Está en la página 1de 17

Mtra.

Haydee Martínez Carbajal


Programa de Apoyo al Ingreso Asesor
¡Bienvenidas y bienvenidos!

A continuación, te mostramos la estructura general del


curso, su sistema de valoración y acreditación.
El Programa de Apoyo al Ingreso (PAI) se
impartirá del 22 de mayo al 19 de junio de
2023.

Edición Mayo 2023


2
Presentación

Estudiar en las modalidades abierta y a distancia implica el uso


de métodos, técnicas, habilidades, estrategias y medios de
comunicación diferentes a los utilizados en la educación
presencial; por lo tanto, es fundamental que una persona que
tenga el propósito de realizar su proceso de aprendizaje con
mediación tecnológica desarrolle las habilidades, los
conocimientos y las actitudes necesarias.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el


Programa de Apoyo al Ingreso (PAI) para que los estudiantes
que ingresarán al Sistema Universidad Abierta y Educación a
Distancia (SUAyED) adquieran habilidades de aprendizaje que
apoyen y favorezcan su formación y trayectoria universitaria.

Edición Mayo 2023


3
OBJETIVO

El objetivo del PAI es proporcionar a


los participantes una experiencia
formativa pertinente e integral que
desarrolle las habilidades
necesarias para aprender en las
modalidades abierta y a distancia.

Edición Mayo 2023


4
Estructura general

El programa de Apoyo al Ingreso a Licenciaturas de las


modalidades Abierta y a Distancia del SUAyED
considera 30 horas de formación, para ello deberás
tomar tres cursos, cada uno está diseñado para
realizarse en aproximadamente 10 horas de estudio.

Edición Mayo 2023


5
IMPORTANTE

Para poder ingresar a los 3 cursos,


primero deberás responder los
cuestionarios “PARA CONOCERTE
MEJOR”, dando clic el enlace como
se muestra en la imagen:
.

Edición Mayo 2023


6
COMUNICACIÓN
MENSAJERO

En el barra de menú superior


podrás ver un icono de
llamada, en el cual podrás
dar clic, al abrir el ícono
podrás leer los mensajes que
los tres asesores asignados,
te mandaremos y podrás
respondernos y externar tus
dudas.

Edición Mayo 2023


7
Forma de trabajo
•Los 3 cursos se encontrarán abiertos durante las 4 semanas en las
que se imparte el programa.
•Los cursos se pueden estudiar en el orden que el participante
decida.
2 UNIDADES
•Los cursos están diseñados para ser autogestivos, por lo que el
participante podrá realizarlos a su propio ritmo. La plataforma está POR CURSO
disponible las 24 horas.
•Cada curso está diseñado con una duración de 10 horas y se
encuentra dividido en dos unidades temáticas.
•Dentro de cada curso el participante estudiará los contenidos,
realizará los ejercicios y las evaluaciones correspondientes.
•Los módulos incluyen recursos de apoyo al aprendizaje.
•El participante contará, además del asesor, con una mesa de
ayuda para resolver dudas técnicas y administrativas.

Edición Mayo 2023


8
CRITERIOS DE APROBACIÓN

Edición Mayo 2023


9
BARRA DE AVANCE

Contarás con una barra de avance, la cual es solamente


un apoyo visual, que te permitirá ver que has hecho y
que te falta por hacer:

Edición Mayo 2023


10
BARRA DE AVANCE
La podrás desplegar desde la flecha que se encuentra en el
costado derecho de la pantalla, de la siguiente manera:

Edición Mayo 2023


11
CURSO APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
AUTONÓMO

Cabe mencionar que para cada curso, contarás con un


asesor que te orientará sobre la dinámica de trabajo y
contenidos del curso, por lo que deberás interactuar con
3 asesores.
Para este curso de Aprendizaje Autónomo una servidora
Mtra. Haydee Martínez Carbajal, seré la encargada de
acompañarte y apoyarte en las dudas que tengas.

Edición Mayo 2023


12
TEMARIO
❖ Unidad 1. Organización y motivación para el estudio a distancia
• Tema 1. Organización para el estudio a distancia

• Actividades propias del estudio a distancia

• Gestión del tiempo

Ejercicio de Autoevaluación
(Nota la plantilla de evaluación descargable, que viene en este apartado, no se envía para evaluación, sólo es de
apoyo para que comiences a organizar tus actividades)

• Tema 2. Motivación para el estudio a distancia

• Elementos de la motivación

• Variables que benefician a la motivación intrínseca

Ejercicio de Motivación

• Evaluación (Sólo tienes un intento)

Edición Mayo 2023


Calificación aprobatoria: 6.00 de 10.00
13
TEMARIO
❖ Unidad 2. Valoración y mejora del proceso personal de aprendizaje
• Tema 1. Autoevaluación

• Elementos para valorar el proceso personal de aprendizaje


• Valorar para mejorar el aprendizaje

• Tema 2. Aprendizaje con otros

• Grupos y comunidades de aprendizaje


• Beneficios del aprendizaje social

Ejercicio de Autoevaluación

• Evaluación (Sólo tienes un intento)


Calificación aprobatoria: 6.00 de 10.00

Edición Mayo 2023


14
IMPORTANTE

Recuerda que contamos con también con los apartados de Referencias y Recursos Sugeridos, en
los cuales podrás revisar los links y profundizar en los temas, lo cual te ayudará a llegar con más
herramientas para el trabajo en la educación a distancia.
¡Éxito!

Edición Mayo 2023


15
La manera
de empezar,
es dejar de
hablar y
comenzar a
actuar.

Walt Disney
Edición Mayo 2023
16
Gracias

Mtra. Haydee Martínez Carbajal


Asesora del Programa de Apoyo al Ingreso en el curso
de Aprendizaje Autónomo
Correo electrónico asesor3pai@cuaieed.unam.mx

Edición Mayo 2023


17

También podría gustarte