Está en la página 1de 2

EXAMEN MENTAL (JOKER)

Datos de identificación del Psicoterapeuta(s)

Nombre del profesional(es) en formación: Daniel Santiago Diaz Lara, Thania Valentina González

Otálora.

Número de tarjeta profesional (en su caso anote código(s) estudiantil): 440220210 - 440220215

Datos de identificación del o la paciente

Nombre del paciente: Arthur Fleck (Joker)

Edad aproximada: 44 años (Aproximadamente)

Conformación familiar: Penny Fleck (Madre)

Análisis examen mental

Descripción del APA

Arthur Fleck (Joker) de género masculino y orientación heterosexual, aparenta una edad

aproximada de 44 años. Su contextura física es delgada y alta, su rostro se ve demacrado y va

acompañado de una cabellera mediana-larga. Presenta pulcritud en su forma de vestir, al

principio se ve con colores sobrios, conservando una posición encorvada. Por otro lado, cuando

se viste con el traje de payaso de diversos colores su postura cambia y refleja más confianza en sí

mismo, su tono de voz se mantiene estable siendo este medio-bajo. Cuando se maquilla y cambia

su apariencia, en consecuencia, cambia su posición social en función de un poder influyente; sin

embargo, cabe señalar que Arthur presenta cierta indisposición para convivir con la sociedad

debido posiblemente a factores de rechazo y burla. En síntesis, presenta dificultades relacionadas

al APA.

Identificación de funciones psicológicas o mentales alteradas y de psicopatologías asociadas

Arthur Fleck identificado como el “Joker” de género masculino, presenta alteraciones a nivel de

conciencia mediante estados confusionales de su realidad. Arthur es diagnosticado con Síndrome


Pseudobulbar, lo que implica ciertas alteraciones en la conciencia sujetas a Hipomanías que se

relacionan con estados emocionales complementarios al diagnóstico. Por otro lado, en términos

cognitivos, no presenta alteraciones en la orientación alopsíquica, sin embargo, en la orientación

auto psíquica mantiene dificultades.

La atención de Arthur es focalizada, así mismo, se evidencian alucinaciones visuales y auditivas

con relación al contenido de su sensopercepción en lo que posiblemente guarde relación con los

procesos de memoria de Arthur como Paramnesias en el espacio, al manifestar ciertos episodios

en la que su memoria presenta alteraciones creando falsos recuerdos que distorsionan su realidad.

En cuanto a introspección, presenta una introspección pobre, pues no reflexiona ni integra

contenido de su entorno y de sus actos. En contraste, su prospección es conservada en contextos

delictivos, y violentos, pues planea y atribuye pensamientos estratégicos para la realización de

estos actos. Adicionalmente, en términos del lenguaje presenta un descarrilamiento en el lenguaje

junto con la aparición de Hiponimias en situaciones que reflejan cuadros depresivos y ansiosos.

Dentro de los parámetros afectivos, demuestra un Apego Ansioso Ambivalente en el

establecimiento de las relaciones sociales sujetas a su círculo social más cercano, citando como

ejemplo la relación que guarda con Sophie, su vecina de departamento, como también en la

búsqueda por encontrar quien es su padre. Finalmente, su juicio y raciocinio se encuentran

debilitados, debido a alteraciones emocionales arraigadas a su contexto sociodemográfico, sin

embargo, dentro de las funciones superiores, es posible señalar que Arthur se encuentra en un

rango promedio en términos de Inteligencia.

Firma de los profesionales en formación

También podría gustarte