Está en la página 1de 2

BALOTARIO DE BIOLOGIA SECUNDARIA-MIGUEL GRAU

1. Mencione las figuras más importantes de la citología

1665 Robert Hooke: Padre de la Citología

1831 Robert Brown: Descubre el núcleo

1839 Mathias Schleiden: Teoría celular

1858 Rudolph Virchow: Toda célula proviene de una célula preexistente.

2. Nombre la clasificación de las células por nutrición y evolución.

Por nutrición: Autótrofas, Heterótrofas, Mixotrofas

Por su evolución: Células eucariotas y procariotas.

3. Mencione y defina las etapas de una enfermedad infecciosa.

Etapa de incubación Tiempo comprendido entre el ingreso del agente patógeno al organismo.

Etapa de desarrollo Tiempo en el que aparecen los síntomas característicos de la enfermedad.

Etapa de convalecencia Tiempo en el que el organismo se recupera lentamente

4. Mencione las vías de infección y defina

Oral o digestiva A través del agua y/o de alimentos contaminados.

Nasal, respiratoria o aérea: A través de la tos, estornudo o la saliva al hablar

Piel o cutánea: A través de picaduras, heridas o por roturas de la piel.

Coital o sexual: A través de relaciones sexuales con personas enfermas.

Vertical o perinatal: A través de la placenta o al dar de lactar.

5. Escriba ejemplos de enfermedades producidas por virus.

Varicela, Gripe, Sarampión, Sida y Herpes.

6. Defina que es salud según la OMS.

Se define a la salud, según la Organización Mundial para la Salud (OMS), como un estado de
completa bienestar físico, mental y social; y no solo como a la ausencia de alguna enfermedad.

7. Mencione uno de las principales funciones del intestino grueso

Su principal función es la absorción de una gran cantidad de agua y vitamina K, por lo que a
medida que se acercan al tramo final, transportados por los movimientos peristálticos, los
productos van espesándose.

8. Escriba la principal función de los pulmones

Los pulmones son los órganos de la respiración donde se produce la hematosis, proceso
durante el cual los glóbulos rojos absorben oxígeno y se liberan del anhídrido carbónico.

9. Mencione la composición de la sangre

La sangre está compuesta por plasma (parte líquida de la sangre) glóbulos rojos, eritrocitos
(llevan oxígeno) plaquetas o trombocitos (coagulan) y glóbulos blancos o leucocitos (defensa).
BALOTARIO DE BIOLOGIA SECUNDARIA-MIGUEL GRAU

10. Defina la principal función del sistema circulatorio

Es el encargado de realizar la distribución, no solo de la sangre; sino además de hormonas,


desechos y otros líquidos circulantes por todo el organismo.

11. Mencione las órganos genitales internos y externos femeninos.

Genitales externos: Labios mayores, Labios menores, Clítoris y Vestíbulo

Genitales internos: Vagina, Útero, Trompas uterinas (de falopio), Ovarios

12. Mencione las órganos genitales internos y externos masculinos

Genitales externos: Pene, Escroto y Uretra

Genitales internos: Testículos, Epidídimo, Conducto Deferente, Vesículas Seminales, Conductos


Eyaculadores, Próstata

13. Escriba los tipos de hormonas hipotalámicas

Hormonas estimulantes o liberadoras (RH), Hormonas inhibidoras (IH), Hormona antidiurética


(ADH) y Hormona oxitocina.

14. Defina las características de las hormonas


 Actúa en bajas concentraciones.
 Solo regula funciones mas no las crea.
 Poseen un mecanismo de control homeostático
 Son liberadas directamente a la sangre.
 Son altamente específicas, porque actúan en receptores específicos.
15. Escriba los tipos de órganos vegetativos

Órganos vegetativos: Raíz(absorción), Tallo(conducción) Hoja(transformación)

Órganos reproductivos: Flor – fruto (semillas) – nueva planta

16. Escriba los tipos de reproducción asexual

Gemación, Fragmentación, Partenogénesis, Esporulación.

17. Mencione los gametos sexuales femeninos y masculinos

Espermatozoides y óvulos

18. Mencione los tipos de hormonas existentes

hormonas esteroideas, hormonas proteicas y Hormonas amínicas

19. Dibuje el sistema respiratorio

20. Dibuje el sistema digestivo

También podría gustarte