Está en la página 1de 4

DL02: Los contratos con personas naturales o jurídicas, de prestación de actividades

complementarias, comprende:
Seleccione una:
a. Todo convenio entre dos personas, de prestación de servicios lícitos y personales,

bajo dependencia, por una remuneración fija.


b. Contabilidad, publicidad, consultoría, auditoría, jurídicos y de sistemas, entre otros.
c. Vigilancia, seguridad, alimentación, mensajería y limpieza.
d. Todo contrato entre dos personas, por prestación de servicios, por una
remuneración variable.

Retroalimentación
Fuente: Materia: Derecho Laboral Base Legal o Doctrinaria: Mandato Constituyente
No. 8 - Art.3.- Se podrán celebrar contratos con personas naturales o jurídicas
autorizadas como prestadores de actividades complementarias por el Ministerio de
Trabajo y Empleo, cuyo objeto exclusivo sea la realización de actividades
complementarias de: vigilancia, seguridad, alimentación, mensajería y limpieza, ajenas
a las labores propias o habituales del proceso productivo de la empresa.
La respuesta correcta es: Vigilancia, seguridad, alimentación, mensajería y limpieza.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
DL03: La Ley de Apoyo Humanitario, establece el contrato especial emergente, y se
celebra:
Seleccione una:
a. Por el plazo máximo de dos (2) años y podrá ser renovado por una sola vez por el
mismo plazo.
b. Por el plazo máximo de un (1) año y podrá ser renovado por una sola vez por el

mismo plazo.
c. Se celebrará por el plazo máximo de (1) año y no podrá ser renovado por el mismo
plazo.
d. Se celebrará por plazo indefinido, con 3 meses a prueba, sin opción de ser
renovado por una sola vez por el mismo plazo.

Retroalimentación
Fuente: Materia: Derecho Laboral Base Legal o Doctrinaria: Ley de Apoyo Humanitario
en el Art.19 inciso segundo: El contrato se celebrará por el plazo máximo de un (1) año
y podrá ser renovado por una sola vez por el mismo plazo.
La respuesta correcta es: Por el plazo máximo de un (1) año y podrá ser renovado por
una sola vez por el mismo plazo.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
DL04: Como principio constitucional, la remuneración será inembargable y, también no
podrá ser disminuida ni descontada, salvo:
Seleccione una:
a. Para el pago de pensiones por alimentos y, con autorización expresa de la persona

trabajadora y de acuerdo con la ley.


b. Retener el salario o sueldo por cuenta de anticipos o compra de artículos
producidos por la empresa, hasta el cincuenta por ciento de la remuneración mensual.
c. Para que el empleador cobre el 10% multas, cuando no haya reglamento Interno de
la Empresa
d. Para que el empleador cobre por servicios brindados por la empresa.

Retroalimentación
Fuente: Materia: Derecho Laboral Base Legal o Doctrinaria: Art.328 CRE: La
remuneración será justa, con un salario digno que cubra al menos las necesidades
básicas de la persona trabajadora, así como las de su familia; será inembargable,
salvo para el pago de pensiones por alimentos (…).
La respuesta correcta es: Para el pago de pensiones por alimentos y, con autorización
expresa de la persona trabajadora y de acuerdo con la ley.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
DL01: La contratación laboral por horas está autorizada por:
Seleccione una:
a. La Constitución de la República y, Ley Apoyo Humanitario.

b. Código del Trabajo y Mandato Constituyente No.8


c. Ley de Apoyo Humanitario.
d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación
Fuente: Materia: Derecho Laboral Base Legal o Doctrinaria: Art. 327 CRE: Se prohíbe
toda forma de precarización, como la contratación laboral por horas.
La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
DL06: Cuando se constituye un sindicato el empleador no puede despedir:
Seleccione una:
a. Salvo los casos del artículo 172, el empleador no podrá despedir a ninguno de sus
trabajadores. Esta prohibición ampara a todos los trabajadores que hayan o no
concurrido a la Asamblea constitutiva.
b. Salvo los casos del Art. 172, el empleador no podrá despedir a sus trabajadores,
desde el momento en se le notificó de la constitución de la asociación por parte del
inspector del trabajo. Esta prohibición ampara a todos los trabajadores que hayan o no
concurrido a la Asamblea constitutiva.
c. Salvo los casos del artículo 172, el empleador no podrá despedir a ninguno de los
trabajadores, desde el momento en que éstos notifiquen al respectivo inspector del
trabajo que se han reunido en Asamblea general para constituir un sindicato o comité
de empresa, o cualquier otra asociación de trabajadores, hasta que se integre la
primera directiva. Esta prohibición ampara únicamente a todos los trabajadores que

hayan concurrido a la Asamblea constitutiva.


d. Salvo los casos del artículo 172, el empleador no podrá despedir a los dirigentes de
los trabajadores, desde el momento en que fue notificado el empleador por el inspector
del trabajo que se han reunido en Asamblea general para constituir un sindicato o
comité de empresa, o cualquier otra asociación de trabajadores, hasta que se integre
la primera directiva. Esta prohibición ampara únicamente a los dirigentes de los
trabajadores que hayan concurrido a la Asamblea constitutiva.

Retroalimentación
Fuente: Materia: Derecho Laboral Base Legal o Doctrinaria: El Art.452 del CT, apareja
la prohibición de despido y el Art.454 ibídem el plazo de notificación al empleador y
efecto. En resumen: Salvo los casos del artículo 172, el empleador no podrá despedir
a ninguno de sus trabajadores, desde el momento en que éstos notifiquen al
respectivo inspector del trabajo que se han reunido en Asamblea general para
constituir una asociación de trabajadores. La prohibición ampara a todos los
trabajadores que hayan o no concurrido a la Asamblea constitutiva. El inspector del
trabajo notificará a su vez al empleador (24horas), y sólo con fines informativos.
La respuesta correcta es: Salvo los casos del artículo 172, el empleador no podrá
despedir a ninguno de sus trabajadores. Esta prohibición ampara a todos los
trabajadores que hayan o no concurrido a la Asamblea constitutiva.
DL05: El Art. 326 numeral 3 de la CRE, establece el principio Pro operario, ello
significa:
Seleccione una:
a. En caso de duda sobre la realidad de los hechos narrados en la demanda y
opuestos en la contestación a la demanda, en materia laboral, se aplican los hechos
en el sentido más favorable a las personas trabajadoras.
b. En caso de duda sobre las pruebas del trabajador o del empleador en materia
laboral, se aceptan las pruebas en el sentido más favorable a las personas
trabajadoras.
c. En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales, reglamentarias o
contractuales en materia laboral, estas se aplicarán en el sentido más favorable a las
personas trabajadoras

d. Todas las alternativas anteriores.

Retroalimentación
Fuente: Materia: Derecho Laboral Base Legal o Doctrinaria: art.326 numeral 3 de la
CRE. En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales, reglamentarias o
contractuales en materia laboral, estas se aplicarán en el sentido más favorable a las
personas trabajadoras.
La respuesta correcta es: En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones
legales, reglamentarias o contractuales en materia laboral, estas se aplicarán en el
sentido más favorable a las personas trabajadoras

También podría gustarte