Está en la página 1de 6

Cuestionario Parcial 1

1. ¿Qué es el principio de la Tutelaridad?


La protección del trabajador que constituye la razón del ser laboral.
2. ¿Es la rama que sabe adaptarse a las diferentes circunstancias
cambiantes del que hacer humano?
Principio Evolutivo
3. ¿Es el sentido de resaltar el hecho que la protección nació para
amparar al necesitado y por ende encausarse preferentemente hacía
los más débiles?
Principio de Avocación Decreciente
4. ¿El elemento nutriente de está rama es su vocación conciliadora?
Principio Conciliatorio
5. ¿Este principio se refiere a invertir de forma coercitiva dentro de
las relaciones de un empleador y su trabajador?
Principio de Obligatoriedad
6. ¿Cuáles son las etapas en el desarrollo del derecho de trabajo?
Etapa de la represión
Etapa de la tolerancia
Etapa de la legalización
7. ¿Estas famosas significan un hito reconfortante y en ejemplo
positivo del influyo de las corrientes humanistas?
Leyes de Indeas
8. ¿Qué sistema prevaleció en la edad media?
El económico de clientela
9. ¿Por quién era ejecutado el trabajo de la edad media?
Los Artesanos
10. ¿Quiénes dominaban el esquema del trabajo subordinado de la
antigüedad?
La Esclavitud
11. ¿Cuáles son las etapas en el desarrollo del Derecho del Trabajo?
Represión
Tolerancia
Legalización
12. ¿Es la etapa donde se prescribió todo intento de los trabajadores de
presionar en el mercado?
Etapa de Represión
13. ¿Es la etapa que obedece a un cambio en la orientación del Estado?
Etapa de Tolerancia
14. ¿En que etapa iniciaron los gobiernos a reconocer el empuje del
movimiento colectivo laboral?
Etapa de la Legalización
15. ¿Se remonta hasta los juristas de la antigua Roma?
Corriente Clásica
16. ¿Qué es el derecho Privado?
Es la relación laboral se inicia mediante un contrato.
17. ¿Dónde se ubica el derecho Laboral?
En el Derecho Público
18. ¿Cómo se da el surgimiento del Derecho Laboral?
Como una disciplina autónoma dentro de las ramas del derecho
19. Es el sentimiento de pertenencia entre los asalariados y sobre todo
de marginación frente a los empleados de identidad y evolución del
concepto
Derecho Social
20. Es una creación o descubrimiento del hombre, que pone a su
servicio para regular las interrelaciones que se derivan de la
actividad
Expansión y División del derecho
21. ¿Es la posición electica que sostiene el derecho de trabajo participa
de ambas especies: pública por la imperatividad de sus normas y
por la tutela de los trabajadores y privado por su germen
contractual?
Derecho Mixto
22. En su conjunto es una creación o descubrimiento del hombre, que
pone a su servicio para regular las interrelaciones que se derivan de
la actividad de los mismos hombres
El Derecho
23. Mencione 2 elementos de la Autonomía del Derecho del Trabajo
Tiene autonomía legislativa
Tiene fines propios
24. Es una de las instituciones civiles más relevantes se trasladó a lo
laboral, aunque con matices propios
El Contrato
25. Persistió bajo la cobertura del Derecho Civil hasta mediados del
siglo pasado, en que empezó a mostrarse una fisura que con el
tiempo fue incrementándose
Derecho Laboral
26. Ha dejado su marca impronta en todo lo relacionado con la rama
laboral
Lo Civil
27. Se han prestado instituciones para adecuar el orden punitivo
laboral, sanciones contra infractores de las leyes laborales
De lo Penal
28. Es la matriz e inspiración de todo el ordenamiento jurídico,
establece los lineamientos básicos e incuestionables del derecho
laboral
Derecho Constitucional
29. ¿Cuáles son las fuentes formales del derecho?
La ley
La Costumbre
La Doctrina
La Jurisprudencia
30. ¿En dónde se encuentra regulado las fuentes del Derecho en nuestro
ordenamiento jurídico?
Artículo 2, Ley del Organismo Judicial
31. ¿Son los elementos creadores de los mandamientos para la conducta
de los hombres, de las que se obtendrían las normas jurídicas para
el derecho positivo?
Fuentes Reales
32. ¿Es el producto final del acuerdo tomado por un empleador y un
grupo de trabajadores, para regular las condiciones generales de
trabajo por un tiempo determinado?
Pacto Colectivo
33. ¿Es la modalidad del pacto colectivo se da cuando el negociador de
la parte laboral no es un sindicato si no un grupo colegiado de
trabajadores?
El Convenio Colectivo
34. ¿Es la mayor fuente formal del Derecho del Trabajo?
La Ley
35. Enuncie 3 fuentes formales exclusivos o específicas del Derecho del
Trabajo
Pacto Colectivo de condiciones de Trabajo
El contrato Colectivo del trabajo
Reglamento Interior de trabajo
36. Es la institución laboral que tiene un acuerdo de voluntad producto
de la plena libertad contractual
El Contrato
37. Mencione 3 elementos del negocio Civil
Capacidad
Consentimiento
Objeto
38. ¿En qué/ cuál artículo del código del trabajo se encuentra la
definición del contrato individual de trabajo?
Artículo 18 del Código de Trabajo
39. ¿Cuáles son los elementos especiales del contrato del trabajo?
Prestación personal del servicio
Subordinación
Salario
40. ¿Mencione en que título del código de trabajo se encuentran los
contratos y pactos de trabajo?
Título ll
41. ¿Qué cosas implica un contrato?
Un acuerdo de voluntades y formalidades
42. ¿Cuáles son las clases de capacidad?
De goce y de ejercicio.

También podría gustarte