Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Derecho Inmobiliario y Apellidos: Iglesias Santos


30/01/2023
Urbanístico Nombre: David

Actividad: Cálculo de aprovechamientos,


estándares urbanísticos y reparcelación

Objetivos

Con esta actividad:

 Adquirirás una actitud crítica ante la realidad y las ideas, así como de apertura e
interés por el trabajo intelectual y sus resultados.
 Aprenderás a aplicar conocimientos teóricos al trabajo personal de una forma
profesional.
 Aprenderás a diseñar, planificar y organizar el propio trabajo, de forma que se
fomentará tu iniciativa, creatividad y espíritu emprendedor.
 Aprenderás a utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones para
la búsqueda y obtención de información jurídica (bases de datos de legislación,
jurisprudencia, bibliografía, etc.), así como herramientas de trabajo y
comunicación.
 Aplicarás los conocimientos jurídicos a la resolución de casos prácticos.

Descripción de la actividad

Con esta actividad se trata de que pongas en práctica los conocimientos adquiridos
en las explicaciones y estudio de los temas «Régimen urbanístico del suelo»,
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
«Planteamiento urbanístico I» y «La reparcelación» esencialmente. Se trata de que,
con base en la legislación urbanística de la Comunidad Valenciana y el TR estatal del
2015, asientes los conceptos y el método de cálculo de los aprovechamientos
urbanísticos, los índices de edificalidad bruta y neta, los estándares urbanísticos, así

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Derecho Inmobiliario y Apellidos: Iglesias Santos
30/01/2023
Urbanístico Nombre: David

como la edificabilidad y la superficie adjudicable a los propietarios incursos en una


actuación de transformación urbanística.

1. En un sector con estas determinaciones urbanísticas: superficie de 60.000 m2s;


IEB de 1,35 m2t/m2s; IET de 0,25 m2t/m2s; 35.000 m2s de parcela neta;
porcentaje de cesión a la CCAA del 8 %, número máximo de viviendas 5000;
parcela mínima 5000 m2s; calcula:

AO: 60.000 x 1.86335= 11801 m2


AT: 35000/60000= 0.5833333 ua/m2s
AS: 60.000 x 0.5833333 x 0.90= 31500 ua
EA: 111801-31500= 80301
IER: 1-0.25= 0.75
IEN: (35.000x8) /100= 2.800 35.000-2800= 32.000 60.000/32200 =
1.86335

2. Calcula los estándares urbanísticos de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de la


Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat
Valenciana (LOTUP) y del TR del 2015 conforme la siguiente tabla.
• ZV y EQ > 35 m2s/100 m2t de edificabilidad residencial.
• Mínimo de 15 m2s/100 m2t de edificabilidad residencial a ZV.
• Mínimo de 4 m2s/100 m2t de edificabilidad terciaria a ZV añadida a los
puntos 1 y 2.
• EQ, no hay un mínimo exigido.
• Mínimo de 0,5 plazas de aparcamiento privadas por habitante y 0,25 plazas de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
aparcamiento de uso público por habitante (2,5 hab. por vivienda).
• VPO: 30 % edificabilidad residencial.
Superficie de ZV + EQ: 7350+16350= 23700

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Derecho Inmobiliario y Apellidos: Iglesias Santos
30/01/2023
Urbanístico Nombre: David

Superficie de ZV por residencial: 0.75 x 60.000= 45.000 m2 (45.000m2t/100)


x 15= 6750 m2
Superficie de ZV por terciario: 0.25 x 60000= 15.000 m2 (15.000/100) x 4=
600 m2
Equipamientos: (45.000/100) x 35 = 15.750 + 600= 16.350 m2
Plazas de aparcamiento en vía pública: 5.000 x 2.5= 12.500 hab. X 0.25=
3125 plazas
Plazas de aparcamiento en suelo privado: 5000 x 2.5= 12500 hab. X 0.5=
6250 plazas
Edificabilidad destinada a VPO: 60.000 x 0.3= 13.500 m2t

3. Calcula la edificabilidad y la parcela neta a adjudicar a todos los propietarios


incluidos en el Sector y a la Administración teniendo en consideración que en
este caso hay cinco propietarios con parcelas aportadas de 15 000 m2, 4200 m2,
9000 m2, 16 800 m2, y 15 000 m2 y si todos ellos tienen derecho a parcela
mínima.

Extensión máxima: 2 páginas, con fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

Rúbrica:

Cálculo de
aprovechamientos, Puntuación
Peso
estándares Descripción máxima
%
urbanísticos y (puntos)
reparcelación
Criterio 1 Búsqueda de fuentes normativas. 2 20%
© Universidad Internacional de La2Rioja (UNIR)
Criterio Aplicación práctica de contenidos teóricos. 2 20%
Criterio 3 Aplicación del pensamiento deductivo y del
2 20%
razonamiento lógico.
Criterio 4 Exactitud en los resultados. 2 20%
Criterio 5 Concreción y claridad en las respuestas. 2 20%

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Derecho Inmobiliario y Apellidos: Iglesias Santos
30/01/2023
Urbanístico Nombre: David

10 100 %

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 4

También podría gustarte