Está en la página 1de 8

EJERCICIO REPASO PARA LA EE2

________________________________________________________________________________________

1. En los siguientes documentos, se presenta la polémica que se produjo hace algunos años a partir del
video de la profesora Virginia Zavala, lingüista, y un columnista de una revista digital limeña, José
Tola, respecto de por qué los peruanos no hablan más el quechua.

● Analice, primero el video.


● Luego, lea el texto de José Tola.
● Finalmente, revise el texto de Virginia Zavala

2. Discuta, una vez bien informado, al respecto. Analice la refutación de Tola a Zavala. Sopese lo
planteado por ambos y proponga controversias posibles sobre el tema en discusión (la manera en
que se puede o debe promover el quechua, la importancia de las lenguas nativas frente al uso del
castellano, etc.)

3. Plantee su postura personal.

VIDEO CON LA POSTURA DE ZAVALA: https://youtu.be/ILYiCi-u244?si=VFq6_6bisjLKofDT

TEXTO 1

Sobre el uso y la necesidad del quechua en el Perú Por José Tola

Hace unos días llegó a mi teléfono el enlace de un video titulado "¿Por qué más peruanos no hablamos
quechua?", en el que la docente Virginia Zavala, del departamento de Humanidades de la Pontificia
Universidad Católica del Perú, explica las razones por las que, en su opinión, no existe en el Perú un
bilingüismo activo. Junto con el enlace, el remitente preguntaba mi opinión sobre el tema, y me pareció
pertinente responder por este medio, ya que es un tema de interés nacional. No soy un experto, así que me
limito a dar mi opinión apoyado en el conocimiento que tengo de mi país y, creo, en el sentido común.

La explicación de la profesora Zavala tiene dos partes muy claras: diagnóstico y propuesta. En la primera
parte, la docente plantea el concepto de "ideologías lingüísticas" y señala que estas constituyen un conjunto
de ideas o creencias sobre una determinada lengua. En el caso del quechua, explica, estaría asociado en el
imaginario colectivo "a la pobreza, a la carencia, al analfabetismo, al bajo nivel de escolaridad y a la
ruralidad"; y se trataría de creencias que "se asumen como verdades absolutas".
El problema, según Zavala, es que hablar quechua constituye en la mente de las personas un problema, en
lugar de un recurso: "Se piensa que una persona, cuando habla quechua lo está haciendo porque todavía no
ha aprendido el castellano", señala, y que eso la colocaría en situación de inferioridad respecto del
interlocutor.

Hasta aquí la parte del diagnóstico que, me parece, peca de superficial. Es cierto que existe un gran complejo
en relación con el quechua, y que este se suele asociar inconscientemente con esas taras que señala Zavala.
Pero también es cierto que esas asociaciones no responden a la fantasía, o a una leyenda negra creada en
torno al uso del quechua, sino a la realidad pura y dura. Objetivamente, en el Perú no saber castellano es un
problema serio, y coloca a las personas en situación de desventaja grave frente a la sociedad. Y aquí está
justamente el principal error de este diagnóstico: el verdadero problema, y la principal fuente de este
complejo cultural, no es hablar quechua, sino desconocer el castellano —que es, por lejos, la principal lengua
del país—, y no sentirse, por lo tanto, integrado a la sociedad.

Ahora bien, si el diagnóstico es errado, lo será necesariamente el remedio. La respuesta al problema, según
Zavala, sería atacar el problema ideológico. Es decir, tratar el quechua no como un problema, sino como un
recurso; y cambiar las representaciones negativas que se tienen de esta lengua, y hacerlo por medio de
prácticas individuales e institucionales. Por el lado institucional, se deberían tomar una serie de medidas que
comiencen a "desafiar o retar estas representaciones". Por ejemplo, "se puede poner como requisito para
trabajos el hablar quechua", "dar becas exclusivas para quechuahablantes", etc. Por el lado individual, la
docente habla de "pactos de interlocutores" para promover el uso del quechua en ciertos espacios donde no
suele usarse, etc.

En resumen, Zavala propone, como respuesta a un problema ideológico, una solución ideológica. Plantea
cambiar un contenido ideológico por otro, en lugar de buscar una solución práctica. Propone cambiar las
"representaciones negativas" por otras positivas, sin preguntarse siquiera si dichas "representaciones
negativas" responden en algo a la realidad. Esas prácticas individuales e institucionales, además, resultan
absolutamente irreales, sobre todo las primeras. ¿No se debería, más bien, destinar ingentes recursos a
integrar a todas las comunidades de peruanos, sean quechuas o aymaras, a la sociedad peruana? ¿Por qué
no se lucha de manera agresiva contra el analfabetismo? ¿Por qué no se ponen más recursos en la enseñanza
del castellano?

No se me malentienda. Yo valoro todo lo que es peruano y todo lo que forma parte de nuestra herencia
histórica y ha dado lugar al formidable mestizaje y a nuestra riquísima variedad cultural. Y en ello
ciertamente lo indígena es un ingrediente esencial. Pero dudo, aunque esto pueda escandalizar a alguno, que
para preservar todo esto sea indispensable difundir el quechua u otra lengua de manera forzada.

Insisto en esto con un ejemplo. El latín es hoy en día una lengua muerta, y a nadie se le ocurre en Italia
resucitarla, si no es con fines culturales y con el objeto de preservar el patrimonio clásico, que es de una
riqueza infinita. El estudio de esta lengua es ciertamente necesario para acceder a dicho patrimonio. El
quechua sigue siendo, por el momento, una lengua viva; pero nadie debería alarmarse si está destinada a
dejar de serlo en el mediano o largo plazo. En todo caso, los responsables de evitarlo deben ser las mismas
comunidades quechuahablantes y no el Estado, de manera artificial.

TOLA, J. (2017) Sobre el uso y la necesidad del quechua en el Perú. Recuperado de

https://elmontonero.pe/columnas/sobre-el-uso-y-la-necesidad-del-quechua-en-el-peru
TEXTO 2:

Yapamanta Qichwasimi Por Virginia Zavala

Las principales políticas del Estado han estado focalizadas en el intento de garantizar solo los derechos
lingüísticos de los hablantes maternos del quechua que viven en zonas rurales, pero ¿qué pasa con la gran
comunidad de hablantes de quechua que sí habla castellano y vive en las ciudades?

Mientras que en el 2006 las congresistas María Sumire e Hilaria Supa intentaron hablar en quechua en el
Congreso de la República y fueron descalificadas por “demagogas”, “excéntricas” y “tercas”, hace unos días
dos congresistas se dirigieron al pleno en quechua y nadie pudo cuestionarlo. Es más, otro congresista tomó
la palabra para referirse a la importancia de contar con un traductor en estos casos. Ya no apareció una
Martha Hildebrandt para sancionar el hecho desde un racismo letrado, ni un Aldo Mariátegui con sus usuales
ofensas (congresistas “diforzadas” o “desubicadas”). En realidad, el razonamiento de aquella época
reproducía una ideología dominante que intentaré frasear de este modo: “Hablar en quechua no tiene lógica
cuando ya se sabe castellano”.

Hoy, por el contrario, el quechua es usado por congresistas de diversas bancadas que dominan el castellano,
usan cuello y corbata y opinan con asertividad. Hablar en quechua ya no constituye una especie de
“confesión de inferioridad” y, por eso, los oyentes del país comienzan a reaccionar de otra manera. Este
incidente no constituye un hecho aislado. Algo está pasando en el Perú con relación al quechua y a muchas
otras lenguas indígenas. El actual censo lo confirma, pues el número de quechua hablantes ha crecido tanto
en términos absolutos como relativos, a pesar de que se preguntó solo por el aprendizaje de la lengua
materna de forma incompleta. Además, resulta muy interesante observar que si bien un 13.6% de personas
de 5 años o más declaró haber aprendido el quechua en su niñez, un 22.3% de aquellos de 12 años o más
(¡casi 1 de cada 4!) se auto identificó como quechua, lo cual muestra que la identidad ya no solo pasa por la
lengua, sino por diferentes marcas hereditarias u otro tipo de prácticas culturales.

Hoy, en efecto, existe un intenso movimiento de activistas que están cambiando las representaciones en
torno al quechua. Es decir, están desestabilizando aquella ideología que establecía que el quechua sólo podía
hablarse en contextos rurales y para usos tradicionales.

Por el contrario, muchas personas comienzan hoy a usar el quechua en diferentes lugares y para diversas
prácticas. Algunos de estos activistas son blogueros, periodistas o comunicadores; y doblan películas de
Hollywood al quechua, narran partidos de fútbol en esta lengua, producen videos diversos o publican revistas
impresas para jóvenes. Otros como Liberato Kani o Renata Flores cantan hip hop, reggaeton, trap, pop o rock
clásico en quechua. Más aún: hoy el quechua se enseña en las redes sociales y las matrículas de los cursos
presenciales van en aumento. El instituto Kuska busca “Quechuizar Lima” y el colectivo Quechua para Todos
viene enseñando esta lengua en diferentes municipalidades con una acogida inmensa. Narradores y poetas
quechuas han participado en el primer concurso de literatura en lengua originaria organizado por el
Ministerio de Cultura. Los ejemplos podrían seguir y seguir. Hay que subrayar que estas personas no quieren
preservar las lenguas indígenas para un museo. Las usan de forma simultánea al castellano y así exigen
participar en la comunidad nacional (y global) desde sus identidades locales.

Podría decirse que, en la última década, el Estado ha avanzado mucho con relación a las lenguas indígenas y
que esto está influyendo en lo que está ocurriendo desde la sociedad civil. De hecho, debemos reconocer los
esfuerzos de gente muy valiosa y comprometida que trabaja en el Ministerio de Educación y en el Ministerio
de Cultura, muchas veces sin los apoyos políticos más altos. Ni a los ministros ni a los presidentes últimos les
ha interesado el quechua. O solo les ha interesado para algún triste comercial de PromPerú.

Sin embargo, a pesar de los avances, las principales políticas del Estado han estado históricamente
focalizadas en el intento de garantizar sólo los derechos lingüísticos de los hablantes maternos del quechua
que viven en zonas rurales, muchas veces desde una ideología remedial y compensatoria. La educación
intercultural bilingüe, por ejemplo, ha estado dirigida solo a estudiantes de zona rural y educación primaria,
como si el mensaje fuera que solo necesitan este tipo de educación hasta que aprendan castellano. El fuerte
trabajo del Ministerio de Cultura con funcionarios públicos de zonas quechua hablantes es lamentablemente
entendido, por muchos funcionarios, desde la misma lógica: hablar quechua en las entidades del Estado es
importante pero solo para atender a los campesinos que viven en las alturas y no saben castellano. Hasta el
programa estatal de TV en quechua “Ñuqanchik”, que fue lanzado al aire en el 2017 y está cumpliendo un rol
fundamental, se alinea con el mismo objetivo de incorporar a todos los peruanos que todavía no hablan
castellano.

¿Qué pasa entonces con la gran comunidad de hablantes de quechua que sí habla castellano, vive en las
ciudades, pero quiere seguir hablando en quechua? Se trata de un amplísimo sector que claramente está
quedando fuera de la política lingüística. En las calles, en los circuitos de la sociedad civil, está sucediendo
otra cosa. Una nueva generación de quechua hablantes –ya profesionales (o en vías de serlo) y con un uso
intenso de las nuevas tecnologías- se ha propuesto salir del paradigma puramente “remedial”. Ellos están
tratando de invertir el estatus del quechua usando la lengua en la vida cotidiana y pública de las ciudades y
así alientan a más gente a hablarlo, aprenderlo y usarlo.

Pero quizás lo más importante es que estos activistas no usan la lengua originaria para producir un discurso
celebratorio (y muchas veces falso) sobre la diversidad lingüística, sino que la usan para enfrentarse al
racismo, al daño al medio ambiente, al machismo, o a las políticas económicas del sistema neoliberal que
siempre terminan favoreciendo a los más poderosos. Es decir, insertan la lucha por la lengua quechua al
interior de muchas otras luchas contra la desigualdad. Hace pocas semanas, por ejemplo, la cantante Renata
Flores lsubió un video con un trap en quechua donde denuncia las estructuras patriarcales de la sociedad
peruana y vuelve a insistir en los casos de feminicidio que quedan impunes como resultado del sistema
corrupto de justicia que tenemos en el país. Dicho de otra manera: la lucha por el quechua, y por las lenguas
indígenas en general, no puede desligarse de la lucha por la justicia en todos los frentes. No sirve defender la
lengua si no se hace nada para revertir la situación de opresión y de marginalidad de sus hablantes.

Quizá hemos comenzado a superar esa etapa en la que solo se hablaba sobre el quechua en fechas
conmemorativas a la población indígena y a las lenguas originarias. También aquella otra época en la que el
quechua solo se usaba para hacer bromas en ambientes de confianza. Ojalá se siga hablando en quechua en
el Congreso de la República y en otros espacios sobre temas tan serios como el futuro de la democracia.
Ojalá, las conquistas simbólicas (surgidas en el plano del reconocimiento) puedan también influir sobre una
redistribución más equitativa de los recursos materiales y sobre un respeto por el territorio y los derechos
indígenas. La lengua es siempre la cultura: solo con una articulación de la lengua con otros niveles de la
cultura podremos hablar de una verdadera justicia en todo el sentido de la palabra.

Zavala, V. (2018) Yapamanta Qichwasimi. Recuperado de


https://ojo-publico.com/861/yapamanta-qichwasimi?fbclid=IwAR1S8Ul7xBhHFaTIrZ6AzSC5KXxPwD8jPz1Mv
KyPHwxii9s8TN0_E_6IN84
A partir del caso y lo propuesto en las lecturas trabajadas en clase, responda la pregunta adoptando una
postura: ¿Considera que el Estado debería gestionar políticas más significativas para que las lenguas
nativas sean más valoradas en nuestro país? ¿Por qué? Fundamente su respuesta en tres párrafos (IDC)

ESTRATEGIA ARGUMENTATIVA DE AUTORIDAD

Actividades:

⮚ Analiza el siguiente esquema de redacción.


⮚ Luego, elabora uno similar para el primer párrafo de tu texto argumentativo.
⮚ Recuerda que el esquema utiliza la citación de autoridad como estrategia argumentativa.
⮚ Finalmente, elabora el primer párrafo del cuerpo argumentativo de tu texto, utiliza conectores textuales y
no cometas errores ortográficos.

Ejemplo de esquema de redacción:


Situación ¿Consideras que se debe trabajar con la IA (Inteligencia Artificial) en el
controversial desarrollo de actividades académicas de la universidad? ¿Por qué?

Tesis y argumento ● Tesis asumida: Se debe trabajar con la IA en el desarrollo de


actividades académicas de la universidad

● Argumento: brinda beneficios educativos que son aprovechados


por los estudiantes.

Idea principal Se debe trabajar con la IA en el desarrollo de actividades académicas de la


(Tesis+ argumento) universidad, debido a que brinda beneficios educativos que son
aprovechados por los estudiantes.

Párrafo ¿Qué aspectos señalados en la idea principal pueden ser fundamentados a


argumentativo través de una cita de autoridad? Redacte el párrafo utilizando colores.
usando la citación
de autoridad Se debe trabajar con la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de
actividades académicas de la universidad, debido a que brinda beneficios
educativos que son aprovechados por los estudiantes. La IA ofrece una
retroalimentación instantánea, donde el estudiante pueda resolver sus
dudas de cualquier tema y también reforzar sus aprendizajes. Frente a lo
mencionado, Stella (2020), sostiene que la IA proporciona información
rápidamente y de diversas formas, lo que simplifica a los estudiantes la
recopilación de sus investigaciones, entre otras funcionalidades. Asimismo,
Jara, I. y Ochoa, J. (2020) mencionan que los educadores pueden crear
entornos de aprendizaje combinados y aprovechar las herramientas digitales
para realizar evaluaciones formativas y conjuntas, llevando así nuevos
modelos de aprendizaje y enseñanza a las clases. Entonces, es crucial que las
autoridades realicen ajustes en la educación universitaria, ya que las IA
aumentan la productividad y la eficiencia de las actividades humanas, y nos
permite realizar las tareas en menos tiempo. Además, gracias a la gran
cantidad de información que se dispone, es posible tomar decisiones más
acertadas y reducir los errores humanos.

Referencia en Stella, C. (2023). La llegada de la Inteligencia Artificial y el problema de la


APA7 evaluación en la docencia universitaria: El sistema educativo en crisis.
Encuentros multidisciplinares, 25(74),8-15.
http://www.encuentros-multidisciplinares.org/revista-74/carlo-stella.pdf

Jara,I., y Ochoa,J. (2020) Usos y efectos de la inteligencia artificial en


educación (ed). Banco Interamericano de Desarrollo. (BID).
http://dx.doi.org/10.18235/0002380
Aplicación:

Situación ¿Considera que el Estado debería gestionar políticas más significativas para
controversial que las lenguas nativas sean más valoradas en nuestro país? ¿Por qué?

Tesis y argumento ● Tesis asumida: El estado debe gestionar políticas más significativas
para que las lenguas nativas sean más valoradas en nuestro país.
● Argumento: La lenguas nativas permiten preservar la identidad de
nuestro país.

Idea principal El estado debe gestionar políticas más significativas para que las lenguas
(Tesis+ argumento) nativas sean más valoradas en nuestro país, debido a que estas permiten
preservar la identidad de nuestro país.

Párrafo ¿Qué aspectos señalados en la idea principal pueden ser fundamentados a


argumentativo través de una cita de autoridad? Redacte el párrafo utilizando colores.
usando la citación
de autoridad El estado debe gestionar políticas más significativas para que las lenguas
nativas sean más valoradas en nuestro país, debido a que estas permiten
preservar la identidad de nuestro país. Fortalece la inclusión social y
empoderar a las comunidades indígenas al ofrecerles la oportunidad de
preservar sus tradiciones y conocimientos culturales. Por un lado, según Tola
(2017), él cree que los responsables de preservar las lenguas nativas deben
ser gestionados por las mismas comunidades nativas, ya que no debería
hablarse una lengua nativa como un problema sino como un recurso. Por
otro lado, el Estado se ha encargado de mejorar la relación de las lenguas
indígenas con la sociedad civil, esto gracias a entidades comprometidas
como el MINEDU y el MINCUL (Zavala, V., 2018). Entonces, es crucial que
tanto el Estado como la sociedad contribuyan para poder preservar las
lenguas nativas en nuestro país.

Referencia en Stella, C. (2023). La llegada de la Inteligencia Artificial y el problema de la


APA7 evaluación en la docencia universitaria: El sistema educativo en crisis.
Encuentros multidisciplinares, 25(74),8-15.
http://www.encuentros-multidisciplinares.org/revista-74/carlo-stella.pdf

Jara,I., y Ochoa,J. (2020) Usos y efectos de la inteligencia artificial en


educación (ed). Banco Interamericano de Desarrollo. (BID).
http://dx.doi.org/10.18235/0002380
Coevaluación
Apellidos y nombre Porcentaje Comentarios
1. Chávez Ascanio 100%
Grecia
2. Chafloque Riveros 100%
Gioryanna

También podría gustarte