Está en la página 1de 1

Manuel Delgado Aguirre y Edwin Remache

CASO PRACTICO 2
1. Tipo de panel que emplearías.
Un panel entrenado, porque queremos conocer las diferencias que existan entre dos productos
que queremos que sean parecidos, por tanto, necesitamos personas que estén entrenadas y
sean capaces de explicarnos las diferencias objetivas existentes entre ambos zumos.
2. Tipo/s de pruebas, indicando una o varias, según proceda, del grupo o grupo de
pruebas que considere se deben realizar.
Consideramos que es adecuado realizar la prueba de comparación-pareada, ya que es una
prueba analítica de diferencia, lo que nos permite saber si hay diferencias entre las muestras
que, en un principio, queremos que sean muy parecidas y ver si el cambio existente de
ingredientes de azúcar por Aspartame y Estevia es muy notable.
3. Preparación y presentación de las muestras.
• Preparación de las muestras
- Material y utensilios: Nuestro zumo se va a poner en un vaso de vidrio transparente; esto es
para que los catadores pueden observar el color de nuestra muestra.
- Temperatura de las muestras: la temperatura a la que tiene que estar nuestra muestra es entre
4-10ºC.
- Un vaso de agua para hacer el enjuague.
- Cantidad de muestra/producto: con un vaso de zumo de 15 ml es suficiente.
4. Atributo/s sensoriales que evaluarías.
- Seria necesario que el color y sus tres parámetros de: tono, luminosidad, saturación. Se
analicen.
- La viscosidad también tendría que analizarse.
- El olor de los zumos y sus dos propiedades como la persistencia y adaptación.
- El sabor, ya que los edulcorantes pueden tener un sabor mas dulce al tener mas poder
edulcorante.

También podría gustarte