Caggiano Trabajo Clase 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1.

Iniciá una búsqueda por imágenes en internet de las siguientes palabras: familia, madre, padre,
trabajo, universidad. Guardá las imágenes o capturas de pantalla de la primera página de resultados
para trabajar con ellas en la clase presencial.

2. Observá en detalle cómo son las imágenes que ves para cada palabra: ¿Cómo son las personas
que aparecen? ¿Qué edad te parece que tienen? ¿Cómo están vestidas? ¿Cómo es el contexto en el
que está cada persona de la foto, qué objetos, sujetos, relaciones, vínculos podes identificar?¿Qué
destacarías del aspecto de cada persona en relación a su género, clase o etnia? Anotá todos los
detalles de cada foto.

Ahora sí, respondé a estas preguntas:

a. ¿Qué caras y qué cuerpos son mostrados y de qué manera? ¿Qué cuerpos no se muestran? ¿Cómo
se relaciona lo que se muestra y lo que se oculta con los sentidos socialmente validados de los que
habla Caggiano?

b. ¿Qué les parece que quiere decir Caggiano cuando afirma que “el reto consiste siempre en dar
cuenta de la productividad de las imágenes”? ¿Cómo relacionan esto con los resultados de búsqueda
que estuvieron analizando?

A) Familia: en la busqueda la mayoria de las imagenes eran diseños, otras de personas. Se muestran
de tez blancas, altos, delgados y medianamente jovenes. Vestidos de modo formal. Reunidos, por
algun motivo, a veces con los abuelos otras con sus mascotas, con paisajes al aire libre o en casa de
fin de semana,. Se ve en ellos la estabilidad economica quizas.

Madre: En las imagenes tanto humanas como dibujadas, muestran mujeres acompañadas de un
hijo/a, Son de tez blanca, delgadas, jovenes, felices cariniosas, que juegan y comparten momentos,
en su hogar. Se ve la armonia y el vinculo de amor es bueno en ellos

Padre: repetiria lo mismo de las imagenes de madre que observe, en este caso, quizas agregaria, que
el papa se muestra jugando mas con sus hijos, se combierte en un niño mas.

Trabajo: la mayoria de las imagenes que encontre, son todas de personas de tez blanca, delgadas,
vestidas impecablemente, trabajando desde su escritorio de la oficina o desde casa. Se los ve felices
y comodos con lo que hacen, solos o con sus compañeros de trabajo.

Universidad: Las imagenes en este caso que observe, son enormes instituciones, aisladas de otros
inmuebles, Con una infraestructura bellisima, tanto fuera como dentro. Inspiran confianza ,
prestigio y un costo tambien.

A) La mayoria de las personas eran de tez blanca, delgasdas, medianamente jovenes, altas y
vestidas formal, y prolijos.

No se ven personas cotidianas, aquellas que son bajos, de tez variada, con kilos de mas, o
con alguna discapacidad, o marca.

Como se relaciona lo que se muestra y lo que se oculta con los sentidos socialmente
validados de los que habla Caggiano?

Es un ajuste automático que deriva de una construcción social, donde se aprende a crear
un esteriotipo
B) Cuando Caggiano dice el reto consiste siempre en dar cuenta de la productividad de las
imagenes, se refiere a lo que consume la sociedad, lo que imagina como algo ideal y le
gustaria tener.

En lo que dice Caggiano y en todas la imagenes que observe, destaco que tiene razon, Todas la
imagenes muestran un esteriotipo de personas, ideales, soñadas para uno, quizas porque siempre nos
mostraron eso como algo “normal” y es lo que aprendimos y buscamos. Tapando la realidad, sin
importar mucho.

También podría gustarte