Está en la página 1de 88

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


UNIDAD ZACATENCO.

PROYECTO DE LINEA CURRICULAR


Planeación y diseño del Canal de Riego Principal
“Santiago de la Sierra” del km 0+000 al km 4+530 en los
municipios de Santiago de Anaya y Actopan, en el
estado de Hidalgo.

PRESENTA:
JOSÉ NORBERTO MORENO MARES
ROBERTO CARLOS VELÁZQUEZ RODRÍGUEZ

REVISO:
ING. ALFONSO BERNARDO RODRÍGUEZ VARELA

AVANCE AL SEGUNDO PARCIAL

CIUDAD DE MÉXICO
16 DE MAYO DE 2020
CONTENIDO
CAPÍTULO I ............................................................................................................ 5
I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO ............................................................. 5
I.1 Nombre del proyecto....................................................................................... 5
I.2 Ubicación del proyecto.................................................................................... 5
I.2.1 Macro localización ................................................................................. 5
I.2.2 Micro localización .................................................................................. 6
I.3 Clima............................................................................................................... 8
I.4 Uso del suelo y vegetación ............................................................................. 9
I.5 Fauna............................................................................................................ 11
I.6 Perfil Sociodemográfico ................................................................................ 12
I.6.1 Indicadores sociodemográficos ......................................................... 12
I.6.2 Actividades económicas ..................................................................... 14
I.6.3 Infraestructura social ........................................................................... 14
I.7 Infraestructura ............................................................................................... 15
I.8 Hidrología superficial y subterránea.............................................................. 16
I.8.1 Región hidrológica ............................................................................... 16
I.8.2 Ubicación del proyecto con respecto a cuencas y subcuencas ...... 16
I.8.3 Pozos profundos .................................................................................. 16
I.9 Infraestructura Hidráulica .............................................................................. 17
CAPITULO II ......................................................................................................... 19
II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .................................................................... 19
II.1 Información General del proyecto ................................................................ 19
II.1.1 Naturaleza del Proyecto...................................................................... 19
II.1.2 Alcance ................................................................................................ 19
II.1.3 Justificación ........................................................................................ 20
II.1.4 Objetivo general .................................................................................. 21
II.1.5 Objetivos específicos ......................................................................... 21
II.1.6 Inversión requerida ............................................................................. 22
CAPITULO III ........................................................................................................ 23
III. MARCO GEOLÓGICO REGIONAL .................................................................. 23
III.1 Localización ................................................................................................ 23

1
III.2 Accesos ...................................................................................................... 24
III.3 Provincias fisiográficas ............................................................................... 26
III.4 Geología regional........................................................................................ 28
II.4.1 Estratigrafía ......................................................................................... 28
III.5 Tectónica regional....................................................................................... 35
CAPITULO IV ........................................................................................................ 36
IV. GEOLOGIA ESTRUCTURAL........................................................................... 36
IV.1 Fallamiento y fracturamiento ............................................... 36
........................................................................................................................... 37
IV.2 Bloques Tectónicos ............................................................. 38
IV.3 Geohidrología ...................................................................... 40
CAPITULO V ..........................................................................................................41
V. RIESGO GEOLÓGICO ......................................................................................41
V.1 Zonas de riesgo en base a estructuras geológicas ......................................41
V.2 Zonas de riesgo en base a inestabilidad de laderas. ...................................43
V.3 Riesgos Naturales ....................................................................................... 45
V.3.1 Sismos ................................................................................................. 45
V.3.2 Volcanes .............................................................................................. 49
V.3.3 Inundaciones ....................................................................................... 51
CAPITULO VI ........................................................................................................ 52
VI. DESARROLLO DE PROYECTO...................................................................... 52
VI.1 Abastecimiento y Cultivos........................................................................... 52
VI.1.1 Abastecimiento y conducción .......................................................... 52
VI.1.2 Cultivos............................................................................................... 54
VI.2 Memoria de Cálculo.................................................................................... 57
VI.2.1 Estación Climatológica ..................................................................... 57
VI.2.2 Eficiencia del Sistema. ...................................................................... 59
VI.2.3 Uso Consultivo................................................................................... 60
VI.2.3 Método de Blanney – Criddle para determinar la
evapotranspiración de los cultivos ............................................................ 62
VI.2.4 Obtención del Uso Consuntivo......................................................... 63
VI.2.5 Tablas de Uso Consuntivo. ............................................................... 69

2
VI.2.6 Coeficiente Unitario de Riego ........................................................... 73
VI.2.7 Obtención del gasto de extracción .................................................. 77
VI.2.8 Manejo de pendientes para diseño de canales de riego ................ 77
VI.2.9 Sección de Máxima Eficiencia Hidráulica ........................................ 78
VI.2.9 Recomendaciones para la sección geométrica .............................. 82
VI.2.10 Dimensionamiento de la obra de captación .................................. 82
VI.2.11 Dimensionamiento del Canal Principal .......................................... 84
Bibliografía ............................................................................................................ 85
ANEXOS ............................................................................................................... 87

ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1.1 Macro localización .................................................................................. 6
Figura 1.2 Micro localización ................................................................................... 7
Figura 1.3 Unidades Climatológicas. ....................................................................... 9
Figura 1.4 Uso de Suelo y Vegetación .................................................................. 10
Figura 1.5 Evolución demográfica ......................................................................... 13
Figura 1.6 Infraestructura ...................................................................................... 15
Figura 1.7 Infraestructura hidráulica ...................................................................... 18
Figura 3.1 Mapa de Localización Regional............................................................ 23
Figura 3.2 Mapa de accesos….............................................................................. 25
Figura 3.3 Mapa de Provincias Fisiográficas de México........................................ 27
Figura 3.4 Columna Geológica .............................................................................. 33
Figura 3.5 Mapa Geológico ................................................................................... 34
Figura 4.1 Mapa Fallamiento y Fracturamiento ..................................................... 37
Figura 4.2 Roseta de Fracturamiento .................................................................... 37
Figura 4.3 Mapa de bloques tectónicos ................................................................. 39
Figura 4.4 Roseta de alineamientos ..................................................................... 39
Figura 4.5 Mapa Geohidrológico ........................................................................... 40
Figura 5.1 Mapa de Zonas de Riesgo por Estructuras Geológicas debido a
Esfuerzos Naturales .............................................................................................. 42
Figura 5.2 Mapa de Pendientes............................................................................. 44
Figura 5.3 Mapa de Regionalización sísmica ........................................................ 48

3
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1.1 Indicadores demográficos Santiago de Anaya....................................... 12
Tabla 1.2 Indicadores sociodemográficos de localidades ..................................... 13
Tabla 1.3 Pozos profundos.................................................................................... 17
Tabla 6.1 Lotes y Áreas......................................................................................... 53
Tabla 6.1 Lotes y Áreas......................................................................................... 54
Tabla 6.2 Cultivos y Superficies ............................................................................ 56
Tabla 6.3 Datos Generales de Estación Climatológica.......................................... 57
Tabla 6.4 Resumen de Precipitaciones y Temperaturas Mensuales ..................... 58
Tabla 6.5 Porciento de horas de sol mensual........................................................ 66
Tabla 6.6 Precipitaciones Efectivas ....................................................................... 68
Tabla 6.7 Coeficientes de desarrollo consuntivo ...................................................67
Tabla 6.8 Eficiencia de conducción en distritos de riego .......................................68
Tabla 6.9 Uso Consuntivo Aguacate ..................................................................... 69
Tabla 6.10 Uso Consuntivo Durazno ..................................................................... 70
Tabla 6.11 Uso Consuntivo Limón......................................................................... 71
Tabla 6.12 Uso Consuntivo Naranja. ..................................................................... 72
Tabla 6.13 Resumen de Láminas Netas de Riego ................................................ 73
Tabla 6.14 Volúmenes Mensuales ....................................................................... 74
Tabla 6.15 Coeficiente Unitario de Riego .............................................................. 76

4
CAPÍTULO I
I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

I.1 Nombre del proyecto


Planeación y diseño del Canal de Riego Principal “Santiago de la Sierra” del km
0+000 al km 4+530 en los municipios de Santiago de Anaya y Actopan, en el
estado de Hidalgo.

I.2 Ubicación del proyecto


I.2.1 Macro localización
En la figura 1. Macro localización, se observa que, el proyecto de la planeación
y diseño del Canal de Riego Principal “Santiago de la Sierra” se localiza en la
zona centro de la república mexicana en el estado de Hidalgo, en la región
central de este mismo, correspondiente a la región geográfica y cultural
denominada Valle del Mezquital Sur, conformada por diversos valles, limitados
por sierras volcánicas aisladas y derrames basálticos.

El eje de trazo del canal de riego principal inicia en el límite oeste del municipio
de Actopan, en el rio de Aguas Perennes denominado “Las Mecas”; y se
extiende en la dirección Noroeste hacia el municipio de Santiago de Anaya.

5
Figura 1.1 Macro localización.
Elaboración propia con base a:
INEGI. Conjunto de datos vectoriales del Marco Geoestadístico Nacional, edición 2019.
INEGI. Conjunto de datos vectoriales de la carta Topográfica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edición 1999.
INEGI. Continuo de Elevaciones Mexicano, versión 3.0 Nacional.
INEGI. Continuo de Elevaciones Mexicano, versión 3.0 Entidad Federativa Hidalgo.

I.2.2 Micro localización


El inicio del Canal de Riego Principal “Santiago de la Sierra” se localiza en las
coordenadas UTM: 50 9796.18 m Este, 2251082.01 m Norte, de la zona 14 del
hemisferio Norte, sobre el rio de aguas perennes llamado “Las Mecas”,
aproximadamente a 3,120 metros del Cerro “La bandera” ubicado en dirección
sur del punto de inicio del canal de riego principal. En la dirección Norte del
punto de inicio del Canal de Riego, en la zona montañosa, se localiza la
comunidad de “Las Mecas” perteneciente al municipio de Actopan; en la
dirección este, igualmente, dentro de la zona montañosa, se ubica la
comunidad rural “El Saucillo”, del mismo municipio; y finalmente en la dirección

6
Este, se localiza a pie de monte, la Comunidad rural de “El Contza”,
perteneciente al municipio de Santiago de Anaya.

Como se observa en la figura 1.2 Micro localización, el eje de trazo del Canal
de Riego Principal se extiende por la parte sureste del valle de Santiago de
Anaya, por el pie de monte que delimita a esté con los sistemas de cerros y
montañas de la sierra que atraviesa esta región, pasando cerca de
asentamientos humanos aislados.

El Canal de riego principal termina en las coordenadas UTM: 507302.35 m


Este, 2253191.55 m Norte de la zona 14 del hemisferio Norte, junto a un
tanque de almacenamiento conectado a un acueducto superficial, cercano a
casas aisladas pertenecientes a la comunidad de “Xitzo” del municipio de
Santiago de Anaya.

Figura 1.2 Micro localización

Elaboración propia con base a:


INEGI. Conjunto de datos vectoriales de la carta Topográfica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edición 1999.
INEGI. Conjunto de datos vectoriales del Marco Geoestadístico Nacional, edición 2019.

7
I.3 Clima
Las Unidades Climáticas de México son áreas donde la manifestación de los
elementos meteorológicos, a través de un número dado de años, corresponde a
un grupo de climas especificado por la clasificación climática. La clasificación
utilizada es la de Köppen (1936), modificada por E. García (1964) y por INEGI
(1980).

En la figura 1.3 unidades climáticas, se muestran las unidades climáticas


ubicadas en la zona donde se ubica el municipio de Santiago de Anaya y el
municipio de Actopan; en esta región se presenta un clima Semiseco templado,
en los valles y pies de monte; en las faldas de los declives al comienzo de la parte
de la sierra, se presenta un clima templado subhúmedo de menor humedad, y
finalmente, en la parte de la sierra, se presenta un clima templado subhúmedo
de humedad media.

En la cabecera municipal de Santiago de Anaya se localiza una estación


climatológica operada por la Comisión Nacional del agua (CONAGUA), la cual,
determinó que en el periodo de 1977 a 2018, la temperatura promedio mínima es
de 8.1°C y la temperatura máxima promedio del mismo periodo es de 24.7°C.

En el mismo lapso, se registró que la precipitación promedio anual es de 511


milímetros.

El periodo de lluvias en la región se desarrolla desde el mes de mayo y se


extiende hasta el mes de octubre. Los meses de diciembre y enero son los que
registran los menores niveles de precipitaciones.

Mientras que, los meses más calurosos del año con un promedio por arriba de
los 25°C, son marzo, abril, mayo y junio.

8
Figura 1.3 Unidades Climatológicas.
Elaboración propia con base a:
INEGI. Conjunto de datos vectoriales de la carta Topográfica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edición 1999.
INEGI. Conjunto de datos vectoriales de la carta Topográfica Pachuca F14D81, Escala 1:50 000, edición 2014.
INEGI. Conjunto de datos vectoriales del Marco Geoestadístico Nacional, edición 2019.
INEGI. Conjunto de datos vectoriales de unidades climatológicas Escala 1:100 000.

I.4 Uso del suelo y vegetación


Este capítulo muestra la distribución del uso del suelo agrícola, de la vegetación
natural e inducida del país, además indica el uso pecuario y forestal y otros usos
que se presentan en el territorio relacionados con la cubierta vegetal.
El uso del suelo agrícola se representa de acuerdo con la disponibilidad del agua
para los diferentes tipos de cultivos durante su ciclo agrícola. La vegetación se
representa de acuerdo con lo establecido en los Lineamientos para el uso y

9
actualización del Catálogo de Tipos de Vegetación Natural e Inducida de México
con fines estadísticos y geográficos.

Como se puede observar en la figura 1.4 Uso de Suelo y Vegetación, el eje de


trazo del Canal de Riego Principal “Santiago Sierra” atraviesa por tres tipos de
vegetación natural; el primero se clasifica como bosque de táscate, el cual, está
formado por arboles con hojas en forma de escamas, a los que se les conoce
como táscate, enebro o cedro, con una altura promedio de 8 a 15 metros; l
segundo tipo de vegetación se clasifica como bosque de encino-pino, esta
comunidad se caracteriza por la dominancia de encinos, sobre los pinos; cabe
resaltar, que esta zona puede que se utilice como uso forestal, pero también,
tiene una alternancia con el uso agrícola; estos dos tipos de vegetación tienen la
característica que se desarrollan en las zonas montañosa de la región.

Figura 1.4 Uso de Suelo y Vegetación


Elaboración propia con base a:
INEGI. Conjunto de datos vectoriales de la carta Topográfica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edición 1999.
INEGI. Conjunto de datos vectoriales de uso de suelo y vegetación, Escala 1:250 000, Pachuca de Soto

10
El tercer tipo de vegetación que se desarrolla en las laderas de los cerros y en
parte del valle de Santiago de Anaya y Actopan, es de matorrales crasicaule con
predominancia a cactáceas grandes y numerosa presencia de plantas
herbáceas.

Adicionalmente, una parte del eje de trazo del canal de riego principal atraviesa
una zona de uso agrícola temporal de cultivos anuales, cuyo ciclo vegetativo no
es mayor a un año.

Es preciso indicar que la implementacion de la zona de riego pretende modificar


el uso de suelo de matorrales Crasicaule a un uso agrícola de riego, lo cual,
implica modificaciones al medio ambiente, además, la construcción del canal de
riego principal involucra la tala de árboles de varias especies, por lo que, La
Secretaria del Medio ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) debe indicar
las medidas necesarias para restaurar ese impacto al ecosistema natural.

Cabe señalar que el eje de trazo del Canal de Riego Principal y la zona de riego
no se ubican en ninguna area natural protegida registrada en La Comisión
Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

I.5 Fauna
La fauna perteneciente a los ecosistemas naturales de la región está compuesta
en su mayoría por especies características de climas semidesérticos, como lo
son los conejos, las ardillas, los tlacuaches, el armadillo, el gato montés, el
coyote, el halcón y las víboras de cascabel.

La existencia de un suelo árido y las escasas lluvias de temporal que se


presentan en el Valle del Mezquital, propician la presencia de coralillos,
escorpiones, lagartijas, camaleones, ciempiés, alacranes, tarántulas, arañas,
grillos, chapulines, hormigas y pinacates.

En los últimos años se registró la presencia de una familia de pumas en los cerros
y partes altas de la región, lo que indica, un ecosistema natural saludable.

11
I.6 Perfil Sociodemográfico
I.6.1 Indicadores sociodemográficos
La determinación de los datos estadísticos de los indicadores demográficos
sirve para conocer la situación y calidad de vida de la población.

Debido a que solo una pequeña sección del Canal de Riego Principal se ubica
en el municipio de Actopan, y la mayor parte se localiza en el municipio de
Santiago de Anaya, se recuperaron los datos sociodemográficos de este
último, junto con las localidades próximas a la zona de riego.

En la Tabla 1.1 Indicadores sociodemográficos Santiago de Anaya, se muestra


el comportamiento de la población desde el año de 1995 hasta el último censo
realizado en el año 2010, además, se muestra la relación de hombres y
mujeres para el año 2015, finalmente, para el mismo año, se presenta la edad
mediana y la densidad de población del municipio en general.

En la figura 1.5 Evolución demográfica, se puede observar gráficamente la


evolución de la población del municipio a través de los años que se tienen
registrados.

Tabla 1.1 Indicadores demográficos Santiago de Anaya.

PERIODO
INDICADOR
1995 2000 2005 2010 2015
Población Total (personas) 13,605 13,582 14,066 16,014 ND
Porcentaje de hombres ND ND ND ND 49.1
Porcentaje de mujeres ND ND ND ND 50.9
Edad mediana (años) ND 22 24 26 27
Habitantes por kilómetro cuadrado ND ND ND ND 66.5

Elaboración propia con base a:


INEGI. Servicios, México en Cifras, Santiago de Anaya, Hidalgo.

12
16,500
16,000
15,500

Habitantes
15,000
14,500
14,000
13,500
13,000
1990 1995 2000 2005 2010 2015
Año

Figura 1.5 Evolución demográfica


Elaboración propia con base a:
INEGI. Servicios, México en Cifras, Hidalgo.

En la Tabla 1.2 Indicadores sociodemográficos de localidades se presentan


los datos de población y vivienda para las cuatro localidades más cercanas a
la zona de riego, con el objetivo de determinar su situación social.

Cabe resaltar que estas localidades son clasificadas como rurales, por el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Tabla 1.2 Indicadores sociodemográficos de localidades

Viviendas Viviendas
Viviendas Viviendas
Localidad Población Total con energía con agua
Habitadas con drenaje
eléctrica entubada

Xitzo 746 183 178 179 137


Zaragoza 585 152 149 152 132
El Sitio 448 120 119 113 100
Santa Mónica 358 100 95 93 92

Elaboración propia con base a:


INEGI. Servicios, México en Cifras, Santiago de Anaya, Hidalgo.

13
I.6.2 Actividades económicas
Definir las actividades económicas de las zonas entorno al proyecto es
imprescindible para determinar cómo la sociedad participa y se desarrolla en
el mercado de bienes y servicios.

Las cuatro localidades próximas a la zona de riego; Xitzo, Zaragoza, El Sitio y


Santa Mónica; se dedican a la agricultura, y a la cría y explotación de animales,
cuyo principal producto es el maíz y el ganado de tipo ovino.

I.6.3 Infraestructura social


Se tiene registro de escuelas de nivel preescolar y primaria en las localidades
de Xitzo, Zaragoza, El Sitio y Santa Mónica; para escuelas secundarias, solo
se tiene registrada una en la localidad de Santa Mónica.

En las cuatro localidades antes mencionadas se ubican iglesias y cementerios,


los cuales, no son afectados por la zona riego.

Solamente en la localidad de Santa Mónica se localiza una edificación de


asistencia médica. Y en la localidad de Zaragoza se ubica una instalación de
microondas de telefonía.

Finalmente, en ninguna de las localidades se encuentran monumentos


históricos.

14
I.7 Infraestructura
En la Figura 1.6 infraestructura, se muestran las líneas de transmisión eléctrica y
telefónica, que naturalmente, se ubican cercanas a las vías de comunicación
terrestres como carreteras y caminos de terracería, así como, las instalaciones
de comunicaciones, que, en este caso, es de microondas de telefonía, en la
localidad de Zaragoza.

Adicionalmente, no se localizaron subestaciones eléctricas y estaciones de


bombeo.

Figura 1.6 Infraestructura


Elaboración propia con base a:
INEGI. Conjunto de datos vectoriales de la carta Topográfica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edición 1999.

15
I.8 Hidrología superficial y subterránea.
Las cuencas son unidades del terreno, definidas por la división natural de las
aguas debida a la conformación del relieve. Para propósitos de administración de
las aguas nacionales, la Conagua ha definido 731 cuencas hidrológicas. Las
cuencas del país se encuentran organizadas en 37 regiones hidrológicas (RH).

A su vez, las regiones hidrológicas se agrupan en 13 regiones hidrológico-


administrativas (RHA).

I.8.1 Región hidrológica


La zona del proyecto del canal de riego principal Santiago de la Sierra, se ubica
en la región hidrológica Pánuco, con numero de clave 26. Esta región
hidrológica tiene una extensión territorial de 96 989 km² y una precipitación
normal anual, registrada durante el periodo 1971-2000, de 892 milímetros.

A su vez, la región hidrológica Pánuco, tiene 77 cuencas hidrológicas.

La región hidrológico-administrativa a la que pertenecen los municipios de


Actopan y Santiago de Anaya es la numero XIII, Aguas del Valle de México.

I.8.2 Ubicación del proyecto con respecto a cuencas y subcuencas.


Los municipios de Santiago de Anaya y Actopan pertenecen completamente a
la cuenca del Rio Moctezuma, e igualmente, ambos municipios corresponden
a la subcuenca del Rio Amajac y a la subcuenca del Rio Actopan.

I.8.3 Pozos profundos


En la red de monitoreo piezométrico de la CONAGUA se tienen registrado la
presencia de varios pozos profundos circundantes a la zona del proyecto, en
la tabla 1.3 Pozos profundos, se pueden observar los datos de elevación del
brocal, elevación del nivel estático y profundidad del nivel estático para el
año 2007.

16
Tabla 1.3 Pozos profundos

Profundidad
Elevación
del nivel
Elevación nivel
Nombre del Pozo Coordenadas UTM estático para
brocal (m) estático
el año 2007
(m)
(m)
505895.96 E
SAP - BOXAXNI 1 2104 2061.6 42.4
2249647.04 N
CAXUXI (Pozo La Palma), SAN 504361.99 E
2042 1957.9 84.1
SALVADOR 2247012.99 N
502143.01 E
CAXUXI 5, SAN SALVADOR 2001 1918 83
2248163.04 N
Elaboración propia con base a:
CONAGUA. Subdirección General Técnica, Gerencia de Agua Subterráneas, Red de Monitoreo Piezométrico.

Se recomienda instalar piezómetros por cada kilómetro del canal de Riego


para obtener datos confiables y actuales.

I.9 Infraestructura Hidráulica


La infraestructura hidráulica permite el consumo, eficiente, sostenible y
sustentable de los recursos hídricos.

En el área circundante al canal de riego principal Santiago-La Sierra, se ubican


diversas construcciones de ingeniería hidráulica. En la Figura 1.7 Infraestructura
hidráulica, se observan diversos manantiales ubicados en la zona de cerros,
algunos, son aprovechados para trasladar el agua mediante acueductos hasta
tanques de almacenamiento cercanos a las localidades.

En la parte sur de la figura 1.7 Infraestructura hidráulica, pertenecientes al


municipio de Actopan, se localizan bordos que permiten que se generen
pequeños cuerpos de agua para el aprovechamiento humano.

17
Figura 1.7 Infraestructura hidráulica
Elaboración propia con base a:
INEGI. Conjunto de datos vectoriales de la carta Topográfica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edición 1999.

18
CAPITULO II
II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
II.1 Información General del proyecto
II.1.1 Naturaleza del Proyecto
El proyecto de la planeación y diseño del Canal de Riego Principal “Santiago
de la Sierra” se compone de tres obras necesarias para el correcto
funcionamiento de la zona de riego; la primera obra ingenieril es de captación
hidráulica ubicada sobre el rio Las Mecas, en el municipio de Actopan; la
segunda obra es un canal a cielo abierto de sección trapecial revestido de
concreto con una longitud de 4.53 kilómetros; por último, la tercer obra es un
tanque de almacenamiento en la localidad de Xitzo, perteneciente al municipio
de Santiago de Anaya, que permita aprovechar el agua que no se utilizó para
el riego.

El Proyecto busca realizarse con la aportación de recursos federales, estatales


y municipales; y el apoyo de diversos programas sociales que impulsan el
desarrollo de la agricultura, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA), la Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAT) y la Secretaría
de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA).

La obra de ingeniería civil en su conjunto busca potenciar el crecimiento de los


agricultores de la zona en el sector económico primario, ya que, es la principal
actividad económica del municipio de Santiago de Anaya.

II.1.2 Alcance
Este proyecto tiene como finalidad, generar una zona de riego en un área
perteneciente al municipio de Santiago de Anaya, pero, en una segunda etapa
se puede proyectar el canal de riego en dirección a las localidades del
municipio de Actopan, conectando otras fuentes de abastecimiento de agua a
este mismo canal principal, para alcanzar el gasto necesario que permita regar
los cultivos de ambos municipios.

19
Además, debido a la importancia actual del recurso hídrico en México, se
plantea la existencia de una tercera etapa, cuyo objetivo sea descargar las
aguas del canal de riego principal que no se aprovechen, en un uno o varios
lugares que funcionen como recargas artificiales de acuíferos.

II.1.3 Justificación
En México, el sector primario constituye una actividad económica que
contribuye de manera significativa al Producto Interior Bruto (PIB) de la
nación. Su importancia es fundamental para el conjunto de la sociedad
mexicana ya que crea multitud de puestos de trabajo y es la base de otros
sectores económicos.

Además, se debe tomar en cuenta que el desarrollo del sector primario


garantiza un objetivo prioritario de todos los Estados: la suficiencia
alimentaria.

Es por esta razón, que en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en el


programa VI “Sembrando vida” de la política social, pretende impulsar la
participación efectiva de los sujetos agrarios en el desarrollo rural integral,
estableciendo sistemas productivos agroforestales, con el objetivo de
generar empleos, incentivar la autosuficiencia alimentaria, mejorar los
ingresos de los pobladores y recuperar la cobertura forestal en el país. Para
establecer estos sistemas productivos y beneficiar a los productores agrarios,
es necesario, la inversión en infraestructura hidráulica y agrícola que permita
hacer el uso optimo y sostenible del agua para el riego controlado de cultivos
durante todo el año; como es el caso de este proyecto, dedicado a la
planeación y diseño del Canal de Riego Principal “Santiago la Sierra”, que
impactará directamente en el desarrollo económico de la región Santiago de
Anaya-Actopan.

20
Este proyecto también se basa en cumplir con el Plan Estatal de desarrollo
de Hidalgo 2016-2022, específicamente, con el eje 2 “Hidalgo Próspero y
Dinámico”, cuya estrategia 2.5.1 es Impulsar el crecimiento de la productividad
en el sector primario, y una de sus líneas de acción es diseñar, realizar y conservar
obras de infraestructura productiva agrícola.

Finalmente, en conjunto con el Plan Municipal de Desarrollo de Santiago de


Anaya, el Canal de Riego Principal “Santiago de la Sierra” tiene como
sustento la estrategia 2.2.1, que pretende implementar proyectos productivos
agropecuarios sustentables.

II.1.4 Objetivo general


Planear y diseñar un canal de riego principal de sección trapecial revestido de
concreto para incorporar un área de 1000 hectáreas aproximadamente de
suelos de buen potencial agrícola a la agricultura bajo riego en parte de los
municipios de Santiago de Anaya y Actopan, Hidalgo.

II.1.5 Objetivos específicos


• Establecer un mapeo fisiográfico en la carta topográfica de la zona de
estudio.
• Definir las provincias fisiográficas que se presentan en el sitio del proyecto.
• Diferenciar los rasgos volcánicos y tectónicos de la región perteneciente
al proyecto.
• Establecer el marco tectónico regional.
• Definir bloques geológicos a partir de rasgos tectónicos mayores.
• Identificar fallas y fracturamiento en la región perteneciente al proyecto.
• Realizar una estadística direccional representada por histogramas
circulares de los alineamientos estructurales y los fracturamientos de la
carta topográfica de la zona del proyecto.

21
• Evaluar la geohidrología de la región a la que pertenece el proyecto.
• Realizar la descripción de estructuras geológicas de la región.
• Realizar el eje de trazo del canal de riego, atendiendo a la topografía de la
zona de estudio para que la infraestructura hidráulica trabaje por gravedad.
• Indicar las divisiones de los bloques tectónicos que intervienen en el trazo
del canal de riego principal.
• Definir los riegos geológicos de la región.
• Revisar la factibilidad geológica del eje de trazo del canal de riego
principal.
• Definir los parámetros de diseño con base en las características del área
de trabajo para el canal de riego principal.
• Diseñar hidráulicamente el funcionamiento por gravedad del canal de riego
principal.

II.1.6 Inversión requerida


La inversión contemplada para este proyecto es de: $ 12 000,000.00 por
kilómetro de canal revestido de concreto. (doce millones de pesos por
kilómetro). Del monto por kilómetro, 15 % se utilizará en la preparación del
sitio, que equivale a $ 1,800,000.00. (un millón ochocientos mil pesos).

Esta cifra se deberá someter a revisión por parte de las autoridades


competentes.

22
CAPITULO III
III. MARCO GEOLÓGICO REGIONAL
III.1 Localización
El área de estudio para el desarrollo de la caracterización geológica regional se
puede observar en la figura 3.1 Mapa de Localización Regional, que se muestra
debajo de este párrafo, la superficie que se describe en este capítulo corresponde
con los límites de la carta topográfica de Actopan con clave F14D71
perteneciente a INEGI. Las coordenadas geográficas que delimitan esta zona de
estudio en un rectángulo son:

• Esquina superior izquierda: 20°30’ Latitud Norte y 99°00´ Longitud Oeste.


• Esquina superior derecha: 20°30’ Latitud Norte y 98°40´ Longitud Oeste.
• Esquina inferior izquierda: 20°15’ Latitud Norte y 99°00´ Longitud Oeste.
• Esquina inferior derecha: 20°15’ Latitud Norte y 98°40´ Longitud Oeste.

Figura 3.1 Mapa de Localización Regional

Elaboración propia con base a:


INEGI. Conjunto de datos vectoriales del Marco Geoestadístico Nacional, edición 2019.
INEGI. Conjunto de datos vectoriales de la carta Topográfica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edición 1999.
INEGI. Continuo de Elevaciones Mexicano, versión 3.0 Nacional.

23
III.2 Accesos

El acceso principal a la zona de estudio es partiendo de la Ciudad de Actopan, a


través de la carretera de dos carriles Actopan-Santiago de Anaya hasta llegar a
la cabecera municipal de Santiago de Anaya; en la porción poniente existe la
carretera de dos carriles Pedro María Anaya que parte de la comunidad de
Lagunilla por la cual atraviesa la carretera federal No. 85 México-Laredo, tramo
Actopan-Ixmiquilpan, otra alternativa para llegar a la cabecera municipal de
Santiago de Anaya; en la porción Noroeste existe la carretera de dos carriles
González González que parte de la zona turística Grutas de Xoxafí. Estos tramos
carreteros se muestran en la figura 3.2 Mapa de accesos. Finalmente, para llegar
al punto final del canal de riego se utiliza la avenida Reforma que parte del centro
de la Cabecera Municipal de Santiago de Anaya en dirección oriente hacía el
tanque de agua donde descarga el acueducto superficial que se alimenta del
arroyo Senthé, este tanque tiene las coordenadas ubicadas en la zona 14N
(UTM) 507302.35 m Este; 2253191.55 m Norte. En todo el recorrido del eje del
canal de riego se encuentran caminos de terracería que facilitan su acceso,
solamente en el tramo con el cadenamiento 0+000 al 1+000 es necesario la
utilización de maquinaria para abrir una brecha a través de la vegetación
existente que permita un acceso continuo del personal de trabajo y el equipo
necesario para la correcta ejecución de los procesos constructivos.

24
Figura 3.2 Mapa de accesos

Elaboración propia con base a:


INEGI: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Topografica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edicion 1999.
INEGI: Conjunto de datos vectoriales del Marco Geoestadístico Nacional, Edicion 2019.

25
III.3 Provincias fisiográficas

El área de estudio de la carta topográfica Actopan F14D71 comprende parte de


las Provincias Fisiográficas de la Sierra Madre Oriental y el Eje Neovolcánico
como se muestra en la figura 3.3 Mapa de Provincias Fisiográficas de México; a
su vez corresponden a las subprovincias del Carso Huasteco; llanuras y Sierras
de Querétaro e Hidalgo, respectivamente.

La Sierra Madre Oriental se caracteriza por sus sierras ondulantes, paralelas que
asemejan a techos de lámina corrugada, constituidos por rocas calcáreas
principalmente; en cuanto el Eje Neovolcánico es una enorme masa de rocas
volcánicas de todos tipos, acumuladas durante innumerables eventos volcánicos.

Dentro de la hoja Actopan, se observan bien marcados los dominios de las dos
provincias; de la parte central hacia el norte, se observa la presencia de rocas
sedimentarias, formando sierras alargadas de rumbo noroeste, que hacia la
porción poniente tienden a cambiar de rumbo a norte sur; las elevaciones más
bajas de 1,500 m.s.n.m. corresponden a estas rocas y se localizan en el extremo
noreste de la hoja, cerca de San Pedro Tlatemalco o Río Venados.

El dominio volcánico es la parte sur y los extremos oriente• poniente, en donde


los rumbos de las sierras son disarmónicos con las rocas sedimentarias a las que
se supone están cubriendo; las rocas volcánicas constituyen los puntos más altos
2,500 m.s.n.m. como son los cerros Grande y Corona, situados al sur y norte de
Santa Magdalena.

La corriente principal que drena a la hoja en sentido sur-norte, es el río San


Andrés o Amajac, el cual tiene su origen en las cercanías de Bandala, (porción
noreste de la Sierra de Pachuca), en el límite sur de la hoja le tributa, el rio Los
Griegos; ambos son tributarios del río Moctezuma que atraviesa la Sierra Madre
Oriental formando profundos cationes que desembocan en el rio Pánuco.

El canal se alimentará del arroyo perene “Las Mecas” que es uno de los
escurrimientos del Cerro la Bandera con una elevación de 2500 m.s.n.m.

26
Figura 3.3 Mapa de Provincias Fisiográficas de México
Elaboración propia con base a:
INEGI: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Topografica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edición 1999.
INEGI: Conjunto de datos vectoriales Fisiográficos. Continuo Nacional serie I. Provincias fisiográficas, edición 2001.
INEGI: Conjunto de datos vectoriales Fisiográficos. Continuo Nacional serie I. Subprovincias fisiográficas, edición 2001

27
III.4 Geología regional
II.4.1 Estratigrafía
Con base a la información recabada y a los trabajos de verificación geológica
efectuados, se definieron las unidades litológicas de acuerdo con su origen en:
sedimentarias, ígneas extrusivas e intrusivas y como producto de denudación
y acumulación, se tienen depósitos de origen aluvial.

En términos generales el área de estudio se ubica, en la porción poniente de


la Sierra Madre Oriental y límite norte-occidental de la Provincia Fisiográfica,
del Eje Neovolcánico.

Las rocas más antiguas que afloran en el área corresponden a calizas de


plataforma, de edad Cretácico Inferior (Albiano), de la Formación El Doctor
(Ki); en una aparente concordancia sobreyace, la Formación arcillo-calcárea
Méndez (Ks) del Cretácico Superior.

La base del Terciario está representada por el grupo El Morro (Segerstron


1956), que está constituido por un conglomerado calcáreo rojizo, de origen
continental.

La mayor parte de las rocas Terciarias posteriores al Grupo El Morro, están


constituidas por derrames de lavas, brechas de composición que va desde
riolita, andesita hasta dacita y son denominadas como "Grupo Pachuca";
también comprende algunos diques que en ocasiones presentan
mineralización asociada. Las edades van del Oligoceno al Plioceno.

La zona de estudio donde se localiza el canal de riego comprende las


siguientes formaciones geológicas que se muestran esquemáticamente en la
figura 3.4 Columna Geológica y su ubicación gráfica en la figura 3.5 Mapa
Geológico:

28
FORMACION CORTEZA (TsA)

DEFINICION: Nombre propuesto por Geyne {1959) a unas " andesitas negras
" que anteriormente se consideraban la parte superior de la serie Fortuna de
Hulin (1929); las cuales se conocen a lo largo de 1000 m., del nivel 270, en
donde forman el respaldo de la veta Corteza, a la cual debe su nombre. Sus
mejores afloramientos se encuentran en el flanco norte del Cerro de Cubitos.

DISTRIBUCION. - Los afloramientos más importantes son el Cerro de Cubitos,


el Cerro Santiago en su parte superior; en el subsuelo se presenta
ampliamente en el Nivel Fortuna; un barreno perforado a 30 m., al norte del.
tiro La Rica, atravesó el contacto superior de esta unidad. En el área de estudio
se presenta en forma de peque as costras negras; en la cuenca del rio San
Andrés 6 Amajac, los cuales no son cartografiables.

LITOLOGÍA Y ESPESOR. -Son rocas de color gris obscuro, de textura


afanítica, con estructura compacta en las que se advierte la presencia de
vesículas rellenas de calcita o cuarzo; corno alteración presenta una fuerte
cloritización e indicios de pirita.

El espesor observado apenas alcanza 15 m.; en tanto que en el distrito


Pachuca su espesor varía de 50 a 300 m.

RELACIONES ESTRATIGRAFICAS. - Sobreyace a la Formación Santiago en


discordancia erosional y subyace a la Formación Pachuca también en
discordancia erosiona.

EDAD Y CORRELACION. - Por posición estratigráfica se le asigna una edad


del Mioceno y es correlacionable con la Formación Guadalupe, que existe en
la Cuenca de México (E. López Ramos 1978).

AMBIENTE DE DEPOSITO. - Son derrames andesíticos y basálticos y en su


base se observan un miembro tobáceo.

CONDICIONES GEOLOGICO-MINERAS. - De todas las formaciones que


constituyen el Grupo Pachuca, la Formación Corteza es la menos resistente al

29
intemperismo; pero sí es favorable para alojar vetas, tal como ocurre en el
distrito Pachuca. No tiene otra utilidad minera.

FORMACION VIZCAINA. (TsTA-Da)

DEFINICION: La veta falla Vizcaína, es una de las principales del distrito


Pachuca y Real del Monte; está emplazada en un derrame de lava, capas de
brecha y toba; de composición andesítica y dacítica, a las cuales se les dio el
nombre de Formación Vizcaína por Geyne (1959), estando su localidad tipo
en la barranca noreste de la Reforma.

DISTRIBUCION. - Es la que tiene la más amplia distribución superficial de


todas las formaciones del distrito; al norte y sur se adelgaza a un metro, en
tanto que, hacia el poniente dentro de los laboríos mineros, se localiza entre
500 y 600 metros abajo de superficie; dentro de la hoja Actopan comprende la
parte sur y poniente de ésta, que es un 30% del área cartografiada, en donde
constituye una sierra de fuerte pendiente con algunos acantilados.

LITOLOGIA Y ESPESOR .- Su litología es variadísima : La base es un


miembro volcánico epiclástico; le sobreyacen capas de brecha volcánica y
areniscas tobáceas en colores pardo rojizo, pálido, verdoso con manchas que
tienden a púrpura , continúan unas capas epiclásticas y piroclásticas de
material fino y aglomerado volcánico; el derrame principal es muy heterogéneo
porque en 61 se encuentran presentes todos los tipos litológicos descritos en
las otras formaciones volcánicas ; sobreyacen brechas de derrame de
estructura fluvial, de color grisáceo y púrpura grisáceo .

De dos muestras colectadas y estudiadas del derrame más importante indican:


la muestra FP-4 corresponde a lavas de composición dacítica de color gris
azuloso a morado, de textura porfídica en lámina delgada, se observa una
textura piroclástica; su mineralogía está representada por una matriz
microlítica de plagioclasas sódicas, como cristales tabulares delgados,
abundantes fenocristales de plagioclasas sódicas y algunas cálcicas

30
parcialmente rotas. Como alteración se observó sericita de manera moderada;
fue clasificada como una toba andesítica de origen ígneo extrusivo. Otra
lámina delgada (DP-21) describe una textura porfídica pilotaxitica, con
mineralogía representada por una matriz microlítica de plagioclasas sódicas
de formas tabulares y delgadas, en donde sobreyacen abundantes
fenocristales de plagioclasas sódicas como láminas anchas e hipidiomórficas.
Además, presenta como alteración, escasa sericita; ha sido clasificada como
una andesita de origen ígneo extrusivo.

En el área de Pachuca se le ha calculado un espesor de 200 a 400 m., y en el


área de estudio se le estima un espesor aproximado de 300 m.

RELACIONES ESTRATIGRAFICAS. - En la base presenta una fuerte


discordancia erosional, la cual fue observada en diferentes puntos de distrito
Pachuca, puede sobreyacer a la Formaciones Santa Gertrudis, Real del Monte
y Pachuca; en la cima también existe una discordancia erosiona con la
Formación Cerezo.

EDAD Y CORRELACION. - Esta Formación, se encuentra en posición


cronoestratigráfica Mioceno Superior y es correlacionable con la Formación
Iztaccíhuatl, de la Estratigrafía de la Cuenca de México, porción sur (E. López
R. 1978).

AMBIENTE DE DEPOSITO. - Son productos de origen volcánico, que


muestran un aspecto fluidal. Derrames de lava, capas de brecha y toba de
composición andesítica y dacítica.

CONDICIONES GEOLOGICO-MINERAS. - Esta unidad es importante, debido


a la gran cantidad de diques, fallas y fracturas mineralizadas que en ella se
encuentran.

31
FORMACION TARANGO (TpCg-Ar)

DEFINICION. - Los depósitos que se encuentran en las cuencas de desagüe


de los Ríos Meztitlán y Amajac, son denominados como formación Tarango o
Atotonilco El Grande, de acuerdo al mismo nombre del poblado; esta definición
fue propuesta por Segerstron en 1961.

DISTRIBUCION. - Se localiza en la porción noroeste del poblado de Atotonilco


El Grande, en donde existen dos afloramientos; uno de 2.5 km., de diámetro y
otro de 1 .5 por 2.0 km.; alcanza una mayor extensión en la porción norte de
la ciudad de Actopan, en donde comprende una superficie de 150 km 2 y se
extiende hacia afuera del área cartografiada.

LITOLOGIA Y ESPESOR. - Esta constituido principalmente por capas, desde


fangolita hasta conglomerado, pero incluyen capas locales de turba, de ceniza
volcánica y de marga; al norte de Actopan están constituidos por arenas poco
consolidadas de color café claro, con interestratificaciones de limolitas color
café que alternan con coladas de lava y tobas poco compactas; ocurriendo en
algunos lugares, cuerpos lenticulares de caliza.

Se calcula, en el área un espesor promedio entre 50 y 100 metros.

RELACIONES ESTRATIGRAFICAS. - Esla unidad descansa en discordancia


sobre formaciones Mesozoicas o bien sobre rocas Terciarias. Su contacto
superior está cubierto por depósitos basálticos y aluviales del Cuaternario.

EDAD Y CORRELACION. - Por su posición estratigráfica y estudios


paleontológicos efectuados por Fries (1962), se le asigna una edad de
Plioceno Superior-Pleistoceno. La Formación Tarango es correlacionada con
la Formación Atotonilco El Grande.

AMBIENTE DE DEPOSITO. - Representa el relleno de valles y cuencas


lacustres cerradas, acompañadas por intensa actividad ígnea.

CONDICIONES GEOLOGICO-MINERAS: Cuando los bancos de ceniza son


grandes, se utilizan como material para revestimiento de las carreteras.

32
DEPOSITOS RECIENTES (Qal)

Son depósitos no consolidados, producto de la desintegración de rocas


preexistentes; compuestos de cantos rodados, gravas, arenas, limos y arcillas,
acompañados por caliche; generalmente ocurren en las márgenes de los
arroyos y en las partes superiores de los depósitos volcanosedimentarios; su
espesor llega a ser de 2 a 15 metros, es utilizado como tierra de cultivo.

Figura 3.4 Columna Geológica


Elaboración propia con base a:
Servicio Geológico Mexicano: Carta Geológico-Minera Actopan F14-D71 Hidalgo, Escala 1:50 000, edicion 1995.
.

33
Figura 3.5 Mapa Geológico
Elaboración propia con base a:
INEGI: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Topografica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edicion 1999.
INEGI: Conjunto de datos vectoriales del Marco Geoestadístico Nacional, Edicion 2019.
SGM: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Geologica-Minera Actopan F14-D71, Escala 1:50 000, edicion
1995.

34
III.5 Tectónica regional

La evolución tectónica ha influido en sus rasgos característicos; como es el


aspecto sedimentológico, estructural y magmático.

La distribución y las características de las estructuras identificadas, se puede


concluir en las siguientes fases tectónicas de deformación:

1.- Fase compresiva que originó pliegues debido a una compresión de dirección
noreste a suroeste (Orogenia Laramide), esto explica la orientación general
noroeste de los ejes anticlinorios y estructuras menores como anticlinales y
sinclinales, con frecuencia asimétricos; las estructuras están controladas por la
litología y espesor, siendo mayores las de tipo calcáreo.

2.- Fase distensiva postorogénica, ocurrida durante el Terciario Inferior, la cual


modificó la configuración del área como pilares y cuencas tectónicas, con la
acumulación de las secuencias litológicas continentales s clásticas.

3.- Fase volcánica que ocurrió entre el Oligoceno-Pleistoceno Superior; esta


actividad ígnea representa las últimas manifestaciones de la subducción de la
placa Farallón bajo la placa americana.

4.- Fase distensiva ocurrida durante el Plioceno-Pleistoceno, provocó la


dislocación del área en forma de bloques tectónicos por fallas normales de rumbo
oeste-este; esta distensión en sentido norte-sur propició el vulcanismo basáltico
y produjo la desarticulación del drenaje, que permitió la acumulación de la
Formación Tarango.

35
CAPITULO IV
IV. GEOLOGIA ESTRUCTURAL
IV.1 Fallamiento y fracturamiento

Todas las fallas y fracturas que se observan en la figura 4.1 Mapa de fallamiento
y fracturamiento, obtenidas de la carta geológica Actopan, sucedieron a causa de
una fase distintiva, se puede observar que toda la zona montañosa perteneciente
a la provincia fisiográfica de la Sierra Madre Oriental esta fracturada, esto se debe
a la geología estructural mencionada al inicio del capítulo, donde los depósitos
de roca superiores se caracterizan por ser poco competentes y mayormente
plásticos.

En cuanto a la zona que compone la provincia fisiográfica del Eje Neovolcánico


formado por sierras volcánicas escarpadas flanqueadas por lomeríos y valles
aluviales se observa la casi inexistencia de fracturas, esto es debido, a su litología
constituida principalmente por capas de fangolita y conglomerado, además de
depósitos recientes producto de la desintegración de las rocas.

Mediante la figura 4.2 Roseta de Fracturamiento, es posible apreciar la


intersección de dos sistemas de fracturas, el sistema con mayor cantidad de
fracturas presentes en la región tiene una orientación noroeste-sureste, con un
rumbo promedio de 36.49°, mientras que el segundo sistema de fracturas tiene
una dirección noreste-suroeste, con un ángulo de rumbo promedio de 45.44°.

36
Figura 4.1 Mapa Fallamiento y Fracturamiento
Elaboración propia con base a:
INEGI: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Topografica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edicion 1999.
SGM: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Geologica-Minera Actopan F14-D71, Escala 1:50 000, edicion
1995.

Figura 4.2 Roseta de Fracturamiento


Elaboración propia con base a:
SGM: Carta Geologica-Minera Actopan F14-D71, Escala 1:50 000, edicion 1995.

37
IV.2 Bloques Tectónicos
Todos los bloques tectónicos que se observan en la figura 4.3 Mapa de bloques
tectónicos, obtenidos de la carta topográfica Actopan F14D71, fueron trazados a
partir de definir rasgos tectónicos mayores y diferenciar características
geológicas y volcánicas en dicha carta. Se establecieron unidades tectónicas que
son los estilos de deformación en una región a un tiempo. También se estableció
el dominio estructural que es una masa de roca delimitada por discordancias
geológicas dentro de la cual la estructura es homogénea.

Para el trazo de dichos bloques se tomó como guía las curvas de nivel de la carta
topográfica respetando los 5 lineamientos que las definen a continuación:

1.- Las curvas de nivel no se cruzan con si mismas o con otra curva de nivel.

2.- Las curvas de nivel no se mezclan con curvas del mismo valor o valores
diferentes.

3.- La curva de nivel debe pasar entre puntos de mayor o menor valor que su
valor mismo.

4.- La curva de nivel de un valor dado se repite para indicar inversión de la


dirección de inclinación.

5.- Las curvas de nivel pueden ser truncadas por: fallas, pendientes
verticales, estructuras geológicas.

También se utilizó los arroyos y los escurrimientos como guía para un mejor trazo
y diferenciación de los bloques tectónicos.

Mediante la figura 4.4 Roseta de Alineamientos, es posible apreciar la orientación


regional que se tiene, el sistema con mayor cantidad de rumbos presentes en la
región tiene una dirección noroeste-sureste, con un rumbo promedio de 15.5°.

38
Figura 4.3 Mapa de bloques tectónicos
Elaboración propia con base a:
INEGI: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Topografica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edicion 1999.

Figura 4.4 Roseta de alineamientos

Elaboración propia con base a:


INEGI: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Topografica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edicion 1999.

39
IV.3 Geohidrología
El Patrón de drenaje, que puede ser observado en la figura 4.5 Mapa
Geohidrológico, es de tipo dendrítico debido a la resistencia a la erosión uniforme
de las rocas. Hay que recordar que el drenaje dendrítico también se caracteriza
por la presencia de rocas ígneas, según el informe geológico de la región
Actopan, la mayor parte de las rocas terciarias están constituidas por derrames
de lavas, mediante brechas de composición que va desde riolita, andesita hasta
dacita, esto significa que la presencia de este tipo de rocas corresponde con el
drenaje existente.

También, se presenta un drenaje de tipo rectangular causado por la presencia de


los dos sistemas regionales de fracturamiento que cruzan casi
perpendicularmente entre sí, formando zonas de debilidad peculiarmente
vulnerables a la erosión. Por lo que, las corrientes principales y sus tributarios
siguen cursos caracterizados por curvas casi en ángulo recto.

Figura 4.5 Mapa Geohidrológico


Elaboración propia con base a:
INEGI: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Topografica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edicion 1999.

40
CAPITULO V
V. RIESGO GEOLÓGICO
V.1 Zonas de riesgo en base a estructuras geológicas
Los riegos debido a las estructuras geológicas que tiene el Canal de Riego
respecto a su ubicación espacial se relacionan de forma directa con las fracturas
presentes en los límites de la región montañosa con el valle donde se localizan
los municipios de Actopan y Santiago de Anaya como se observa en la figura 5.1
Mapa de Zonas de Riesgo por Estructuras Geológicas debido a Esfuerzos
Naturales.

El fracturamiento corresponde a una pérdida de la continuidad entre dos partes


del cuerpo rocoso. Además, implica la generación de una grieta y su propagación
hasta que se presente la falla general o que se alcance un nuevo estado de
equilibrio.

Las fracturas pueden ser generadas por la concentración de esfuerzos en zonas


de contraste composicional (contactos de capas, cambio de facies), por pérdida
de volumen (compactación), por enfriamiento, durante deformación contraccional
o extensional.

El eje del Canal de riego atraviesa por cinco fracturas distintas, todas generadas
durante la fase de enfriamiento distensiva; las fracturas se produjeron en
andesitas negras de poca o nula porosidad lo que ha ocasionado que el drenaje
de los escurrimientos corresponda con estas fracturas.

Se recomienda realizar un estudio para observar si las fracturas siguen activas o


se encuentra en estado de equilibrio. Debido a que el canal será revestido de
concreto armado, si la tasa de movimiento respecto al tiempo es demasiado
grande, puede ocasionar que se generen pequeñas fisuras, si fuera el caso, una
solución es la implementación de juntas de neopreno en la localización de las
fracturas para absorber parte de los esfuerzos generados por el movimiento.

41
Figura 5.1 Mapa de Zonas de Riesgo por Estructuras Geológicas debido a Esfuerzos Naturales.

Elaboración propia con base a:


INEGI: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Topografica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edicion 1999.
SGM: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Geologica-Minera Actopan F14-D71, Escala 1:50 000, edicion
1995.

42
V.2 Zonas de riesgo en base a inestabilidad de laderas.
Los problemas de inestabilidad de laderas se cuentan entre los peligros naturales
más destructivos de nuestro planeta, lo cual representa una de las mayores
amenazas para la vida y bienes materiales de la población. La inestabilidad de
una ladera se refiere al movimiento, pendiente abajo, de una porción de los
materiales (suelo o roca) que componen la superficie inclinada de una montaña,
de una depresión, del flanco de una barranca, etc., a lo largo de una superficie
de falla o de deslizamiento.

Cada año en las zonas montañosas de México ocurren numerosos casos de


inestabilidad de laderas, principalmente durante la época de lluvias, que en
ocasiones llegan a afectar severamente poblaciones y obras de infraestructuras.

Para este proyecto es de suma importancia observar y verificar la posible


inestabilidad de las laderas circundantes al eje del proyecto, con el fin de prevenir
problemas que afecten la etapa de construcción y la etapa operativa del canal de
riego.

La zona de mayor cuidado es la que se ubica en el primer kilómetro en dirección


aguas abajo del Canal de riego, que se observa encerrado en un recuadro rojo
en la figura 5.2 Mapa de Pendientes. Es la zona de mayor riego, debido a que, la
pendiente en porcentaje de las laderas oscila entre 15 y 45 %

El tipo de roca alterada presente en esta área de riesgo, en base a la litología, es


toba andesítica de origen ígneo extrusivo, se recomienda programar y realizar
estudios para determinar el nivel de permeabilidad de la roca, con el objetivo de
confirmar o descartar la posibilidad del movimiento de bloques de toba andesítica
durante la época de lluvias principalmente, y en caso necesario la utilización de
anclajes con empotramiento hasta la roca sana de las laderas de pendiente
cercanas al valor de 45%, además, se debe verificar el nivel de alteración de la
roca en las laderas donde se ubican los escurrimientos para descartar el posible
desprendimiento de bloques a causa de la corriente del agua lo suficientemente
grandes para afectar en un caso futuro la operación del canal de riego.

43
Figura 5.2 Mapa de Pendientes

Elaboración propia con base a:


INEGI: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Topografica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edicion 1999.
SGM: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Geologica-Minera Actopan F14-D71, Escala 1:50 000, edicion
1995.

44
V.3 Riesgos Naturales
V.3.1 Sismos
La República Mexicana está situada en una de las regiones sísmicamente más
activas del mundo, enclavada dentro del área conocida como el Cinturón
Circumpacífico donde se concentra la mayor actividad sísmica del planeta.

La alta sismicidad en el país es debido principalmente a la interacción entre


las placas de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del
Caribe, así como a fallas locales que corren a lo largo de varios estados,
aunque estas últimas menos peligrosas. La Placa Norteamericana se separa
de la del Pacífico, pero roza con la del Caribe y choca contra las de Rivera y
Cocos, de aquí la incidencia de sismos.

Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco son los estados con
mayor sismicidad en la República Mexicana debido a la interacción de las
placas oceánicas de Cocos y Rivera que subducen con las de Norteamérica y
del Caribe sobre la costa del Pacífico frente a estos estados, también por esta
misma acción son afectados los estados de Veracruz, Tlaxcala, Morelos,
Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja California, Baja California Sur y el Distrito
Federal.

Aunque las zonas epicentrales se localizan en diversos puntos del Pacífico, la


Ciudad de México, aunque no se encuentre sobre la costa, se ha convertido
en el receptor sísmico de todos ellos debido a que se encuentra lo
suficientemente cercana para experimentar sus efectos y, la causa de que
estos sean más dañinos en esta zona que en otros lugares, radica entre otras
cosas en la naturaleza de su terreno ya que fue fincada en lo que fuera un
lago, generando gran preocupación.

45
REGIONES SISMICAS EN MÉXICO.

Con fines de diseño antisísmico, la República Mexicana se dividió en cuatro


zonas sísmicas, utilizándose los catálogos de sismos del país desde inicios de
siglo.

La zona A es una zona donde no se tienen registros históricos de sismos, no


se han reportado sismos en los últimos 80 años y no se esperan aceleraciones
del suelo mayores a un 10% de la aceleración de la gravedad a causa de
temblores.

Las zonas B y C son zonas intermedias, donde se registran sismos no tan


frecuentemente o son zonas afectadas por altas aceleraciones pero que no
sobrepasan el 70% de la aceleración del suelo.

La zona D es una zona donde se han reportado grandes sismos históricos,


donde la ocurrencia de sismos es muy frecuente y las aceleraciones del suelo
pueden sobrepasar el 70% de la aceleración de la gravedad.

Otra división del país está dada por Regiones Sísmicas, Penisísmicas y
Asísmicas. Las Zonas sísmicas están localizadas al sur y suroeste de la
República, abarca los estados de México, Colima, Michoacán, Guerrero,
Morelos, Oaxaca, sur de Veracruz, Chiapas, Jalisco, Puebla y Ciudad de
México; las Zonas penisísmicas abarcan la Sierra Madre Occidental, las
llanuras de Sonora, Sinaloa, Nayarit, así como la región transversal que va del
sur de Durango al centro de Veracruz y, las Zonas asísmicas se sitúan en la
parte norte y noreste de México, en casi toda la península de Baja California y
en la península de Yucatán.

46
Áreas de mayor riesgo en México: En sí, las zonas de mayor sismicidad se
concentran en la costa occidental del país a lo largo de los bordes de varias
placas cuyo contacto es conocido como Trinchera. Se ha utilizado de acuerdo
con el SAS, la expresión de “brecha sísmica” a la zona geográfica donde no
se han producido sismos de 7 ó más grados en la escala de Richter por un
largo periodo de tiempo (50 años o más) para determinar la Brecha de
Guerrero (cerca de 100 años de acumulación de energía elástica), la Brecha
de Jalisco (aproximadamente 70 años) y la Brecha de Chiapas (con más de
300 años) como las áreas de mayor riesgo en el país.

Sismógrafos y acelerógrafos, estudian la frecuencia de los sismos en esta


región y aunque los estudios todavía no están concluidos se puede decir que
es probable que en la costa de Guerrero ocurra un gran sismo para liberar
energía acumulada, aunque se debe aclarar que con precisión no se sabe
cuándo ni dónde y tampoco la magnitud; se sabe que existe un hueco muy
grande que va desde el sureste de Petatlán hasta casi Pinotepa Nacional, si
esta región se rompe en un sólo movimiento telúrico, éste puede tener una
magnitud superior a 8 en la escala de Richter, aunque también pueden ocurrir
una serie de sismos de menor magnitud. “Actualmente no hay forma de afirmar
cuál de estas dos últimas posibilidades puede suceder” (Instituto de Geofísica
de la UNAM, Dr. Shri Krishna Singh). Cabe mencionar que los temblores de
1907 a 1911 fueron menores a 7.9.

Nuestra zona de estudio se encuentra en la zona sísmica B por lo que es una


zona intermedia, donde se registran sismos no tan frecuentemente o es una
zona afectada por altas aceleraciones pero que no sobrepasan el 70% de la
aceleración del suelo.

47
Figura 5.3 Mapa de Regionalización sísmica

Elaboración propia con base a:


INEGI: Conjunto de datos vectoriales de la Carta Topografica Actopan F14D71, Escala 1:50 000, edicion 1999.
INEGI. Conjunto de datos vectoriales del Marco Geoestadístico Nacional, edición 2019.
SGM: Sismología de México. Regiones sísmicas en México.

48
V.3.2 Volcanes

México es una tierra fascinante, de gran valor histórico, cultural y con un


considerable valor geográfico y geológico. Posee un suelo muy accidentado,
con un gran número de cordilleras, montañas, volcanes, montes y colinas.

En el país, gran parte del vulcanismo está relacionado con la zona de


subducción formada por las placas tectónicas de Rivera y Cocos en contacto
con la gran placa de Norteamerica, y tiene su expresión volcánica en la Faja
Volcánica Transmexicana (FVTM). Son parte del Anillo de Fuego del Pacífico,
también llamado Cinturón Circumpacífico que rodea casi totalmente el
Pacifico.

La actividad orogénica del Territorio Mexicano dio lugar a numerosos sistemas


montañosos cuya característica principal es estar alineados. Los sistemas
montañosos mexicanos, aun cuando sean producto de orogenias de finales
del Cretácico o del Paleógeno, continuaron en desarrollo en el Neógeno-
Cuaternario en Baja California, Las Sierras Madre, la Sierra de Chiapas y el
Sistema Neovolcánico Transmexicano. En consecuencia, los principales
sistemas montañosos que a su vez se subdividen en conjuntos menores y
volcanes son:

Las que nos competen para nuestra zona de estudio son dos: Sierra
Madre Oriental y Cordillera Neovolcánico o Eje Volcánico Transversal

Sierra Madre Oriental. Tiene una dirección noroeste-sureste; posee una


longitud de aproximadamente 1,300 km., una anchura media de 50 km. y una
elevación media de 2,200 m.s.n.m. Se inicia al sur del estado estadounidense

49
de Texas y se extiende, dentro de México, en dirección norte noroeste, desde
el estado de Coahuila, hacia sur sureste hasta el estado de Veracruz y Oaxaca.
Cruza los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Recibe
diferentes nombres locales según la región: Sierra del Burro, Sierra de la Bahía
y Sierra de la Gloria en los estados de Coahuila y Nuevo León; Sierra de las
Mesas del Jabalí, Sierra Gorda, y Sierra de Cucharas en el estado de
Tamaulipas; Sierra del Maguey, Sierra de la Colmena y Sierra de la
Yerbabuena en el estado de San Luis Potosí; Sierra de Hidalgo y Sierra de
Puebla en las entidades del mismo nombre respectivamente. La Sierra Madre
de Oaxaca es considerada una extensión al sur de la Sierra Madre Oriental.
En su unión con el eje Volcánico Transversal corre de noroeste a sudeste,
desde el noroeste de Oaxaca, en la Sierra Mazateca, hasta las últimas
estribaciones de la Sierra Mixe que baja hacia la planicie del Istmo de
Tehuantepec. Tiene una longitud de unos 300 km, una anchura media de 75
km y una altitud que sobrepasa los 2.500 m.s.n.m., superando algunas cimas
los 3.000 metros.

Cordillera Neovolcánico o Eje Volcánico Transversal. Tiene una extensión


de 900 km. y una anchura promedio de 130 km. Su altura media es de 2,500
m.s.n.m. Se considera como una barrera natural entre América del Norte y
América Central. Se extiende desde Nayarit hasta Veracruz atravesando los
estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos, Querétaro,
Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Colima y Distrito Federal. En el
oeste hace contacto con la Sierra Madre Occidental y con la Sierra Madre del
Sur, y en el este, hace contacto con el final de la Sierra Madre Oriental. Según
la región y entidad, recibe diferentes nombres locales: Sierras del Tigre y Mil
Cumbres en el estado de Michoacán; Sierra de la Gavia y San Andrés en el
estado de México; Ajusco-Chichinautzin entre la capital de la República y el
estado de Morelos; Sierra de Tlaxco en el estado de Tlaxcala; Sierra Nevada

50
entre los estados de México y Puebla; Sierra de Tlahuilotepec en el estado de
Veracruz.

Los principales volcanes de este sistema montañosos son: El Pico de Orizaba


(el más alto de la República); el Cofre de Perote; los Cerros de las
Derrumbadas (al oeste de las faldas del Citlaltépetl); los Cerros del Pinal y del
Tintero; la Malítzin; las Sierras de Taxco, Acopinalco y Singuilucan; la Sierra
Nevada con la Iztaccíhuatl, el Popocatépetl, el Telapón, Tláloc y el Papagayo;
la Sierra del Ajusco con los Cerros Jalatlaco y Ocuila; el Nevado de Toluca;
las Serranías de La Gavia, Valle de Bravo, Tlalpujahua y Angangueo; las
Sierras de Maravatío, Ozumatlán, Santa Clara y Pátzcuaro; las Sierras de
Apatzingán, Jiquilpan y El Tigre, Sierra de Tapalpa, Sierra de la Mascota.

Nuestra zona de estudio no presenta volcanes activos o inactivos que


puedan ser un riesgo natural para el proyecto.

V.3.3 Inundaciones

De acuerdo con la información obtenida en la página oficial del CENAPRED


(Centro Nacional de Prevención de Desastres) y consultando el Atlas de riesgo
por desastres estatales y municipales, específicamente el estado de Hidalgo y
el municipio de Santiago de Anaya. La zona de estudio presenta una
semaforización de riesgo bajo para inundaciones.

51
CAPITULO VI
VI. DESARROLLO DE PROYECTO
VI.1 Abastecimiento y Cultivos
VI.1.1 Abastecimiento y conducción
La fuente de abastecimiento es el Arroyo Las Mecas que es de tipo perenne
ubicado en el estado de Hidalgo con latitud 98° 54' 19.72" W, 20° 21' 8.35" N
y una altitud de 2521 metros. El tipo de sistema de conducción a usar es por
gravedad.

Para el trazo del canal principal se tuvieron las siguientes consideraciones:

• Inicia en la obra de toma, misma que se ubica en el punto más alto


posible.
• El trazo corresponde a la curva de nivel correspondiente a la obra de
toma para que se domine toda la zona de riego.
• Cuenta con un tramo muerto que conducirá todo el caudal necesario
para la zona de riego. Después de este tramo, se conectarán los
canales laterales y por tanto la geometría del canal sufrirá cambios
debido a las extracciones.
• Se termina el canal aproximadamente 500 m de todos los obstáculos.
• Las pendientes no rebasan las recomendadas (2.5 m/s en canales de
tierra y 3 m/s en canales de concreto):
• Se señalan las estructuras especiales.

En el caso de los canales laterales:

• No cuentan con tramo muerto.


• Se conectaron de la forma más ortogonal posible a fin de favorecer el
escurrimiento por gravedad.
• No tienen mayor longitud de desarrollo que el canal principal.
• Los canales riegan por sus dos márgenes, ubicando la toma granja
en la parte más alta y a la misma altura.

52
• Se tomaron en cuenta las mismas recomendaciones de pendientes y
velocidades como en el canal principal.

Para la lotificación:

• Los lotes tienen la geometría más regular posible y no rebasan una


superficie de 25 hectáreas.
• Los linderos del lote no rebasan la cota de la toma granja.
• Los lotes cuentan con numeración y superficie.
• Se incluye en el plano una tabla de lotes en el que se considera
numeración, área propia y área total.
• Se respeta el espaciado entre lotes para su mejor aprovechamiento.

En la tabla 6.1 Lotes y Áreas, se muestra el número total de lotes que


conformará la zona de riego, así como, su respectiva área de cultivo expresada
en hectáreas.

Tabla 6.1 Lotes y Áreas

Número de Área en
Lote Ha.
Lote 1 16.61
Lote 2 23.33
Lote 3 25.85
Lote 4 16.21
Lote 5 14.70
Lote 6 10.00
Lote 7 27.35
Lote 8 15.28
Lote 9 13.42
Lote 10 18.67
Lote 11 18.13
Lote 12 24.76
Lote 13 7.37
Lote 14 12.67
Lote 15 22.39
Lote 16 11.98
Lote 17 31.69

Elaboración propia

53
Tabla 6.1 Lotes y Áreas. (continuación)

Número de Área en
Lote Ha.
Lote 18 5.30
Lote 19 19.12
Lote 20 20.95
Lote 21 15.87
Lote 22 7.74
Lote 23 7.53
Lote 24 8.17
Elaboración propia

VI.1.2 Cultivos
Los cultivos para implementar en la zona de riego son de tipo perenne, que de
acuerdo con la Normatividad para la Generación de Estadística Básica
Agropecuaria y Pesquera que publica el Servicio de Información
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP),es aquel cuyo ciclo vegetativo es mayor a
un año. Teniendo varios ciclos de producción (cosechas) a lo largo de su vida.

Los cultivos perennes, aun cuando su periodo de cosecha inicie en cualquier


mes del año (de acuerdo con el cultivo y región), su seguimiento estadístico
se realiza considerando el mes de enero como inicio de cosecha y diciembre
como el de término.

Las plantas perennes se desarrollan para aumentar la productividad de la


tierra, para garantizar la alimentación animal y humana. Por esta razón, se
implementarán solamente este tipo de plantas para garantizar la seguridad
alimentaria de los pequeños productores.

54
Los tipos de cultivos que se planea introducir en la zona de riego son los
siguientes, en la tabla 6.2 Cultivos y Superficies, se muestra el cultivo con su
respectivo porcentaje de superficie para su plantación.

1. Aguacate. Es el árbol tropical más cultivado en regiones de clima


templado. Hay variedades capaces de soportar heladas de hasta los -2ºC.
El aguacate es un árbol frutal perenne de gran tamaño, puede alcanzar los
24 metros de longitud. Es un árbol frondoso, con un tronco fuerte y erguido,
sus flores son pequeñas de color verde amarillento. Cada árbol puede
llegar a producir hasta un millón de flores y sólo el 0.1 % se transforman
en fruto.

2. Durazno. Es un árbol que puede alcanzar entre seis a ocho metros de


alto. Posee una dilatada copa, su tronco es esbelto y de coloración
grisácea. Cuenta con protuberancia de manera horizontal.
El duraznero precisa desde 10 hasta 14 horas de sol, así como de un
ambiente templado. Necesitará de primaveras y veranos secos, mientras
que los otoños sean frescos terminando en inviernos lluviosos y fríos. Las
mejores temperaturas para su desarrollo van desde 21ºC hasta los 27ºC.
Aunque pueden crecer hasta en temperaturas de 40ºC. Soporta el frío
invernal, pues inicia su receso vegetativo.

3. Limón. Es un árbol perenne, a menudo con espinas, que puede alcanzar


los cuatro metros de altura, con copa abierta muy ramificada. La inserción
de su tallo es peciolada y su disposición es alterna. Es de color verde mate
lustroso de unos 5–10 cm de largo y con peciolo cilíndrico articulado. Como
en frutos de otras especies de origen tropical o subtropical, se requiere la
exposición de los limones a temperaturas de 10-13 °C, con humedad
relativa de 85-90 % para su conservación industrial en estado fresco. En
esas condiciones, la vida en postcosecha puede prolongarse entre 1 y 6
meses. La exposición a temperaturas inferiores puede generar daño por
frío y pérdida de jugosidad.

55
4. Naranja. Es un árbol frutal del género Citrus, que forma parte de la familia
de las rutáceas. Se trata de un árbol de porte mediano -aunque en óptimas
condiciones de cultivo llega hasta los 13 m de altura-, perenne, de copa
grande, redonda o piramidal, con hojas ovales de entre 7 a 10 cm de
margen entero y frecuentemente estipuladas y ramas en ocasiones con
grandes espinas (más de 10 cm). Es un árbol de tamaño mediano, de tres
a cinco metros de altura, con copa redondeada y ramas regulares. Un solo
tronco, derecho y cilíndrico, verdoso primero y gris después. Las ramas
aparecen a un metro, poco más o menos, del suelo. Las hojas son
perennes, medianas y alargadas, con base redondeada y terminadas en
punta. Las flores aparecen en las axilas de las hojas, solitarias o en
racimos.

Tabla 6.2 Cultivos y Superficies

CULTIVOS

CULTIVO % DE SUPERFICIE
Aguacate 34.16
Durazno 26.11
Limón 15.25
Naranja 24.48
Elaboración propia

56
VI.2 Memoria de Cálculo
VI.2.1 Estación Climatológica
La elección de la estación climatológica se realizó mediante el uso de la
plataforma de Google Earth y un archivo de expansión con la ubicación de
todas las estaciones climatológicas dentro del sistema nacional controlado por
la CONAGUA.

Se eligió la estación climatológica más cercana a la zona de riego ubicada en


la cabecera municipal del municipio de Santiago de Anaya, en la tabla 6.3
Datos Generales de Estación Climatológica, se muestra la información básica
de reconocimiento.

Tabla 6.3 Datos Generales de Estación Climatológica

ESTACIÓN 13109
NOMBRE E.T.A. 385 SANTIAGO DE ANAYA
ESTADO HIDALGO
MUNICIPIO SANTIAGO DE ANAYA
LATITUD 20.3806
LONGITUD -98.9644
ALTURA 2,029
SITUACIÓN OPERANDO
DATOS DESDE 1 de septiembre de 1977
HASTA 31 de marzo de 2018

Elaboración propia con base a:


CONAGUA: Base de datos climatologica disponibles a marzo
2020;con la información suministrada por las oficinas
regionales.

57
De dicha estación climatológica se obtuvieron los datos para la elaboración
de la tabla 6.4 Resumen de Precipitaciones y Temperaturas Mensuales, la
información que se presenta se obtuvo con datos de un periodo de diez años
(01/04/2008 – 31/03/2018), los cuales, se presentan en el anexo de este
documento.

Tabla 6.4 Resumen de Precipitaciones y Temperaturas Mensuales


Periodo (01/04/2008 – 31/03/2018)
TEMPERATURA
PRECIPITACIÓN
MES MEDIA
(mm) °C
Enero 12.80 13.41
Febrero 29.76 14.53
Marzo 32.00 16.59
Abril 23.50 18.63
Mayo 33.98 18.70
Junio 115.70 17.56
Julio 106.96 17.08
Agosto 64.64 17.08
Septiembre 91.36 16.13
Octubre 57.30 15.07
Noviembre 17.56 13.84
Diciembre 2.90 13.94
Elaboración propia con base a:
CONAGUA: Base de datos climatologica disponibles a marzo
2020;con la información suministrada por las oficinas regionales.

58
VI.2.2 Eficiencia del Sistema.
La eficiencia total del sistema, dependen de las eficiencias de conducción,
distribución y aplicación.

Las eficiencias de conducción y distribución están en función inversa de las


perdidas por infiltración, fugas, desperdicio, mal manejo en la operación,
distribución del agua, etc.

La eficiencia de aplicación depende de los conocimientos de riego por parte


del usuario, abarcando los aspectos de conocimiento agrícola, uso de
maquinaria y nivelación de su parcela.

La eficiencia total del sistema será:

E. Total = E. de conducción x E. de distribución x E. de aplicación.

• Eficiencia de conducción:

Canales revestidos de concreto hidráulico 80%

Líneas de tubería 90%

• Eficiencia de distribución:

Canales revestidos de concreto hidráulico 75%

Líneas de tubería 85%

• Eficiencia de aplicación:

Riego por inundación 70%

Riego presurizado 80%

Riego localizado 90%

Para la presente propuesta, se considera la eficiencia de aplicación más


desfavorable, que es la de riego por inundación, con un 70%.

59
Debido a que el canal principal y los canales laterales que se conectarán a
esté, serán revestidos de concreto hidráulico la eficiencia total del sistema es:

0.80 x 0.75 x 0.70 = 0.42

En porcentaje es del 42%.

VI.2.3 Uso Consultivo.


El uso consuntivo es la cantidad de agua que usan las plantas para crecer,
desarrollarse y producir económicamente. El uso consuntivo está constituido
por el agua que transpiran las plantas a través de las hojas, el agua que se
evapora directamente del suelo y el agua que constituye los tejidos de las
plantas. En virtud de que los 2 primeros componentes constituyen casi el 99%
del uso consuntivo es común y además correcto, mencionar el término
“evapotranspiración real” al hacer referencia al uso consuntivo. Penman
(1948), citado por Aguilera (1996), afirmó que la cantidad de agua que
consume un cultivo de talla baja y uniforme, que cubre totalmente el suelo y
que siempre está previsto de humedad aprovechable. Lógicamente, la
cantidad de agua por este concepto será mayor que la de uso consuntivo.

Los factores fundamentales que influyen para que el uso consuntivo tenga un
determinado valor son:

• El clima. Temperatura, humedad relativa, vientos, latitud, luminosidad y


precipitación.
• El cultivo. Especie, variedad, ciclo vegetativo, hábitos radiculares, etc.
• El suelo. Textura, estructura, profundidad del nivel freático, capacidad de
retención de humedad.
• El agua de riego. Su calidad y disponibilidad, prácticas de riego.

Indudablemente que todos estos factores influyen en la cantidad de agua que


usan los cultivos; pero los de mayor influencia son: la temperatura, la humedad
relativa, los vientos, la latitud del lugar, la luminosidad y el cultivo.

60
La determinación del uso consuntivo es generalmente a través de fórmulas
empíricas. La primera publicación oficial del uso de las fórmulas fue realizada
por el Natural Resourses Conservation Service, U.S. Department of Agriculture
(1970), citado por Jones et al. (1984), que publicó un informe que describe el
uso de un método modificado de Blaney-Criddle que se puede usar para
estimar el uso consuntivo de diferentes cultivos. Originalmente Blaney-Criddle
(1950) desarrollaron el método para una región semiárida, actualmente se usa
extensivamente en los Estados Unidos y en los más de 130 distritos de riego
de México.

La metodología planteada para el cálculo del uso consuntivo permite


determinar, para cada uno de los meses del año, el espesor máximo, mínimo
y adecuado de la lámina de riego. La metodología considera las
precipitaciones de agua en la zona, de acuerdo con la Estación Climatológica
más cercana de la Comisión Nacional de Agua. Esta metodología permite
tener mayor certidumbre en la aplicación de la lámina de riego, sobre todo en
la época de estiaje cuando existe el riesgo de que la floración y la generación
de frutos no sea la adecuada para una producción óptima.

61
VI.2.3 Método de Blanney – Criddle para determinar la
evapotranspiración de los cultivos.
El Método de Harry F. Blanney y Waine D. Criddle, estableció una fórmula
aplicada en las condiciones del oeste de los Estados Unidos de América, en
la cual se emplean la temperatura media mensual, el fotoperíodo diario y un
factor de cultivo, con lo cual se puede estimar el uso consuntivo. La expresión
general es la siguiente:

La expresión general es la siguiente:

U=K*F

Donde:

U es el uso consuntivo en cm.

K es el factor cultivo, que depende del tipo de cultivo y la proximidad al mar


del lugar.

F es la sumatoria desde que i es igual a 1 hasta n de f, donde f es igual a:

f = (p (t+ 17.8))/21.8

donde:

p = Porcentaje de horas luz del mes, con respecto al total anual.

t = Temperatura media mensual en °C.

En virtud de que esta fórmula daba valores muy elevados, por haber sido
deducida en una región desértica, Phelan (1948), citado por Aguilera (1996),
introdujo una corrección por temperatura “Kt” que se calcula como sigue:

Kt = 0.03114t + 0.2396

donde:

t = Temperatura media mensual en °C.

62
Por otro lado, considerando que la expresión general de Blaney y Criddle sólo
permite obtener valores del uso consuntivo en períodos no menores de 30 días
y en virtud de que “K” es la constante que varía en función del desarrollo del
cultivo, se han obtenido curvas de variación de Kc en función precisamente del
desarrollo del cultivo; por lo cual el factor K se transforma en Kc; y por lo tanto
la expresión final de la fórmula tal como se usa actualmente es la siguiente:

Uso Consultivo (U.C.) = Kc Kt F

Naturalmente para poder aplicar esta fórmula, es necesario tener las curvas
de coeficiente de desarrollo “Kc“ para cada cultivo, las cuales deben obtenerse
para cada lugar y para cada cultivo ó para lugares similares

VI.2.4 Obtención del Uso Consuntivo.


Para este proyecto se utilizará el Método de Blanney – Criddle anteriormente
descrito. A continuación, se presenta el proceso de cálculo del uso consuntivo
que se aplicará para cada uno de los cultivos que se implementará en la zona
de riego, esta integrado por 13 columnas explicadas a continuación:

• COLUMNA 1: MES
Se colocan los meses del año en la columna en orden cronológico.
• COLUMNA 2: T °C
Se colocan las temperaturas en grados centígrados correspondientes a
los meses, obtenidos de la Tabla 6.4 Resumen de Precipitaciones y
Temperaturas Mensuales.
• COLUMNA 3: Factor de corrección por temperatura
Se aplica la siguiente fórmula para obtener el valor de la columna para
cada mes:
𝑓 𝑖´ = (𝑇𝑖 + 17.8 )/21.8
Donde:
𝑓 𝑖´: Factor de Corrección para cada mes del año. Adimensional
𝑇𝑖 : Temperatura media mensual en grados centígrados.

63
• COLUMNA 4: Porciento de horas de sol mensual. P𝑖
Dados la latitud de la zona de riego, se hace uso de la Tabla 6.5
Porciento de horas de sol mensual. Para obtener el factor de
luminosidad por mes, en caso de tener latitudes intermedias es
necesario interpolar.
• COLUMNA 5: Evaporación. 𝑓 𝑖
Es el producto de la columna 3 por la columna 4, es decir: P𝑖 x 𝑓 𝑖´
• COLUMNA 6: Precipitación media. hp (media)
Se colocan las precipitaciones medias correspondientes a cada mes,
obtenidas de la Tabla 6.4 Resumen de Precipitaciones y Temperaturas
Mensuales.
• COLUMNA 7: Precipitación efectiva. he (efectiva)
Corresponde a la precipitación que se pierde en el cultivo y para hacer
más fácil su desarrollo se hace uso de la tabla 6.6 Precipitaciones
Efectivas, en base a los datos de la precipitación media se busca el
rango al que pertenece y se multiplica por el factor correspondiente.
• COLUMNA 8: Kc El coeficiente mensual de desarrollo
Se obtiene a través de la Tabla 6.7 Coeficientes de desarrollo
consuntivo, donde dado el cultivo a usar y el periodo de meses que dure
el riego, se obtiene el valor por mes del cultivo.
• COLUMNA 9: U.C. (cm)
El uso consuntivo en centímetros es el resultado de la multiplicación de
la columna 5 por la columna 8.
• El coeficiente J
Es un coeficiente que relaciona la evaporación y el agua requerida y se
obtiene a través del producto del coeficiente global de desarrollo
obtenido de la Tabla 6.7 Coeficientes de desarrollo consuntivo, por la
relación entre la sumatoria de los valores de evaporación entre la
sumatoria de valores de uso consuntivo, por lo tanto, este coeficiente
es igual para todos los meses
𝐽 = 𝐾𝑔(∑𝑓 / ∑𝑈.C. )

64
Donde:
𝐽 : coeficiente que relaciona la evaporación y el agua requerida,
adimensional.
𝐾𝑔 : coeficiente global de desarrollo, adimensional.
∑𝑓 : Sumatoria de valores de evaporación, adimensional.
∑𝑈.C. : sumatoria de valores de uso consuntivo. Centímetros.
• COLUMNA 10: J x U.C
Agua para el cultivo de cada mes es el producto del coeficiente J por el
uso consuntivo, es decir, la multiplicación de la columna 9 por el
coeficiente J.
• COLUMNA 11: Lámina Bruta.
La lámina bruta es el producto de la multiplicación del agua para el
cultivo de cada mes por la precipitación efectiva, es decir, la
multiplicación de la columna 7 por la columna 10.
• COLUMNA 12: Lámina Efectiva.
Se observa la columna 11 que pertenece a la lámina bruta y se
consideran los siguientes parámetros para otorgarle un valor a la lámina
ajustada:
𝑆𝑖 Ln < 5𝑐𝑚 𝑙𝑎 𝑙á𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 = 0
𝑆𝑖 5𝑐𝑚 < L𝑛 < 10𝑐𝑚 𝑙𝑎 𝑙á𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 = 10
𝑆𝑖 Ln > 10𝑐𝑚 𝑙𝑎 𝑙á𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎 𝑠𝑢 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟
• COLUMNA 13: Lámina Neta
La lámina Neta obedece a la siguiente expresión, en donde se refiere
al resultado del cociente de la lámina ajustada (columna 12) entre la
eficiencia de conducción (n), es decir:
𝐿á𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑛𝑒𝑡𝑎 = 𝐿á𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 / 𝑛.
En México n se encuentra en un parámetro de entre el 30% y 70%. Para
el diseño de la zona de riego se utiliza un porcentaje de eficiencia
brindado por la Secretaria Medio Ambiente y Recursos Naturales en la
tabla 6.8 Eficiencia de conducción en distritos de riego, cuyo valor para
el año 2016 es de 65.4%

65
Tabla 6.5 Porciento de horas de sol mensual
Latitud Norte Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
0° 8.50 7.66 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50
5 8.32 7.57 8.47 8.29 8.65 8.41 8.67 8.60 8.23 8.42 8.07 8.30
10 8.13 7.47 8.45 8.37 8.81 8.60 8.86 8.71 8.25 8.34 7.91 8.10
15 7.94 7.36 8.43 8.44 8.98 8.80 9.05 8.83 8.28 8.20 7.75 7.88
16 7.93 7.35 8.44 8.46 9.07 8.83 9.07 8.85 8.27 8.24 8.72 8.83
17 7.86 7.32 8.43 8.48 9.04 8.87 9.11 8.87 8.27 8.22 7.69 7.80
18 7.83 7.30 8.42 8.50 9.09 8.92 9.16 8.90 8.27 8.21 7.66 7.74
19 7.79 7.28 8.41 8.51 9.11 8.97 9.20 8.92 8.28 8.19 7.63 7.71
20 7.74 7.25 8.41 8.52 9.15 9.00 9.25 8.96 8.30 8.18 7.58 7.56
21 7.71 7.24 8.40 8.54 9.18 9.05 9.29 8.98 8.29 8.15 7.54 7.62
22 7.66 7.21 8.40 8.56 9.22 9.09 9.33 9.00 8.30 8.13 7.50 7.55
23 7.62 7.19 8.40 8.57 9.24 9.12 9.35 9.02 8.30 8.11 7.47 7.50
24 7.58 7.17 8.40 8.60 9.30 9.20 9.41 9.05 8.31 8.09 7.43 7.46
25 7.53 7.14 8.39 8.61 9.33 9.23 9.45 9.09 8.32 8.90 7.40 7.42
26 7.49 7.12 8.40 8.64 9.38 9.30 9.49 9.10 8.31 8.06 7.36 7.31
27 7.43 7.09 8.38 8.65 9.40 9.32 9.52 9.13 8.32 8.03 7.36 7.31
28 7.40 7.07 8.39 8.68 9.46 9.38 9.58 9.16 8.32 8.02 7.27 7.27
29 7.35 7.04 8.37 8.70 9.49 9.43 9.61 9.19 9.32 8.00 7.24 7.20
30 7.30 7.03 8.38 8.72 9.53 9.49 8.67 9.22 8.33 7.99 7.19 7.15
31 7.25 7.00 8.36 8.73 9.57 9.54 9.72 9.24 8.33 7.95 7.15 7.09
32 7.20 6.97 8.37 8.76 9.62 9.59 9.77 9.27 8.34 7.95 7.11 7.05
33 7.15 6.94 8.36 8.78 9.68 9.65 9.82 9.31 8.35 7.94 7.07 6.98
34 7.10 6.91 8.36 8.80 9.72 9.70 9.88 9.33 8.36 7.90 7.02 6.92
35 7.05 6.88 8.35 8.83 9.77 9.76 9.94 9.37 8.37 7.88 6.97 6.85
36 6.99 6.85 8.35 8.85 9.82 9.82 9.09 9.40 8.37 7.85 6.92 6.79
38 6.87 6.79 8.34 8.90 9.92 9.95 10.10 9.47 8.38 7.80 6.82 6.66
40 6.76 6.72 8.33 8.95 10.02 10.08 10.22 9.54 8.39 7.75 6.72 7.52
42 6.63 6.65 8.31 9.00 10.14 10.22 10.35 9.62 8.40 7.69 6.52 6.37
44 6.49 6.58 8.30 9.06 10.26 10.38 10.49 9.70 8.41 7.63 6.49 6.21
46 6.34 6.50 8.29 9.12 10.39 10.54 10.64 9.79 8.42 7.57 6.36 6.04
48 6.17 6.41 8.27 9.18 10.53 10.71 10.80 9.89 8.44 7.51 6.23 8.86
50 5.98 6.30 8.24 9.24 10.68 10.91 10.90 10.00 8.46 7.45 6.10 5.65
52 5.77 6.19 8.21 9.29 10.85 11.13 11.20 10.12 8.49 7.39 5.93 5.43
54 5.55 6.08 8.18 9.36 11.03 11.38 11.43 10.26 8.51 7.30 5.74 5.18
56 5.30 5.95 8.15 9.45 11.22 11.67 11.69 10.40 8.52 7.21 5.54 4.89
58 5.01 5.81 8.12 9.55 11.46 12.00 11.98 10.55 8.51 7.10 4.31 4.56
60 4.67 5.65 8.08 9.65 11.74 12.39 12.31 10.70 8.51 6.98 5.04 4.22
Latitud Sur Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
0° 8.50 7.66 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50
5 8.68 7.66 8.51 8.15 8.34 8.05 8.33 8.38 8.19 8.56 8.37 8.68
10 8.86 7.87 8.53 8.90 8.18 7.86 8.14 8.27 8.17 8.62 8.53 8.88
15 9.05 7.98 8.55 8.02 8.02 7.65 7.95 8.15 8.15 8.68 8.70 9.10
20 9.24 8.09 8.57 7.94 7.85 7.43 7.76 8.03 8.13 8.76 8.87 9.33
25 9.46 8.21 8.60 7.94 7.66 7.20 7.54 7.90 8.11 8.86 9.04 9.58
30 9.70 8.33 8.62 7.73 7.45 6.96 7.31 7.76 8.07 8.97 9.24 9.85
32 9.81 8.39 8.63 7.69 7.36 6.85 7.21 7.70 8.96 9.01 9.33 9.96
34 9.92 8.45 8.64 7.64 7.27 6.74 7.10 7.63 8.05 9.06 9.42 10.08
36 10.03 8.51 8.65 7.59 7.18 6.62 6.99 7.56 8.04 9.11 9.51 10.21
38 10.15 8.57 8.66 7.54 7.08 6.50 6.87 7.49 8.03 9.16 9.61 10.34
40 10.27 8.63 8.67 7.49 6.97 7.37 6.76 7.41 8.02 9.21 9.71 10.49
42 10.40 8.70 8.68 7.44 6.85 6.23 6.64 7.33 8.01 9.26 9.82 10.64
44 10.54 8.78 8.69 7.38 6.73 6.08 6.51 7.25 7.99 9.31 9.94 10.80
46 10.69 8.86 8.70 7.32 6.61 5.02 6.37 7.16 7.96 9.37 10.07 10.97

Fuente: Aparicio Mijares, Francisco J, 1989, Fundamentos de Hidrología Superficial, Ed. Limusa, México DF.

66
Tabla 6.7 Coeficientes de desarrollo consuntivo
PERIODO VEGETATIVO COEFICIENTE DE DESARROLLO Kc
(Meses) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
0.50
AGUACATE PERENNE 0.250 0.425 0.575 0.700 0.775 0.800 0.800 0.700 0.637 0.550 0.425 0.350
0.55
0.80
ALFALFA PERENNE 0.640 0.740 0.880 1.000 1.100 1.140 1.120 1.080 1.000 0.900 0.780 0.660
0.85
0.60 a 6 0.243 0.405 0.632 1.0125 0.877 0.607
ALGODÓN
0.65 7 0.225 0.651 0.630 0.945 1.000 0.632 0.630
4 0.520 0.730 0.780 0.720
SANDIA, MELON,
0.60 5 0.506 0.643 0.605 0.778 0.710
CALABAZA, PEPINO
6 0.488 0.600 0.770 0.805 0.755 0.700
CHAYOTE, CHILE, HABA,
3 0.675 1.125 0.855
LENTEJA, MOSTAZA, 0.60 a
FRIJOL, EJOTE, 0.70
GARBANZO, BERENJENA 4 0.630 1.012 1.102 0.787

0.50
HUERTO DE CITRICOS PERENNE 0.623 0.650 0.674 0.694 0.714 0.714 0.714 0.706 0.694 0.674 0.654 0.643
0.65
HUERTO DE PLANTAS 0.60
CADUCAS(cubierto) 0.70 PERENNE 0.635 0.754 0.873 0.992 1.091 1.131 1.111 1.055 1.000 0.895 0.774 0.635
HUERTO DE PLANTAS 0.60
PERENNE 0.166 0.250 0.970 0.635 0.693 0.964 0.952 0.821 0.516 0.297 0.198 0.158
CADUCAS(sin cubierta) 0.70
0.60
CACAHUATE 5 0.560 0.650 0.965 0.915 0.725
0.65
3 0.540 1.050 0.920
4 0.500 0.888 1.080 0.942
0.75 a 5 0.490 0.730 1.050 1.050 0.942
MAIZ (grano)
0.85 6 0.480 0.630 0.943 1.080 1.040 0.920
7 0.480 0.590 0.800 1.050 1.070 1.020 0.915
8 0.462 0.550 0.740 0.970 1.080 1.060 1.000 0.912
4 0.496 0.740 1.050 1.020
0.60 a 5 0.480 0.645 0.958 0.060 1.020
MAIZ (ensilado)
0.70 6 0.480 0.580 0.835 1.050 1.030 1.000
7 0.170 0.560 0.700 0.940 1.080 1.050 1.000
0.60
NOGAL PERENNE 0.078 0.140 0.240 0.457 0.750 0.396 0.962 0.864 0.672 0.456 0.325 0.072
0.70
3 0.480 1.178 1.378
0.65 a
PAPA 4 0.425 0.940 1.340 1.340
0.75
5 0.400 0.740 1.180 1.380 1.310
PASTOS 0.75 PERENNE 0.500 0.616 0.750 0.870 0.924 0.930 0.950 0.950 0.870 0.800 0.670 0.520
0.75
CAÑA DE AZUCAR PERENNE 0.310 0.410 0.600 0.750 0.870 0.950 1.010 1.030 1.020 0.990 0.930 0.830
0.90
3 0.580 1.100 1.200
4 0.530 0.900 1.220 1.150
0.65 a 5 0.505 0.800 1.111 1.245 1.132
REMOLACHA
0.75 6 0.500 0.705 0.980 1.200 1.244 1.120
7 0.495 0.650 0.888 1.100 1.220 1.220 1.118
8 0.485 0.600 0.800 1.000 1.170 1.240 1.200 1.111
TABACO 0.75 7 0.230 0.460 0.640 0.960 1.010 0.870 0.370
0.7 4 0.426 0.970 0.960 0.665
SORGO DE GRANO
0.8 5 0.400 0.825 1.070 0.880 0.640
CACAHUATE (VER.) 0.65 5 0.250 0.600 0.800 0.820 0.660
4 0.457 0.700 1.020 0.835
TOMATE 0.70
5 0.460 0.570 0.950 0.987 0.800
4 0.400 1.200 1.630 1.030
0.75 a
TRIGO 5 0.670 0.914 1.512 1.572 0.943
0.85
6 0.430 0.743 1.314 1.600 1.457 0.885

Fuente: Aparicio Mijares, Francisco J, 1989, Fundamentos de Hidrología Superficial, Ed. Limusa, México DF.

67
Tabla 6.6 Precipitaciones Efectivas

PRECIPITACIONES.
Media (cm). Efectiva (cm).
0 0.5 Pm×1.00
0.5 2.5 Pm×0.96
2.5 5 Pm×0.94
5 7.5 Pm×0.90
7.5 10 Pm×0.80
10 12.5 Pm×0.76
Mayor a
12.50 Pm×0.67
Fuente: Aparicio Mijares, Francisco J, 1989,
Fundamentos de Hidrología Superficial, Ed.
Limusa, México DF

Tabla 6.8 Eficiencia de conducción en distritos de riego


Eficiencia de
Año
Conducción
2002 63.80
2003 64.20
2004 64.00
2005 62.80
2006 62.50
2007 64.50
2008 65.90
2009 65.90
2010 65.90
2011 65.90
2012 59.90
2013 59.90
2014 61.40
2015 63.40
2016 65.40

Elaboración propia con datos de:


CNA, Semarnat. Compendio Básico del Agua en México 2002. CNA, Semarnat. México. 2001.
Conagua, Semarnat. Estadísticas del Agua en México. Ediciones 2004-2013.
Conagua, Semarnat. México. 2004, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013.
Conagua, Semarnat. Estadísticas del Agua en México . Ediciones 2014 - 2016.
Conagua, Semarnat. México. 2014 - 2016.
SINA, Conagua, Semarnat. Distritos de riego. Disponible en:
http://sina.conagua.gob.mx/sina/index_jquerymobile2.html?tema=distritosriego. Fecha de consulta:
agosto de 2017.

68
VI.2.5 Tablas de Uso Consuntivo.
En este apartado se muestran las tablas de uso consuntivo elaboradas según la metodología descrita anteriormente
para cada uno de los cultivos que se implementará en la zona de riego.

Tabla 6.9 Uso Consuntivo Aguacate.

CULTIVO: Aguacate
LATITUD: 20° 21' 37.06" N
COEF. GLOBAL DE
CICLO: Perenne DESARROLLO: 0.525
MESES: Enero-Diciembre EFCIENCIA: 65.40%
TABLA USO CONSUNTIVO (Método de Blaney)
PRECIPITACIÓN (cm) LAMINAS DE RIEGO (cm)
U. C.
MES T (°C) f i´ P (%) f he KC J * U.C.
hp (media) (cm) Bruta Ajustada Neta
(efectiva)
Enero 13.41 1.4317 7.7292 11.066 1.2800 1.2288 0.250 2.7665 2.4055 1.1767 0 0
Febrero 14.53 1.4830 7.2464 10.746 2.9760 2.7974 0.425 4.5671 3.9711 1.1737 0 0
Marzo 17.00 1.5963 8.4064 13.419 3.2000 3.0080 0.575 7.7159 6.709 3.701 0 0
Abril 19.00 1.6881 8.5272 14.395 2.3500 2.2560 0.700 10.0765 8.7615 6.5055 10 15.291
Mayo 19.00 1.6881 9.1608 15.464 3.3980 3.1941 0.775 11.9846 10.4206 7.2265 10 15.291
Junio 18.00 1.6422 9.0180 14.809 11.5700 8.7932 0.800 11.8472 10.3011 1.5079 0 0
Julio 17.08 1.6000 9.2644 14.823 10.6960 8.1290 0.800 11.8584 10.3109 2.1819 0 0
Agosto 17.08 1.6000 8.9672 14.348 6.4640 5.8176 0.700 10.0436 8.7329 2.9153 0 0
Septiembre 16.13 1.5564 8.2964 12.913 9.1360 7.3088 0.637 8.2256 7.1522 -0.1566 0 0
Octubre 15.07 1.5078 8.1692 12.318 5.7300 5.1570 0.550 6.7749 5.8908 0.7338 0 0
Noviembre 13.84 1.4514 7.5656 10.981 1.7560 1.6858 0.425 4.6669 4.0579 2.3721 0 0
Diciembre 13.94 1.4560 7.5816 11.039 0.2900 0.2900 0.350 3.8637 3.3595 3.0695 0 0
Ʃ= 156.321 94.3909
J = 0.8695 Kg = 0.525 n = 65.40%
Elaboración propia

69
Tabla 6.10 Uso Consuntivo Durazno.

CULTIVO: Durazno
COEF. GLOBAL DE
0.65
LATITUD: 20° 21' 37.06" N DESARROLLO:
CICLO: Perenne EFCIENCIA: 65.40%
MESES: Enero-Diciembre

TABLA USO CONSUNTIVO (Método de Blaney)


PRECIPITACIÓN (cm) LAMINAS DE RIEGO (cm)
U. C.
MES T (°C) f i´ P (%) f he KC J * U.C.
hp (media) (cm) Neta Ajustada Bruta
(efectiva)
Enero 13.41 1.4317 7.7292 11.066 1.2800 1.2288 0.166 1.837 2.1403 0.9115 0 0
Febrero 14.53 1.4830 7.2464 10.746 2.9760 2.7974 0.250 2.6865 3.13 0.3326 0 0
Marzo 17.00 1.5963 8.4064 13.419 3.2000 3.0080 0.970 13.0164 15.1654 12.1574 12.1574 18.589
Abril 19.00 1.6881 8.5272 14.395 2.3500 2.2560 0.635 9.1408 10.6499 8.3939 10 15.291
Mayo 19.00 1.6881 9.1608 15.464 3.3980 3.1941 0.693 10.7166 12.4859 9.2918 10 15.291
Junio 18.00 1.6422 9.0180 14.809 11.5700 8.7932 0.964 14.2759 16.6329 7.8397 10 15.291
Julio 17.08 1.6000 9.2644 14.823 10.6960 8.1290 0.952 14.1115 16.4413 8.3123 10 15.291
Agosto 17.08 1.6000 8.9672 14.348 6.4640 5.8176 0.821 11.7797 13.7245 7.9069 10 15.291
Septiembre 16.13 1.5564 8.2964 12.913 9.1360 7.3088 0.160 2.0661 2.4072 -4.9016 0 0
Octubre 15.07 1.5078 8.1692 12.318 5.7300 5.1570 0.297 3.6584 4.2624 -0.8946 0 0
Noviembre 13.84 1.4514 7.5656 10.981 1.7560 1.6858 0.198 2.1742 2.5332 0.8474 0 0
Diciembre 13.94 1.4560 7.5816 11.039 0.2900 0.2900 0.158 1.7442 2.0322 1.7422 0 0
Ʃ= 156.321 87.2073
J = 1.1651
Kg = 0.65
n = 65.40%

Elaboración propia.

70
Tabla 6.11 Uso Consuntivo Limón.

COEF. GLOBAL DE
CULTIVO: Limón DESARROLLO: 0.575
LATITUD: 20° 21' 37.06" N EFCIENCIA: 65.40%
CICLO: Perenne
MESES: Enero-Diciembre

TABLA USO CONSUNTIVO (Método de Blaney)


PRECIPITACIÓN (cm) LAMINAS DE RIEGO (cm)
U. C.
MES T (°C) f i´ P (%) f he KC J * U.C.
hp (media) (cm) Neta Ajustada Bruta
(efectiva)
Enero 13.41 1.4317 7.7292 11.066 1.2800 1.2288 0.623 6.8941 5.8028 4.5740 0 0
Febrero 14.53 1.4830 7.2464 10.746 2.9760 2.7974 0.650 6.9849 5.8792 3.0818 0 0
Marzo 17.00 1.5963 8.4064 13.419 3.2000 3.0080 0.674 9.0444 7.6127 4.6047 0 0
Abril 19.00 1.6881 8.5272 14.395 2.3500 2.2560 0.694 9.9901 8.4087 6.1527 10 15.291
Mayo 19.00 1.6881 9.1608 15.464 3.3980 3.1941 0.714 11.0413 9.2935 6.0994 10 15.291
Junio 18.00 1.6422 9.0180 14.809 11.5700 8.7932 0.714 10.5736 8.8998 0.1066 0 0
Julio 17.08 1.6000 9.2644 14.823 10.6960 8.1290 0.714 10.5836 8.9082 0.7792 0 0
Agosto 17.08 1.6000 8.9672 14.348 6.4640 5.8176 0.706 10.1297 8.5262 2.7086 0 0
Septiembre 16.13 1.5564 8.2964 12.913 9.1360 7.3088 0.694 8.9616 7.543 0.2342 0 0
Octubre 15.07 1.5078 8.1692 12.318 5.7300 5.1570 0.674 8.3023 6.988 1.831 0 0
Noviembre 13.84 1.4514 7.5656 10.981 1.7560 1.6858 0.654 7.1816 6.0448 4.359 0 0
Diciembre 13.94 1.4560 7.5816 11.039 0.2900 0.2900 0.643 7.0981 5.9745 5.6845 10 15.291
Ʃ= 156.321 106.7853
J = 0.8417
Kg = 0.575
n = 65.40%

Elaboración propia.

71
Tabla 6.12 Uso Consuntivo Naranja.

COEF. GLOBAL DE
CULTIVO: Naranja DESARROLLO: 0.575
LATITUD: 20° 21' 37.06" N EFCIENCIA: 65.40%
CICLO: Perenne
MESES: Enero-Diciembre

TABLA USO CONSUNTIVO (Método de Blaney)


PRECIPITACIÓN (cm) LAMINAS DE RIEGO (cm)
U. C.
MES T (°C) f i´ P (%) f he KC J * U.C.
hp (media) (cm) Neta Ajustada Bruta
(efectiva)
Enero 13.41 1.4317 7.7292 11.066 1.2800 1.2288 0.623 6.8941 5.8028 4.5740 0 0
Febrero 14.53 1.4830 7.2464 10.746 2.9760 2.7974 0.650 6.9849 5.8792 3.0818 0 0
Marzo 17.00 1.5963 8.4064 13.419 3.2000 3.0080 0.674 9.0444 7.6127 4.6047 0 0
Abril 19.00 1.6881 8.5272 14.395 2.3500 2.2560 0.694 9.9901 8.4087 6.1527 10 15.291
Mayo 19.00 1.6881 9.1608 15.464 3.3980 3.1941 0.714 11.0413 9.2935 6.0994 10 15.291
Junio 18.00 1.6422 9.0180 14.809 11.5700 8.7932 0.714 10.5736 8.8998 0.1066 0 0
Julio 17.08 1.6000 9.2644 14.823 10.6960 8.1290 0.714 10.5836 8.9082 0.7792 0 0
Agosto 17.08 1.6000 8.9672 14.348 6.4640 5.8176 0.706 10.1297 8.5262 2.7086 0 0
Septiembre 16.13 1.5564 8.2964 12.913 9.1360 7.3088 0.694 8.9616 7.543 0.2342 0 0
Octubre 15.07 1.5078 8.1692 12.318 5.7300 5.1570 0.674 8.3023 6.988 1.8310 0 0
Noviembre 13.84 1.4514 7.5656 10.981 1.7560 1.6858 0.654 7.1816 6.0448 4.359 0 0
Diciembre 13.94 1.4560 7.5816 11.039 0.2900 0.2900 0.643 7.0981 5.9745 5.6845 10 15.291
Ʃ= 156.321 106.7853
J = 0.8417
Kg = 0.575
n = 65.40%

Elaboración propia.

72
VI.2.6 Coeficiente Unitario de Riego
Representa el gasto que requiere una hectárea, en una zona de riego y se utiliza
para la determinación de la capacidad de los canales, dato básico para el diseño
posterior de la sección, considerando el área tributaria.

A continuación, se describe el procedimiento utilizado para la determinación del


coeficiente unitario de riego perteneciente a este proyecto. En primer lugar es
necesario la elaboración de dos tablas que se describen en los siguientes
párrafos.

• Resumen de láminas netas.


La Tabla 6.13 Resumen de láminas netas, que se muestra debajo de este
párrafo, está formada por los resultados de lámina neta de riego de cada
mes obtenidos mediante las tablas de uso consuntivo correspondientes
a los cultivos y la suma de cada lamina para obtener el valor total de cada
mes.

Tabla 6.13 Resumen de Láminas Netas de Riego

LÁMINAS NETAS DE RIEGO (cm)


CULTIVO ÁREA (Ha) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
AGUACATE 134.98 0 0 0 15.291 15.291 0 0 0 0 0 0 0
DURAZNO 103.15 0 0 18.589 15.291 15.291 15.291 15.291 15.291 0 0 0 0
LIMÓN 60.26 0 0 0 15.291 15.291 0 0 0 0 0 0 15.291
NARANJA 96.7 0 0 0 15.291 15.291 0 0 0 0 0 0 15.291
Ʃ 395.09 0 0 18.589 61.164 61.164 15.291 15.291 15.291 0 0 0 30.582

Elaboración propia.

• Volúmenes mensuales
Los volúmenes mensuales sirven para conocer el mes de mayor
demanda.
Para calcular los volúmenes mensuales de cada cultivo se multiplica el
área en metros cuadrados de cada cultivo por la lámina neta en metros
dependiendo el mes.
Se considera que: 1 Ha = 10,000 m² ; 1 cm = 0.01 m

73
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 = 𝐴𝑟𝑒á 𝑒𝑛 𝑚² ∗ 𝐿amina neta 𝑒𝑛 𝑚
Finalmente, el volumen mensual se divide entre 1´000,000 para expresar
el resultado en millones de metros cúbicos (M m³).
Se realiza la sumatoria de los volúmenes de cada mes y el mayor
volumen mensual, será el indicador para elegir el mes cuyos datos se
utilizarán para determinar el coeficiente unitario de riego.
En la tabla 6.14 volúmenes Mensuales, se puede observar que los meses
con la cantidad de volumen más grande son dos, el mes de abril y el mes
de mayo, ya que, tienen el mismo valor, por lo tanto, para el coeficiente
unitario de riego se puede usar cualquiera de estos dos meses.

Tabla 6.14 Volúmenes Mensuales

VOLÚMENES MENSUALES EN MILLONES DE METROS CÚBICOS


CULTIVO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
AGUACATE 0.0000 0.0000 0.0000 0.2064 0.2064 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
DURAZNO 0.0000 0.0000 0.1917 0.1577 0.1577 0.1577 0.1577 0.1577 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
LIMÓN 0.0000 0.0000 0.0000 0.0921 0.0921 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0921
NARANJA 0.0000 0.0000 0.0000 0.1479 0.1479 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.1479
Ʃ 0.0000 0.0000 0.1917 0.6041 0.6041 0.1577 0.1577 0.1577 0.0000 0.0000 0.0000 0.2400

Elaboración propia.

Finalmente, en seguida se describe cada una de las columnas que conforma la


tabla 6.15 Coeficiente Unitario de Riego.

• Columna 1. ( Cultivos ).
Pertenece a los cultivos colocados en orden descendente en relación con
el volumen para el mes de abril.
• Columna 2. ( Ln ).
Se colocan las láminas netas correspondientes a cada cultivo
pertenecientes al mes de abril obtenidas de la tabla 6.12 Resumen de
Láminas Netas de Riego
• Columna 3. Área (Ha).

74
Corresponde a los valores de la superficie establecidos para la siembra
de cada cultivo en la zona de riego expresada en hectáreas.
• Columna 4. Área acumulada (Ha)
Es la suma en forma escalonada del área correspondiente a cada cultivo
expresada en hectáreas.
• Columna 5. Volúmenes (m³).
Para calcular los volúmenes es necesario homologar unidades, por lo
que, se debe convertir el área de cada cultivo expresada en hectáreas a
metros cuadrados, después se convierte la lámina neta de centímetros a
metros y por último para obtener el volumen en metros cúbicos se
multiplica el área en metros cuadrados por la lámina en metros. En otras
palabras. Se multiplica la columna tres por diez mil y la columna dos se
divide entre cien, para que, finalmente, se multipliquen ambas columnas
entre sí.
• Columna 6. Volúmenes acumulados (m³).
Es la suma en forma escalonada del volumen correspondiente a cada
cultivo expresado metros cúbicos.
• Columna 7. Cálculo de X.
Para calcular X es necesaria la siguiente formula:
𝑋 = Volumen Acumulado / segundos
Donde:
Volumen Acumulado = correspondiente a la columna número 6 en metros
cúbicos.
Segundos = Estos se calculan dependiendo el número de días del mes
de máxima demanda y las horas que se regarán. En este caso, el número
de días hábiles para el mes de abril es de 26 y se estima una duración
de riego al día de 16 horas, por lo que, los segundos totales para el mes
de máxima demanda abril son de 1´497,600.
• Columna 8. Cálculo de Y.
Para calcular Y es necesaria la siguiente formula:
𝑌 = X / Á𝑟𝑒𝑎 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎 (ℎ𝑎)

75
Donde:
X = Dato correspondiente a la columna 7
Á𝑟𝑒𝑎 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎 = correspondiente a la columna 4 en hectáreas.
• Columna 9. CUR.
El coeficiente unitario de riego sirve para conocer la cantidad de agua
que se necesita extraer de la fuente de abastecimiento y el valor se da
en lts/seg/Ha. Para obtener el CUR se aplica la siguiente formula:
𝐶𝑈𝑅 = ( 𝑌 / 𝑛 ) ∗ 1000
Donde:
Y = Dato correspondiente a la columna 8
n = Eficiencia del sistema: conducción, distribución y aplicación. El valor
para utilizar se obtuvo en el capítulo. VI.2.2 Eficiencia del Sistema; y es
de 42%.
1000 corresponde al factor de conversión para pasar de metros cúbicos
a litros.

Tabla 6.15 Coeficiente Unitario de Riego.

COEFICIENTE UNITARIO DE RIEGO


Ln Área Área Acum. Vol. Vol. Acum. C.U.R.
CULTIVO X Y
(cm) Ha Ha m³ m³ Lts/Seg/Ha
AGUACATE 15.291 134.98 134.98 206,397.92 206,397.92 0.1378191239 0.001021034 2.4310
DURAZNO 15.291 103.15 238.13 157,726.67 364,124.59 0.2431000000 0.001020871 2.4306
LIMÓN 15.291 60.26 298.39 92,143.57 456,268.16 0.3047000000 0.001021147 2.4313
NARANJA 15.291 96.70 395.09 147,863.97 604,132.13 0.4034000000 0.001021033 2.4310

Elaboración propia.

76
VI.2.7 Obtención del gasto de extracción
Después de obtener el coeficiente de riego unitario por cultivo, se puede aplicar
la metodología de curva de coeficiente unitario o promedio de coeficiente
unitario para manejarse en la zona de riego. De esta forma se procedió a realizar
un promedio de los coeficientes de riego y, por lo tanto, el coeficiente de riego
a usar para la zona de riego tiene un valor de 2.4310 lts/seg/Ha. Aunado a la
obtención de este parámetro necesario para la proyección de la zona de riego,
es necesario conocer el gasto con el cual se diseñará el tramo muerto del canal
principal, y este se obtiene a través de la expresión:

Q = ( CUR x A )/1000

Donde:

Q = Gasto de diseño en m³/seg.

CUR = Coeficiente Unitario de Riego en lts/seg/Ha.

A = Área total de la zona de riego, se refiere a la suma de las áreas de cada


cultivo expresada en Ha.

La división entre mil tiene como función la conversión de litros a metros cúbicos.

Aplicando la ecuación, tenemos que el gasto total de la zona de riego, y, por


ende, el gasto que transportará el tramo muerto del canal principal es de 1.047
m³/s.

VI.2.8 Manejo de pendientes para diseño de canales de riego


La pendiente es la inclinación del terreno con respecto a una horizontal entre
dos puntos, ésta se calcula como el cociente de la diferencia de elevaciones
entre el punto de inicio y el punto final del canal de conducción entre la longitud
de este.

Para el diseño de los canales de riego, se consideran las restricciones de


pendiente máxima, pendiente mínima y velocidad máxima que deberán regir
para el correcto funcionamiento hidráulico de dichos canales. Los canales que

77
se proyectarán serán revestidos de concreto, por lo que, se tiene los siguientes
parámetros, los cuales se deben cumplir para un correcto servicio de la obra de
infraestructura durante su vida útil:

Smax = 0.01, Smin = 0.0005, Vmin = 0.3 m/s, Vmax = 2.5 m/s

Donde:

Smax = Pendiente máxima.

Smin = Pendiente mínima.

Vmax = Velocidad máxima.

Vmin = Velocidad mínima.

VI.2.9 Sección de Máxima Eficiencia Hidráulica


Uno de los factores que intervienen en el costo de construcción de un canal, es
el volumen por excavar, este a su vez depende de la sección transversal.
Mediante ecuaciones, se puede plantear y resolver el problema de encontrar la
menor excavación para conducir un caudal dado, conocida la pendiente. La
forma que conviene dar a una sección de magnitud dada, para que escurra el
mayor caudal posible, es lo que se ha llamado “sección de máxima eficiencia
hidráulica”.

A través de datos estadísticos y pruebas de laboratorio, así como en campo, se


ha demostrado satisfactoriamente que en una sección trapezoidal con costados
de pendiente constante de 60º con respecto a la horizontal corresponden al
funcionamiento de la máxima eficiencia hidráulica de un canal.

A continuación, se describen los elementos geométricos a considerar para el


correcto diseño del canal, siendo:

• TALUD

78
Los taludes se designan, como la reacción de la proyección a la vertical,
de la inclinación de las paredes laterales.
La inclinación de las paredes laterales depende en cada caso particular
de varios factores, pero muy particularmente en la clase de terrenos en
donde estarán alojados. Mientras más inestable sea el material, menor
será el ángulo de la inclinación de los taludes.
Para este proyecto y en base al ángulo de inclinación establecido
anteriormente de 60°, se calcula la relación que definirá el talud con la
expresión:
T𝑎𝑙𝑢𝑑 = 1 / 𝑇𝑎𝑛𝜃
Donde:
𝑇𝑎𝑛𝜃 = Tangente del Angulo de inclinación respecto a la horizontal de
la pared del talud.

• TIRANTE
También llamado profundidad del flujo, es la distancia vertical a la
plantilla, medida desde la superficie libre del agua al punto más bajo de
la sección transversal. Cuando el ángulo teta, que forma la pendiente
longitudinal del canal con respecto al plano horizontal de referencia es
muy pequeño, el tirante hidráulico “d” se calcula la siguiente expresión:

3
8
1.59 ∗ 𝑄 ∗ 𝑛
𝑑=( 1 )
𝑆2 ∗ (2√1 + 𝑡2 − 𝑡)

Donde:
d = Tirante hidráulico, en metros.
Q = Gasto de diseño, en metros sobre segundos.
n = Rugosidad del material de revestimiento del canal, adimensional.
S = Pendiente, adimensional.
t = Relación de talud, adimensional.

79
• PLANTILLA
Base de canal o ancho de solera. Se calcula con la siguiente expresión:

𝑏 = 2𝑑(√1 + 𝑡2 − 𝑡)

Donde:
b = base de canal, en metros.
t = Talud, adimensional.
d = Tirante, en metros.

• ANCHO DE ESPEJO DE AGUA


Se refiere a la base superior de la sección trapezoidal, indicando el
ancho del espejo de agua formando. Para el cálculo se utiliza la
siguiente expresión:

𝐵 = 𝑏 + 2𝑡𝑑

Donde:
B = Base superior de la sección trapezoidal, en metros.
b = Base de canal, en metros.
t = Talud, adimensional.
d = Tirante, en metros.

• BORDO LIBRE
La sección del canal debe incluir un libre bordo para absorber las
frustraciones del nivel del agua por diversos factores, y que generalmente
varía entre 5 a 30 por ciento del tirante del canal. Para el diseño del canal
principal se utilizará el 30 porciento del tirante calculado, por cuestiones
de seguridad.

• ÁREA HIDRAÚLICA

80
Es la superficie ocupada por el líquido en una sección transversal normal
cualquiera. Se calcula con la ecuación:
𝐴𝐻 = 𝑏𝑑 + 𝑡𝑑2

Donde:
AH = Área hidráulica de la sección trasversal del canal, en metros
cuadrados.
b = Base de canal, en metros.
d = Tirante, en metros.
t = Talud, adimensional.

• PERIMETRO MOJADO
Es la longitud de la línea de contacto entre el agua y la superficie mojada
del canal en una sección transversal normal cualquiera.
𝑃𝑚 = 𝑏 + 2𝑑√1 + 𝑡2

Donde:
Pm = Perímetro mojado, en metros.
b = Base de canal, en metros.
d = Tirante, en metros.
t = Talud, adimensional.

• RADIO HIDRÁULICO
Se calcula con la siguiente ecuación:
𝐴𝐻
𝑅𝐻 =
𝑃𝑚

Donde:
RH = Radio hidráulico, en metros.
AH = Área hidráulica de la sección trasversal del canal, en metros
cuadrados.
Pm = Perímetro mojado, en metros.
• VELOCIDAD DE FLUJO

81
Se obtiene con la siguiente ecuación:
1 2 1
𝑣 = ∗ 𝑅𝐻3 ∗ 𝑆2
𝑛

Dónde:
RH = Radio hidráulico, en metros.
n = Coeficiente de rugosidad del material de revestimiento del canal.
S = Pendiente.

VI.2.9 Recomendaciones para la sección geométrica


La sección estará en función del gasto a conducir, con lo que se recomienda lo
siguiente:

• Si el gasto a conducir es mayor de 700 Litros por segundo, el canal


deberá ser trapecial
• Si el gasto del canal se encuentra entre 100 y 700 Litros por segundo, se
recomienda una sección rectangular
• Si el flujo de agua es menor a 100 Litros por segundo, se considerará un
canal triangular.

VI.2.10 Dimensionamiento de la obra de captación


Este capítulo tiene como objetivo establecer los criterios para el diseño
hidráulico, mecánico y estructural de la infraestructura que se requiere en la
primera fase del abastecimiento de agua para la zona de riego, es decir en la
zona de captación.

Dentro del conjunto de la captación, la Obra de Toma para abastecimiento de


agua, comprende las estructuras que se requieren para controlar, regular y
derivar el gasto hacia la conducción; su importancia radica en que es el punto
de inicio del abastecimiento, por lo que debe ser diseñada cuidadosamente. Un
mal dimensionamiento de la captación puede implicar déficit en el suministro,
ya que, puede constituirse en una limitante en el abastecimiento

82
(subdimensionada), o en caso contrario encarecer los costos del sistema al
operar en forma deficiente (sobredimensionada).

En la actualidad, el cuidado del medio ambiente se torna un punto muy


importante, ya que, al plantear una toma de agua, cualquiera que sea la fuente,
es necesario considerar el impacto que dicha explotación traería al entorno
natural. En fuentes superficiales, como es el caso de este proyecto donde la
fuente de abastecimiento es el rio Las Mecas, interesa el caudal mínimo
necesario para sanear las cuencas que aguas arriba descargan en su lecho.

El diseño adecuado de la obra de toma implica una operación eficiente del resto
de la infraestructura de cualquier sistema de abastecimiento de agua.

Diseño geométrico

Para abastecer de agua a la zona de riego, se propone una obra de toma directa
en el rio “Las Mecas”, cuyo punto de extracción se localiza en las siguientes
coordenadas geográficas:

Latitud Norte 20.354954°

Longitud Oeste -98.906295°.

En la Figura 6.1 Elementos de la Obra de Captación, se observan los elementos


que integran la obra de toma directa, como un canal de llamada que conecta el
escurrimiento con una estructura de entrada provista de rejillas, conducto de
concreto y una torre de control. La conducción a partir de la torre es a gravedad
y se realizará mediante tubería de acero, debido a los fuertes pendientes y el
gran desnivel que se debe cubrir, localizado en los primeros 2 kilómetros del eje
de trazo del canal principal.

Es importante indicar, que el Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias


(N.A.M.E.) y el Nivel de Aguas Mínimas (N.A.MIN.), así como, el nivel de inicio
de la tubería de conducción de acero se obtuvo mediante un análisis de
computadora, por lo que, se recomienda realizar un análisis mas extenso que

83
involucre aforos directos en el rio “Las Mecas” para determinar estos niveles
con mayor precisión.

Figura 6.1 Elementos de la Obra de Captación

Elaboración propia con base a:


CONAGUA. MANUAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO. Obras de Toma. 2007

VI.2.11 Dimensionamiento del Canal Principal

84
Bibliografía
Ayuntamiento de Santiago de Anaya. (2017). Plan municipal de desarrollo Santiago
de Anaya 2016-2020. Pisaflores, Hidalgo.
COFIDE . (2018). COFIDE Capacitación Empresarial. Obtenido de El sector
primario en México: importancia, tributación y beneficios fiscales:
https://www.cofide.mx/blog/el-sector-primario-en-mexico-importancia-
tributacion-y-beneficios-fiscales
Comisión Nacional del Agua . (2020). CONAGUA. Obtenido de Subdirección
General Técnica, Gerencia de Agua Subterráneas, Red de Monitoreo
Piezométrico: https://sigagis.conagua.gob.mx/rp/
Comisión Nacional del Agua. (2013). Estadísticas del Agua en la Región
Hidrológico-Administrativa XIII. Organismo de Cuenca Aguas del Valle de
México.
Comisión Nacional del Agua. (2014). Atlas del Agua en México.
CONACYT, CentroGeo. (1 de Enero de 2008). Plataforma Geoweb IDEGeo
Servicios de Información geoespacial. Obtenido de Unidades Climáticas de
México, INEGI, 2008:
http://idegeo.centrogeo.org.mx/layers/geonode%3Aunidadesclimaticas_gw84
CONAGUA. (2007). MANUAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y
SANEAMIENTO. Obras de Toma. (S. d. Naturales, Ed.) México, D.F. :
Gerencia de Cuencas Transfronterizas de la Comisión Nacional del Agua. .
Gobierno del Estado de Hidalgo. (2016). Plan Estatal de Desarrollo Hidalgo 2016-
2022.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (1999). Carta Topográfica
1:50 000. Actopan F14D71.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (1999). Conjunto de datos
vectoriales de la carta topográfica Actopan.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2007). Conjunto de datos
vectoriales de la carta topografica Pachuca.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2009). Prontuario de
información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Actopan,
Hidalgo, Clave geoestadística 13003. Obtenido de
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/13/
13003.pdf.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2009). Prontuario de
información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago

85
de Anaya, Hidalgo, Clave geoestadística 13055. Obtenido de
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/13/
13055.pdf.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2012). Continuo de
Elevaciones Mexicano (CEM). Version 3.0 CEM Nacional.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2012). Continuo de
Elevaciones Mexicano (CEM). Versión 3.0 CEM Hidalgo.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2017). Conjunto de datos
vectoriales de uso de suelo y vegetación, Escala 1:250 000, Pachuca de
Soto.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2019). Conjunto de datos
vectoriales del Marco Geoestadístico Nacional.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2020). INEGI. Obtenido
de Mexico en Cifras, Santiago de Anaya:
https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=13#tabMCcollapse-
Indicadores
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2020). INEGI. Obtenido
de Espacio y datos de México:
https://www.inegi.org.mx/app/mapa/espacioydatos/default.aspx?ag=13
Instituto Nacional de Estadistica, Geografía e Informática. (s.f.). INEGI. Obtenido de
Climatología: https://www.inegi.org.mx/temas/climatologia/
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2020). INEGI. Obtenido
de México en cifras, Hidalgo:
https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=13#tabMCcollapse-
Indicadores
México Presidencia de la República. (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2019-
2024.
Servicio Geológico Mexicano. (1996). Informe final a la cartografía geológico-minera
y geoquímica escala 1: 50,000. Hoja Actopan F14-D71. Obtenido de
http://mapserver.sgm.gob.mx/InformesTecnicos/CartografiaWeb/T131996SA
MJ0001_02.PDF.
Servicio Geológico Mexicano. (1996). Informe final a la cartografía geológico-minera
y geoquímica escala 1: 50,000. Hoja Actopan F14-D71. Obtenido de
https://mapserver.sgm.gob.mx/InformesTecnicos/CartografiaWeb/T131996S
AMJ0001_01.PDF.

86
ANEXOS

87

También podría gustarte