Está en la página 1de 14

[Escriba aquí]

UNIDAD EDUCATIVA

GUILLERMO ORDOÑEZ GÓMEZ

PROYECTO

DOCENTE:

Cristian Veliz

INTEGRANTES:

Cruz Lázaro Damaris

Yagual Rodríguez Tamara

Cruz Cruz Arelys

CURSO:
[Escriba aquí]

2. PLAN OPERACIONAL

2.1 Organigrama De La Empresa

Administradora

Damaris Cruz Lázaro


[Escriba aquí]
[Escriba aquí]

FUNCIONES DE LOS DEPARTAMENTOS

2.1.1 Marketing

 Investigación de mercados y de la competencia.


 Planeación y desarrollo de estrategias
 Promoción de ventas.
 Comunicación.
 Colaboración de marketing.

2.1.2Mantenimiento de una empresa

 Coadyuvar en la formulación del plan de distribución del presupuesto


para gasto corrientes física para su aprobación
 Verificar que la contratación de la obra publica y los servicios
relacionados con la misma se realicen con estrictos apegos lo dispuesto
en la ley de Adquisiciones
 Supervisar los trabajos de los contratistas, verificando que los servicios
que presten se apeguen a las condiciones estipuladas en los contratos y
a las especificaciones requeridas
 Realizar vistas de supervisión a las instalaciones para detectar
necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo o adaptación
 Preparar la información mensual requerida del avance físico – financiero
de la obra publica contratada
 Preparar la información trimestral para el Comité de Control y Auditoria,
así como para el informe de las secciones de la Junta Directiva
 Realizar las demás actividades que le sean encomendadas por la
Subdirección de los Servicios y Mantenimientos, afines a las
fundaciones y responsabilidades inherentes al cargo
 Coordinar, orientar y apoyar las actividades del personal adscrito al área
de su competencia
2.1.3 Contabilidad
 Control económicos y financieros
2.1.4 Administrador
 Planeación
[Escriba aquí]

Razonar sobre los distintos aspectos de la operatividad de una idea de


negocio.

 Organización
Esta función implica la coordinación de los esfuerzos y los recursos de
una empresa hacia una o varias metas colectivas.
 Representación
El administrador puede representar a la empresa en las gestiones con
los entes reguladores de un país, y también en los asuntos fiscales de la
organización.
 Administración del presupuesto
Esta función es inherente a su cargo y tiene que ver con la propia tarea
de administrar y/o gestionar el presupuesto de la empresa, procurando
las mayores ganancias con la inversión óptima de recursos financieros,
materiales y humanos.
 Rendición de cuentas
El administrador debe rendir cuentas de su gestión ante el presidente y
los accionistas de la empresa.
 Liderazgo
El administrador eventualmente tendrá que dirigir y supervisar a un grupo
de personas que le apoyen en sus tareas.
 Enlace o comunicación
La labor del administrador también va a servir de enlace entre la gerencia
y el resto de los empleados de la empresa.
 Gestión de recursos
Esta función es clave para tener una estimación de los recursos
necesarios en una empresa. Estos recursos pueden ser humanos, económicos
o de materiales, siendo constantemente variables según los proyectos que se
vayan desarrollando en cada momento.
 Mediación
[Escriba aquí]

El administrador es el encargado de dar cuentas sobre la empresa tanto al


consejo o la directiva, así como con los socios. A su vez, sirve de intermediario
entre los propios socios y accionista o directiva.
2.1.5 Recursos humanos
 Retención de talento
 Tiempo de contrastación
 Absentismo laboral
 Formación y capacitación
 Accentalidad Laboral

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo General

Realizar un producto, que llame la atención al público, mediante la estrategia


(marketing), que nos permita llegar al mercado y a distintos puntos de venta.

3.2 Objetivo Especifico


[Escriba aquí]

 Lograr que nuestro producto sea llamativo


 Crear un producto que se convierta en el favorito de muchas personas
 Lograr rápidamente el reconocimiento del mercado

4. PLAN CPMUNICACIONAL

4.1 PLAN DE MARKETING

4.1.1 PRECIO

1Unidad 1$
2Unidades 2$
3Unidades 3$
4Unidades 4$
6unidades 5$
12Unidades 10$
24Unidades 20$
1. La promoción que pienso hacer en la inauguración del local será que
las primeras 25 personas que compren el producto tendrán un
descuento de tan solo 0.25 ctvs y estarán participando en un sorteo de
2 vasitos de mosaico gratis, y ¿por qué 2 vasos de mosaicos? Para que
el cliente pueda disfrutar del producto acompañado de alguna persona
especial como un@ amig@ o con su pareja u hijo.
2. Otra de las promociones que tengo es que las primeras 15 personas
que llamen (número que este puesto en la boleta) el siguiente día de la

inauguración

3. Cupones para que el público tenga un precio menor en la próxima

compra
4.1.2 PROMOCIÓN
1. Se hará promoción mediante las redes sociales como los son

WhatsApp, Facebook, Instagram, tiktok


[Escriba aquí]

2.Tambien haremos mediante volantes, pequeños videos de publicidad

4. Muestras gratis
[Escriba aquí]

5. Haciendo colaboraciones con otros negocios

6. Email marketing

7. Promocionaremos nuestro producto portando una camiseta.


[Escriba aquí]

8. Habrá 5 gorras para las 5 primeras personas que deseen llevar una
docena de nuestro producto.

9. Serán entregados 15 llaveros, con nuestra representación gelatilandia .

A los 15 primeros, en comprar una unidad.


[Escriba aquí]

10. Por ser el primer día de lanzamiento de nuestro producto, por la compra de dos unidades
se llevan la tercera totalmente gratis.

4.1.3 PLAZA
[Escriba aquí]

Vía principal Guayaquil, entrada a chanduy mano derecha, primer


barrio del reciento Pechiche “Barrio Eloy Alfaro” pastelería
Gelatilandia a lado de la tienda
Gardenia

4.1.4 PRODUCTO

GELADILANDIA

1. Dar a conocer mi producto, empezando por personas que realmente


crea, que puedan comprarlo.
2. Mi producto se basa en algo delicioso y sano, como ya sabemos
ecuador es uno de los países donde más gelatina se consume y es
por su valor y sabor (la gelatina es la base de mi creación, enlazadas
con frutas)
[Escriba aquí]

3. Por estos puntos mencionados eh decidido promover mi producto por

medio de esta boleta.


4. Con el fin de que mi producto llegue a ser reconocido y que las personas
quieran consumirlo.

Ingredientes

4 Tazas de leche lo que es un litro de leche

1 lata de media crema

1 lata de leche condensada

1 lata de leche evaporada 12 oz 1 taza y un poquito mas

1 taza de azúcar

1 cucharada de vainilla

4 cucharadas de grenetina

½ taza de agua

1 lata de durazno

1 libra de fresas

1 una libra de uvas

Para cubos de gelatina de colores:

4 sobres de gelatina de agua c/u de 4.2 oz ( 120g)lo que es 1 taza: Fresa, Uva,
Limón, Naranja
[Escriba aquí]

Preparación

Preparación de las gelatinas

1. PREPARA las gelatinas de sabores en refractarios rectangulares.


Utiliza 3 a 4 tazas de agua de lo que normalmente solicita el sobre. Y
le pones 2 cucharaditas de azúcar
2. REFRIGERA la gelatina hasta que cuaje.
3. CORTA las gelatinas en cuadritos, reserva.
Preparación de la grenetina
1. PREPARA en una taza de agua las 4 cucharas de grenetina
2. MEZCLA la grenetina con el agua.
Preparación del queso
1. LICUA la leche condensada, evaporada con la media crema

 CALIENTA a fuego lento en una olla la 2 tazas leche, el azúcar, la


vainilla
 AGREGA la grenetina a la mezcla de la gelatina de leche y mueve hasta
que se haya disuelto y le agregas 1 taza y¡y media de leche fría.
 RELLENA los vasitos con cuadritos de gelatina y rellena sin llegar hasta
arriba.
 Se hacen trocitos las frutas y se pone en cada vasito 2 tajadas de
fritillas, 1 tajada de durazno y 2 uvas
 REFRIGERA la gelatina mosaica con queso crema y deja cuajar.

También podría gustarte