tener ladeconfianza
y evaluación de quey oportunidades
los riesgos se lleven a cabo según lo planificado?
6.1.2.1.- Identificación de peligros 52%
96 a) ¿La organización establece, implementa y mantiene una metodología continua y proactiva que sea sistemática, que tenga alcance sobre 1
97 todos
b) ¿La los procesos
organizacióny todos los centros
tiene en cuenta de trabajo
en y,susque procesos
le permita identificar los peligros
de identificación, cómoy evaluar los riesgoselen trabajo,
se organiza seguridadlosy salud en elsociales
factores trabajo, 1
con el fin que pueda
comportamientos, priorizarlos
aptitudes y otros y establecer los controles necesarios, realizando mediciones
horas deambientales cuando sey requiera para la
98 c) ¿La organización
identificación de los tiene
peligros? en factores
cuenta humanos
en sus (incluyendo
procesos lade carga de trabajo,
identificación, las actividades y trabajo, victimización
las situaciones acoso,
rutinarias y no bullying e
rutinarias 1
intimidación),
internas el liderazgo y la cultura
los de la organización?
99 d) ¿La o externas,
organización incluyendo
tiene en peligros
cuenta enque sus surjan de: de
procesos la infraestructura,
identificación, las losactividades
equipos, ymáquinas, los materiales,
las situaciones rutinarias las
y nosustancias
rutinarias, 0
y las condiciones
incluyendo físicasque
los peligros delsurjan
lugar dede:trabajo?
el diseño en
de productos y servicios, la investigación, el desarrollo, los ensayos, la producción, el
100 e) ¿La organización tiene en cuenta sus procesos de identificación las actividades y las situaciones rutinarias y no rutinarias, 1
montaje, la
incluyendo los construcción,
peligros que la prestación
surjan de: cuentade servicios,
los factores el mantenimiento y la disposición?
101 f) ¿La organización tiene en en humanos?
sus procesos de identificación, las actividades y las situaciones rutinarias y no rutinarias, 1
102 incluyendo los peligros tiene
g) ¿La organización que surjan de: cómo
en cuenta en sesus
realiza el trabajo?
procesos de identificación, los incidentes pasados pertinentes internos o externos a la 1
103 organización, incluyendotiene
h) ¿La organización emergencias,
en cuentay sus en causas?
sus procesos de identificación, las situaciones de emergencia potenciales? 1
104 i) ¿La organización tiene en cuenta en sus procesos de identificación, las personas, incluyendo la consideración de: aquéllas con 0
105 acceso
j) ¿La alorganización
lugar de trabajo tiene y en suscuentaactividades,
en sus incluyendo
procesos todosdelos trabajadoreslas
identificación, independientemente
personas, incluyendo de sula forma de contratación
consideración y vinculación,
de: aquéllas en las 0
contratistas, visitantes
inmediaciones del lugar y deotrastrabajo
personas que?enpueden verse afectadas por laslasactividades de la organización?
106 k) ¿La organización tiene en cuenta sus procesos de identificación, personas, incluyendo la consideración de: los trabajadores 0
107 en una ubicación que no está bajo el control directo de la organización?
l) ¿La organización tiene en cuenta en sus procesos de identificación, otras cuestiones, incluyendo la consideración de: el diseño de 0
108 las ¿La
m) áreas organización
de trabajo, lostiene procesos,
en cuenta las instalaciones,
en sus laprocesos maquinaria/equipos, los procedimientos
de identificación, otras cuestiones,operativos
incluyendo la y consideración
la organizaciónde: del
las 0
trabajo, incluyendo
situaciones que ocurren su adaptación
en las en a las necesidades
inmediaciones ylacapacidades
y porsus vecindad deldelugar
los trabajadores involucrados?
de trabajo causadas por actividades relacionadas con el trabajo
109 n) ¿La organización tiene cuenta en procesos de identificación, otras cuestiones, incluyendo la consideración de:bajo
las 0
el control deno
situaciones la organización?
controladas por la organización y que ocurren en las inmediaciones o fuera del lugar de trabajo que pueden causar
110 o) ¿La organización tiene en cuenta en sus procesos de identificación, los cambios reales o propuestos en la organización, 1
lesiones y deterioro
operaciones, de la
procesos, salud a personas
actividades y el en elde
sistema lugar de trabajo?
gestión de la SST?
111 p) ¿La organización tiene en cuenta en sus procesos de identificación, los cambios en el conocimiento y la información 0
112 sobre
q) La los peligros? de peligros y evaluación de los riesgos debe ser desarrollada por el empleador o contratante con la participación de los
identificación 1
113 trabajadores
r) De acuerdo y compromiso de todos
con la naturaleza de loslos niveles
peligros,delalapriorización
empresa. Debe ser documentada
realizada y la actividad y actualizada
económica como
de la mínimo
empresa, deelmanera anual.o También
empleador se
contratante 0
debe actualizar
utilizará cada vez
metodologías que ocurrapara
adicionales un accidente
complementarde trabajo mortal o un
laagentes
evaluación deevento catastrófico
los riesgos que afecte
en seguridad la continuidad
y salud en del negocio
elconsiderados
trabajo en la empresa
ante peligros de origeno
114 s) Cuando
cuando se en el proceso
presenten cambios productivo,
en los se involucren
procesos, en las instalaciones potencialmente
en la maquinaria cancerígenos,
o en los deberán
equipos, materias ser primas como prioritarios, 1
físicos, ergonómicos de
independientemente o biomecánicos,
su dosis y nivel biológicos,
de químicos,
exposición, de seguridad,
y realizar público, psicosociales, entre otros. Realizar
La mediciones ambientales
mostrarde
115 t) Se
los debe prioritarios,
riesgos identificar yprovenientes
relacionar endeelpeligros
Sistema de Gestión
químicos, de acciones
físicos la
y/oSeguridad
de prevención e intervención al respecto. empresa deberá
biológicos.y Salud en el Trabajo los trabajadores que se dediquen en forma
la 1
gestión
permanente de sustitutos
a lasdebe de sustancias
actividades dealalto peligrosas.
riesgoParitario
a las queo hace
116 u) El empleador informar Comité Vigíareferencia
de Seguridad el Decreto
y Saludnúmero
en el 2090 de sobre
Trabajo 2003, olos la resultados
norma que de lo modifique o sustituya.
las evaluaciones de los 1
117 ambientes
v) Recolectar de trabajo para información
la siguiente que emita las recomendaciones
actualizada de todosa losquetrabajadores
haya lugar. del último año: la descripción socio demográfica de los trabajadores 1
118 (edad,
w) Se debesexo,evidenciar
escolaridad, estado civil)
participación y el diagnóstico
de empleados de condiciones
y subcontratistas en lade salud que incluya
identificación la caracterización
de peligros, de sus condiciones
valoración y determinación de salud,
de controles la
de los 0
evaluación
riesgos y actividad.
análisis de las estadísticas sobre la salud de los trabajadores tanto de origen laboral como común y los resultados de las
6.1.2.2.-de
evaluaciones
su
Evaluación
médicasde los riesgos para la SST y otros riesgos para el sistema de gestión de la SST
ocupacionales. 60%
119 a) ¿La organización establece, implementa y mantiene procesos para: evaluar los riesgos para la SST a partir de los peligros identificados, 1
120 teniendo
b) ¿Laenorganización
cuenta la eficacia de los controles
establece, implementa existentes?
y mantiene procesos para: determinar y evaluar los otros riesgos relacionados con el 0
121 establecimiento,
c) ¿La organización implementación,
define sus operación
metodologías y mantenimiento
y criterios para del la
sistema de gestión
evaluación de losde lariesgos
SST? para la SST, definiéndolas con respecto al 0
122 alcance,
d) naturaleza ymantiene
¿La organización momentoy conservaen el tiempo, para asegurarse
las metodologías de que
y criterios, son información
como más proactivas que reactivas y que se utilicen de un modo
documentada? 1
sistemático?
123 e) La organización debe asegurar que los resultados de estas valoraciones se tengan en cuenta al momento de establecer los respectivos 1
controles.Evaluación
6.1.2.3.- Para la determinación de los controles
de las oportunidades para ladeSSTriesgos valorados
y otras y priorizados, asociados a las actividades de la empresa contratista, se
oportunidades 25%
deben
para¿La el definir
sistema las
de acciones
gestión deencaminadas
la SST al control de los mismos, implementación y seguimiento, teniendo en cuenta el siguiente orden
124 a)
jerárquico, organización establece,
para la intervención deimplementa y mantiene procesos para evaluar: las oportunidades para la SST que permitan mejorar el
los riesgos identificados: 0
125 desempeño
b) de la SST,
¿La organización teniendo
establece, en cuentay los
implementa cambios
mantiene planificados
procesos en la organización,
para evaluar: sus políticas,
las oportunidades sus procesos
para adaptar o sus actividades?
el trabajo, la organización 0
126 del trabajo
c) y el ambiente
¿La organización de trabajo
establece, implementaa los trabajadores?
y mantiene procesos para evaluar: las oportunidades de eliminar los peligros y reducir los 1
127 riesgos
d) ¿Lapara la SST? establece, implementa y mantiene procesos para evaluar: otras oportunidades para mejorar el sistema de gestión de la
organización 0
SST?
6.1.3.- Determinación de los requisitos legales y otros requisitos 60%
128 a) ¿La organización establece, implementa y mantiene procesos para: determinar la normatividad nacional aplicable del Sistema General de 1
Riesgos Laborales y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos, la cual debe quedar plasmada en una matriz legal, que debe
actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables a la empresa, que sean aplicables a sus peligros, sus riesgos para la
SST y su sistema de gestión de la SST;
LISTA DE VERIFICACIÓN NORMA INTEGRADA PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BAJO LOS REQUISITOS DE LOS MODELOS DE GESTIÓN BASADOS EN NORMA ISO 45001:2018, DECRETO 1072/2015,
RESOLUCIÓN 0312/2019 y GUIA RUC 2016.

Empresa: IPS de sector salud Fecha: 8/22/2019

Marque con 1 uno si el requisito es conforme (C) o con 0 cero no conforme (NC)
Requisito Preguntas de Diagnóstico C NC % Estandar
129 b) ¿La organización establece, implementa y mantiene procesos para demostrar conocimiento de las normas y regulaciones en el SG-SSTA 0
130 determinando cómo estos
c) ¿La organización requisitos
establece, legales yy mantiene
implementa otros requisitos
procesosaplican
para:a la organización
tener en cuenta y quéestos
necesita comunicarse;
requisitos legalesparay lootros
cual requisitos
debe evaluar
al 1
periódicamente
establecer, la conformidad
implementar, con los yrequisitos
mantener legales aplicables y consuotros requisitos que suscribe la organización; debe llevarsobre
registros de los
131 d) ¿La deorganización
resultados las debe
evaluaciones definir un mejorar
periódicas
de manera
procedimiento para continua sistema
la identificación de gestión
de requisitos de la ySST?
legales Contar
de otra conque
índole, registros
garantice sanciones
la inclusión y 1
administrativas
análisis oportunoo de
judiciales,
nuevos multas y/o aplicables
requisitos sancionesanola monetarias
organizació que haya recibido
mantiene y porinformación
conserva incumplimiento de leyes y regulaciones
documentada sobre sus relacionadas
requisitos cony
legales
132 e) ¿La de
aspectos organización
SSTA; debese asegura
realizar de sobre
informes que las
se acciones
actualizatomadas.
la información documentada,
Registros Legales de para reflejar
ambientales cualquiervigentes,
aplicables cambio?como: Licencias 0
otros requisitos? Además se debe establecer en el procedimiento una periodicidad de revisión cumplimiento de los requisitos legales y de otra
índole y dejar registro de esta revisión. Se debe evidenciar el cumplimiento de los requisitos legales identificados. La información pertinente de
LISTA DE VERIFICACIÓN NORMA INTEGRADA PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BAJO LOS REQUISITOS DE LOS MODELOS DE GESTIÓN BASADOS EN NORMA ISO 45001:2018, DECRETO 1072/2015,
RESOLUCIÓN 0312/2019 y GUIA RUC 2016.

Empresa: IPS de sector salud Fecha: 8/22/2019

Marque con 1 uno si el requisito es conforme (C) o con 0 cero no conforme (NC)
Requisito Preguntas de Diagnóstico C NC % Estandar
6.1.4.- Planificación de acciones 67%
133 a) ¿La organización planifica las acciones para: abordar estos riesgos y oportunidades (6.1.2.2 y 6.1.2.3)? 0
134 b) ¿La organización planifica las acciones para: abordar los requisitos legales y otros requisitos (6.1.3) 1
135 c) ¿La organización planifica las acciones para: prepararse y responder ante situaciones de emergencia? 1
136 e) ¿La organización planifica la manera de: integrar e implementar las acciones en sus procesos del sistema de gestión de la 0
137 SST o enorganización
f) ¿La otros procesos de negocio?
planifica la manera de: evaluar la eficacia de estas acciones? 0
138 g) ¿La organización tiene en cuenta la jerarquía de los controles y las salidas del sistema de gestión de la SST cuando 1
139 planifica
h) ¿La laorganización,
toma de acciones? al planificar sus acciones, considera las mejores prácticas, las opciones tecnológicas y los requisitos financieros, 0
140 operacionales
i) Debe diseñar y de negocio? un plan de trabajo anual para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos en el Sistema de Gestión de la
y desarrollar 1
141 Seguridad y Salud en el
j) Debe realizar la evaluación inicialTrabajo (SG-SST),
del SGSST el cual con debe identificar
el fin de identificar claramente metas,enresponsabilidades,
las prioridades seguridad y salud recursos en el trabajoy cronograma
para establecer de actividades,
el plan de 1
en concordancia
trabajo anual conlalos
o para estándares del
actualización mínimos del Sistema
existente. Debe estar Obligatorio
documentada de Garantía
y debede Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales. El de
plan
142 k) Debe
de trabajorealizar
anual ladebe
evaluación
ser y análisis
firmado por de
el las estadísticas
empleador y el sobre la enfermedad
responsable del y ser
Sistema
la base
la accidentalidad
de
para
Gestión
laocurrida
de
toma
SST,
deen
y
decisiones
los dos (2)
contener
y laúltimos
los
planificación
objetivos, añosmetas,
en lala 1
gestión delalacual
empresa, seguridad
debe y salud
servir para enestablecer
el trabajo.una Debe línea serbase
realizada
y para por el responsable
evaluar la mejora del Sistema
continua en desistema.
el Gestión de SST o contratada por la empresa
143 l) Debe
con adoptar
personal mecanismos
externo con licenciapara en planificar
Seguridad el Sistema
y SaluddeenGestión de la La
el Trabajo. Seguridad
evaluación y Saludinicialenpermitirá
el Trabajo (SG-SST),
mantener basadolasenprioridades
vigentes la evaluación en 1
144 inicial y otros datos
m) Establecer disponibles
y mantener uno que aporten
o varios a este propósito.
programas de gestión 1. para
La planificación
los riesgosdebe aportarque
prioritarios a: 1.1. El cumplimiento
tengan el potencial con la legislación
de generar nacional
accidentes de 1
vigente en
trabajo. materia
debendeincluir:
riesgos laborales incluidos los estándares mínimos delAcciones,
Sistema Recursos,
de Garantía de Calidad de del actividades.
Sistema General de Riesgos
145 n) HacerEstos
Laborales seguimiento,
que le apliquen revisar Objetivos
enymateria
registrar y metas
de
cuantificables,
el seguridad
progreso frente
y salud al Responsables,
cumplimiento
en el trabajo;de1.2. losEl objetivos Cronogramas
y actualizar
fortalecimiento de cadao enmendar
uno delas losestrategias
componentes y planes con
(Política, 0
146 respecto a esto. La evaluación periódica de (los) programa(s) de gestión debe estar
o) El establecimiento de los programas de gestión de los riesgos que causan enfermedad laboral se deberán desarrollar como Programas de planteada en términos de indicadores, resultados de los 1
mismos, análisis
vigilancia de tendencias,
epidemiológica replanteamiento
y los programas de gestiónde las actividades
ambiental sedeldeberán
programa de gestiónene implementación
desarrollar otro numeral. y seguimiento
Las empresas del plandemostrar
deben de acción la o
147 p) Debe
toma de mantener
decisiones undeenfoque
acuerdopreventivo
conmedicina frente
los resultados a losde riesgos en los
la evaluación. ambientes
Las empresas de trabajo, identificando, evaluando deyrealización
controlando losen factores de 1
existencia
riesgo antesdede unquesubprograma
seexistencia
presenten de efectos preventiva
nocivos sobre yladel trabajo, presentar lasdeben demostrar
estrategias estabilidad
y recursos para
una su
sus resultados y contar el con
tiempo
un
148 q) Debe
profesional demostrar
del área la
de la salud conde Manuales
experiencia dey Normas
Licencia osalud.
en
La implementación
Procedimientos
Seguridad y saludOperativos
en el
de con
las actividades
trabajo. criterios deexige seguridad, actuación
documentados interdisciplinaria
acorde concon el 1
las actividades
tratamiento de de
losymedicina
riesgos: y dedebe
seguridad enidentificación
el trabajo. de las actividades críticas en los trabajos realizados en la empresa y documentar los
149 r) Debe elaborar presentarSeprocedimientos tener la limpios y seguros de las tareas críticas que se vayan presentando para aprobación de la compañía 0
estándares
contratante. oLaprocedimientos
empresa de trabajo
contratista debe seguro
acatar acordes con tareas
las Programa
normas y de criticas desarrolladas
procedimientos de preventivo
permisos por que
la empresa;
la compañía así mismo estos procedimientos
contratante establezca deben
y exigir lo
150 s) Debe
estar demostrar
disponibles, la existencia
legibles y vigentes poren escrito
los debe de de
sitios su trabajo, y divulgarseMantenimiento
a las partes interesadas de (trabajadores
instalaciones, redes eléctricas y otros equipos 1
mismo a
pertinentes sus sub
y contarcontratistas. La
con un programa empresa deun orden contar
y aseo. con Se métodos
debesus de monitoreo
contar con el yregistro
seguimiento de supara validar lainternos
cumplimiento
y sub contratistas).
aplicabilidad
y del seguimiento de los estándares
al equipos
programa o
151 t) Toda empresa
procedimientos contratista
seguros de debe:Tener
y establecer planes de accióninventario de de todos
acuerdoanálisiscon las deequipos y
oportunidades herramientas, incluyendo
de mejora detectadas. la identificación de los y 1
incluyendo
herramientas. indicadores
Tenerque definido gestión,
la vida unresultados
útilprocedimientode
de los equipos los mismos,
y herramientas tendencia,
para realizar replanteamiento
susde actividades. de las
Realizar actividades
y registrar de los programas
las inspecciones pre e
152 u) Debe demostrar
implementación y seguimientoha elaborado
de los planes de acción escrito
ountoma con la identificación
de decisiones técnica
de yacuerdo con los
los elementos
resultados de protección
de la evaluación. personal requeridos por 1
operacional
áreas, puestos para los
de trabajo equipos y herramientas.
o actividades especiales Llevar que se control del estado uso de los equipos y herramientas. Mantener registros sobre
153 v) Debe
instruccionesdemostrar
aincluya, que tiene
los trabajadores disponibles un inventario dedesarrollan
productos en la empresa.
los químicos,
El procedimiento
las Hojas de Definir
Seguridad debede comprender
Productos la elaboración
químicos o equiposde de
fichas un 0
inventario
seguridad que
de productos por cada en
químicos
cuanto al
operación
utilizadosparaqueuso sey desarrolla
o generados
mantenimiento
en la la de
enlabor empresa: equipos
contratada
y herramientas.
La descripción
y registros de de divulgación
los riesgos mecanismos
ypresentes
conocimiento
para
en elmismas,
lasde manejo el de númeroque
los trabajadores dey
6.2.- Objetivos
personas de la losSST y planificación lograrlos
las utilizanexpuestas,
y que están equipos,
expuestos herramientas,
al riesgo. Igualmente, sustancias exigiro materiales
lo mismo aque sus se manejan, los
contratistas. Lasresultados de los estudios
Hojas de Seguridad deberán higiénicos
estar enrealizados,
castellano yy
6.2.1.-
de acuerdoObjetivos
con lade la SST
lengua nativa del personal que se encuentre realizando la operación. El contratista debe contar con criterios de seguridad para 60%
154 a) ¿La organización establece objetivos de la SST para las funciones y niveles pertinentes para mantener y mejorar continuamente 1
155 b)el ¿La
sistema de gestión
organización asegura de la queSST y el desempeño
los objetivos de la SST de lasean SST?adecuados para las características, el tamaño y la actividad económica de la 1
156 empresa,
c) coherentes con
¿La organización la política
asegura que de losla SST; el resultado
objetivos de la deSST la evaluación
sean: claros, inicial y auditorías
medibles (si que es seposible)
realicen yoconevaluables
el de plan de entrabajo
términosanual ende 1
seguridad
desempeño y salud en el
pero retadores trabajo de acuerdo con las prioridades identificadas.
157 d) ¿La organización tiene eny cuenta
deben en propender
los objetivos por el demejoramiento
la SST: los requisitos continuo,aplicables
tener metas definidas
en materia para sulaborales,
de riesgos cumplimiento en las
incluidos los funciones
estándaresy 1
niveles
mínimos pertinentes
del dentro
Sistema de tiene de
Garantíala organización,
de Calidad considerando
del objetivos
Sistema General la política,
de Riesgosnaturaleza
Laborales y contexto de esta así como la protección de la seguridad y
158 e)
salud ¿La organización
de todos los trabajadores, en cuenta
mediante en lalos mejora continua de la SST: los resultados
del Sistema de Gestión de que le apliquen;?
ladeevaluación
la Seguridad de los riesgos
y Salud enyeloportunidades
Trabajo SG-SST (6.1.2.2
en la – 0
159 6.1.2.3)?
f) Los objetivos de la SST: los resultados de la consulta con los trabajadores (5.4) y, cuando existan, con los representantes de los trabajadores? 0
160 g) Los objetivos son objeto de seguimiento; análisis periódico al menos semestralmente del grado de cumplimiento de los objetivos y metas del 0
161 sistema
h) –SSTA? son comunicados a todos los trabajadores; así como los de objetivos de su área de trabajo.?
Los objetivos 1
162 i) Los objetivos son revisados y evaluados periódicamente, mínimo una (1) vez al año, son actualizados, según sea apropiado y se encuentran en 0
163 documento
j) Como mínimofirmado por el empleador.
se tendrán Deobjetivos
los siguientes la revisión de objetivos
sobre los cualesy lametas debe demostrarse
organización expresa su si es necesario ajustar los planes de acción. Para
compromiso: 1
determinar ellos
1. Identificar grado de cumplimiento
peligros, evaluar ylos de los
valorar los objetivos del SG-SSTA
riesgos y establecer se deben definir
los respectivos indicadores adecuados para cada uno, de tal forma que
controles.
6.2.2.-
permitaPlanificación
el seguimientopara
a sulograr objetivos
implementación. ? de la SST 71%
164 a) ¿La organización al planificar como lograr sus objetivos de la SST, determina: qué va a hacer? 1
165 b) ¿La organización al planificar como lograr sus objetivos de la SST, determina qué recursos se requerirán? 1
166 c) ¿La organización al planificar como lograr sus objetivos de la SST, determina quién será responsable? 1
167 d) ¿La organización al planificar como lograr sus objetivos de la SST, determina cuándo se finalizará? 1
168 e) ¿La organización al planificar como lograr sus objetivos de la SST, determina cómo se evaluarán los resultados, incluyendo los indicadores de 0
169 seguimiento?
f) ¿La organización al planificar como lograr sus objetivos de la SST, determina cómo se integrarán las acciones para lograr los objetivos 0
170 de la
g) ¿LaSSTorganización
en los procesos de negocio
mantiene de la misma?
y conserva información documentada sobre los objetivos de la SST y los planes para lograrlos? 1
7.- APOYO
7.1.- Recursos 40%
171 a) ¿La organización determina y proporciona los recursos financieros, técnicos, tecnológicos y el personal necesario para el establecimiento, 1
172 implementación,
b) Asignación de mantenimiento,
un presupuesto para revisión, evaluación
el desarrollo delysistema
mejora -SSTA
de las ymedidas
ajustes del de mismo
prevención y control,
con base en la para la gestión
revisión eficaz
gerencial, de los peligros
los nuevos contratosy 0
riesgos con
acorde en el
las lugar de trabajo, para que losdesarrollen,
responsables de la seguridad y salud enriesgos
el trabajo en la empresa, el de
Comité Paritarioexpuestos
o Vigía dey
173 c) Programa
Seguridad y deactividades
Salud inversiones
en el
económicas
Trabajo cada que
parasegún contrato
corresponda, y relaciónla magnitud
puedan decumplir y severidad
cumplimiento
de manera
de los
y exigirlo
satisfactoria
laborales
a contratistas.
con sus
y el número
También
funciones debe
y la
trabajadores
presentar
mejora periódicamente
continua del sistema la 0
los programas,
relación de su operaciones yo exigiráproyectos que desarrolle por sí mismo o a través de subcontratistas con las comunidades locales o cualquier otro
174 d) Nombrar
grupo uncumplimiento
de interés. representante
En la asignación de lade lo mismo
alta dirección
recursos
a sus
paraparacontratistas
el sistema
la gestión
yde
se gestión
deben
del sistema
generar
-SSTA
-SSTA,
planes
encon
cada
de acción.
funciones,
uno de los perfil y tiempo
proyectos, seasignado definido, conforme
incluyen cláusulas y/o análisisal 0
175 tamaño y clase de riesgo de la empresa. Los trabajadores deben conocer al representante o
e) Para la ejecución de los programas se debe disponer de personal calificado (propio o contratado) en el SG-SSTA que demuestre lasdelegado de la alta dirección para la administración 1
del sistema. (formación académica, capacitación, entrenamiento y experiencia en la disciplina de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente). Si
competencias
7.2.- Competencia 60%
el personal es contratado (externo) debe además tener Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo otorgada por la Secretaria de Salud
176 a) ¿La organización
independiente determina
de su carrera la competencia
profesional. Exigirá lo necesaria
mismo a sus de contratistas.
los trabajadores que afecta o puede afectar a su desempeño de la SST? Debe 1
177 definir los requisitos
El programa de conocimiento
de capacitación y práctica
y entrenamiento en seguridad
incluye: y salud en
Una identificación el trabajo
de las necesarios
necesidades para sus trabajadores,
de entrenamiento en el SG-SSTA,también debe adoptar
de acuerdo con las y 1
mantener disposiciones
competencias requeridas para
por que estos
cargo y su los cumplan en
actualización todos los
frecuente de aspectos
acuerdo de la
con lasejecución
necesidadesde susde deberes
la u obligaciones,
empresa.Registros delcon el fin capacitado,
personal de prevenir
178 Las medidas
accidentes de de control
trabajo y de riesgos e laborales.
enfermedades impactos deben Para complementar
ello, debe las acciones
desarrollar un de motivación,
programa de formación
capacitación y y entrenamiento,
Entrenamiento en buscando
Seguridad, que en
Salud el 1
Contenido tenga
trabajador de losconocimiento
cursos,Revisión de la y evaluación
ellas y pueda de las competencias
identificar, delas
aplicarcumplimiento
o apoyar losmedidas
capacitadores, Evaluación para
que secontratante.
establezcan de lamitigar
efectividad del entrenamiento,
su exposición y efecto en
179 Durante la ejecución
Validación en campodel decontrato
la aplicaciónempresa debe
de competencias demostrar parasutareas críticas,ade la compañía
acuerdo con Igualmente,
su priorización debe
de riesgos exigir lo mismo
y evaluación a sus
de los 0
el trabajador.
subcontratistas, cooperados y trabajadores enlosmisión
180 b) ¿La organización se asegura de que trabajadores sean competentes (incluyendo la capacidad de identificar los peligros), 0
181 basándose
c) El empleador en proporcionará
la educación, a todoformación
trabajador o experiencia
que ingrese apropiadas?
por primera Si esvez auditor
a la externo
empresa, debe además demostrar
independiente de su formación
forma de como auditor yy
contratación 0
en el SG-SSTA.
vinculación y de La empresa
manera debe asegurar quelabores,
la totalidadunade los trabajadores cumplangenerales
con las competencias definidas. Igualmente, la exigencia
182 d) Realizar
de este actividades
requisito debe deprevia
ser
al inicio
inducción
extensiva aysus de sus
reinducción, las cuales
subcontratistas.
inducción
deben estar en los aspectos
incluidas en el programa y específicos de lasElactividades
de capacitación. programa de a realizar,
Inducciónquey 1
incluya entreenotros,
reinducción -SSTA, la identificación
que se realiza y ael todo
controlel de peligros
personal, debey riesgos
estar enescrito
por su trabajo y la como
e incluir prevención
mínimo: de generalidades
accidentes dede trabajo y enfermedades
la empresa, aspectos
183 e) ¿La organización,
laborales cuando sea aplicable, toma acciones para adquirir y mantener la competencia necesaria y evaluar la eficacia de las 0
generalestomadas?
acciones y legales en Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente, políticas de no alcohol, consumo de sustancias psicoactivas y fumadores,
184 f) ¿La organización
políticas de seguridad, conservasalud en el la trabajo
informacióny ambiente, documentada
reglamento apropiada,
de higiene como evidencia de
y seguridad la competencia?
industrial, funcionamiento del comité paritario de 1
185 g) Los responsables de la ejecución del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), deberán realizar el curso de 1
capacitación virtual
7.3.- Toma de conciencia de cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) que defina el Ministerio 67%
del Trabajo y obtener el certificado de aprobación del mismo.
186 a) ¿La organización procura que los trabajadores sean sensibilizados sobre y tomar conciencia de: la política de la SST y los 1
187 objetivos
b) ¿La de la SST?
organización procura que los trabajadores sean sensibilizados sobre y tomar conciencia de: su contribución a la eficacia del 0
188 sistema
c) ¿La de gestiónorganizaciónde la SST, incluidos
procura quelos beneficios
los de una mejora
trabajadores seandelsensibilizados
desempeño desobre la SST?y tomar conciencia de: las implicaciones y las 0
189 consecuencias potenciales
d) ¿La organización procura de no cumplir
que loslos requisitos del sistema
trabajadores sean de gestión de lasobre
sensibilizados SST?y tomar conciencia de: los incidentes, y los resultados de 1
190 investigaciones, que sean pertinentes para ellos?
e) ¿La organización procura que los trabajadores sean sensibilizados sobre y tomar conciencia de: los peligros, los riesgos para 1
191 la SST
f) ¿La y las acciones determinadas,
organización procura quequelosseantrabajadores pertinentes para seanellos?
sensibilizados sobre y tomar conciencia de: la capacidad de alejarse de 1
situaciones de trabajo que consideren que presentan un peligro inminente y serio para su vida o su salud, así como las
disposiciones para protegerles de las consecuencias indebidas de hacerlo?
LISTA DE VERIFICACIÓN NORMA INTEGRADA PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BAJO LOS REQUISITOS DE LOS MODELOS DE GESTIÓN BASADOS EN NORMA ISO 45001:2018, DECRETO 1072/2015,
RESOLUCIÓN 0312/2019 y GUIA RUC 2016.

Empresa: IPS de sector salud Fecha: 8/22/2019

Marque con 1 uno si el requisito es conforme (C) o con 0 cero no conforme (NC)
Requisito Preguntas de Diagnóstico C NC % Estandar
7.4.- Comunicación
7.4.1.- Generalidades 44%
192 a) ¿La organización establece, implementa y mantiene los procesos necesarios para recibir, documentar y responder las 1
193 comunicaciones internas
b) qué, cuándo, cómo, y externas
a quién comunicarpertinentes
internamentealy asistema de gestión
quién comunicar entrede la SST,y incluyendo
contratistas visitantes allalugar
determinación
de trabajo?de: qué comunicar? 1
incluyendo la determinación de:
194 c) ¿La organización establece, implementa y mantiene los procesos necesarios para las comunicaciones internas y externas 1
195 pertinentes al sistema al de considerar
d)¿La organización, gestión desusla necesidades
SST. La organización debe disponer
de comunicación, tienedeencanales que permitan
cuenta aspectos recolectar (ejm.género,
de diversidad inquietudes, idioma,
ideas y 0
aportes alfabetización,
cultura, de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo para que sean consideradas y atendidas por los responsables en la
196 e) ¿La organización
empresa. sediscapacidad,
asegura
Como por ejemplo autode
etc)?
que
reporte se
de consideren
condicioneslos
de puntos
trabajo de
y devista
saludde
por partes
parte deinteresadas externas
los trabajadores al establecer sus procesos de
o contratistas. 0
197 comunicación?
f) ¿La organización al establecer sus procesos de comunicación, tiene en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos? 1
198 g) ¿La organización al establecer sus procesos de comunicación, se asegura de qué la información de la SST a comunicar es coherente con 1
199 la Garantizar
h) información
quegenerada dentro del
se dé a conocer sistemade
el Sistema deGestión
gestiónde
delalaSeguridad
SST, y es yfiable?
Salud en el Trabajo (SG-SST) a los trabajadores y contratistas. 0
200 i) Identificar necesidades y desarrollar programas para lograr la participación del personal en el sistema de -SSTA y adicionalmente con sus 0
201 trabajadores
j) Contar con ymecanismos
restantes grupos de interés.
de diálogo (diálogo social). 0
202 k) Establecer, mantener e implementar uno o varios mecanismos para difundir las acciones y resultados de las actividades del sistema de –SSTA 0
203 a
l) los grupos de
Establecer interés
y documentar un plan de comunicación el cual debe desarrollarse de acuerdo a los diferentes aspectos del sistema de -SSTA y a las 0
204 actividades desarrolladas
m) La organización debe con los grupos
comunicar sus de interés.
riesgos Dentro del plan
y documentar se deben
cuales de susregistrar
aspectoslosambientales
medios de comunicación que los empleados
significativos informará podrán
a sus grupos de 0
utilizar para transmitir a la Gerencia problemas / inquietudes sobre -SSTA y actividades de Gestión Sostenible, lo cual debe evidenciarse en los
interés.
205 n) Contar procesos.
diferentes con un mecanismo para llevar registros de quejas por incidentes, con sus grupos de interés ocurridos durante el último año 0
206 (Discriminación, Seguridad, Salud, Ambiente, prácticas corruptas), en relación con aspectos de
o) ¿La organización responde a las comunicaciones pertinentes sobre su sistema de gestión de la SST? -SSTA y la respuesta a dichos incidentes. 1
207 p) ¿La organización conserva la información documentada, como evidencia de sus comunicaciones según sea apropiado? 1
7.4.2.- Comunicación interna 67%
208 a) ¿La organización comunica internamente la información pertinente para el sistema de gestión de la SST, entre los diversos 1
209 niveles
b) ¿La y organización
funciones de sela organización,
asegura de queincluyendo los cambios
sus procesos en el sistema permitan
de comunicación de gestión de trabajadores
a los la SST, según sea apropiado?
contribuir a la mejora continua? 1
210 c) se debe recibir, documentar y responder adecuadamente a las comunicaciones internas y externas; y recomendaciones relativas a la seguridad 0
y saludComunicación
7.4.3.- en el trabajo; externa
se deben procurar canales de comunicación para la gestión de seguridad y salud en el trabajo con los proveedores, 0%
trabajadores cooperados, trabajadores en misión, contratistas y sus trabajadores o subcontratistas, también informando a estos sobre el desarrollo
211 a) ¿La las
de todas organización comunica
etapas del SG –SST. externamente la información pertinente para el sistema de gestión de la SST, según se establece en 0
los Información
7.5.- procesos documentada
de comunicación de la organización y teniendo en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos?
7.5.1.- Generalidades 75%
212 a) ¿La organización incluye en el sistema de gestión de la SST la información documentada requerida por la norma? Debe estar redactada de 1
213 manera
b) ¿La tal, que sea clara
organización y entendible
incluye por las
en el sistema depersonas
gestión dequelatienen
SST laque aplicarla o documentada
información consultarla. Igualmente, debe ser revisada
que la organización y actualizada
determina cuando
como necesaria 1
sea
para necesario
eficaciadifundirse y ponerse a disposición de todos los trabajadores, en los apartes que les compete. Los documentos pueden existir en
214 c) El la
papel, empleador del sistema
debe
disco magnético,
de gestión
mantener de la SST?
disponibles
óptico o electrónico, y debidamente
fotografía, o unaactualizados
combinaciónentre otros,y los
de estos siguientes
en custodia deldocumentos
responsableen delrelación condel
desarrollo el Sistema de
Sistema de 1
215 Gestión
d) de la Seguridad
Documentar por medioyde Salud en el Trabajo
un manual (SG-SST):
la información 1. La política
relacionada con elysistema
los objetivos de la -SSTA,
de gestión empresa enenel materia de Seguridad
que se debe y Salud en el
incluir: procedimientos, 0
Trabajo (SST),
documentos, firmados
indicadores por el empleador; 2. Las responsabilidades asignadas para la implementación y mejora continua del Sistema
y registros, la política y objetivos del SG-SSTA, la descripción de los principales elementos del sistema del SG-SSTA y de Gestión
7.5.2.- Creación
de interacción,
la Seguridad yySalud
actualización 100%
su así como en el Trabajo a(SG-SST);
la referencia 3. La identificación
los documentos relacionados,anual de peligros
incluyendo y evaluación
los registros y valoración
exigidos en la GuíadeRUC.
los riesgos; 4. El informe de las
216 a) ¿La organización al crear y actualizar la información documentada, se asegura de que la identificación y descripción 1
217 (por ¿La
b) ejemplo, título, fecha,al autor
organización o número
crear de referencia)
y actualizar sean las apropiadas?
la información documentada, se asegura de que el formato (por ejemplo idioma, 1
218 versión
c) ¿La del software, gráficos)
organización al crear y ylosactualizar
medios de la soporte (por ejemplo,
información papel, se
documentada, electrónico)
asegura sea el adecuado?
de que la revisión y aprobación con respecto 1
a la Control
7.5.3.- conveniencia y adecuación
de la información sean los apropiados?
documentada 63%
219 La información documentada requerida por el sistema de gestión de la SST y por este documento se debe establecer y mantener un 1
220 procedimiento
a) esté disponible escrito
y seaque le permita
idónea para suconservar
uso, dóndey ycontrolar
cuándo se todos los documentos,
necesite; garantizando que sean legibles, fácilmente identificables y
se pueda localizar 1
accesibles, protegidos contra daño, deterioro o pérdida para asegurarse de que:
221 b) este protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de la confidencialidad, uso inadecuado, o pérdida de integridad? 0
222 c) ¿La organización aborda las actividades de distribución, acceso, recuperación y uso, para el control de la información documentada? 1
223 las versiones
d) vigentes aborda
¿La organización de los documentos
las actividades pertinentes estén disponibles
de almacenamiento en todos incluida
y preservación, los sitioslaen donde se realicen
preservación operaciones.
de la legibilidad, paraLos documentos
el control de la 1
obsoletos
informaciónse documentada?
retiren rápidamente Sela de todos los puntos
identifiquen de emisiónlos
adecuadamente y dedocumentos
uso, o de otra que forma
se asegurar
conservan contra el uso provisto.
archivados El responsable delo SG-
224 e)
SST ¿La organización
tendrá acceso aborda
a todos actividad yde
los documentos control exceptuando
registros de cambios (por ejemplo
el acceso control
a las historias de versión)
clínicas para elcon
ocupacionales
propósitos
decontrol de lalegales
los trabajadores información
cuandopor
de
no 1
preservación
documentada, del conocimiento,
además o ambos.
de ylaregistros, Se
conservación identifiquen los cambios, sean revisados y actualizados cuando sea necesario, sean aprobados
225 f) Los siguientes
personal autorizado. documentos deben sery conservados
disposición? porLa conservación
un periodo mínimo puededehacerse de forma
veinte (20) años, electrónica
contados a de conformidad
partir del momento con enlo 0
establecido,
que cese la siempre
relación ylaboral
cuandodel setrabajador
garantice la conpreservación
la empresa: de1.laLos
información.
resultados de los perfiles epidemiológicos de salud de los trabajadores, así
226 g) ¿La organización identifica y controla (según sea apropiado), la información documentada de origen externo, que ella determina como 0
como los conceptos
necesaria para la de los exámenes
planificación y de ingreso,
operación del periódicos
sistema de y de retiro
gestión de la de los trabajadores,
SST? El contratista en caso
debe que no cuente
establecer y con los
mantener los servicios
registros de médico
que sean
8.- OPERACIÓN
especialista en áreas afineslaaconformidad
la seguridadcon y salud en el trabajo; 2. Cuando la empresa cuente con médicodeespecialista enlegal
áreas afines para
a la
necesarios, para demostrar los requisitos de su sistema de gestión -SSTA y cumplimiento la legislación vigente,
8.1.- Planificación
evidenciar los resultadosy control operacional
logrados. El contratista debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para la identificación, el
8.1.1.- Generalidades 40%
227 a) ¿La organización planifica, implementa, controla y mantiene los procesos necesarios para cumplir los requisitos del sistema de 0
228 gestión
b) ¿Lade la SST y para
organización implementar
planifica, implementa,las acciones
controla determinadas
y mantiene losen la planificación
procesos necesarios mediante
para el establecimiento
cumplir los requisitosde criterios para los
del sistema de 1
procesos?
gestión
229 c) ¿Lade la SST y para
organización implementar
planifica, las acciones
implementa, controladeterminadas
y mantiene los en laprocesos
planificación mediante lapara
necesarios implementación
cumplir losdelrequisitos
control dedel lossistema
procesos de 1
de acuerdo
gestión de lacon
SST losy criterios?
para El empleador
implementar las debe adoptar
acciones disposiciones
determinadas en la efectivas para
planificación desarrollar
mediante el las medidas yde identificación
mantenimiento la conservaciónde peligros,
de
230 d) ¿La organización
evaluación y valoración planifica, implementa,
de los riesgos controla y mantiene
y establecimiento de los que
controles procesos necesarios lapara cumplir los requisitos del sistema de 0
información
gestión documentada en la medida necesaria para confiar en prevengan daños ense
que los procesos salud de los atrabajadores
han llevado del cabo según y/o contratistas,
lo trabajadores?
planificado? en los
231 e) ¿Ladeorganización
la SST y paracoordina
implementar las acciones
las partes determinadas
pertinentes del sistemaen la
deplanificación
gestión de mediante
la SST con la adaptación trabajo
otras organizaciones, a los
en lugares de trabajo con 0
múltiples empleadores?
8.1.2.- Eliminar peligros y reducir riesgos para la SST 64%
232 a) ¿La organización establece, implementa y mantiene procesos para la eliminación de los peligros y la reducción de riesgos para la SST con 1
233 base en el análisis
b) utilizando de pertinencia,
la jerarquía de: sustituirlas conmedidas
procesos, de operaciones,
control para materiales
cada riesgoo formarán
equipos menos parte de los subprogramas
peligrosos? Medida que de se
Medicina
toma a Preventiva y del
fin de remplazar 0
Trabajo,
un peligroHigiene
porlaotro y que
Seguridad
no genere Industrial. Laque
riesgocontroles
o empresa
genere debe
menosdemostrar
riesgo. que ha implementado las medidas de control propuestas y apropiadas para
234 c) utilizando
disminuir jerarquía
la exposición de: riesgos
a los utilizar prioritarios de ingeniería
identificados yutilizando
reorganización del trabajo?
la jerarquía Medidas
de: eliminar el técnicas para el control
peligro /riesgo? Medidadel peligro/riesgo
que se toma para en 1
235 su origen (fuente)
d) utilizando o en el medio,
la jerarquía tales como
de: utilizar el confinamiento
controles (encerramiento)
administrativos, incluyendo de un peligro oMedidas
la formación? un proceso quede trabajo,
tienen comoaislamiento
fin reducirdeelun proceso
tiempo de 1
peligroso o al
exposición delpeligro,
trabajador tales y como
la ventilación
la rotación (general
de y localizada),
personal, cambios entre
en otros.
la duración o tipo de la jornada de trabajo. Incluyen también la señalización,
236 e) utilizando la jerarquía de: utilizar equipos de protección personal y colectivo adecuados? Medidas basadas en el uso de dispositivos, 1
advertencia,y demarcación
accesorios vestimentas de parte
por zonasdedelosriesgo, implementación
trabajadores, con el findede sistemas
protegerlos de contra
alarma,posibles
diseño daños
e implementación
a su salud o de
su procedimientos
integridad física yderivados
trabajos
237 Se debe controles
seguros, definir unde procedimiento porde escrito para la realización de evaluaciones
entre otros? médicas basado en el profesiograma, practicadas a todos los 1
de la exposición
candidatos a los acceso
o trabajadores. peligros aen
Definir
áreas
el lugar riesgo, permisos
de trabajo. de trabajo,
238 Se deben identificar los riesgos delasalud
realización
pública,depropios
exámenesde laperiódicos
región a travésde reubicación
de la consultay post-incapacidad
con las entidades según la legislación
de salud de la zonavigente
donde e incluir
se estáa 0
los trabajadores
laborando y de todas
establecer un las
plansedes.
de Los exámenes
acción para la deben ser realizados
implementación de las por médicos
medidas graduados,
de control de los conriesgos
registro médico
como: y con licencia
- Diagnóstico de Seguridad
y tratamiento de
239 Como
y salud mínimo,
en el todas Todo
trabajo. las personas
examen que
médico vayan a laborar
debe tener en áreas
como respaldolocalizadas
una en zonas
historia endémicas
clínica ocupacional paraquefiebre amarilla
implique la o que estén
determinación expuestas
de aptitud al
al 0
enfermedades
riesgo tétano,y deben
lesionestenerrelevantes como enfermedades transmitidas por completo
el agua de y lalos alimentos, enfermedades inmunoprevenibles,
240 Definir de
formalmente
enfermedades e implementar
transmitidas
el registro
por picaduras
de
campañas vacunación
de promoción
de insectos,
de la primera
y prevención
mordeduras
y esquemadel uso
de serpientes, y consumo
enfermedades
vacunación
de
de alcohol,
transmisión
de la segunda.
sustancias
sexual. psicoactivas y tabaquismo
- Definir las actividades de 1
241 que tengadiagnóstico
Realizar un alcancede a la totalidad
salud de lade la población
población trabajadora.
el cual como mínimo debe incluir lo establecido en la Resolución 2346/2007. Se debe disponer de 0
242 protocolos de vigilancia epidemiológica ocupacional y registros asociados a la implementación
El empleador o contratante debe corregir las condiciones inseguras que se presenten en el lugar de trabajo, de acuerdo con las condiciones de los programas de vigilancia epidemiológica. La 1
evaluación periódica
específicas y riesgos del(os)
asociadossistema(s) de vigilancia
a la tarea. epidemiológica deben estar estadísticos
planteados en términos de indicadores de gestión
casi (cobertura y
243 A los factores
eficacia), de riesgo identificados comoyLa empresa
prioritarios debe
se les llevar
debenregistros
realizar mediciones de los eventos
higiénicas relacionados
determinar elcon
para replanteamiento grado lasde
accidentes,
riesgo y 1
accidentesindicadores
compararlos y con
enfermedades de impacto
valoresque
los riesgos límites
(incidencia
incluyan
permisibles.
prevalencia),
análisis Las
resultados
y establecimiento
mediciones dede
ambientales
los mismos,
planes de
deben
análisis
acciones de tendencia,
resultantes
ser realizadas
una de laspor de: Primeros
entradas de losAuxilios.
deMorbimortalidad.
programas
actividades
244 Identificaciónlaboral.
Ausentismo de los La empresa compartidos
de acuerdo y con
sus elimplicaciones.
análisis de Conocer
causalidad las
de mediciones
los registros estadísticos puedela compañía
generar de contratante
actividades ydedeterminar
para
vigilancia
disminuir 0
epidemiológica.
acciones a seguir. Se debe informar al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre los resultados las evaluaciones de los
245 Verificar la
ambientes deaplicación
trabajo para por parte
que emita de los lastrabajadores
recomendaciones de lasamedidas
que hayadelugar. prevención y controlde
Los resultados delaslosmediciones
peligros/riesgosdeben(físicos, ergonómicos,
ser informados a los 1
biológicos,
8.1.3.- químicos,
Gestión del cambiode seguridad, públicos, psicosociales, entre otros). Elaborar formatos de registro para la realización de las visitas de 14%
inspección. Realizar las visitas de inspección sistemática a las instalaciones, maquinaria o equipos, incluidos los relacionados con la prevención y
246 La organización debe establecer un procedimiento
atención de emergencias; con la participación del COPASST. documentado para evaluar el impacto sobre la seguridad y salud en el trabajo, en donde se 0
247 defina
a) una metodología,
los nuevos productos, se identifiquen
servicios y procesoslos peligros y aspectos
o los cambios de ambientales,
productos, serviciosse valoren los riesgos
y procesos e impactos
existentes, y se determinen
incluyendo: los controles
las ubicaciones de los 0
asociados
lugares antes
de trabajo de la implementación
y sus alrededores; y el control de los cambios planificados temporales y permanentes, incluyendo:
248 b) cambios en los requisitos legales ylaotros organización
requisitos;del trabajo; las condiciones de trabajo; los equipos; la fuerza de trabajo. 1
249 c) los cambios en el conocimiento o la información sobre los peligros y riesgos para la SST? 0
250 d) desarrollos en conocimiento y tecnología? 0
251 Debe adoptar las medidas de prevención y control antes de su implementación, con el apoyo del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en 0
252 el Trabajo.
e) De la misma
¿La organización manera,
revisa debe actualizar
las consecuencias de el
losplan de trabajo
cambios anual entomando
no previstos, seguridad y salud para
acciones en el mitigar
trabajo. cualquier
Antes de introducir los cambios
efecto adverso, según 0
internos. Los trabajadores que hacen parte de la gestión del cambio deben conocer sus responsabilidades en el mismo y el empleador debe
sea necesario?
informar y capacitar a los trabajadores en lo relacionado con estas modificaciones antes de ser introducidas.
LISTA DE VERIFICACIÓN NORMA INTEGRADA PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BAJO LOS REQUISITOS DE LOS MODELOS DE GESTIÓN BASADOS EN NORMA ISO 45001:2018, DECRETO 1072/2015,
RESOLUCIÓN 0312/2019 y GUIA RUC 2016.

Empresa: IPS de sector salud Fecha: 8/22/2019

Marque con 1 uno si el requisito es conforme (C) o con 0 cero no conforme (NC)
Requisito Preguntas de Diagnóstico C NC % Estandar
8.1.4.- Compras
8.1.4.1.- Generalidades 0%
253 a) ¿La organización establece, implementa y mantiene procesos para controlar la compra de productos y servicios de forma que se asegure su 0
conformidad con su sistema de gestión de la SST? El empleador debe establecer y mantener un procedimiento para la identificación y evaluación
8.1.4.2.- Contratistas 0%
de las especificaciones en SST de las compras y adquisición de productos y servicios, con el fin de garantizar que se identifiquen y evalúen las
254 a) ¿La organización
disposiciones coordina
relacionadas con sus procesos dedel
el cumplimiento compras
Sistema con
desus contratistas,
Gestión para identificar
de la Seguridad y Salud enlos peligros(SG-SST)
el Trabajo y para evaluar
por parteyde controlar los
la empresa. 0
255 riesgos para la SST,
b) ¿La organización que surjan
coordina de lasdeactividades
sus procesos compras con y operaciones de los
sus contratistas, contratistas
para identificarque
los impactan
peligros en
y la organización?
para evaluar y controlar los 0
256 riesgos para la SST, que surjan de las actividades y operaciones de la organización que impactan en los
c) ¿La organización coordina sus procesos de compras con sus contratistas, para identificar los peligros y para evaluar y controlar los trabajadores de los 0
contratistas?
riesgos
257 d) ¿La para la SST, se
organización queasegura
surjan dede que
las actividades y operaciones
los requisitos de losdecontratistas
de su sistema gestión de que
la SSTimpactan en otras
se cumplen porpartes interesadasyensus
los contratistas el 0
lugar de trabajo?
trabajadores?
258 e) ¿La organización define en sus procesos de compra y aplica los criterios de la seguridad y salud en el trabajo para la selección de 0
contratistas?
8.1.4.3.- Contratación externa 11%
259 ¿La organización coordina sus procesos de compras para adoptar y mantener las disposiciones que garanticen el cumplimiento de las normas de 0
260 seguridad y salud se
¿La organización en asegura
el trabajodedeque su sus
empresa, por parte
acuerdos, de los de
en materia proveedores,
contratación trabajadores
externa, dependientes,
son coherentes trabajadores
con los cooperados, trabajadores
requisitos legales y otros 0
en misión,ycon
requisitos sus contratistas
alcanzan los y sus trabajadores
resultados o subcontratistas, durante el desempeño de las actividades objeto del contrato, para identificar
261 c) peligros
los ¿La organización define
y para evaluar dentro previstos
y controlar del
lossistema
del sistema
riesgosde paragestióndede
la SST,
gestión
la SST
que
de la
surjanel SST?
tipoa) ylaselactividades
de: grado de ycontrol a aplicar
operaciones de losacontratistas
las funciones y procesos
que impactan en 0
262 contratados externamente? Para este propósito, el empleador debe considerar como mínimo, los siguientes
Se debe establecer un procedimiento documentado para la selección y evaluación de contratistas – proveedores, alineados al servicio que aspectos en materia de seguridad y 0
salud el trabajo:
prestan, en donde 1.seIncluir los aspectos
contemplen dede
criterios seguridad
selección y en
salud en ely trabajo
-SSTA derechos enhumanos
la evaluación y selección
relevantes para ladeoperación,
proveedores
y y contratistas;
procedencia u 2. Procurar
origen de los
263 Se debede
canales verificar antes delpara
comunicación inicio
la del trabajo
gestión de yseguridad
periódicamente,
y salud el
en cumplimiento
el trabajo condelosla proveedores,
obligación de trabajadores
afiliación al Sistema General
cooperados, de Riesgos
trabajadores en 1
componentes
Laborales, de sus productos
considerando la rotacióno servicios,
del personalespecialmente
por a parte derespecto a los quecontratistas
los proveedores podrían tener impacto ambiental o social (-SSTA) y tener esta
264 Informar a los
información proveedores
disponible a susy contratistas al igualLa
grupos de interés. que los trabajadores
selección debe estarde este último
basada previoytales
en criterios
subcontratistas,
al inicio
como
de conformidad
delactividades
contrato, los
depeligros
con la normatividad
y riesgos
alto riesgo generales
y permanencia, 0
vigente.
y
265 Deespecíficos de su zona
los contratistas de trabajo incluidas
– proveedores se debe las actividades
tener registrosodeltareas de alto riesgo,
monitoreo rutinarias
al trabajo, y no rutinarias
evaluación así comodela acuerdo
del desempeño forma deacontrolarlos
los criteriosy 0
las medidas de
establecidos, y prevención aly plan
seguimiento atención
de de emergencias.
acción derivado de Enevaluación.
la este propósito, se debe revisar periódicamente durante cada año, la rotación de
266 La empresa
personal debe establecer
y asegurar que dentro programas
del alcance para dedesarrollar
este numeral en -SSTA
el nuevo a los proveedores
personal reciba la y subcontratistas
misma información.locales. 0
267 La organización debe tener información disponible a sus grupos de interés sobre la procedencia u origen de los componentes de sus productos o 0
servicios, especialmente respecto a
8.2.- Preparación y respuesta ante emergenciaslos que podrían tener impacto ambiental y/o social (-SSTA). 67%
268 La organización debe establecer, implementar y mantener procesos necesarios para prepararse y para responder ante situaciones de emergencia 1
269 potenciales,
a) con cobertura
el establecimiento de una a todos los centros
respuesta y turnosa de
planificada las trabajo y todos
situaciones los trabajadores,
de emergencia, independiente
incluyendo además la de su forma
prestación de de contratación
primeros auxilios? o 0
vinculación,
Paralaello incluidos
debe contratistas plan
implementar y subcontratistas, así preparación
como proveedores y visitantes, según se identifica en el apartado 6.1.2.1, incluyendo
270 b) provisión de formaciónunpara lade prevención,
respuesta planificada? y respuesta
conformar, ante entrenar
capacitar, emergencias que laconsidere
y dotar brigada de como mínimo,
prevención, los siguientesy
preparación 1
aspectos:
respuesta ante emergencias
271 c) las pruebas periódicas y(primeros
el ejercicio auxilios, contra incendios,
dela capacidad evacuación,
de respuesta etc.), realizar
planificada? acorde con su nively/o
simulacros deprácticas
riesgo, elde tamaño de la empresa
emergencia y los
como mínimo 1
recursos
unala(1) disponibles,
vez al añodel quelaincluya
con la atención
participación de primeros auxilios; conservar registros con análisis de resultados y seguimiento a las acciones
272 d) evaluación desempeño y, de todos
cuando los trabajadores;
sea necesario, la revisión de la respuesta planificada, incluso después de las pruebas y, 1
correctivas
en particular, y preventivas derivadas
despuésy deprovisión de
que ocurran los simulacros o prácticas de emergencia.
273 e) la comunicación de situaciones
la informaciónde emergencia?
pertinente ainspeccionar con la periodicidad
todos los trabajadores sobre sus que sea definida
deberes en el SG-SST, todos
y responsabilidades? los
Informar, 1
equipos
capacitar relacionados
y entrenar de con la prevención
incluyendo a todosypertinente
atención
los de emergencias
trabajadores, queincluyendoen sistemas dedealerta, señalización ysualarma, con el fin de garantizar
274 f)
su la comunicación
disponibilidad y potencial.la información
buen funcionamiento. a los para
contratistas,estén capacidad
visitantes, servicios actuar y protegerante
de respuestas salud e integridad,
emergencias, ante una
autoridades 0
emergencia
gubernamentales real o y, según Los trabajadores
sea apropiado, deben conocer
a la comunidad qué
local?hacer cuando se presente una emergencia con impacto ambiental. Para el caso
275 g)
de el tener en
derrame de cuenta las necesidades
hidrocarburos, derivados, y capacidades de todas
sustancias nocivas enlasaguas
partesmarinas,
interesadas pertinentes
fluviales y debe
o lacustres, asegurándose
utilizarse un queformato
involucran,
sobre según
reporte 0
276 sea ¿La
h) apropiado, en el desarrollo
organización mantiene dey laconserva respuesta información
planificada? Desarrollar
documentada programas
sobre o los
planes de ayuda
procesos y mutua
sobre ante amenazas
los planes de de interés
respuesta 1
común, identificando
anteEVALUACION
situaciones deDEL los recursos
emergencia para la
potenciales? prevención, preparación y respuesta ante emergencias en el entorno de la empresa y articulándose con
9.- DESEMPEÑO
los planes que para el mismo propósito puedan existir en la zona donde se ubica la empresa. De acuerdo con la magnitud de las amenazas y la
9.1.- Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
9.1.1.- Generalidades 46%
277 a) ¿La organización establece implementa y mantiene procesos para el seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del desempeño? 1
278 b) ¿La organización determina qué necesita seguimiento y medición, incluyendo el grado en el que se cumplen los requisitos 0
279 legales
c) ¿Lay otros requisitos?
organización determina qué necesita seguimiento y medición, incluyendo sus actividades y operaciones relacionadas 1
280 con ¿La
d) los peligros, los riesgos
organización y oportunidades
determina qué necesita identificados?
seguimiento y medición, incluyendo el progreso en el logro de los objetivos de la SST de la 1
281 organización?
e) ¿La organización determina qué necesita seguimiento y medición, incluyendo la eficacia de los controles operacionales 0
282 y de¿La
f) otrosorganización
controles? determina los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño, según sea aplicable, para 0
283 asegurar
g) los resultadosdetermina
¿La organización válidos? los criterios frente a los que la organización evaluará su desempeño de SST? 1
284 h) ¿La organización determina cuando realizar el seguimiento y la medición? 0
285 i) ¿La organización determina cuando analizar, evaluar y comunicar los resultados del seguimiento y la medición? 0
286 j) ¿La organización evalúa el desempeño de la SST y determina la eficacia del sistema de gestión de la SST? El empleador debe definir los 1
287 indicadores (cualitativosseo asegura
k) ¿La organización cuantitativos
de quesegún corresponda)
el equipo mediante ylos
de seguimiento cuales se
medición seevalúen
calibra la
seestructura, el proceso y los
le hace mantenimiento resultados
o se verifica, del Sistema
según sea 0
de Gestiónrealizados
aplicable, de la Seguridad y Salud
por conserva
personal en el Trabajo
competente y se(SG-SST)
utiliza y debe hacer
y mantiene según elsea
seguimiento
apropiado?a los mismos. Estos indicadores deben alinearse con el
288 l) ¿La
plan organización
estratégico de la empresa la parte
y hacer información
del mismo. documentada adecuada, como evidencia de los resultados del seguimiento, la medición, el 1
289 análisis y la evaluación del desempeño?
m) ¿La organización conserva la información documentada adecuada sobre el mantenimiento, calibración o verificación de los equipos 0
de medición?
9.1.2.- Evaluación del cumplimiento 67%
290 a) ¿La organización establece, implementa y mantiene procesos para evaluar el cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos? 1
291 b) ¿La organización determina la frecuencia y los métodos para la evaluación del cumplimiento? 0
292 c) ¿La organización evalúa el cumplimiento y la toma de acciones, si es necesario? 1
293 d) ¿La organización mantiene el conocimiento y la comprensión de su estado de cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos? 1
294 Contar
e) ¿Lacon registros sobre
organización sanciones
conserva administrativas
información o judiciales,
documentada multas y/ode
de los resultados sanciones no monetarias
la evaluación que haya recibido por incumplimiento de
del cumplimiento? 1
leyes y regulaciones relacionadas con aspectos de -SSTA; debe realizar informes sobre las acciones tomadas.
295 f) ¿La organización garantiza que opera bajo el cumplimiento de la normatividad nacional vigente aplicable en materia de seguridad y salud en el 0
trabajo, en armonía
9.2.- Auditoría con los estándares mínimos del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales?.
interna
9.2.1.- Generalidades 50%
296 a) ¿La organización demuestra la existencia de procedimientos documentados que permitan llevar a cabo auditorías internas a intervalos 1
297 planificados, para proporcionar
b) ¿La organización lleva a información acercainternas
cabo auditorías de si el sistema
que estén de conformes
gestión de la SST?
con los requisitos propios de la organización para su sistema de 1
298 gestión
c) ¿La de la SST y los
organización objetivos
lleva a cabode auditorías
la SST? Elinternas
procesoque de auditoría debe abarcar
estén conformes con losentre otros de
requisitos lo siguiente:
esta norma? • El cumplimiento de la política de 0
seguridad y salud en el trabajo; • El resultado de los indicadores de estructura, proceso y resultado; • La participación de los trabajadores; • El
299 d) ¿La organización
desarrollo lleva ay lacabo
de la responsabilidad auditorías
obligación internas
de rendir cuentas; que
• Elfiscalicen
mecanismo la implementación
de comunicación y mantención eficaz del
de los contenidos del Sistema
sistema de
de Gestión
gestión de
de la
la 0
SST?
9.2.2.- Programa de auditoría interna 67%
300 ¿La organización debe planificar, establecer, implementar y mantener programas de auditoría que deben cubrir todas las áreas, procesos, 0
301 proyectos y elementos
b) define los del la
criterios de sistema, queyincluyan
auditoría la frecuencia
el alcance para cada con una periodicidad por lo menos una vez al año, la cual será planificada con la
auditoría? 1
participación del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo, el alcance de la auditoría de cumplimiento del Sistema de Gestión
302 c) selecciona
de auditores
la Seguridad, Salud eny lleva a caboyauditorías
el Trabajo Ambiente para asegurarse
SG-SSTA el cualde la objetividad
debe contemplary losla imparcialidad
requisitos dedel proceso de
planificación auditoría?
definidos en el Decreto 1072 de 1
303 d) se asegura de que los resultados de las auditorías se informan a los directivos pertinentes, asegurándose de que se informa de los 1
304 hallazgos de la auditoría pertinentes a los trabajadores, y cuando existan, a los
e) toma acciones para abordar las no conformidades y mejorar continuamente su desempeño de la SST? representantes de los trabajadores, y a otras partes 0
interesadas pertinentes?
305 f) conserva información documentada como evidencia de la implementación del programa de auditoría y de los resultados de las auditorías? 1
LISTA DE VERIFICACIÓN NORMA INTEGRADA PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BAJO LOS REQUISITOS DE LOS MODELOS DE GESTIÓN BASADOS EN NORMA ISO 45001:2018, DECRETO 1072/2015,
RESOLUCIÓN 0312/2019 y GUIA RUC 2016.

Empresa: IPS de sector salud Fecha: 8/22/2019

Marque con 1 uno si el requisito es conforme (C) o con 0 cero no conforme (NC)
Requisito Preguntas de Diagnóstico C NC % Estandar
9.3.- Revisión por la dirección 0%
306 La alta dirección independiente del tamaño de la empresa revisa el sistema de gestión de la SST de la organización a intervalos planificados por lo 0
307 menos
b) en launa (1) vez
revisión al año, deelconformidad
se considera estado de las con acciones
las modificaciones en los procesos,
de las revisiones resultados
por la dirección de las auditorías y demás informes que permitan
previas? 0
recopilar información sobre su funcionamiento, debe determinar en qué medida se cumple con la política y los objetivos de seguridad y salud en el
308 c) en layrevisión
trabajo se considera
se controlan los cambios
los riesgos. La revisión ennolas debecuestiones externas e de
hacerse únicamente internas
maneraque seansobre
reactiva pertinentes al sistema
los resultados de gestión
(estadísticas sobredeaccidentes
la SST, 0
309 incluyendo
d) en la revisiónlas necesidades
se consideraylos expectativas
cambios en delaslas cuestiones
partes interesadas?
externas intercambiar
e internas que información con los trabajadores
sean pertinentes al sistema sobre los resultados
de gestión de la SST,y su 0
desempeño en
incluyendo losseguridad
requisitos y legales
salud eny elotrostrabajo y determinar
requisitos? si promueve
evidenciar que la cumpla
se participación
con denormatividad
la los trabajadores;nacional vigente aplicable en materia de
310 e) en la revisión se considera los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de gestión de la SST, 0
riesgos laborales,
incluyendo el cumplimiento
los riesgos de los estándares
y oportunidades? mínimossobre
del Sistema de Garantía de Calidad estratégicos
del Sistema General de RiesgosqueLaborales
puedanque
311 f) en
le la revisión
apliquen se considera el grado enaportar el que información
se han cumplido nuevas prioridades
la política de lay objetivos
SST y los objetivos de
de la
la organización
SST? recolectar ser
información 0
insumos
para para la planificación y lademejora continua;
312 g) endeterminar
la revisión si selas medidas
considera la prevención
información ysobre
control el de peligros y riesgos
desempeño de la se aplican
SST, y son las
incluidas eficaces y analizar
tendencias la necesidad
relativas a losde incidentes,
realizar cambios
no 0
en el Sistema de
conformidades, Gestióncorrectivas
acciones de la Seguridad y mejora y Salud en el Identificar
continua? Trabajo (SG-SST),
la la incluida
notificación y lala investigación
revisión de ladepolítica y sus objetivos; establecer el
313 h) en la revisión
cumplimiento de se considera
planes la información
específicos, de las metassobre el desempeño
establecidas y de de
los SST,propuestos.
objetivos incluidas las tendencias incidentes,
relativas aaccidentes de trabajo
los resultados de y 0
enfermedadesylaborales;
seguimiento medición? analizar el resultado de los indicadores, evaluar la eficacia de las medidas de seguimiento con base en las revisiones
314 i) en la revisión se considera la información sobre el desempeño de la SST, incluidas las tendencias relativas a los resultados de la 0
anteriores de
evaluación della cumplimiento
alta dirección con y realizar los ajustes
los requisitos necesarios
legales y otros requisitos?
315 j) en la revisión se considera la información sobre el desempeño de la SST, incluidas las tendencias relativas a los resultados de la auditoría? 0
316 analizar
k) en la el resultado
revisión se de las auditorías
considera anterioressobre
la información del Sistema de Gestión de
el desempeño de lalaSeguridad y Salud en
SST, incluidas laseltendencias
Trabajo (SG-SST);
relativas a la consulta y la 0
317 participación de los trabajadores?
l) en la revisión se considera la información sobre el desempeño de la SST, incluidas las tendencias relativas a los riesgos y oportunidades? 0
318 Recolectar
m) en la revisión se considera la adecuación de los recursos para la implementación y mantenimiento del sistema yde
información para determinar si las medidas de prevención y control de peligros y riesgos se aplican son eficaces;
gestión de laidentificar
SST y el 0
deficiencias endelalos
cumplimiento gestión de la seguridad
resultados esperados? y salud en el trabajo;
319 n) en la revisión se considera las comunicaciones pertinentes con las partes interesadas? 0
320 o) en la revisión se considera las oportunidades de mejora continua? establecer acciones que permitan la mejora continua en seguridad y salud 0
321 en
p) el¿La
trabajo.
salida de la revisión por la dirección considera la conveniencia, adecuación y eficacia continuas del SST en alcanzar sus 0
322 resultados
q) ¿La salida previstos?
de la Revisar
revisión la porcapacidad
la dirección del considera
Sistema de lasGestión de la Seguridad
oportunidades de mejora?y Salud en el Trabajo (SG- SST), para satisfacer las 0
necesidades globales de la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo;
323 r) ¿La salida de la revisión por la dirección considera cualquier necesidad de cambio en el SST? 0
324 s) ¿La salida de la revisión por la dirección considera los recursos necesarios? 0
325 t) ¿La salida de la revisión por la dirección considera las acciones, sin son necesarias? 0
326 u) ¿La salida de la revisión por la dirección considera las oportunidades de mejorar la integración del SST con otros procesos del 0
327 negocio?
v) ¿La salida de la revisión por la dirección considera cualquier implicación para la dirección estratégica de la organización? 0
328 w) ¿La organización comunica los resultados pertinentes de las revisiones por la dirección a los trabajadores, al Copasst o Vigía de Seguridad 0
329 y Salud
x) ¿La en el Trabajo yconserva
organización al responsable del Sistema
información de Gestión como
documentada de la Seguridad
evidencia dey Salud en el Trabajo
los resultados (SG-SST)
de las quien
revisiones pordeberá definir e
la dirección? implementar
Este resultado 0
las
deElaccionesgerencial
Revisión preventivas,insumo
correctivas ytoma
de mejora a que hubiere lugar y cuando existan, a los representantes de los trabajadores?
330 y) nivel más alto de es
la empresapara de decisiones
debe participar estratégicas.
en las siguientes actividades: 0
• Incluir
10.- el tema de la Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente e información de las partes interesadas en las reuniones gerenciales, que se
MEJORA
llevarán a cabo al menos trimestralmente.
10.1.- Generalidades 0%
331 a) ¿La organización determina las oportunidades de mejora e implementa las acciones necesarias para alcanzar los resultados 0
previstos
10.2.- de su sistema
Incidentes, de gestión de lay SST?
no conformidades acciones correctivas 59%
332 a) ¿La organización demuestra la existencia de un Sistema de Registro y Reporte de los accidentes y casi accidentes de trabajo y ambientales, 1
333 y enfermedades
b) ¿La organización laborales calificadas
reacciona y aceptadas
de manera oportuna en ante
firmeelpor ARL y ocasos
incidente la no de enfermedad que estén en proceso de calificación de origen para
conformidad? 1
establecer, implementar y mantener procesos, incluyendo informar, investigar y tomar acciones para determinar y gestionar los
334 c) La organización
incidentes y las toma acciones para controlar y corregir el incidente o la no conformidad? En este aspecto debe desarrollar las siguientes
no conformidades? 1
335 actividades:
d) Para las no Elaborar
conformidadesun procedimiento
detectadas se paradebenrealizar la investigación
analizar de los accidentes
sus causas, establecer el plan de y casi
acción accidentes que incluya
y el seguimiento a las todos
acciones los propuestas.
parámetros 1
definidos
Los ¿La en la Res
resultados de las 1401 de 2007correctivas
acciones y enfermedades laborales
y preventivas calificadas por ser
ARLcomunicados
y casos de enfermedad partesque estén en proceso dede calificación
detectar de
336 e) organización,
origen. Registrar y analizaren caso de ocurrir
indicadores deun incidente
pérdidas otomadas
(daños una no
a laque
deben
conformidad,
propiedad, evalúa, con
al ambiente,
ala las
participación
al acciones
proceso,
interesadas.Con
de los
a terceros) trabajadores
ypara
costo
el fin
directosla ee indirectos
involucrando no
por 1
conformidades
a otras potenciales
partes interesadas la empresa debe crear mecanismos le permita emprender preventivas prevenir ocurrencia de
337 f) ¿La no
eventos organización,
deseados. Así caso pertinentes,
en mismo de ocurrir un
la organización
la incidente
necesidado una
debe
de no
realizar
acciones
elenanálisis
correctivas
conformidad,
yparte, evalúa,apara
seguimiento con
laslalaeliminar las de
participación
causas de las no
causas raíz del incidente
los trabajadores
conformidades
o la no
e involucrando
levantadas por el 1
conformidad,
a otras con el fin
partes interesadas de que no vuelva a ocurrir ni ocurra otra mediante investigación del incidente o la revisión
338 g)
de ¿Lala organización,
nocon
conformidad? en caso pertinentes,
de ocurrir debe unlaincidente
necesidado una de no acciones correctivas
conformidad, para
con laeliminar
evalúa,integre las causas
participación
mínimodeallos
raíz del incidente
jefetrabajadores oe
o la no
involucrando 1
conformidad,
a otras partes fin de queElno
elinteresadas empleador
vuelva a laocurrir conformar un equipo
ni ocurra en investigador
parteque
otracorrectivas mediante como
la determinación inmediato
de supervisor
las incidente
causas del del
339 h) ¿La organización,
incidente o conla el no en caso pertinentes,
conformidad? de ocurrir
debeaadelantarse
necesidad
un incidente acorde
de no
o una acciones
conformidad,
conenlo establecido revisa
en
para
las eliminar
la Resolución evaluacioneslas causas
número 1401 existentes
de 2007
raíz de
del
y las los riesgosopara
disposiciones
la no
quela 0
conformidad,
SST¿La y otros fin
riesgos, según de que
sea no vuelva
apropiado? ocurrir ni ocurra otra parte mediante la determinación de si han ocurrido incidentes
340 i) organización, en caso de ocurrir un incidente
similares, si existen no conformidades, o si potencialmente podrían ocurrir? o una no conformidad, determina e implementa cualquier acción necesaria, 1
341 incluyendo
j) acciones correctivas,
¿La organización, en casocon de base
ocurriren losun resultados
incidente odeuna la supervisión, inspecciones,
no conformidad, evalúamedición
los riesgosde de
la eficacia
la SST del queSistema de Gestión
se relacionan con de losla 0
Seguridad
peligros y Salud oen modificados,
nuevos el Trabajo (SG-SST), las auditorías, la revisión por la alta dirección y las recomendaciones del COPASST de acuerdo con la
342 k) ¿La organización,
jerarquía de los controles en ycaso deantes
la gestión ocurrir de un tomar
del cambio?
acciones?
incidente
Estaso acciones
una no conformidad,
entre otras, debenrevisaestar
la eficacia de cualquier
orientadas acción tomada,
a: 1. Identificar y analizar incluyendo
las causas las 0
343 acciones
l) ¿La correctivas?
organización,Cuando en caso se evidencie
de ocurrir queun lasincidente
medidas de o prevención y protección relativas
una no conformidad, hace cambios a los peligros
al sistemay riesgos en Seguridad
de gestión de la SST, y Salud en
si fuera 0
el Trabajo son inadecuadas o pueden dejar de ser eficaces, estas deberán someterse a una evaluación y jerarquización prioritaria y sin demora
necesario?
344 m) ¿La organización
por parte del empleadorprocura que las acciones correctivas sean apropiadas a los efectos o los efectos potenciales de los incidentes o
o contratante 0
345 las no conformidades encontradas?
n) ¿La organización conserva información documentada, como evidencia de la naturaleza de los incidentes o las no conformidades 1
346 y
o)cualquier acción tomada
¿La organización posteriormente?
conserva información documentada, como evidencia de los resultados de cualquier acción y acción correctiva, 0
347 incluyendo su eficacia?comunica
p) ¿La organización Implementar las medidas documentada
la información y acciones correctivas
a los niveles producto
y a los de requerimientos
trabajadores o recomendaciones
pertinentes, cuando existan, de autoridades
a los 1
administrativas yde
representantes de los las administradoras
trabajadores, ydeariesgos
otras laborales. Los resultados
partes interesadas de actuaciones administrativas desarrolladas por el Ministerio del
pertinentes?
348 IMPACTO
Trabajo DE recomendaciones
y las LA ACCIDENTALIDAD: por parte de las Administradoras de Riesgos Laborales, deben ser considerados como insumo para plantear 0
*Se tienen certificaciones
10.3.- Mejora continua de la ARL de los accidentes y enfermedades laborales ocurridas en los cinco (5) últimos años vencidos. 45%
349 a) ¿La organización mejora continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de gestión de la SST para mejorar el 0
350 desempeño de la SST? mejora continuamente la conveniencia,adecuación y eficacia del sistema de gestión de la SST para promover una
b) ¿La organización 0
351 cultura
c) ¿Laque apoye al sistema
organización mejorade gestión de la SST?la conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de gestión de la SST para promover la
continuamente 1
352 participación de los trabajadores
d) ¿La organización en la implementación
mejora continuamente la conveniencia,de acciones
adecuaciónparay eficacia
la mejoradelcontinua
sistema dedelgestión
sistemadedelagestión de SST?
SST para comunicar los
353 resultados pertinentes de mejora
e) ¿La organización la mejoracontinuamente
continua a sus trabajadores,
la conveniencia, y cuando existan, ya eficacia
adecuación los representantes
del sistemadedelos trabajadores?
gestión de la SST para mantener y 0
354 conservar información documentada como evidencia de la mejora continua?
f) el empleador debe dar las directrices y otorgar los recursos necesarios para la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud 0
355 en el Trabajo
g) Los (SG-SST),
empleadores con el objetivo
o contratantes deben derealizar
mejorarlalaautoevaluación
eficacia de todas sus Estándares
de los actividades Mínimos,
y el cumplimiento de sus
la cual tendrá unpropósitos. Entre
resultado que otras,o debe
obliga no a 1
considerar
realizar las siguientes
un mejoramiento
plan de mejora,fuentes
así: para identificar oportunidades de mejora:
356 El plan de conforme a la evaluación de los Estándares Mínimos que realiza el empleador o contratante se debe presentar vía correo 1
357 electrónico o en documento físico a la Administradora de Riesgos Laborales, quien dará sus recomendaciones a través
Las autoevaluaciones de Estándares Mínimos y los planes de mejoramiento de los años 2017, 2018 y del primer semestre de 2019 no se registran del mismo medio de 1
comunicación
en por el quedese hizo el envío.
358 Laslas Administradoras
autoevaluaciones y losRiesgos
planes deLaborales, serán de
mejoramiento conservados
las empresaspor las empresas ade
se registrarán disposición de los funcionarios
manera paulatina y progresivadelenMinisterio del Trabajo.
la aplicación A
habilitada 1
partir
en del mesweb
la página de del
diciembre de 2019,
Ministerio las empresas deben que
remitir copia de laaautoevaluación dediciembre
EstándaresdelMínimos y del plan de mejoramiento a
359 Cuando
las los funcionarios
Administradoras de lasdel
de Riesgos
Trabajo
Direcciones
Laborales
o por el medio
paraTerritoriales
su estudio, del
éste indique,
Ministerio
análisis, del partir
comentariosTrabajodel detecten
mes de
y recomendaciones.en cualquier año 2020.
momento un incumplimiento de las 0
obligaciones, normas y requisitos legales establecidos en los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se
podrá ordenar planes de mejoramiento, con el fin que se efectúen las acciones correctivas tendientes a la superación de las situaciones
173 186
irregulares detectadas. El plan debe contener como mínimo las actividades concretas a desarrollar, la persona responsable de cada una de ellas, 48.19% 51.81% 47%
Cumplimiento General de Requisitos norma in-
NIVEL DE MADUREZ
tegrada SGSST
De 0 a 50% Crítico
Cumple No cumple De 51 a 80% Moderado
De 81 a 100% Aceptable

Cumple 48%
52% 48% No cumple 52%
LISTA DE VERIFICACIÓN NORMA INTEGRADA PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BAJO LOS REQUISITOS DE LOS MODELOS DE GESTIÓN BASADOS EN NORMA ISO 45001:2018, DECRETO 1072/2015,
RESOLUCIÓN 0312/2019 y GUIA RUC 2016.

Empresa: IPS de sector salud Fecha: 8/22/2019

Marque con 1 uno si el requisito es conforme (C) o con 0 cero no conforme (NC)
Requisito Preguntas de Diagnóstico C NC % Estandar
4.1.- Estandarar de
4.2.-Comprensión
Comprensión dela % Estandar
organización
las necesidades y de ysu 0%
% de cumplimiento promedio por estándar contextode losdel
expectativas
4.3.- Determinación
trabajadores
alcance del sistema y de otrasde
33%
57%
4.4.- Sistema
partes
gestión interesadas
de la SSTde
67%
gestión de la SST
5.1.- Liderazgo y
55%
10.3.- Mejora continua
45% compromiso
5.3.- Roles,
10.2.- Incidentes, no conformidades y acciones correctivas
5.2.- Política de la SST 75%
responsabilidades y
5.4.- Consulta 75%
en yla
59%
10.- MEJORA 10.1.- Generalidades 0% autoridades
9.3.- Revisión por la dirección
participación
organización de los 43%
0%
6.1.1.-trabajadores
6.1.2.2.- Generalidades 17%
9.2.2.- Programa de auditoría interna 6.1.2.1.- Evaluación
6.1.2.3.- Identificación
Evaluación
de
de
67% los riesgos para la SST 52%
9.2.1.- Generalidades las de peligros
oportunidades para
50% y otros riesgos para el 60%
9.2.- Auditoría interna la
sistema SST y otras
de gestión de
6.1.3.- Determinación 25%
9.1.2.- Evaluación del cumplimiento oportunidades
la SST legales
de para
los requisitos
el sistema dede 60%
9.1.- Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño 9.1.1.- Generalidades 67% 6.1.4.- Planificación
y otros requisitos
gestión de la SST 67%
8.2.- Preparación y respuesta ante emergencias 46% 6.2.1.- acciones
Objetivos de la
6.2.2.- Planificación 60%
8.1.4.3.- Contratación externa 67% SST
11% para lograr los objetivos 71%
8.1.4.2.- Contratistas
0% de Recursos
7.1.- la SST 40%
8.1.4.1.- Generalidades
0% 7.2.- Competencia 60%
8.1.3.- Gestión del cambio 7.3.- Toma de
14% 67%
8.1.2.- Eliminar peligros y reducir riesgos para la SST conciencia
7.4.1.- Generalidades 44%
8 CONTROL OPERACIONAL 8.1.1.- Generalidades 7.4.2.- Comunicación
64% 67%
7.5.3.- Control de la información documentada 40% interna
7.4.3.- Comunicación
0%
7.5.2.- Creación y actualización externa
63% 7.5.1.- Generalidades 75%
7.5.1.- Generalidades 7.5.2.- Creación y
100%
7.4.3.- Comunicación externa 100% actualización
7.4.2.- Comunicación interna
0% 75% 7.5.3.- Control de la
información 63%
7.4.1.- Generalidades
67% documentada
7.3.- Toma de conciencia 44%
7.2.- Competencia 8 CONTROL
7.1.- Recursos
67% OPERACIONAL 8.1.1.- 40%
6.2.2.- Planificación para lograr los objetivos de la SST
60% Generalidades
40%
6.2.1.- Objetivos de la SST 8.1.2.- Eliminar peligros
6.1.4.- Planificación de acciones
71% y reducir riesgos para la 64%
60%
6.1.3.- Determinación de los requisitos legales y otros requisitos SST
6.1.2.3.- Evaluación de las oportunidades para la SST y otras oportunidades 67%
para el sistema de gestión de la SST 8.1.3.- Gestión del
60% 14%
6.1.2.2.- Evaluación de los riesgos para la SST y otros riesgos para el sistema de gestión de la SST 25% cambio
6.1.2.1.- Identificación de peligros
6.1.1.- Generalidades
60% 8.1.4.1.- Generalidades 0%
52%
17%
5.4.- Consulta y participación de los trabajadores 8.1.4.2.- Contratistas 0%
5.3.- Roles, responsabilidades y autoridades en la organización 43% 8.1.4.3.- Contratación
5.2.- Política de la SST 11%
externa
75%
5.1.- Liderazgo y compromiso
75% 8.2.- Preparación y
4.4.- Sistema de gestión de la SST 55% respuesta ante 67%
4.3.- Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST
67% emergencias
4.2.- Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas 57%
4.1.- Comprensión de la organización y de su contexto 0% 33% 9.1.- Seguimiento,
medición, análisis y
evaluación del 46%
desempeño 9.1.1.-
Generalidades
9.1.2.- Evaluación del
67%
cumplimiento
9.2.- Auditoría interna
9.2.1.- Generalidades 50%
9.2.2.- Programa de
67%
auditoría interna
9.3.- Revisión por la
0%
dirección
10.- MEJORA 10.1.-
0%
Generalidades
10.2.- Incidentes, no
conformidades y 59%
acciones correctivas
10.3.- Mejora continua 45%

También podría gustarte