Está en la página 1de 58

IMPUESTOS I 1

IMPUESTOS I

RECOPILACIÓN TRABAJOS PRÁCTICOS 2020

IMPUESTO A LAS GANANCIAS. TERCERA CATEGORÍA

ÍNDICE

IMPUESTO A LAS GANANCIAS TERCERA CATEGORÍA ....................................................................................................... 2

REFORMA Ley N° 27.430 B.O. 29/12/2017. .................................................................................................................. 2

TERCERA CATEGORÍA .................................................................................................................................................... 4

EJERCICIO N°1. Esquema de liquidación ................................................................................................................... 4

EJERCICIO N°2. Venta y Reemplazo bien mueble ..................................................................................................... 7

EJERCICIO N°3. Venta y Reemplazo bien inmueble .................................................................................................. 9

EJERCICIO N°4. Venta y Reemplazo bien mueble. Ajuste amortización ................................................................. 11

EJERCICIO N°5. Valuación de Inventarios................................................................................................................ 13

EJERCICIO N°6. Valuación de inventarios. Explotación agropecuaria ..................................................................... 16

EJERCICIO N°7. Tercera Categoría. Previsiones....................................................................................................... 19

EJERCICIO N°8. Tercera Categoría. Ajustes ............................................................................................................. 22

EJERCICIO N°9. Tercera. Disposición de fondos a favor de terceros 2017 ............................................................. 26

EJERCICIO N°10. Tercera. Disposición de fondos a favor de terceros 2018 ........................................................... 30

EJERCICIO N°11. Tercera Categoría. Deducción honorarios de directores ............................................................. 33

EJERCICIO N°12. Tercera y Cuarta categoría. Honorarios de directores (Manassero, Aramburu, Elettore, Farré, &
Villois, 2014) ............................................................................................................................................................ 36

EJERCICIO N°13. Impuesto de Igualación (Manassero, Aramburu, Elettore, Farré, & Villois, 2014) ...................... 40

EJERCICIO N°14. Tercera Categoría. Ajustes empresa de transporte (PPT) ............................................................ 42

EJERCICIO N°15. Ajustes al resultado contable (SAM) ............................................................................................ 48

EJERCICIO N°16. Ajuste por inflación ...................................................................................................................... 54


IMPUESTOS I 2
IMPUESTO A LAS GANANCIAS TERCERA CATEGORÍA

REFORMA Ley N° 27.430 B.O. 29/12/2017.


IMPUESTOS I 3
IMPUESTOS I 4

TERCERA CATEGORÍA

EJERCICIO N°1. Esquema de liquidación


Se solicita determinar el resultado impositivo del ejercicio 2020 de “Hermanos Sociedad de Hecho”, empresa
industrial que NO lleva registros contables.

Los socios poseen las siguientes participaciones:

Socio Participación
Emmanuel Gigliotti 25%
Martín Benítez 35%
Emiliano Rigoni 40%

1. El total de ventas y servicios facturados durante el ejercicio asciende a $1.170.000. Al 31/12/2020, de


acuerdo a los remitos emitidos, surge que la Sociedad ha entregado mercadería a sus clientes por un
importe de $75.000, que serán facturados y considerados como ingresos el 15/01 del año siguiente.
2. Las compras del ejercicio ascendieron a $978.000 y la existencia inicial impositiva fue de $251.000, mientras
que la existencia final era de $374.000.
3. Los gastos de administración devengados durante el ejercicio fueron de $73.000, que incluyen los siguientes
conceptos:
a. Multa por falta de presentación de la DJ de IVA de junio 2019: $400.
b. Gastos de mantenimiento de automóvil detallado en el punto 5: $8.000.
4. Los gastos de comercialización ascendieron a $53.000. Se incluyen $27.900 de sueldos pagados al Sr.
Emmanuel Gigliotti, por ser empleado de la sociedad, ocupando el cargo de Gerente Comercial.
5. La amortización impositiva de los bienes de uso asciende a $85.000, e incluye $6.500 por la amortización de
un automóvil. Ese rodado fue adquirido en el año 2017 por un valor de $32.500, neto de IVA.

Alternativa: considere que la empresa lleva contabilidad comercial indicando los siguientes datos:

Estado de Resultados Total


Ventas del ejercicio 1.170.000,00
Costo de venta impositivo 855.000,00
Resultado bruto 315.000,00
Menos
Gastos de administración 73.000,00
Gastos de comercialización 53.000,00
Amortización BU 85.000,00
Resultado neto contable antes IG 104.000,00
IMPUESTOS I 5

Solución EJERCICIO N°1. Esquema de liquidación


Determinación del resultado impositivo
Decreto Reglamentario: Art. 70 Sujetos que NO CONFECCIONEN BALANCES COMERCIALES

Concepto Auxiliar Total Referencia


Ventas del ejercicio 1.245.000,00

Ventas facturadas en el ejercicio 1.170.000,00 1


Entrega de mercadería no facturada 75.000,00 1
Costo de venta impositivo 855.000,00 2
Existencia inicial 251.000,00
Compras 978.000,00
Existencia final 374.000,00
Resultado bruto 390.000,00
Menos
Gastos de administración 71.800,00 3
Total 73.000,00
Impugnación multa (DR: 227 ex 145) 400,00
Impugnación gastos automóvil (L: 92 l ex 88 l).
Tope $7.200 800,00
Gastos de comercialización L: 53; 92 b) 53.000,00 4

Amortización BU 82.500,00 5
Total 85.000,00
Impugnación amortización automóvil (L: 92 l) 2.500,00
Resultado neto impositivo 182.700,00

Atribución del resultado a los socios. L: 53 b); L: 54


Parti
Renta total 3ra
Socio cipac Utilidad SH Sueldos
categoría
ión
Emmanuel Gigliotti
25% 45.675,00 27.900,00 73.575,00
Martín Benítez
35% 63.945,00 63.945,00
Emiliano Rigoni
40% 73.080,00 73.080,00

182.700,00
IMPUESTOS I 6
Alternativa

Determinación del resultado impositivo


Decreto Reglamentario: Art. 73 (ex69) Sujetos que CONFECCIONEN BALANCES COMERCIALES
Concepto Menos (-) Más (+) Referencia
Resultado neto contable 104.000,00
Entrega de mercadería no facturada 75.000,00 1
Costo de venta impositivo 2
Impugnación multa (DR: 227 ex 145) 400,00
Impugnación gastos automóvil (L: 92 l ex 88 l).
Tope $7.200 800,00
Gastos de comercialización 4
Amortización BU 2.500,00 5
Subtotal - 182.700,00
Resultado neto impositivo 182.700,00

Atribución del resultado a los socios. L: 53 b); L: 54

Participa Renta total 3ra


Socio Utilidad SH Sueldos
ción categoría

Emmanuel Gigliotti
25% 45.675,00 27.900,00 73.575,00
Martín Benítez
35% 63.945,00 63.945,00
Emiliano Rigoni
40% 73.080,00 73.080,00

182.700,00
IMPUESTOS I 7

EJERCICIO N°2. Venta y Reemplazo bien mueble


La empresa constructora Tagliafico y Cía. SRL compra una máquina niveladora el 31/03/2020 en $400.000 y decide
entregar como parte de pago otra máquina niveladora que ya poseía anteriormente, por la que le reconocen
$160.000. La ganancia contable de la operación fue registrada en $85.000.

Datos complementarios

1. El cierre del ejercicio de la empresa opera los 31/01 de cada año.


2. La máquina niveladora reemplazada, fue adquirida el 08/12/2016 en $130.000 y la vida útil asignada era de
10 años.
3. La máquina niveladora adquirida se le asigna también una vida útil de 10 años.
4. La empresa amortizó contablemente la máquina niveladora en $13.000.
5. La empresa ha decidido aplicar la opción de venta y reemplazo prevista en el artículo 71 (ex 67) de la ley de
impuesto a las ganancias.

Se pide determinar:

1) Resultado proveniente de la venta.


2) Costo impositivo del nuevo bien.
3) Amortización impositiva del nuevo bien para el período 2021.
4) Determinar los ajustes impositivos para la venta y reemplazo ejercicio 2021.

Solución EJERCICIO N°2. Venta y Reemplazo bien mueble

1) Resultado de la venta

Precio de venta 160.000,00


Costo de venta 78.000,00
Utilidad 82.000,00

Costo de venta
Bien adquirido en 2016. L: 62a)
(Precio de compra -Amortizaciones acumuladas) x Coeficiente de actualización
IMPUESTOS I 8
Precio de compra 130.000,00
Amortizaciones acumuladas 130.000,00 4 años/10 años
Índice actualización 1

(Precio de compra -Amortizaciones acumuladas) x Coeficiente de actualización


(130.000 -(130.000 x 4/10)) x 1
2) Costo impositivo del nuevo bien

Precio de compra 400.000,00


Utilidad afectada -82.000,00
318.000,00
3) Amortización impositiva para el nuevo bien (período 2021)

318.000 x 1 año/10 años = 31.800

4) Amortización contable del bien reemplazado

130.000 x 1 año/10 años = 13.000

5) Ajustes impositivos en la DJ de la SRL período fiscal 2021

(-) (+)
Anulación Utilidad Contable 85.000,00
Anulación Amortización contable bien reemplazado 13.000,00
Amortización impositiva nuevo bien 31.800,00
116.800,00 13.000,00
IMPUESTOS I 9

EJERCICIO N°3. Venta y Reemplazo bien inmueble


La Sociedad Anónima “Anular SA” cuyo cierre de ejercicio se produce los 30/06 de cada año, ha decidido con fecha
25/03/2020, vender un inmueble de su propiedad en la suma de $650.000. El inmueble fue adquirido el 13/05/2016
en $200.000 y desde entonces se encontraba afectado a la actividad como depósito de materiales. La ganancia
contable de la operación fue $480.000.

El 15/06/2020 la sociedad adquirió una casa que se destinó a oficinas administrativas. El costo fue de $390.000 y la
base imponible del impuesto inmobiliario a dicha fecha ascendía a $180.000 ($100.000 para el terreno y $80.000
para la construcción). Contablemente ningún bien fue amortizado en el ejercicio. La empresa ha decido aplicar la
opción de venta y reemplazo prevista en el artículo 71 ex 67 de la ley de impuesto a las ganancias.

Se pide determinar: Ajustes impositivos relativos a la venta y reemplazo para el período 2020.

Solución EJERCICIO N°3. Venta y Reemplazo bien inmueble

1. Determinación de la utilidad que se declara en el ejercicio 2017

Utilidad impositiva de la venta

Precio de venta 650.000,00


menos
Valor residual del
bien

Precio de compra 200.000,00


Amortización 200.000 x 0,67 x
acumulada 15T/200T 10.050,00

Costo computable 189.950,00

Utilidad impositiva 460.050,00

Trimestres transcurridos
Ejercicio cerrado 30/06/2013 1T
Ejercicio cerrado 30/06/2014 4T
Ejercicio cerrado 30/06/2015 4T
Ejercicio cerrado 30/06/2016 4T
Al momento de la venta 2 T 2017 2T
Total 15T
IMPUESTOS I 10
𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒐 𝒃𝒊𝒆𝒏
𝐏𝐫𝐨𝐩𝐨𝐫𝐜𝐢ó𝐧 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 =
𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏 𝒗𝒊𝒆𝒋𝒐

𝟑𝟗𝟎. 𝟎𝟎𝟎
𝐏𝐫𝐨𝐩𝐨𝐫𝐜𝐢ó𝐧 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 = = 𝟔𝟎%
𝟔𝟓𝟎. 𝟎𝟎𝟎

𝐀𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐛𝐢𝐞𝐧 = 𝟒𝟔𝟎. 𝟎𝟓𝟎 × 𝟔𝟎% = 𝟐𝟕𝟔. 𝟎𝟑𝟎

𝐔𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐞𝐣𝐞𝐫𝐜𝐢𝐜𝐢𝐨 = 𝟒𝟔𝟎. 𝟎𝟓𝟎 − 𝟐𝟕𝟔. 𝟎𝟑𝟎 = 𝟏𝟖𝟒. 𝟎𝟐𝟎

2. Amortización del ejercicio

𝟐𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎 × 𝟎, 𝟔𝟕 × 𝟐𝑻
𝐁𝐢𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐝𝐨 = = 𝟏. 𝟑𝟒𝟎
𝟐𝟎𝟎 𝑻

Determinación de la amortización del nuevo inmueble

Valor de compra 390.000,00


Proporción de la utilidad del inmueble vendido 276.030,00
Valor a amortizar 113.970,00

𝟏𝟏𝟑. 𝟗𝟕𝟎 × 𝟎, 𝟒𝟓𝟏 × 𝟏𝑻


𝐁𝐢𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 = = 𝟐𝟓𝟔, 𝟒𝟎
𝟐𝟎𝟎 𝑻

1 𝟖𝟎.𝟎𝟎𝟎 (𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏)
: 𝐏𝐨𝐫𝐜𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐨𝐫𝐭𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 = = 𝟎, 𝟒𝟓
𝟏𝟖𝟎.𝟎𝟎𝟎 (𝒕𝒆𝒓𝒓𝒆𝒏𝒐+𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏)

3. Ajustes impositivos en la DJ de la SA período fiscal

(-) (+)
Anulación Utilidad Contable 480.000,00
Proporción de utilidad por venta de inmueble no Utilidad impositiva
afectada al nuevo inmueble 40% 460.050 x 0,40 184.020,00
Amortización impositiva bien reemplazado 1.340,00
Amortización impositiva bien nuevo 256,40
Anulación amortización contable
481.596,40 184.020,00
IMPUESTOS I 11

EJERCICIO N°4. Venta y Reemplazo bien mueble. Ajuste


amortización
La empresa constructora “Campaña SRL”, consulta si se puede aplicar la opción prevista en la LIG art. 71,
por las operaciones de Venta y Reemplazo de sus bienes de uso, y de ser factible el uso de esta opción, que
determine el monto de las amortizaciones impositivas deducibles, para los períodos fiscales cerrados el
31/12/2020 y 31/12/2021.
La empresa posee 2 bienes de uso:
1) El 18/11/2020 la empresa compró en $130.000 una hormigonera marca L2000.
2) Con fecha 23/07/2021 vende otra hormigonera marca P1000 en $160.000. Esa máquina fue adquirida
el 30/12/2019 en $200.000.
3) Los bienes poseen una vida útil de 5 años.
IMPUESTOS I 12

Solución EJERCICIO N°4. Venta y Reemplazo bien mueble. Ajuste


amortización
Ajustes - Ajustes +
Amortización 2015
Hormigonera L2000 (nueva) 130.000/5= 26.000,00 26.000,00
Hormigonera P1000 (vieja) 200.000/5= 40.000,00 40.000,00

Amortización 2016
Hormigonera P1000 (vieja) - -

Hormigonera L2000 (nueva)

1) Cálculo resultado venta P1000 (vieja)


VO 200.000,00
AA (año compra y no el de venta: 2019-2020) 200.000/5x2= -80.000,00
VRA 120.000,00

Precio venta 160.000,00


-
VRA 120.000,00
Resultado Venta 40.000,00

2) Cálculo nuevo valor amortizable L2000 (nueva)


Precio compra maquina nueva 130.000,00
Utilidad afectada -40.000,00
Nuevo valor amortizable 90.000,00

3) Cálculo amortización anual L2000 (nueva)


Nuevo valor amortizable L2000 (nueva) 90.000,00
Amortización anual 5 años 18.000,00

Amortización Hormigonera L2000 (nueva) 2021 18.000,00


Se computó en
Ajuste Amortización Hormigonera L2000 (nueva) 2020 2015 26.000,00
Se debió computar 18.000,00 8.000,00
IMPUESTOS I 13

EJERCICIO N°5. Valuación de Inventarios


Determinar el valor impositivo al 31/10/2020 de las existencias finales de materia prima, productos elaborados y en
proceso de elaboración de una empresa industrial, que aporta los siguientes datos:

A. Existencia final física de unidades y valuación contable:

Concepto Cantidad Precio Unitario Valor Contable


Productos elaborados
Producto XX 2.000 $800,00 $1.600.000,00
Producto YY 4.500 $140,00 $630.000,00
Total $2.230.000,00
Productos en curso de elaboración
Producto XX 500 52% $250.000,00
Producto YY 10.742 30% $400.000,00
Total $650.000,00
Materia Prima
Material AA 4.000 $40,00 $160.000,00
Material BB 5.000 $35,00 $175.000,00
Material CC 3.500 $10,00 $35.000,00
Material DD 2.000 $30,00 $60.000,00
Total $430.000,00
Total $3.310.000,00
B. Datos adicionales
a. El precio de venta del último mes de los productos elaborados por la empresa fue:
Producto XX $ 1350
Producto YY $225
Los precios detallados son precios de lista, modificándose de acuerdo con las condiciones de venta.
Las condiciones de venta son las siguientes:
Contado 20 % de descuento
30 días 10 % de descuento
60 días De lista
b. Los gastos directos de venta son del 15% del precio neto de venta.
c. El margen de utilidad neta contenido en el precio neto de venta fue calculado en el 12% El
contribuyente no lleva sistemas que permitan la determinación del costo de producción de cada
partida de productos elaborados.
d. Los productos en curso de elaboración se encontraban en el siguiente porcentaje de acabado:
Producto XX 52%
Producto YY 30%

e. El costo y fecha de adquisición de las materias primas en existencia fue el siguiente:


Material Fecha Cantidad Precio unitario Observaciones
A 12/05/2020 3.000 $ 26 Compra no representativa
A 26/09/2019 37.000 $ 38
B 12/10/2020 50.000 $ 34
C 26/09/2019 35.000 $ 12
D 02/09/2019 20.000 $ 29
IMPUESTOS I 14
f. El costo en plaza de la materia prima D al 31/10/2020 según las listas de precios de los proveedores
ascendió a $ 24. La baja de los precios se debió al ingreso de productos importados.
g. Las compras del ejercicio ascendieron a $ 10.100.000 y la existencia inicial era:
Existencia inicial contable 2.500.000
Existencia inicial impositiva 2.319.800

Solución EJERCICIO N°5. Valuación de Inventarios


Fecha de cierre del ejercicio 31/10/2020

Productos elaborados XX YY
Precio lista 1.350,00 225,00
Descuento contado 80% 80%
Precio de Venta 1.080,00 180,00
Cantidad 2.000 4.500
Total 2.160.000,00 810.000,00
Gastos de Venta 12% 259.200,00 97.200,00
Margen de utilidad 15% 324.000,00 121.500,00
Total valuación impositiva producto 1.576.800,00 591.300,00 2.168.100,00

Productos en proceso XX YY
Precio lista 1.350,00 225,00
Descuento contado 80% 80%
Precio de Venta 1.080,00 180,00
Cantidad 500 10.742
Total 540.000,00 1.933.560,00
Gastos de Venta 12% 64.800,00 232.027,20
Margen de utilidad 15% 81.000,00 290.034,00
Grado de avance 52% 30%
Total valuación impositiva producto 204.984,00 423.449,64 628.433,64

Materias primas Precio Cantidad Actualización Total


AA 38,00 4.000 1 152.000
BB 34,00 5.000 170.000
CC 12,00 3.500 1 42.000
L: 60 informar a AFIP
metodología para
determinar el costo en
DD 24,00 2.000 48.000 plaza en oportunidad DJ
Total 412.000,00

VALOR IMPOSITIVO DE LAS EXISTENCIAS 3.208.533,64


IMPUESTOS I 15

COSTO DE VENTA CONTABLE IMPOSITIVO


2.500.000,00 2.319.800,00
EXISTENCIA INICIAL
10.100.000,00 10.100.000,00
COMPRAS
-2.230.000,00 -2.168.100,00
EXISTENCIA FINAL PRODUCTOS ELABORADOS
-650.000,00 -628.433,64
EXISTENCIA FINAL PRODUCTOS EN PROCESO
-430.000,00 -412.000,00
MATERIA PRIMA
9.290.000,00 9.211.266,36
TOTAL
78.733,64
AJUSTE IMPOSITIVO (+)
IMPUESTOS I 16

EJERCICIO N°6. Valuación de inventarios. Explotación


agropecuaria

Determinar la valuación de inventarios final del contribuyente Nery Domínguez al 31/12/2020, dedicado a la cría de
hacienda vacuna raza Shorton, en una zona ubicada dentro del área central ganadera.

a) La información que se suministra es la siguiente:

Existencias finales de hacienda al 31/12/2020

Detalle Cantidad
Toros 6
Vacas 70
Novillos 30
Vaquillonas 15
Terneros 35
Terneras 40

b) Los toros son de propia producción y no están destinados a la reproducción.

c) Ventas del Ejercicio

Vacas Terneros/as
Mes
Cantidad Total $ Cantidad Total $
Mayo 4 $ 16.000,00 8 $ 26.560,00
Septiembre 3 $ 12.600,00
Diciembre 8 $ 36.000,00 10 $ 53.300,00
Total 15 18
d) Valuación impositiva de la hacienda hembra al 31/12/2019

Vacas $ 3.360,00
Vaquillonas $ 2.440,00
Terneras $ 2.000,00
INFORMACIÓN COMPLEMETARIA

1. Índices de relación de las tablas contenidas en la Ley Nº 23.079

Raza: Shorton
Índices de
Categoría relación
Toros 100%
Vacas 90%
Novillos 75%
Vaquillonas 70%
Terneros 50%
Terneras 50%
2. Toda la hacienda hembra está destinada a procrear.
IMPUESTOS I 17

Solución EJERCICIO N°6. Valuación de inventarios. Explotación


agropecuaria
La valuación de la existencia final debe realizarse de acuerdo a las pautas del artículo 57 incisos a) y c) de la Ley.

1. Análisis de las ventas del último trimestre

Vacas Terneros/as
Mes
Cantidad
Cantidad
Mayo 4 8
Septiembre 3
Diciembre 8 10
Ventas del último trimestre 8 10
Ventas del ejercicio 15 18
Porcentual 53,33% 55,56%
Hay ventas representativas (superan el 10% del total según lo establece el artículo 142 inciso a) DR y que la categoría
de hacienda de mayor venta es TERNERAS/OS.

2. Valor asignable a la categoría más vendida

Categoría de mayor venta TERNEROS/AS

PPP 53.300/10 = 5.330

3. Valor computable según el artículo 53 inciso a) primer párrafo

Valor computable : PPP x 60% 5.330 x 60% = $ 3.198

4. Valuación restantes categorías

Categoría más
vendida Terneros/as
Valor
computable
categoría más
vendida 53.300/10 x 60% $ 3.198,00
Raza: Shorton
Valuación
Categoría Índices de relación Fórmula unitaria Cantidad Valuación
Toros 100% 3.198 x 100% /50% $6.396,00 6 $38.376,00
Vacas 90% 3.198 x 90% /50% $5.756,40 Vientre*
Novillos 75% 3.198 x 70% /50% $4.797,00 30 $143.910,00
Vaquillonas 70% 3.198 x 70% /50% $4.477,20 Vientre*
Terneros 50% 3.198 x 50% /50% $3.198,00 35 $111.930,00
Terneras 50% 3.198 x 50% /50% $3.198,00 Vientre*

Vientre*: Por tratarse de un establecimiento de cría, los vientres se deben valuar de acuerdo al artículo 57 inciso c).
Su valuación no surge del cálculo anterior sino del valor de costo al inicio del ejercicio actualizado por el coeficiente
correspondiente al período:
IMPUESTOS I 18

Coeficiente = Diciembre 2020 = 1


Diciembre 2019
En función de ello la valuación es:

Categoría al final Valuación al inicio Act. Valuación Cantidad Total


Vacas 3.360 x1= 3.360 70 235.200
Vaquillonas 2.440 x1= 2.440 15 36.600
Terneras 2.000 x1= 2.000 40 80.000
Total 351.800

5. Valuación hacienda al cierre del ejercicio

Detalle Cantidad Precio unitario Total


Toros 6 $ 6.396,00 $ 38.376,00
Vacas 70 $ 3.360,00 $ 235.200,00
Novillos 30 $ 4.797,00 $ 143.910,00
Vaquillonas 15 $ 2.440,00 $ 36.600,00
Terneros 35 $ 3.198,00 $ 111.930,00
Terneras 40 $ 2.000,00 $ 80.000,00
Total $ 646.016,00
IMPUESTOS I 19

EJERCICIO N°7. Tercera Categoría. Previsiones


Indicar los ajustes positivos o negativos que deben realizarse en la DJ de REHAK SA teniendo en cuenta los
siguientes datos contables e impositivos del ejercicio cerrado el 31/12/2017:

a) La utilidad contable según balance al 31/12/2017 ascendió a $ 100.000


b) La empresa tiene como práctica contable la constitución de una Previsión para descuentos y
bonificaciones, por un monto equivalente al 20% de los créditos al cierre del ejercicio. Al 31/12/2017
los créditos comerciales ascendieron a $ 1.800.000 habiéndose imputado como pérdida por dicho
concepto la suma de $ 360.000.
c) La empresa ha adoptado impositivamente el sistema de previsión previsto en el art. 87 inc. b) para
cumplimentar la deducción por riesgo de incobrabilidad.
c.1. A tales efectos se cuenta con los siguientes datos referidos a los créditos por operaciones
comerciales:
c.2. El saldo de la previsión impositiva al 31/12/2016 ascendió a 93.000. Un análisis de los datos
contables al 31/12/2017, arroja lo siguiente:

Año Saldos de Créditos al 31/12 (valores Incobrabilidad impositiva


impositivos, créditos depurados de
incobrables)
2017 A DETERMINAR A DETERMINAR
2016 1.000.000 80.000
2015 700.000 20.000
2014 300.000 30.000
2013 250.000 10.000

c.2.1. Los cargos por constitución de previsión, fueron calculados según pautas contables de la
empresa por un monto de $ 180.000, equivalente al 10% del saldo al cierre. Es decir que dicho
saldo fue de $ 1.800.000
c.2.2. Las afectaciones de la previsión durante el ejercicio, tienen los siguientes orígenes:

1 Deudor Juan Musso Declaración de quiebra el 06/07/2017 (pedida por 19.000


un acreedor en 2017)
2 Deudor Agustín Orión Inicio de juicio de cobro compulsivo al 10/10/2017 10.000
3 Deudor Matías Escudero Gestiones de abogados, extrajudiciales 40.000
4 Deudor Ángel García Cesación de pagos (gestiones extrajudiciales) 11.000
TOTAL 80.000
c.2.3. Los créditos a cobrar al 31/12/2017 por $ 1.800.000 incluyen entre otros los siguientes
créditos:

Deudor Marcos Acuña Crédito verificado en convocatoria de acreedores 70.000


con fecha 06/07/2017
Deudor César Meli Inicio de juicio de cobro compulsivo al 05/02/2018 100.000
TOTAL 170.000
d) La previsión para desvalorización de bienes de cambio, contempla las estimaciones de pérdidas por
mermas deterioro o difícil venta de tales. De acuerdo con pautas contables internas, la previsión se
calcula en 10% de los bienes de cambio que ascienden a $ 1.300.000 para determinar $ 130.000.
IMPUESTOS I 20
e) A los efectos contables se constituye una previsión por despido equivalente al 1% de las
remuneraciones totales abonadas durante el ejercicio, que cubre la eventualidad de los cargos por
todo concepto (ejemplo: indemnización sustitutiva por falta de preaviso, vacaciones no gozadas,
indemnización por antigüedad, etc.). En el ejercicio se imputó por tal concepto de $12.000 a pérdidas.
Durante el ejercicio 2017 se abonaron además los siguientes importes (contabilizados contra la cuenta
de previsión).

Indemnizaciones por preaviso 5.000


Pagos de vacaciones no gozadas 3.000
f) La previsión para indemnizaciones por accidentes de trabajo contempla las estimaciones de cargos que
la empresa abonará, en caso de accidentes por sobre los conceptos cubiertos por los seguros
contratados. Los valores contabilizados se fundan en experiencias anteriores de la empresa al respecto
y ascendieron en 2017 a $ 80.000
IMPUESTOS I 21

Solución EJERCICIO N°7. Tercera Categoría. Previsiones


# Descripción Auxiliar Auxiliar Ajustes - Ajustes +
a Resultado contable 100.000,00
b Previsión para descuentos y bonificaciones contables 20% 1.800.000,00 360.000,00
c Anulación cargo contable 2017 180.000,00

Utilización de la previsión impositiva 2016


Previsión impositiva ejercicio 2016 93.000,00
Incobrables 2015
Juan Musso 19.000,00
Agustín Orión 10.000,00
Marcos Acuña 70.000,00
99.000,00
Faltante previsión constituida 2016 6.000,00

Cálculo previsión impositiva 2017


Determinación del porcentaje promedio de quebrantos
99.000,00 1.000.000,00
80.000,00 700.000,00
20.000,00 300.000,00
199.000,00 2.000.000,00
9,950%
Créditos 2017
Créditos comerciales 1.800.000,00
Deudor Marcos Acuña -70.000,00
Deudor Matías Escudero 40.000,00
Deudor Ángel García 11.000,00
Saldo de créditos depurados 1.781.000,00

177.209,5
Previsión 2017 1.781.000,00 9,950% 0

d Previsión desvalorización bienes de cambio


1.300.000,00 10% 130.000,00
e Anulación previsión despido contable 12.000,00
Pérdida real del ejercicio (uso previsión contable) 8.000,00
f Previsión para indemnización por accidentes 80.000,00
191.209,5
Subtotales 0 862.000,00
Base imponible 670.790,50
Impuesto 35,00% 234.776,68
IMPUESTOS I 22

EJERCICIO N°8. Tercera Categoría. Ajustes


Determinar el impuesto a las ganancias, el quebranto y/o el saldo a favor correspondiente a una Sociedad
Anónima por el ejercicio cerrado el 31/10/2017.
Presenta el siguiente Balance Contable
ESTADO DE RESULTADOS AL 31/10/2017

VENTAS 2.400.000,00
COSTO DE VENTAS 1.500.000,00
UTILIDAD RUTA 900.000,00

GASTOS
ADMINISTRACIÓN 520.000,00
COMERCIALIZACIÓN 300.000,00
FINANCIACIÓN (10) 12.000,00
832.000,00

UTILIDAD NETA OPERATIVA 68.000,00


OTROS INGRESOS 125.000,00

UTILIDAD NETA FINAL 193.000,00

Datos complementarios

1. La cuenta Gastos de administración incluye entre otros conceptos:


Donación a ALPI $20.000
Gastos de Organización $30.000 Impositivamente se optó por imputar la totalidad de dicho
concepto en el ejercicio anterior (primer ejercicio fiscal)
Impuesto a las Ganancias de $2.000 Corresponde a un profesional contratado y fue tomado a
Terceros cargo por la empresa
Intereses resarcitorios $1.000 Por pago fuera de término de IVA
2. La empresa lleva Previsión contable para incobrables, que se encuentra dentro del rubro Gastos de
Comercialización, arrojando la misma un saldo al inicio del ejercicio de $25.000.
Durante el período la empresa imputó a incobrables los siguientes montos:
A. JJ López por $3.500 de acuerdo a una deuda comercial por haberse declarado la quiebra del
mismo. Se verificó el crédito en su oportunidad, pero no se dedujo impositivamente.
B. MJ Sánchez por $13.500 de acuerdo a la Factura A 0001-00000518 de fecha 15/10/2016
realizando la empresa las acciones judiciales correspondientes para el cobro de la misma
durante el ejercicio 2017.
C. La Herradura SRL por $7.100 según factura A 0001-00000985 de fecha 12/06/2017 ya que la
empresa previsiona créditos con más de 90 días de antigüedad. La empresa notificó su
morosidad a la empresa en cuestión.
IMPUESTOS I 23
La constitución de la previsión del período ascendió a $26.400. Impositivamente los malos créditos
son deducidos con cargo real.
3. La cuenta Sueldos y Jornales comprendida dentro de los Gastos de Comercialización, incluye los
siguientes sueldos y sus respectivas cargas sociales que obedecen a funciones técnico
administrativas de carácter permanente:
Remuneración Damián Albil $25.000
Remuneración Julián Vitale $30.000

4. La existencia inicial de Bienes de Cambio, valuada de conformidad con las normas de IG era de $
80.000. La existencia final igualmente valuada, ascendió a $ 310.000. Las compras del ejercicio
fueron de $ 1.800.000.
5. Bienes de uso. Las amortizaciones contables fueron de $93.000 y se encuentran incluidas en el
rubro Gastos de Administración. Las mismas corresponden a los siguientes bienes.
BIEN FECHA DE VALOR DE ORIGEN VIDA ÚTIL
COMPRA
RODADO (UTILITARIO) ABRIL 2016 $380.000 5 AÑOS
MUEBLES Y ÚTILES JUNIO 2010 $250.000 10 AÑOS

6. La empresa abonó anticipos durante el ejercicio 2017, correspondiente al impuesto a las ganancias,
por $ 50.000. Los mismos fueron cargados a la cuenta Gastos de Administración.
7. Por la diferencia de cambio entre la compra-venta de divisas extranjeras, se arribó a un resultado
negativo de la misma en $ 14.140. Contablemente esa diferencia de cambio no fue registrada.
8. La asamblea realizada el 20/01/2018 ha aprobado la siguiente distribución de utilidades:
Honorarios directorio $200.000 *
Reserva legal $44.000
* Asignados individualmente y puestos a disposición el 28/01/2018, según el siguiente detalle
Director Damián Albil $150.000
Director Julián Vitale $50.000
La Sociedad posee sólo dos accionistas (Albil y Vitale) quienes a la ve son los únicos directores.
IMPUESTOS I 24

Solución EJERCICIO N°8. Tercera Categoría. Ajustes

(-) (+)
Resultado Contable 193.000,00
1 a) Donación L: 81c) DR: 123. Cálculo tope al final 20.000,00
b) Gastos de organización L: 87 c) 30.000,00
2 Créditos dudosos e incobrables
a) Anulación previsión contable 26.400,00
b) Deducción malos créditos reales (3.500 + 13.500) 17.000,00
3 Sueldo y Cargas sociales directorio D:142
4 Costo impositivo:
Ajuste al costo de venta 70.000,00
5 Ajuste de Amortización Bienes de so 8.000,00
6 Créditos (Anticipos Impuesto a las Ganancias cargados como pérdidas) 50.000,00
7 Diferencia de cambio por venta de divisas 14.140,00
Subtotal 109.140,00 319.400,00
Ganancia antes de Honorarios de Directores y Síndicos 210.260,00
8 Honorario de Directores y Síndicos 32.714,80
Ganancia Neta antes de Donaciones 177.545,20
Donación Tope 17.7545,20 x 5% 8.877,26
Ganancia Impositiva 168.667,94
Impuesto determinado (Tasa 35%) 59.033,78
6 Anticipo Impuesto a las Ganancias 50.000,00
Impuesto a pagar 9.033,78
• (2) Créditos Dudosos e Incobrables: corresponde tomar las deudas comerciales de los apartados A
y B (3500+ 13500) ya que el crédito de la SRL aún no es deducible por no presentarse
concurrentemente los requisitos del art. DR: 136.
• (3) Sin ajuste: son gastos admitidos por el impuesto y dan cumplimiento a lo requerido para su
deducción DR: 142
• (4) Costo de venta
Existencia inicial 80.000,00
Compras 1.800.000,00
Existencia Final 310.000,00
CV impositivo 1.570.000,00

CV contable 1.500.000,00

Diferencia CV (70.000,00 )
IMPUESTOS I 25
• (5) Amortizaciones Impositivas:
Bien VO Actualización % Amort Amortización
Rodado 380.000,00 1 20% 76.000,00
Muebles y útiles 250.000,00 1 10% 25.000,00
CV impositivo 101.000,00

Amortización contable 93.000,00


Diferencia CV 8.000,00

• (8) Honorarios de Directores deducibles: límite establecido por el artículo L: 87 j)


Tope fijo:

Director Asignado Tope fijo Tope 1


Damián Albil
150.000,00 12.500,00 12.500,00
Julián Vitale
50.000,00 12.500,00 12.500,00
Total 25.000,00

Tope variable:

H = (0,25 x UCaI -0,0875 x UIaHD)/0,9125


UCaI 193.000,00
UIaHD 210.260,00
H = (0,25 x 193.000 -0,0875 x 210.260)/0,9125
H= 32.714,80

El mayor: 32.714,80
IMPUESTOS I 26

EJERCICIO N°9. Tercera. Disposición de fondos a favor de


terceros 2017
La empresa Comercial Zeta SA cierra ejercicio el 30/11/2017.

1. El 28/02/2016 se concedió un préstamo al Sr. García, no relacionado con la actividad comercial, por
$100.000 el cuál no devenga intereses y cuyo vencimiento opera el 28/02/2017. Estos fondos fueron
devueltos al vencimiento y el día 30/04/2017 el Sr. García solicita nuevamente un préstamo por $30.000,
que le fue concedido en similares condiciones.
2. Asimismo durante el ejercicio económico, los directores Greco y Porta realizaron las siguientes extracciones
de dinero a cuenta de anticipos de sus honorarios:
Director 28/02/2017 31/05/2017 31/08/2017 Totales
Greco 10.000 8.000 10.000 28.000
Porta 6.500 12.000 2.000 20.500

3. Las cuentas de anticipos de honorarios de directores se encontraban en cero al inicio del ejercicio. En fecha
30/12/2017 se resolvió asignarle por honorarios $15.000 al Sr. Grego y $22.000 al Sr. Porta. Estas
asignaciones fueron contabilizadas individualmente.
4. La tasa de interés para operaciones de descuento fijada por el BNA, tasa nominal anual vencida para el año
2016 y 2017 fue de 18.85%.
5. En el periodo 2016 se realizaron los siguientes ajustes por intereses presuntos:

Tope I
1. Actualización:
(100.000 × 1) − 100.000 = 0
2. Interés del 8% Ley =
8% 𝑥9 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
100.000 × = 6.000
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Total Tope I

𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 + 8% = 𝑇𝑜𝑝𝑒 𝐼

0 + 6.000 = 6.000

Tope II

18,85% 𝑥9 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
100.000 × = 14.137,50
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Declaró la ganancia presunta mayor de $14.137,50 en el periodo 2017.

Se pide: Determinar los ajustes impositivos que debe realizar en su DDJJ 2017 por la disposición de fondos a
favor de terceros.
IMPUESTOS I 27

Solución EJERCICIO N°9. Tercera. Disposición de fondos a favor


de terceros

Intereses presuntos. Aplicación L: 73; DR: 103

1. Préstamo al Sr. García

Devolución Toma
100.000,00 30.000,00
01/12/2016 31/01/2017 28/02/2017 31/03/2017 30/04/2017 31/05/2017 30/06/2017 31/07/2017 31/08/2017 30/09/2017 31/10/2017 30/11/2017
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

3 meses 2 meses 7 meses


3 meses 9 meses

a) Intereses devengados entre 01/12 al 28/02


Tope I
• Actualización:
(100.000 × 1) − 100.000 = 0

• Interés del 8% Ley =


8% 𝑥3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
100.000 × = 2.000
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Total Tope I

𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 + 8% = 𝑇𝑜𝑝𝑒 𝐼

0 + 2.000 = 2.000

Tope II

18,85% 𝑥3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
100.000 × = 4.712,50
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Total de intereses presuntos devengados en el período 01/12/2016 al 28/02/2017: $ 4.712,50 (el mayor).

b) Intereses devengados entre 30/04 al 30/11


Tope I
• Actualización:
(30.000 × 1) − 30.000 = 0

• Interés del 8% Ley =


IMPUESTOS I 28
8% 𝑥7 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
30.000 × = 1.400
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Total Tope I

𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 + 8% = 𝑇𝑜𝑝𝑒 𝐼

0 + 1.800 = 1.400

Tope II

18,85% 𝑥7 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
30.000 × = 3.298,75
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Total de intereses presuntos devengados en el período 30/04/2016 al 30/11/2017: $ 3.298,75 (el mayor).

Total de intereses presuntos en el ejercicio, por el préstamo al Sr. García: $ 4.712,50 + $ $ 3.298,75 = $ 8.011,25.

2. Anticipos a directores

Greco Porta
Fecha Director
Monto Saldo Monto Saldo
31/12/2017 Asignado 15.000,00 22.000,00
28/02/2017 Retiros 10.000,00 5.000,00 6.500,00 15.500,00
31/05/2017 Retiros 8.000,00 -3.000,00 12.000,00 3.500,00
31/08/2017 Retiros 1.000,00 -4.000,00 2.000,00 1.500,00

El Dr. Greco ha obtenido un mayor ingreso que el que le correspondía de acuerdo a la asignación de honorarios, por
lo tanto, se deberá calcular los intereses presuntos desde la fecha por la cual excedió el límite de su asignación.

-3.000,00 -10.000,00
01/12/2016 31/01/2017 28/02/2017 31/03/2017 30/04/2017 31/05/2017 30/06/2017 31/07/2017 31/08/2017 30/09/2017 31/10/2017 30/11/2017
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

6 meses
3 meses

1. Intereses devengados por el préstamo de $3.000 (6 meses 01/06 al 30/11)


Tope I
• Actualización:
(3.000 × 1) − 3.000 = 0

• Interés del 8% Ley =


8% 𝑥6 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
3.000 × = 120
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
IMPUESTOS I 29
Total Tope I

𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 + 8% = 𝑇𝑜𝑝𝑒 𝐼

0 + 120 = 120

Tope II

18,85% 𝑥6 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
3.000 × = 4.282,75
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Total de intereses presuntos devengados en el período 01/06/2017 al 30/11/2017: $ 282,75 (el mayor).

2. Intereses devengados por el préstamo de $10.000 (3 meses 01/09 al 30/11)


Tope I
• Actualización:
(10.000 × 1) − 10.000 = 0

• Interés del 8% Ley =


8% 𝑥3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
10.000 × = 200
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Total Tope I

𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 + 8% = 𝑇𝑜𝑝𝑒 𝐼

0 + 200 = 200

Tope II

18,85% 𝑥3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
10.000 × = 471,25
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Total de intereses presuntos devengados en el período 01/09/2017 al 30/11/2017: $ 471,25 (el mayor).

Total de intereses presuntos en el ejercicio, por anticipos de Honorarios a Directores: $ 282,75 + $ 471,25 = $754.

3. Ajustes impositivos en la DDJJ de la empresa.

(-) (+)
Intereses presuntos préstamo al Sr. García 8.011,25
Intereses presuntos Anticipo de Honorarios 754,00

0,00 8.765,25
IMPUESTOS I 30

EJERCICIO N°10. Tercera. Disposición de fondos a favor de


terceros 2018

Similar al ejercicio anterior pero con las siguientes modificaciones:

La empresa Comercial Sur SA cierra ejercicio el 30/11/2018.

1. El 01/02/2018 se concedió un préstamo al Sr. García, no relacionado con la actividad comercial, por
$100.000 el cuál no devenga intereses y cuyo vencimiento opera el 31/05/2018. Estos fondos fueron
devueltos al vencimiento y el día 01/07/2018 el Sr. García solicita nuevamente un préstamo por $80.000,
que le fue concedido en similares condiciones y cuyo vencimiento opera el día 30/04/2019.
2. Asimismo durante el ejercicio económico, los directores Greco y Porta (quienes no son accionistas)
realizaron las siguientes extracciones de dinero a cuenta de anticipos de sus honorarios:
Director 01/02/2018 01/05/2018 01/08/2018 Totales
Greco 100.000 80.000 100.000 280.000
Porta 65.000 120.000 20.000 205.000

3. Las cuentas de anticipos de honorarios de directores se encontraban en cero al inicio del ejercicio. En fecha
31/01/2019 se resolvió asignarle por honorarios $150.000 al Sr. Greco y $220.000 al Sr. Porta. Estas
asignaciones fueron contabilizadas individualmente.
4. La tasa de interés publicadas por el BNA para operaciones de préstamo en moneda nacional (tasa nominal
anual vencida) es:
Período Tasa
Febrero 2018 48,85%
Mayo 2018 50,15%
Julio 2018 52,27%
Agosto 2018 57,30%

5. Determinar los ajustes impositivos que se deben realizar en la DDJJ del IG 2018 por la disosición de fondos a
favor de terceros.
IMPUESTOS I 31

Solución EJERCICIO N°11. Tercera Categoría. Deducción


honorarios de directores

Intereses presuntos. Aplicación L: 73; DR: 103

1. Préstamo al Sr. García

Devolución Toma
100.000,00 80.000,00
01/02/2018 01/03/2018 01/04/2018 01/05/2018 31/05/2018 01/06/2018 01/07/2018 01/08/2018 01/09/2018 01/10/2018 01/11/2018 01/12/2018 31/12/2018
1 2 3 4 5 7 8 9 10 11 12

4 meses 1 mes 6 meses

a) Intereses devengados entre 01/2 al 31/05


Préstamo $ 100.000
• Cálculo de Intereses Presuntos
48,45% 𝑥4 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
100.000 × = 16.283,33
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
b) Intereses devengados entre 01/07 al 31/12
Préstamo $ 80.000

• Cálculo de Intereses Presuntos


52,27% 𝑥6 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
80.000 × = 20.908,00
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Total de intereses presuntos devengados en el ejercicio : 16.283,33 + 20.908,00 = 37.191,33.

2. Anticipos a directores

Greco Porta
Fecha Director
Monto Saldo Monto Saldo
31/01/2019 Asignado 150.000,00 220.000,00
01/02/2018 Retiros 100.000,00 50.000,00 65.000,00 155.00,00
01/05/2018 Retiros 80.000,00 -30.000,00 120.000,00 35.000,00
-
01/08/2018 Retiros 10.000,00 130.000,00 20.000,00 15.000,00

El Dr. Greco ha obtenido un mayor ingreso que el que le correspondía de acuerdo a la asignación de honorarios, por
lo tanto, se deberá calcular los intereses presuntos desde la fecha por la cual excedió el límite de su asignación.
IMPUESTOS I 32

30.000,00 100.000,00
01/01/2018 01/02/2018 01/03/2018 01/04/2018 01/05/2018 01/06/2018 01/07/2018 01/08/2018 01/09/2018 01/10/2018 01/11/2018 01/12/2018 31/12/2018
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

8 meses
5 meses

a) Intereses devengados por el préstamo de $30.000 (8 meses 01/05 al 31/12)


Anticipo honorarios en exceso: $ 30.000
• Cálculo de Intereses Presuntos
50,15% 𝑥8 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
30.000 × = 10.030,00
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

b) Intereses devengados por el préstamo de $100.000 (5 meses 01/08 al 31/12)


Anticipo honorarios en exceso: $ 30.000
• Cálculo de Intereses Presuntos
57,30% 𝑥5 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
100.000 × = 23.875,00
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Total de intereses presuntos en el ejercicio, por anticipos de Honorarios a Directores: $ 10.030,00 + $ 23.875,00 =
$33.905,00.

3. Ajustes impositivos en la DDJJ de la empresa.

(-) (+)
Intereses presuntos préstamo al Sr. García 37.191,33
Intereses presuntos Anticipo de Honorarios 33.905,00

0,00 71.096,33
IMPUESTOS I 33

EJERCICIO N°11. Tercera Categoría. Deducción honorarios


de directores
Una sociedad anónima presenta los siguientes datos al cierre del ejercicio 2017.
1. Fecha de cierre de Ejercicio 30/09/2017.
2. Resultado contable antes del Impuesto a las Ganancias y Honorarios a Directores y Síndicos: $
1.600.000
3. Dividendos percibidos de otra sociedad anónima del país de la cual es accionista (incluidos en el
resultado contable) $180.000
4. No existen otros ajustes impositivos a efectuar excepto la deducción de Honorarios a Directores y
Síndicos.
5. Esta sociedad tiene 4 directores y 1 síndico. La asamblea realizada el 30/11/2017 resolvió asignar
los siguientes honorarios a directores y síndicos.
Honorario Director Fernando Gago 200.000
Honorario Director Ricardo 200.000
Centurión
Honorario Director Walter Bou 70.000
Honorario Director Gino Peruzzi 10.000
Honorario Síndico Jonathan Silva 25.000

Se solicita:
1. Determinar el importe deducible en concepto de honorarios a directores y síndico por la
sociedad.
2. Determinar el Impuesto a las Ganancias de la sociedad.
IMPUESTOS I 34

Solución EJERCICIO N°11. Tercera Categoría. Deducción


honorarios de directores
1. Determinación de los honorarios de Directores y Síndicos deducible por la empresa.

Ganancia contable 1.600.000,00 UC antes Impuestos y Honorarios


Dividendos -180.000,00
Honorario síndico -25.000,00 UI antes de honorarios
Subtotal 1.395.000,00

(-) (+)
UC aIH 1.600.000,00
Dividendos 180.000,00
Honorarios Síndicos 25.000,00
205.000,00 1.600.000,00
1.395.000,00

Honorarios deducibles: límites fijados L: 87 j)

1.1. Tope fijo

Director Asignado Límite Tope fijo


Fernando Gago 200.000,00 12.500,00 12.500,00
Ricardo
Centurión 200.000,00 12.500,00 12.500,00
Walter Bou 70.000,00 12.500,00 12.500,00
Gino Peruzzi 10.000,00 12.500,00 10.000,00
Totales 480.000,00 47.500,00

1.2. Tope variable

0,25 𝑈𝐶𝑎𝐼 − 0,0875 × 𝑈𝐼𝑎𝐻𝐷


𝐻=
0,9125

Donde:

H: Honorarios de directores deducibles impositivamente

UCaI: Utilidad contable antes de restar el Impuesto a las Ganancias

UIaHD: Utilidad impositiva antes de deducir Honorarios de directores


IMPUESTOS I 35
0,25 1.600.000 − 0,0875 × 1.395.000
𝐻= = 304.589,04
0,9125

1.3. Honorario de Directores deducibles: de los dos topes, el mayor : 304.589,04


2. Impuesto a las ganancias de la sociedad

(-) (+)
Ganancia contable 1.600.000,00
Dividendos 180.000,00
Honorarios Síndicos 25.000,00
Honorarios directores 304.589,04

509.589,04 1.600.000,00
Ganancia neta 1.090.410,96
Alícuota 35%
Impuesto determinado 381.643,84
IMPUESTOS I 36

EJERCICIO N°12. Tercera y Cuarta categoría. Honorarios de directores


(Manassero, Aramburu, Elettore, Farré, & Villois, 2014)

Emprendedora SA, aporta los siguientes datos respecto de su ejercicio 2016:

1. La sociedad cierra su ejercicio comercial en el mes de junio de cada año.


2. Resultado contable al 30/06/2016 $600.000 (sin deducción alguna en concepto de honorarios de directores,
ni de impuesto a las ganancias).
3. El resultado contable incluye $210.000 de dividendos que la firma cobró en marzo de 2016, por su tenencia
accionaria en la empresa rosarina La Pastera SA.
4. No existen otros ajustes impositivos a efectuar, excepto la deducción de honorarios a los directores Alario y
Poncio y un síndico.
5. La asamblea realizada en octubre de 2016 aprobó la siguiente distribución de resultados (los cuales fueron
abonados el 13/11/2016).

Director Lucas Alario 160.000


Director Leonardo Poncio 240.000
Total de honorarios a directores 400.000
Honorarios a Síndico 20.000
Se solicita:

1. Determinar el importe deducible en concepto de honorarios a directores y síndico por la


sociedad.
2. Determinar el impuesto a las ganancias correspondiente al ejercicio cerrado el 30/06/2016.
3. Determinar para cada director, el importe gravado en el impuesto a las ganancias como renta de
cuarta categoría y, de existir, el importe no computable.
IMPUESTOS I 37

Solución EJERCICIO N°12. Tercera y Cuarta categoría. Honorarios de


directores
1. Importe deducible por la sociedad en concepto de honorarios a directores y síndico (L: 87 j); DR: 142).

Concepto (-) (+)


Ganancia contable 600.000,00
Impuesto a las Ganancias 0
Dividendos 210.000,00
Honorarios Síndicos 20.000,00
230.000,00 600.000,00
Utilidad impositiva antes de honorarios 370.000,00
Honorarios deducibles: límites fijados L: 87 j)

1.1. Tope fijo

Director Asignado Límite Tope fijo


X 160.000,00 12.500,00 12.500,00
Z 240.000,00 12.500,00 12.500,00
Totales 400.000,00 25.000,00

1.2. Tope variable

0,25 𝑈𝐶𝑎𝐼 − 0,0875 × 𝑈𝐼𝑎𝐻𝐷


𝐻=
0,9125

Donde:

H: Honorarios de directores deducibles impositivamente

UCaI: Utilidad contable antes de restar el Impuesto a las Ganancias

UIaHD: Utilidad impositiva antes de deducir Honorarios de directores

0,25 × 600.000 − 0,0875 × 370.000


𝐻= = 128.904,11
0,9125

Honorario de Directores deducibles:


De los dos topes, el mayor:
Tope I: $25.000
Tope II: $128.904,11
Importe a deducir: $128.904,11

2. Impuesto a las ganancias de la sociedad


IMPUESTOS I 38

Concepto (-) (+)


Ganancia contable 600.000,00
Impuesto a las Ganancias 0,00
Dividendos 210.000,00
Honorarios Síndicos 20.000,00
Honorarios directores 128.904,11

358.904,11 600.000,00
Ganancia neta 241.095,89
Alícuota 35%
Impuesto determinado 84.383,56

3. Determinación para cada director del importe gravado en el impuesto a las ganancias como renta de
cuarta categoría y el importe no computable (DR: 142.1).

Condición

𝐼𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜 (35 % × 𝐵𝑎𝑠𝑒 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑) > 35% 𝐸𝑥𝑐𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖𝑏𝑙𝑒

$84.383,53 > 35% × 271.095,89

$84.383,53 > 94.883,56

Lo que es equivalente a decir

𝐵𝑎𝑠𝑒 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 > 𝐸𝑥𝑐𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖𝑏𝑙𝑒

241.095,89 > 271.095,89

Conclusión: El monto de la Ganancia Neta sujeta a Impuesto (Base imponible de la sociedad) es NO


COMPUTABLE para los beneficiarios – directores- (L: 87 j)
Sin embargo, si se aplica el DR: 14.1

Sociedad
Importe a Importe no
deducir por la deducible por la
Director Asignado % Límite Tope fijo Tope variable sociedad sociedad

Lucas 12.500,00 12.500,00 51.561,64 51.561,64 108.438,36


Alario 160.000,00 40%
Leonardo 12.500,00 12.500,00 77.342,47 77.342,47 162.657,53
Poncio 240.000,00 60%
25.000,00 128.904,11 128.904,11 271.095,89
Totales 400.000,00 100%
IMPUESTOS I 39

Director

No deducible No computable
Director Asignado % Renta cuarta por la sociedad por el director Computable Total renta cuarta
Deducible por la
Deducible = Bi de la Excedente - Bi sociedad +
sociedad (Excedente) sociedad sociedad Excedente sobre Bi
Lucas
Alario 160.000,00 40% 51.561,64 108.438,36 96.438,36 12.000,00 63.561,64
Leonardo
Poncio 240.000,00 60% 77.342,47 162.657,53 144.657,53 18.000,00 95.342,47
Totales 400.000,00 100% 128.904,11 271.095,89 241.095,89 30.000,00 158.904,11
IMPUESTOS I 40

EJERCICIO N°13. Impuesto de Igualación (Manassero,


Aramburu, Elettore, Farré, & Villois, 2014)
La firma Transporte de Cargas SA nos consulta cuál es el monto que debe retener a sus accionistas cuando
se proceda a efectuar el pago de dividendos correspondientes al Ejercicio 2017. A tal efecto nos suministra
la siguiente información:

1. La sociedad tiene cierre de ejercicio el 30/06 de cada año.


2. Al 30/06/2017 ha cerrado su primer ejercicio.
3. El resultado contable arrojó una ganancia de $637.000
4. El resultado impositivo fue de $209.260.
5. En el resultado contable se registró una ganancia originada en el cobro de dividendos de AGRO SA por
$37.500
6. En el Estado de Resultados no se imputó importe alguno en concepto de Impuesto a las Ganancias.
7. El Impuesto a las Ganancias determinado para el ejercicio 2017 es de $73.241 y el impuesto a ingresar
de $48.441.
8. La asamblea celebrada el día 05/10/2017, decidió distribuir dividendos por $350.000

Solución EJERCICIO N°13.


Se debe aplicar lo dispuesto por el art. 69.1 de la ley y sus normas complementarias del DR, ya que se
pagaron dividendos, provenientes del balance comercial que superaron la ganancia impositiva acumulada
al cierre del ejercicio inmediato anterior a la fecha de dicho pago:

ER Contable (-) (+)


Ventas Resultado Neto contable 637.000,00
Costo de Ventas Impuesto a las Ganancias -
Utilidad bruta Dividendos 37.500,00
Ajustes 390.240,00
Gastos de administración
Gastos de comercialización 427.740,00 637.000,00
Gastos de financiación Ganancia neta impositiva 209.260,00
Otros ingresos y egresos Alícuota 35%
Dividendos AGRO SA 37.500,00 Impuesto determinado 73.241,00
Subtotal Pagos a cuenta 24.800,00
Impuesto a las Ganancias - Impuesto a ingresar 48.441,00

Resultado Neto contable 637.000,00

Distribución dividendos 350.000,00


IMPUESTOS I 41
Contable

Distribución dividendos 350.000,00

Resultado Impositivo ajustado

Ganancia neta Impositiva 209.260,00


+ Dividendos 37.500,00
- Impuesto a las Ganancias Determinado -(73.241,00)
Distribución dividendos 173.519,00

Diferencia
Excedente sujeto a retención 176.481,00
Alícuota 0,35
Impuesto de Igualación 61.768,35

Dicha retención es de carácter de pago único y definitivo, denominado “Impuesto de Igualación”.


IMPUESTOS I 42

EJERCICIO N°14. Tercera Categoría. Ajustes empresa de


transporte (PPT)
Determinar el impuesto a las ganancias de una Sociedad Anónima cuyo objeto es el transporte de
pasajeros y cargas dentro del país.
La fecha de cierre de ejercicio se produjo el 31/07/2017 y presenta la siguiente información-.

BALANCE GENERAL AL 31/07/2017


ACTIVO PASIVO
DISPONIBILIDADES (1) 116.010,00 DEUDAS COMERCIALES 130.000,00
DEUDAS FINANCIERAS
CRÉDITOS (2) (3) 100.000,00 (6) 20.000,00
INVERSIONES (4) 642.000,00 TOTAL PASIVO 150.000,00
BIENES DE USO (5) 275.002,00 PATRIMONIO NETO 983.012,00

TOTAL ACTIVO 1.133.012,00 TOTAL P+PN 1.133.012,00

ESTADO DE RESULTADOS
AL 31/07/2013

VENTA DE SERVICIOS (7) 22.330.000,00

COSTO DE SERVICIOS (8) 19.510.000,00


UTILIDAD BRUTA 2.820.000,00

GASTOS
COMERCIALIZACIÓN (9) 420.000,00
ADMINISTRACIÓN 562.000,00
FINANCIACIÓN (10) 845.000,00
1.827.000,00

UTILIDAD OPERATIVA 993.000,00


OTROS INGRESOS (11) 80.000,00
IMPUESTO A LAS
GANANCIAS 90.000,00
UTILIDAD NETA FINAL 983.000,00

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
(1) Incluye Títulos Públicos por VN $100.000. Los mismos fueron enajenados el 31/07/2017,
obteniendo por dicha operación $92.000. El resultado venta de la operación ha sido contabilizado
al cierre, con una pérdida de $5.000.
(2) Incluye retiros efectuados por accionistas con fecha 02/01/2017 por $20.000 y que no han sido
reintegrados al 31/07/2017. No se previó el devengamiento de interés alguno. La tasa de interés
para descuentos comerciales del BNA es del 1,55% mensual.
IMPUESTOS I 43
(3) Posee un crédito en moneda extranjera con un sujeto del exterior por USD 1.000 generado el
31/12/2016. El crédito se encuentra valuado contablemente a $ 3910. Se cobró el 04/09/2017,
abonando el deudor $ 3.150.
(4) Incluye acciones de SA que cotizan en bolsa:
Valor de costo impositivo y contable de las acciones $10.000
Valor de cotización al cierre de este ejercicio $12.000
(5) La amortización contable registrada por los bienes de uso, ascendió en el ejercicio a la suma de
$136.667 conforme el siguiente detalle:
FECHA DE COSTO DE AMORTIZACIÓN VALOR
BIEN ADQUISICIÓN ADQUISICIÓN DEL EJERCICIO RESIDUAL

CAMIONES jun-14 500.000,00 100.000,00 100.000,00


AUTOMÓVIL (a) jul-16 125.000,00 25.000,00 75.000,00
INSTALACIONES jun-14 116.670,00 11.667,00 70.002,00
MÁQUINA IMPORTADA (b) ene-17 30.000,00 - 30.000,00

TOTAL 771.670,00 136.667,00 275.002,00


a. Automóvil afectado a uso del personal directivo. El precio consignado es neto de IVA.
b. Máquina importada:
i. Fecha de compra: 10/01/2017
ii. Condición de compra: pago a 90 días
iii. Valor según factura de compra USD 10.000
iv. Cotización del dólar al
10/01/2013 $·3,99
20/01/2013 $·4,30
10/04/2013 $·4,37
v. El día de entrada del bien al país fue el 20/01/2017
vi. Contablemente no fue amortizada en el ejercicio 2017
vii. La diferencia de cambio derivada de la financiación se contabilizó como una pérdida
de $100
(6) Incluye un aporte irrevocable de capital de $17.000 no aprobado por la asamblea de accionistas.
(7) El monto de las “ventas de servicios” no incluye $50.000 que corresponden a servicios realizados
durante el mes de julio y que se facturaron con fecha 01/08/2017. Los gastos correspondientes se
imputaron por lo devengado.
(8) Incluye $35.000 de amortización de una marca registrada en el Registro nacional de marcas y
patentes de la Nación. La marca tiene vida útil ilimitada.
(9) Incluye $3.640 de gastos de representación, realizados por la Gerencia Comercial. Las
remuneraciones abonadas al personal durante el ejercicio ascendieron a $100.000.
IMPUESTOS I 44
(10) Incluye $70.630 en concepto de pago de intereses a beneficiaros del exterior. Esta cifra
contiene a su vez $10.630 de impuesto a las ganancias tomado a su cargo por la empresa y pagado
por cuenta del beneficiario.
(11) Incluye $70.000 provenientes de dividendos en efectivo de BB Sociedad anónima. Los gastos
imputables a dicha renta ascienden a $4.600 y fueron computados en el cuadro de resultados.
Otros datos
Cotización BNA al 31/07/2017
• Tipo comprador dólar estadounidense $4,54
• Tipo vendedor dólar estadounidense $ 4,58
IMPUESTOS I 45

Solución EJERCICIO N°13.


(-) (+)
Resultado Contable 983.000,00
Ajustes impositivos
Impuesto a las ganancias 90.000,00
1 Anulación RC venta títulos 5.000,00
Resultado venta de títulos 8.000,00
2 Disposición de fondos (L:73 DR:103) 2.170,00
3 Diferencia de cambio moneda extranjera 630,00
4 Acciones - -
5 Amortización contable 136.667,00
Amortización impositiva 119.967,00
Anulación Diferencia de cambio Contable 100,00
Diferencia de cambio por financiación US$ 10000 x (4,37 x 4,30) 700,00
6 Aportes irrevocables - -
7 Venta efectuada no facturada 50.000,00
8 Amortización marca 35.000,00
9 Gastos de representación no deducibles 2.140,00
10 Gastos de financiación - -
11 Dividendos SA 70.000,00
Ajuste por inflación - -
Total 198.667,00 1.304.707,00
Ganancia sujeta a impuesto 1.106.040,00
Tasa impuesto 35%
Impuesto a las ganancias 387.114,00

2. Disposición de fondos y bienes. Intereses presuntos L: 73 DR: 103

Tope 1:

Actualización: (20.000 x 1)- 20.000 = 0

8%×7 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
Más Interés 8% anual (Desde 01/2013 al cierre 31/07/2013) = 20.000 × = 933,33 =
12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

Tope 1 = 0 +933,33 = 933,33

Tope 2: Tasa de descuento comercial BNA

Tope 2 =20.000 x 1,55% x 7 m = 2.170

Comparación=> el > 2.170 => Ajustes (+)

3. Diferencia de cambio de moneda extranjera L: 68 DR: 97 y 98


IMPUESTOS I 46

USD Cotización Total

Crédito 1.000,00 4,54 4.540,00

Valuación contable -3.910,00

Ajuste (+) 630,00

4. Acciones L: 61: Sin ajuste. Se reconoce el resultado al momento de la enajenación.

5. Amortizaciones. L: 88 l).

– Amortización camiones: plenamente deducible

– Amortización automóvil: límite artículo 88 l)

Amortización Valor VOA Vida


Amortizaciones VOA Contable Residual impositivo útil Amortización Total

Camiones 500.000,00 100.000,00 100.000,00 500.000,00 5 100.000,00 100.000,00


Automóvil 125.000,00 25.000,00 750.000,00 20.000,00 5 4.000,00 4.000,00
Instalaciones 116.670,00 11.667,00 70.002,00 116.670,00 10 11.667,00 11.667,00
Maquinarias* 30.000,00 - 30.000,00 43.000,00 10 4.300,00 4.300,00
Total
Amortizaciones 771.670,00 136.667,00 950.002,00 119.967,00
* * TC Día entrada 4,30 TC día pago 4,27 L: 68 DR: 97, 98.

Diferencia de cambio impositiva por financiación

– 90 días

– Diferencia entre

• Importe abonado 10/04/2017. TC: 7,37

• Valor de costo asignado impositivamente a la máquina. TC: 4,30

– US$ 10.000 x (4,37 – 4,30) = (700)

6. Aportes irrevocables: No genera ajuste. Ajuste por inflación = 0

7. Ventas devengadas no facturadas $50.000

8. Amortización marca: no deducible L: 88 h)

9. Gastos de representación: Tope deducible: 1,50% de las remuneraciones abonadas al personal en


relación de dependencia durante el ejercicio L: 87 i)
IMPUESTOS I 47

Total % Importe
Sueldos abonados 100.000,00
Tope 1,50% 1.500,00
Gastos de representación abonados 3.640,00
Excedente no deducible 2.140,00

10. Gastos de financiación: gastos necesarios para obtener, mantener y conservar ganancias. D. 145

11. Dividendos recibidos (BB SA): ganancia no computable. Los gastos resultan deducibles L: 64
IMPUESTOS I 48

EJERCICIO N°15. Ajustes al resultado contable (SAM)


La Sociedad Anónima, identificada con el C.U.IT. Nº 33-15236789-0, y domicilio en la Av. Cárcamo Nº 1820, de la
ciudad de Córdoba; tiene como actividad principal la comercialización, en el país de insumos de
computación.
Realiza su actividad desde el año 1980, y cierra su ejercicio comercial el 31/12 de cada año.
Los accionistas de la S.A. son: Ernesto C. y Facundo S., en una proporción de 30% y 70%, respectivamente. Los
directores de la S.A. son los accionistas y trabajan personalmente en la actividad.
A efectos de la declaración jurada anual del Impuesto a las Ganancias del ejercicio 2011, presenta la
siguiente información:
El Estado de Resultado a valores históricos al 31/12/2011, refleja el siguiente resultado:

ESTADO DE RESULTADOS

Por el ejercicio finalizado el 31 de Diciembre de 2011 (en $)

Ventas 495.000 (1)


Costo de Ventas -191.250 (2)
Resultado Bruto 303.750
Gastos de Administración -42.500 (3)
Gastos de Comercialización -63.750 (4)
Otros Ingresos 17.500 (5)
Otros Egresos -1.500
Provisión Impuesto Ganancias -41.475
Ganancia Neta Ejercicio 172.025

En Notas al Estado de Resultado, se pudo extraer la siguiente información:

NOTAS AL ESTADO DE RESULTADOS

(1)Se ha constituido una previsión contable por devoluciones de ventas. El resto de los movimientos de la
previsión contable es la siguiente:

Saldo Previsión inicial del Ejercicio: 3.200


Devoluciones del Ejercicio: (2.850)
Saldo Previsión al Cierre del Ejercicio: 2.050

(2) En el Costo de Ventas se incluyó una diferencia de cambio por la importación (compras) de insumos en
07/2011 por $ 250. Las mercaderías han sido valuadas al costo de la última compra, de fecha 10/11/2011.
(3) En dicho saldo se incluyó una multa por $ 350 por la no presentación en tiempo y forma de la DJ del IVA
del período 09/2011, intereses resarcitorios por $ 150 y amortizaciones de inmuebles por $ 24.200.
(4) Incluye el devengamiento del Sueldo Anual Complementario del 2º Semestre/2011 perteneciente al personal
de comercialización por $ 12.500, monto que se abonó, por problemas financieros el 15/06/2012.
(5) Dividendos a cobrar por las acciones que la sociedad posee en una sociedad S.A. constituida en la ciudad
de México DF, por $17.500. Fecha cierre del ejercicio de la sociedad del exterior el 30/09/2011.
(6) Se constató que en el rubro Otros Créditos se contabilizaron las retenciones practicadas a la sociedad por el
ejercicio/2011 por un importe total de $ 13.580.
1.- PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS. DEDUCCIONES PERSONALES
IMPUESTOS I 49

IMPORTE ANUAL

Período Fiscal 2013


$ (*)3
REFERENCIA Período Período Período Período
CONCEPTO
NORMATIVA Fiscal 2009 Fiscal 2010 Fiscal 2011 Fiscal 2012
(*)1 (*)2 (*)3 (*)3 Hasta A partir
$ $ $ $ el 28 de del 1° de
Febrero Marzo
(*)4 (*)5

A Ganancias no imponibles (siempre que sean art. 23, inc.


9.000,00 10.800,00 12.960,00 12.960,00 12.960,00 15.552,00
residentes). a).

B Deducción por cargas de familia (a). art. 23, inc. b)

1.- Cónyuge. art. 23, inc b),


10.000,00 12.000,00 14.400,00 14.400,00 14.400,00 17.280,00
pto. 1

2.- Hijo. art. 23, inc.


5.000,00 6.000,00 7.200,00 7.200,00 7.200,00 8.640,00
b), pto. 2

3.- Otras cargas. art. 23, inc.


3.750,00 4.500,00 5.400,00 5.400,00 5.400,00 6.480,00
b), pto 3

C Deducción especial (sobre beneficios


art. 23, inc. c)
provenientes de): (b).

1.- Empresas, siempre que trabaje art. 23, inc. c)


9.000,00 10.800,00 12.960,00 12.960,00 12.960,00 15.552,00
personalmente en las mismas (art. 49). , 1° párraf.

2.- El cumplimiento de los requisitos de los


planes de seguro de retiro privado, de los
servicios personales prestados por los socios en
las sociedades cooperativas y del ejercicio de
art. 23, inc,
profesiones liberales u oficios, de las funciones 9.000,00 10.800,00 12.960,00 12.960,00 12.960,00 15.552,00
c), 2° párraf.
de albacea, síndico, mandatario, gestor de
negocios, director de S.A., socios
administradores de S.R.L., S.C.S. y S.C.A. y
fideicomisario (art. 79, incs. d), e) y f).).

3.- El desempeño de cargos públicos, del trabajo


personal en relación de dependencia y de las art. 23, inc.
43.200,00 51.840,00 62.208,00 62.208,00 62.208,00 74.649,60
jubilaciones, pensiones, retiros y subsidios (art. c), 3° párraf.
79, incs. a), b) y c)). (c)

D Gastos de sepelio (hasta la suma de). art. 22 996,23 996,23 996,23 996,23 996,23 996,23

E Primas de seguro de vida (monto máximo). art. 81, inc. b) 996,23 996,23 996,23 996,23 996,23 996,23

F Aportes (personales) correspondientes a planes


art. 81, inc. e) - (f) - (f) - (f) - (f) - (f) - (f)
de seguro de retiro privado.

G Honorarios médicos y paramédicos. art. 81, inc. h) (d) (d) (d) (d) (d) (d)

H Cuotas a instituciones que presten cobertura


art. 81, inc. g) (e) (e) (e) (e) (e) (e)
médico asistenciales.

I Servicio Doméstico art. 16, Ley N°


9.000,00 10.800,00 12.960,00 12.960,00 12.960,00 15.552,00
26.063

a. Siempre que las personas mencionadas sean residentes, estén a cargo del contribuyente y no tengan en el año entradas netas superiores a
las ganancias no imponibles.
b.El Decreto. N° 1344/1998, modificatorio del artículo 47, inciso a), Decreto Reglamentario de la Ley del gravamen, efectúa la siguiente
aclaración: "Los trabajadores autónomos podrán computar dicha deducción siempre que la totalidad de los aportes correspondientes al
período fiscal que se declara se encuentren ingresados hasta la fecha de vencimiento general de la declaración jurada o se hallen incluidos en
planes de facilidades de pago vigentes".
c.El incremento previsto en el tercer párrafo del inciso c), artículo. 23, no será de aplicación cuando se trate de remuneraciones comprendidas
en el inciso c) del artículo 79, originadas en regímenes previsionales especiales que, en función del cargo desempeñado por el beneficiario,
IMPUESTOS I 50
concedan un tratamiento diferencial del haber previsional, de la movilidad de las prestaciones, así como de la edad y cantidad de años de
servicio para obtener el beneficio jubilatorio. Exclúyese de esta definición a los regímenes diferenciales dispuestos en virtud de actividades
penosas o insalubres, determinantes de vejez o agotamiento prematuros y a los regímenes correspondientes a las actividades docentes,
científicas y tecnológicas y de retiro de las fuerzas armadas y de seguridad.
d.Hasta el 40 % de lo facturado, siempre que no supere el 5 % de la ganancia neta del ejercicio.
e.Hasta el 5 % sobre la ganancia neta del ejercicio -Decreto N° 290/2000, artículo 1°, inciso, m)-.
f. Por Ley N° 26.425, art. 17 (B.O: 09/12/2008), se deroga el inc. e) del art. 81 de la Ley del Impuesto a las Ganancias.
*) 1 Según Resolución General N° 2.529 (B.O. 08/01/2009), excepto gastos de sepelio y primas de seguro, que se mantienen los fijados por
la Resolución General (DGI) N° 3.984 .
*) 2 Según Resolución General N° 2.866 (B.O. 12/07/2010), excepto gastos de sepelio y primas de seguro, que se mantienen los fijados por
la Resolución General (DGI) N° 3.984 .
*) 3 Por Decreto N° 1242/2013 (B.O. 28/08/2013) y Resolución General N° 3525 (B.O. 30/08/2013) con efectos a partir del 1 de septiembre de
2013, se incrementan, respecto de las rentas a que se refieren los incisos a), b) y c) del Artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto
ordenado en 1997, y sus modificaciones, las deducciones establecidas en los incisos a), b) y c) del artículo 23 de dicha Ley.
*) 4 Según Resolución General N° 3073 (B.O. 04/04/2011), excepto gastos de sepelio y primas de seguro, que se mantienen los fijados por
la Resolución General (DGI) N° 3.984
*) 5 Según Decreto N° 244/2013 ( B.O. 05/03/2013) con efectos a partir del 1 de marzo de 2013 y Resolución General N° 3449 (B.O.
11/03/2013), excepto gastos de sepelio y primas de seguro, que se mantienen los fijados por la Resolución General (DGI) N° 3.984
Con fecha 28/12/2011 se publicó la Ley N° 26.731 modificando el art. 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus
modificaciones.
Los datos de períodos anteriores pueden consultarse en las Resoluciones Generales (DGI) Nros. 3.794 y 3.984 y Leyes Nros. 24.587 y 25.239,
respectivamente.

ESCALA DE IMPUESTO APLICABLE A PARTIR DEL PERIODO FISCAL 2000.ARTICULO 90 DE LA LEY (*) 1

GANANCIA NETA IMPONIBLE ACUMULADA PAGARÁN PAGARÁN (TABLA SIMPLIFICADA)

Más de $ a$ $ Más el % Sobre el excedente de $ $

0 10.000 --- 9 0 (0,09 x G) – 0

10.000 20.000 900 14 10.000 (0,14 x G) – 500

20.000 30.000 2.300 19 20.000 (0,19 x G) – 1.500

30.000 60.000 4.200 23 30.000 (0,23 x G) – 2.700

60.000 90.000 11.100 27 60.000 (0,27 x G) – 5.100

90.000 120.000 19.200 31 90.000 (0,31 x G) – 8.700

120.000 en adelante 28.500 35 120.000 (0,35 x G) – 13.500

(G = Ganancia Neta Imponible Acumulada)

(*) 1 Escala del artículo 90, sustituida por la Ley N° 25.239, Título I, art. 1°, inc. o).
Vigencia: Ejercicios iniciados a partir del 31/12/1999.
Efectos: Desde el 01/01/2000.
Los datos de períodos anteriores pueden consultarse en las Resoluciones Generales (DGI) Nros. 3.794 y 3.984 y Leyes Nros. 24.587 y 25.239,
respectivamente.

Fuente:
http://biblioteca.afip.gov.ar/estaticos/cuadrosLegislativos/ganancias_coeficientes_y_montos_23042004.aspx
SE LE PIDE:

1. Realizar los ajustes al resultado contable de SA; y calcular el impuesto a ingresar.


2. ¿Cómo se determina el impuesto a ingresar, si se tratara de una Sociedad Colectiva?
3. En el supuesto que la SA asigne y abone en el período enero/2012, honorarios a sus directores de $10.000
y $30.000:
IMPUESTOS I 51
a. ¿cuál es el monto máximo que podría deducir la SA de su resultado impositivo, en el ejercicio
2011?
b. ¿Cuál es el tratamiento que corresponde a los honorarios asignados en exceso sobre los límites
establecidos?
c. En el supuesto que la empresa asigne y abone en el período noviembre/2012, honorarios a sus
directores de $10.000 y $30.000; ¿cuál es el monto máximo que podría deducir la SA de su
resultado impositivo en el ejercicio 2011?

Solución EJERCICIO N°15. Ajustes al resultado contable


SOCIEDAD ANÓNIMA
CONCEPTOS I II OBSERVACIONES
Ganancia Neta Contable 172.025,00 DR: 69
Ajuste Provisión Impuesto Ganancias 41.475,00 L: 88
(1) Ajuste Const. Previsión del Ejercicio 1.700,00 L: 88 g
(2) Ajuste Dif. Cambio Costo de Ventas 250,00 L: 51 DR: 98;99
Ajuste por Diferencia de Cambio 250,00
(3) Ajuste por Multa DDJJ IVA 350,00 DR: 145; 73
(4) Pago del SAC 2º Semestre el 15/06/05 12.500,00 L: 87 j
(5) Distribución dividendos a cobrar (Extr.) 17.500,00 L: 64;128;131;146;148
Sub-totales 17.750,00 228.300,00
GN Sujeta a Impuesto Fuente Argentina 210.550,00
+ GN Sujeta a Impuesto F. Extr. 17.500,00 L: 64;128;131;146;148
Total de GN Sujeta a Impuesto 228.050,00
Impuesto Determinado – 35% 79.817,50
Retenciones Fuente Argentina -13.580,00
Impuesto a Ingresar 66.237,50
IMPUESTOS I 52

SOCIEDAD COLECTIVA

Total de GN Sujeta a Impuesto L:50 228.050,00 SOCIO 1 SOCIO 2


30% 70%
Total de GN Tercera 68.415,00 159.635,00
Deducciones personales
GNI 12.960,00 12.960,00
Cargas de familia - -
DE 3 12.960,00 12.960,00
Total de GN Sujeta a Impuesto 42.495,00 133.715,00
Impuesto Determinado – Art 90 7.073,85 23.699,75
Retenciones Fuente Argentina DR: 73 -13.580,00 -4.074,00 -9.506,00
Impuesto a Ingresar 2.999,85 14.193,75

DIRECTOR ASIGNAD % FIJO O VARIABLE TOPE EXCEDENT NO


O ASIGNADO (RENTA E COMPUTABLE
DE
CUARTA)
30% 10.000,00 25% 10.000,00 9.156,34 843,66 843,66

70% 30.000,00 75% 12.500,00 27.469,01 2.530,99 2.530,99

Total 40.000,00 100% 22.500,00 36.625,34 36.625,34 3.374,66 3.374,66

TG 66.998,63 NO
UTILIDAD CONTABLE ANTES HONORARIOS E SOCIEDA COMPUTABLE
IMPUESTO D
CONCEPTOS I II BI 191.424,66
SOCIEDA
D
Ganancia Neta Contable 172.025,00

Ajuste Provisión Impuesto Ganancias 41.475,00

UTILIDAD CONTABLE ANTES HONORARIOS E 213.500,00


IMPUESTO

TOPE VARIABLE= [0,25 X UC-0,0825 (UI)]/0,975 0,2500 213.500,00 53.375,00

0,0875 228.050,00 19.954,38

0,9125 36.625,34
IMPUESTOS I 53

SOCIEDAD ANÓNIMA
CONCEPTOS I II OBSERVACION
ES
Ganancia Neta Contable 172.025,00 DR:69

Ajuste Provisión Impuesto Ganancias 41.475,00 L:88

(1) Ajuste Const. Previsión del Ejercicio 1.700,00 L:88g

(2) Ajuste Dif. Cambio Costo de Ventas 250,00 L:51DR:98;99

Ajuste por Diferencia de Cambio 250,00

(3) Ajuste por Multa DDJJ IVA 350,00 DR:145;73

(4) Pago del SAC 2º Semestre el 15/06/05 12.500,00 L:87

(5) Distribución dividendos a cobrar (Extr.) 17.500,00 L:64;128;131;1


46;148

HONORARIOS DIRECTORES 36.625,34 L:87

Sub-totales 54.375,34 228.300,00

GN Sujeta a Impuesto Fuente Argentina 173.924,66

+ GN Sujeta a Impuesto F. Extr. 17.500,00 L:64;128;131;1


46;148

Total de GN Sujeta a Impuesto 191.424,66

Impuesto Determinado – 35% 66.998,63

Retenciones Fuente Argentina -13.580,00

Impuesto a Ingresar 53.418,63


IMPUESTOS I 54

EJERCICIO N°16. Ajuste por inflación


Determinar el ajuste por inflación que corresponde practicar por el ejercicio 1992 a una SRL (industria
metalúrgica) que presenta los siguientes datos:
Balance comercial 30/11/1991
Activo
Caja y Bancos 1 42.600,00
Deudores por ventas 2-13 150.800,00
Deudores hipotecarios 3 30.000,00

Señas entregadas 4 2.000,00

Impuestos anticipados (Capitales) 500,00

Impuestos retenidos (Ganancias) 200,00


IVA CF 20.000,00
Bienes de cambio 5 200.000,00
Títulos públicos 6 10.000,00

Acciones 7 1.000,00
Depósitos a plazo fijo 10.000,00
Inversiones 8 90.000,00
Bienes de uso (neto de amortizaciones) 9 250.000,00

Gastos de Organización (neto de amortizaciones) 10 2.900,00


810.000,00
Pasivo
Deudas comerciales 11 90.000,00

Deudas sociales y fiscales 8.000,00

Deuda impuesto sobre los capitales 7.500,00

Deuda impuesto sobre los ingresos brutos 5.000,00


Anticipo futuros incrementos de capital 12 100.000,00

5.000,00
215.500,00
Patrimonio Neto 594.500,00

Datos complementarios
1. Incluye moneda extranjera por US$1.000 valuados en Australes 14 cada uno, siendo su valor según
cotización al 30/11/1991 de Australes $13.80 comprador y Australes $13.801 vendedor.
2. Importe neto de la Previsión por Deudores Incobrables por Australes 10.000. El fondo de Previsión
para Deudores Incobrables calculado de acuerdo con la ley de Impuesto a las Ganancias resulta de
Australes 15.800.
3. No incluye actualización pactada sobre escritura de fecha 31/10/1990. Valor de actualización del
crédito al 30/11/1991 Australes 45.000.
4. Congela precio de Bienes de Uso.
IMPUESTOS I 55
5. Valuación a los efectos del Balance Impositivo: Australes 250.000.
6. Valor de costo. El valor de cotización al cierre es de Australes 18.000.
7. Valor de costo. El valor de cotización al cierre es de Australes 3.000. Valor impositivo al 30/11/1991
Australes 4.000.
8. Se trata de un edificio de departamentos destinados a la locación según lo dispuesto por la ley de
desgravación para la construcción de viviendas para alquiler (Ley 21.771).
9. Incluye una obra en curso destinada al depósito de productos terminados por Australes 40.000.
10. Impositivamente fueron deducidos íntegramente en el primer ejercicio.
11. Incluye una deuda en Moneda Extranjera contabilizada en Australes 10.000 cuya revaluación según
cotización al cierre asciende a Australes 13.000.
12. Corresponde a aporte irrevocables de los socios de fecha 01/07/1991, que devengan
actualizaciones, las cuales están contenidas en el valor del saldo indicado.
13. Contiene el saldo de retiros efectuados por los socios durante el ejercicio 1991 según detalle:

Socio Fecha de retiro Monto


Socio A 15/06/1991 10.000
Socio B 15/07/1991 15.000
Total 25.000
14. La sociedad no arrojó al 30/11/1991 utilidad contable, ni impositiva y dedujo en la DJ de ganancias
del año 1988, el impuesto sobre los capitales correspondientes.
15. Durante el ejercicio 1992, los socios efectuaron los siguientes retiros:
Socio Fecha de retiro Monto
Socio A 15/12/1991 15.000
Socio B 15/01/1992 10.000
Total 25.000
16. Durante el mes de julio de 1992, se vendieron la totalidad de las acciones en existencia al
30/11/1991 por un valor de Australes 5.000.
17. Se adquieren en 1992 los siguientes bienes:
Tipo de bien Fecha de retiro Monto
Herramientas 15/01/1992 2.000
Rodados 11/04/1992 10.000
18. Se realizó un aporte a la sociedad:
Socio Fecha de retiro Monto
Socio A 28/02/1992 5.000
Socio B 28/02/1992 5.000
Total 10.000

19. Coeficientes de actualización a noviembre de 1992:


IMPUESTOS I 56

Período Coeficiente
Noviembre 1991 1.013
Diciembre 1991 1.023
Enero 1992 1.019
Febrero 1992 1.014
Marzo 1992 1.000
IMPUESTOS I 57

Solución EJERCICIO N°16. Ajuste por inflación


Según disposiciones de artículos 94 y 95 de la ley y 159 al 164 del DR.

Ajuste
estático

a) Total de Activo según balance comercial al 30/11/1991 810.000,00


b) Activo no computable

4 Señas que congelan precio Bienes de uso 2.000,00

Retenciones Ganancias 200,00

7 Acciones 1.000,00

9 Bienes de Uso 250.000,00

10 Gastos de organización 2.900,00

256.100,00 - 256.100,00
c) Ajuste al activo no computable
-
13 Retiros socios 25.000,00 25.000,00

16 Acciones vendidas 4.000,00 4.000,00


d) Ajuste de valuación Activo computable
(US$1.000 x 13,80) - -
Moneda extranjera 14.000 200,00
Previsión deudores incobrables 15.800-10.000 - 5.800,00
Actualización crédito 45.000,00
5 Ajuste bienes de cambio 50.000,00

6 Ajuste títulos públicos 18.000-10.000 8.000,00


97.000,00 97.000,00

Total activo computable 629.900,00


e) Pasivo computable
-
11 Deudas comerciales 90.000,00
11 Ajuste deuda en moneda extranjera - 3.000,00
- 8.000,00
- 7.500,00
- 5.000,00
- 100.000,00
- 5.000,00

Total pasivo computable - 218.500,00 218.500,00

Total capital computable 411.400,00

Ajuste estático 411400 x (1,013-1)= 5.348,20


negativo
IMPUESTOS I 58

Ajuste dinámico
1 Positivo
15 Retiros socios
Socio A 12/1991 15.000 x (1,023-1) 345,00
Socio B 01/1992 10.000 x (1,019-1) 190,00
17 Adquisición bienes de uso

Herramientas 01/1992 2.000 x (1,019-1) 38,00


Rodados 04/1992 10.000 x (1,000-1) -
Total ajuste positivo 573,00
2 Negativo
18 Aportes de los socios
-
feb-92 10.000 x (1,014-1) 140,00
Ajuste dinámico 433,00

Total ajuste por inflación


Estático - 5.348,20
Dinámico 433,00
- 4.915,20 Negativo

También podría gustarte