Está en la página 1de 1

Título: Influencia del color en la percepción del sabor de los alimentos

Hipótesis: El color de un alimento afecta la percepción del sabor, con colores más
brillantes y llamativos asociados a sabores más intensos.

Materiales:

1. Varios alimentos con sabores distintos (por ejemplo, limón para un sabor
ácido, chocolate para un sabor dulce).
2. Colorantes alimentarios de diferentes colores (rojo, verde, azul, etc.).
3. Varios recipientes transparentes o platos.
4. Un grupo de participantes.

Procedimiento:

1. Selecciona los alimentos que utilizarás en el experimento, asegurándote de


que sean fáciles de colorear y representen diferentes sabores.
2. Divide los alimentos en porciones iguales.
3. Aplica diferentes colores de colorante alimentario a cada porción de
alimento. Por ejemplo, limón amarillo, chocolate rojo, etc.
4. Asegúrate de que los participantes no vean los alimentos sin colorear y que
no sepan qué color se ha añadido a cada alimento.
5. Presenta los alimentos a los participantes y pídeles que prueben cada uno y
califiquen la intensidad del sabor en una escala del 1 al 10.
6. Registra las respuestas de los participantes y asegúrate de mantener un
registro de qué color se aplicó a cada alimento.
7. Analiza los datos para determinar si hay alguna correlación entre el color
aplicado y la percepción del sabor.

Análisis de resultados:

1. Examina si hay diferencias significativas en la percepción del sabor de los


alimentos coloreados en comparación con los alimentos sin colorear.
2. Analiza si ciertos colores están asociados con una percepción más intensa
del sabor en comparación con otros.
3. Considera cualquier sesgo o factor externo que pueda influir en las
respuestas de los participantes.

También podría gustarte